Con la receta de puerros tiernos, escabechados, pistacho y queso de Cebreiro, he participado en el certamen gastronómico BlogcinaGalicia, un concurso que surge con el objetivo de dar valor a los productos D.O. e I.X.P. de Galicia.
La actividad consistía en realizar una receta, idea de un chef, y acompañarla con un vino seleccionado por un sumiller, teniendo en cuenta el máximo número de productos gallegos con D.O. e I.X.P. Si se pasaba esa fase, se debía realizar otra receta con productos sorpresa y la misma dinámica.
RECETA DE PUERROS TIERNOS ESCABECHADOS
Índice de Contenidos
- 1 RECETA DE PUERROS TIERNOS ESCABECHADOS
- 1.1 INGREDIENTES PARA LA RECETA DE PUERROS
- 1.2 INGREDIENTES PARA EL ESCABECHE
- 1.3 INGREDIENTES PARA LA CREMA DE QUESO
- 1.4 INGREDIENTES PARA LA GELATINA DE VINAGRE
- 1.5 INGREDIENTES PARA DECORAR
- 1.6 ELABORACIÓN DEL ESCABECHE
- 1.7 ELABORACIÓN DE LOS PUERROS
- 1.8 ELABORACIÓN DE LA CREMA DE QUESO
- 1.9 ELABORACIÓN DE LA GELATINA DE VINAGRE
- 1.10 MONTAJE DEL PLATO
- 1.11 PRODUCTOS DE GALICIA D.O.
- 1.12 PRODUCTOS DE GALICIA I.X.P.
- 1.13 Artículos relacionados:
La receta de puerros, made in Rafa Centeno, chef del restaurante Maruja Limón, fue una de las finalistas, que presentamos con el vino espumoso Gorgola, elegido por Marcos Elré, sumiller del restaurante Árbore da Veira.
Rafa Centeno es un chef gallego, que apuesta por la cocina de vanguardia con producto local, lo que le ha servido para obtener una estrella Michelin. Marcos Elré es un sumiller que lleva más de 20 años en hostelería y está interesado en los destilados, fermentados y cocktails.
INGREDIENTES PARA LA RECETA DE PUERROS
- 8 puerros tiernos
INGREDIENTES PARA EL ESCABECHE
- 150 gr aceite
- 300 gr vinagre blanco
- 80 gr de vino blanco D.O. Rías Baixas
- Plantas aromáticas: tomillo, laurel y pimienta negra
- 3 ajos
- Las puntas verdes de los puerros
INGREDIENTES PARA LA CREMA DE QUESO
- 700 gr leche entera
- 400 gr queso fresco de Cebreiro
- Una cucharada de xantana
- Una pizca de sal
INGREDIENTES PARA LA GELATINA DE VINAGRE
- 220 gr de agua
- 80 gr de vinagre blanco de Forvm
- Una pizca de sal
- 20 gr de gelificante vegetal
INGREDIENTES PARA DECORAR
- Queso curado de Cebreiro
- Pistachos
- Tallos y brotes: mizuna, acedera, pensamiento
- Raíces de los puerro fritas
ELABORACIÓN DEL ESCABECHE
-
- Poner el aove, el ajo laminado y las partes verdes de los puerros en una sartén, cuando esté dorado, añadir las hierbas.
- Retirar del fuego y añadir el vino, el vinagre y reducir 15 min, a fuego bajo.
- Pasado ese tiempo, colar la mezcla.
- Enfriar en un recipiente dentro de otro con hielo y agua.
ELABORACIÓN DE LOS PUERROS
- Para hacer la receta, lo primero es limpiar y cortar los puerros. Para ello, dejar sólo la parte blanca, la mitad de la verde para el escabeche y tirar las peores partes.
- En cuanto a las raíces, lavar, freír ligeramente y reservar.
- Poner una olla con agua a cocer y cuando hierva, añadir sólo las partes más blancas. dejar cocer entre 30 segundos y 1 minuto, teniendo en cuenta el grosor de los puerros.
- Pasado ese tiempo, tapar, retirar del fuego y dejar 5 minutos, hasta que estén hechos, con una textura crunchy.
- Cortar la cocción con agua con hielo, pelar la primera capa y meter en el escabeche.
- Pasada media hora, sacar del escabeche, escurrir del exceso, salar y montar en el plato.
ELABORACIÓN DE LA CREMA DE QUESO
- Calentar la leche en la thermomix a 70, durante 5 min.
- Añadir el queso fresco de Cebreiro y triturar.
- Probar la mezcla, salar y volver a mezclar.
- Añadir la xantana, mezclar bien y rectificar de sal.
- Meter la mezcla en mangas pasteleras y enfriar en envases con hielo y agua.
ELABORACIÓN DE LA GELATINA DE VINAGRE
- Mezclar todos los ingredientes, llevar a ebullición y echar en una bandeja.
- Repartir para formar un capa fina.
- Dejar enfriar, escurrir en una tabla y cortar de manera uniforme.
MONTAJE DEL PLATO
- Para montar el plato de la receta, poner una base de la crema de queso de Cebreiro y colocar los puerros encima de manera uniforme.
- Añadir el queso de Cebreiro curado desmigado, los pistachos y el vinagre.
- Y para decorar, utilizar los tallos aliñados, previamente, junto con las hierbas.
- Y para acabar, añadir los pétalos de flores y las raíces de puerro fritas.
TRUCOS & CONSEJOS
- Para que la receta quede deliciosa, elegir puerros tiernos, con un tamaño fino.
- Para montar el plato, es importante que las temperaturas sean las adecuadas, por ejemplo el escabeche debe estar templado al meter los puerros y la crema de queso fría.
- Es muy importante cortar la cocción a los puerros para que no se pasen.
- Las hierbas aromáticas se pueden variar.
- Se puede usar Vinagres Do Ribeiro y así sería un producto gallego.
- Se podrían cambiar los pistachos por castañas asadas, para que sea también un producto gallego.
Nunca me había presentado a un concurso de cocina y ha sido muy divertido, no solo por aprender la receta de puerros, cocinar frente al público junto con un chef estrella Michelin y con un sumiller experto, sino por el uso de productos gallegos de tanta calidad.
PRODUCTOS DE GALICIA D.O.
- VINOS Monterrei, Rias Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras.
- QUESOS San Simón Da Costa, Queixo Tetilla, Cebreiro y
- OTROS Mexillón de Galicia, Agricultura Ecológica.
PRODUCTOS DE GALICIA I.X.P.
- VINOS & LICORES Viño da Terra de Barbanza e Iria, Viño da Terra – Val do Miño Ourense, Ribeiras do Morrazo, Viño da Terra de Betanzos.
- CARNES Vaca Gallega – Boi Gallego, Ternera Gallega, Lacón Gallego.
- VEGETALES Pemento da Arnoia, Herbón, Oimbra, Couto y Mougan, Grelos de Galicia, Pataca de Galicia, Castaña de Galicia y Faba de Galicia.
- OTROS Tarta de Santiago, Pan de Cea, Pan Gellago, Capón de Vilalba y Mel de Galicia.
Compartir esta experiencia con nueve bloggers como Paco Becerro, Amanda Santamaría, Ana María Gutierrez, Esther Clemente, Concha Bernad, María Amengual, Sofía Martin, Juan Carlos Alonso y Ana Prieto, ha sido muy enriquecedor.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
tu chef es un cielo y su receta fenomenal, ya la he puesto en practica y me quedo genial.
un abrazo
Concha
Buena experiencia, ojalá lo podamos repetir más pronto de lo que pensamos. Un abrazo
Hola Celeste, ha sido un placer compartir contigo y con todos los compañeros el evento Blogcina Galicia 💙🥂. Te felicito por los dos platos estupendos que has cocinado y deseo que podamos volver a coincidir en cualquier oportunidad. Besos desde A Coruña.
Pingback: https://gastronomiaenverso.es/xarda-en-pil-pil-atlantico-y-sopa-de-almendras/
Igualmente, te envío un abrazo muy fuerte 🙂
Buenas noches. Me suscribo a tu blog con tu permiso.
Gracias
claro que sí, y además te lo agradezco. Un abrazo
Menuda experiencia más chula vivisteis… Una pena que no ganaras. Me apunto tu receta para hacerla estos días
, Ha sido una experiencia muy guay y con muchas ganas de repetirla. Un abrazo
Un plato estupendo con grandes productos , bien maridado y con buenos trucos y consejos.
Enhorabuena.
Me alegro de que te haya gustado, a ver si te animas a probarla 🙂
Una receta para haber ganado el concurso ! Seguro que disfrutaste muchísimo!!!
ay sí, gracias, pero mis compis lo hicieron muy bien también, había mucho nivel 🙂
Muy complicada elaboración, pero seguro que el resultado fue fantástico. Os lo pasaríais bomba, verdad!?
Vamos muy bien, es una experiencia para repetir en otra zona y conocer esa gastronomía tan maravillosa que tenemos en España. Un abrazo
Soy una loca de los puerros y esa receta tiene pintón. Voy a hacerla porque no es muy difícil
Uy, pues esta receta te va a encantar, tienes que tratar de hacerla, porque no es tan difícil como parece. Un abrazo
Que buena receta como me hubiera gustado que todos probaramos el plato de cada uno, pero nos conformamos con la experiencia que ha sido estupenda y sobre todo compartir buenos momentos y risas con todos vosotros
pues sí, hubiera sido genial haber tenido la oportunidad de probar nuestros platos, de hecho, muchos tenían un pinton increíble. Un abrazo
Un plato de lujo para el abanico de posibilidades que vais a descubrirnos en vuestra aventura gastronómica de Galicia.
ha sido una experiencia maravillosa, desde los productos, los productores, los compañeros, los cheques, etc. Un abrazo
Tanto el emplatado como la receta son ideales, qué delicia por favor!
La verdad es que han quedado muy buenos, a ver si te animas a hacerlos y me envías una fotito. Un abrazo
Madre mía, que buena pinta. y es que cuando se tiene un producto excepcional como el gallego ya hay mucho ganado. ¡Pero es que encima te quedó un plato de diez!
muchísimas gracias, la verdad que la elaboración era más difícil de lo que parece, cuatro bloques importantes de ingredientes y paso a paso. Un abrazo
Que fantástica receta, a mi me tocó el único postre y en breve también lo publicaré
la verdad es que todos estamos realizando un buen trabajo, al final, no eran platos a los que estábamos acostumbradas y eran ciertamente complicados. Un abrazo
Fantástica experiencia rodeada de grandes maestros. Y una receta que se ve deliciosa!
Muchas gracias, una mezcla entre el puerro, el pistacho y el queso deliciosa. Un abrazo
Estoy segura que la experiencia ha sido para tí inolvidable Celeste. Del plato decir que me parece elaboradísimo, digno de un gran Chef. Eres una caja de sorpresas! Un beso.
una receta de las ricas y con toque estrella Michelin, lástima no haber ganado el concurso, pero aprendimos un montón 🙂
Me encantan los puerros! Pienso hacer esa receta. Enhorabuena niña, eres un crack interpretando a los chefs!
Pues te va a encantar, es verdad que lleva muchos pasos, pero queda deliciosa. Un saludo