Gracias al restaurante Sillao, Perú está pasito más cerca de Madrid gracias a su propuesta de cocina chifa, es decir, la fusión de la cocina peruana con la cocina china, más concretamente con la cantonesa.
Se trata del tercer restaurante del Grupo Quispe, tras Quispe y Ponja Nikkei. Sillao es la forma cotidiana en que se denomina a la salsa de soja en Perú, y ha sido el nombre elegido por Constanza Rey y César Figari, responsables del grupo.
El restaurante Sillao
Índice de Contenidos
El equipo de cocina del restaurante Sillao ha elaborado una carta que lleva Perú por bandera, sus costumbres y tradiciones, sus sabores de siempre, pero fusionándolos con la cocina china y del sudeste asiático.
Otro punto a destacar es la coctelería. Es imprescindible pedir un pisco sour, sin desmerecer a los chilcanos. Ya sea el pisco clásico , el rey de los tragos, o uno más innovador, como el maracuyá sour, que está buenísimo.
Local y ambiente
El restaurante Sillao se encuentra en el corazón del barrio de Las Salesas, en la calle de Argensola, 7. El ambiente relajado es ideal para disfrutar y compartir la oferta de platos de la cocina chifa, una de las más populares de Perú.
En la decoración genera un espacio acogedor en el que predominan la madera y el dorado. Los grandes ventanales lo llenan de luz durante el día, mientras que por la noche impera un aire íntimo, con luces tenues y muy focalizadas.
Estilo de cocina de Sillao
La carta de Sillao, de cocina peruana con influencias chinas y del sudeste asiático, se divide en varios apartados muy bien estructurados. Los dim sum son un must, como el siu mai de asado de tira de Angus, huevo de codorniz y jugo de lomo saltado, con una potencia de sabor increíble.
Los baos no pueden faltar en la comanda, son de buen tamaño y muy sabrosos. Muy ricos el bao pato Pekín o el de panceta japo, con panceta de cerdo, salsa picante hoishin y tsukemono de pepino y las frituras.
También hay sopas y entrantes para compartir. El ceviche chifero de corvina y langostinos, con leche de tigre de ají amarillo, aguacate braseado, boniato glaseado y maíz chulpi, es un acierto seguro. También cabe destacar el tiradito de gamba roja y lubina, con leche de tigre thai de curry verde rabanitos encurtidos y aceite de gambas.
Para terminar, nada como un clásico peruano. Por ejemplo, el arroz chaufa clásico, o el espectacular lomo saltado chifero, de solomillo salteado al wok en salsa de soja y ostras, pimiento rojo, tirabeques, tomate, cebolla y arroz.
Pero que nadie se olvide de dejar hueco para el postre. Como mango & coco, una deliciosa torrija con aromas de coco acompañada de sorbete de mango y salsa de citronella. O la tarta choco miso, de chocolate, ganache y caramelo de miso.
La propuesta chifa de Sillao, fusión de la cocina peruana y la china cantonesa, no va a dejar indiferente a nadie. Los sabores intensos y fondos trabajados logran que al salir del restaurante ya se esté pensando en repetir, por no hablar del pisco sour…
Datos de interés del restaurante Sillao, Madrid:
- Precio medio: 35 €
- Dirección: C/Argensola 7, CP: 28004 Madrid
- Redes sociales: Instagram
- Tipo de cocina: peruana-asiática.
- Lo mejor: los sabores intensos e interesantes que resultan de la cocina chifa, y el pisco sour.
- Nota: 9/10

Amante de la gastronomía. Me encanta descubrir restaurantes, viajar, probar productos nuevos, en definitiva, disfrutar…
Que buena pinta tiene todo. Tengo ir, me apetece conocerlo. Saludos 🤗 🤗
debes! es muy muy guay 🙂
Un abrazo
Celeste