10 beneficios de la comida deshidratada para gatos

| |

Cuando se busca lo mejor en alimentación para gatos hay que tener presente la comida deshidratada para gatos. Un tipo de comida nutritiva, saludable y natural que les proporciona múltiples ventajas para su salud.

Introducir la comida deshidratada es un pequeño gran cambio que pronto puede apreciarse en la salud y en la energía de las mascotas. La tranquilidad en un hogar cuando todos los miembros de la casa está felices y saludables es primordial.

¿Qué es la comida deshidratada?

La comida deshidratada, frecuente en gatos y perros, se trata de un alimento sometido a un proceso de eliminación del agua y cualquier otro líquido hasta se seca por completo. Gracias ello, se conserva mucho mejor.

Para su preparación solo hay que humedecerla añadiendo un poco de agua y dejar que el gato la pruebe. Es importante ofrecerle un plato con un alto porcentaje de proteína, alrededor del 40%, y un 20% de hidratos de carbono. Asimismo, los gatos pequeños suelen consumir unos dos comederos con porciones de entre 40 y 60 gramos, mientras que los gatos adultos sanos y activos precisan comer unos 15-20 gramos por cada kilo de peso del animal.

¿Cuáles son los 10 beneficios de la comida deshidratada para gatos?

Existen muchas razones por las que se decide alimentar a los gatos con comida deshidratada para mascotas, además de la comodidad y tranquilidad para las personas que se encargan de su cuidado.

  1. Garantiza que los alimentos se consuman al natural, sin añadidos como aditivos o conservantes, algo que sí pueden tener algunos piensos. La comida deshidratada para gatos ofrece todos los nutrientes que necesita una mascota, ya que incluyen tanto carnes y pescados como verduras y frutas. Una combinación que brinda todas las vitaminas y minerales que precisan los gatos, además de optimizar el tránsito intestinal y mejorar el funcionamiento de todo su organismo.
  2. Tienen un sabor delicioso y es un alimento muy nutritivo.
  3. La deshidratación asegura que los alimentos conservan todas sus propiedades, manteniendo todo el aroma, el sabor y la textura originales.
  4. Los alimentos se conservan en buen estado durante más tiempo.
  5. Está elaborada por un equipo de veterinari@s y nutricionist@s expert@s en alimentación animal. Un equipo que avala la calidad de producto.
  6. Constituye una de las alternativas más saludables a la comida enlatada y los piensos.
  7. El gato estará mucho más hidratado porque, al tener que hidratar el alimento antes de dárselo, se logra que el animal coma y beba, además de facilitarle mucho la masticación e ingesta, reduciéndose las probabilidades de que se atragante al comer.
  8. Las digestiones se hacen más ligeras al estar el alimento hidratado.
  9. También permite adaptar la dieta a las necesidades nutricionales del gato, además de ser un tipo de alimentación que ayudará a prevenir enfermedades respiratorias, cardíacas u óseas, favoreciendo también el control del peso.
  10. Por último, la comida deshidratada para gatos les ayuda a tener un pelaje con mucho más brillo y unas uñas más fuertes, aportando mucha más vitalidad.

Y ahora sólo quedaría encargar un lote de comida deshidratada y hacer la prueba de dársela al gato y ver los resultados a largo plazo. Qué grandes avances se están llevando a cabo con la alimentación y demás terapias alternativas, no solo en mascotas, sino a nivel global.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de caballa al horno

¿Cómo hacer una bechamel fácil y deliciosa?

Next

Deja un comentario