Guía para viajar a Miami: Visitas, Hoteles, Restaurantes, Tiendas, Clubs y Parques Temáticos

| |

Miami es un destino maravilloso para viajar casi en cualquier momento del año porque ofrece sol y playa, eventos culturales y musicales, deportes como el golf con campos para todos los niveles y bolsillos, amplia oferta de hotelería, restauración y tiendas.

La ciudad, que se caracteriza por sus bellas playas y modernos rascacielos, ofrece un paquete muy bueno relacionado con el ocio para todas las edades y por este motivo está posicionada como una de las más visitadas de EE.UU.

Viajar a Miami

Antes de viajar a Miami hay que tener en cuenta que el pasaporte debe estar en regla y además, preparar el ESTA o el Programa de Exención del Visado. Ambos documentos se aconseja realizarlos con tiempo y así evitar inconvenientes de última hora.

Para disfrutar de uno de los mayores atractivos de Miami, que son sus playas, primero hay que conocer cuáles son las más recomendables: South Beach, el Parque Estatal Cape Florida en Key Biscayne, Clave Virginia o Haulover Park, al norte de Miami Beach.

Consejos para viajar a Miami

Viajar a Miami de noviembre a mayo es lo más recomendable, ya que se considera la estación menos lluviosa con un tiempo agradable. Para ello, la maleta debe hacerse en función del tipo del viaje pero son imprescindibles: anti-mosquitos, protección solar y una chaqueta, para el aire acondicionado.

La moneda es el dólar y hay que tener en cuenta las propinas, que “son obligatorias” cuando el servicio ha sido bueno. Además, lo correcto es dejar un importe del 15% en restaurantes y algunos dólares en cafeterías, etc.

Llegar a Miami desde España es sencillo, ya que hay vuelos directos desde varios aeropuertos. En cuanto al transporte, se puede reservar un traslado al hotel, taxi, Uber, metro, metromover, tranvía y autobuses. También, se puede alquilar un coche y visitar los parques temáticos de Orlando.

La precaución de contratar un seguro de viaje o contar con una cobertura internacional privada puede ser lo más acertado, pues la sanidad en Miami es privada y los precios por cualquier temas son desorbitados.

¿Dónde alojarse en Miami?

Antes de elegir un  alojamiento al viajar a Miami, hay que decidir qué zona es la más adecuada para el tipo de viaje que se va a hacer y qué comodidades se están buscando, ya que además de maravillosos hoteles, hay buenos apartamentos.

Para vacaciones en la playa hay que quedarse en Miami Beach, un icono es el Fontainebleau Miami Beach Hotel. Hay que considerar que en South, Mid and North Beach están los hoteles más lujosos como The Setai, W Miami, St. Regis o Loews Miami Beach Hotel.

Si se busca algo más cultural y auténtico se puede elegir un hotel de estilo Art Deco, como el SLS South Beach. Si el viaje es por negocios las zonas más recomendadas son Brickell o Downtown Miami, desde Four Seasons o W Miami. Y si lo que se quiere es algo más económico hay que alojarse en North Miami Beach.

¿Qué ver y qué hacer al viajar a Miami?

Miami es un destino para todos los miembros de la familia ya que ofrece un sinfín de planes divertidos como la playa, las compras, el golf, los deportes de agua, la fiesta, la restauración, los eventos culturales, etc.

Se puede visitar de manera individual, en grupo organizado desde el hotel o bien, contratar un tour privado, con coche y chófer. La ruta por los vecindarios de Miami se puede personalizar con los gustos e intereses de cada persona.

Miami Beach

Se compone de tres áreas diferenciadas South Beach, con playa, hoteles de lujo, tiendas, restaurantes, galerías de arte e icónicos edificios Art-Decó. Mid Beach, además de la oferta anterior, cuenta con clubes y espectáculos de primer nivel. Y la última zona es North Beach, en City of Miami, que es un barrio más tranquilo con bonitas playas y un estilo de arquitectura llamada MiMo, es decir arquitectura moderna única de Miami.

Downtown y Brickell

Estas dos zonas muestran una ciudad americana en constante evolución, ya que además de atesorar un centro financiero internacional, cuentan con diferentes opciones artísticas, cocina internacional y hoteles lujosos.

Los imperdibles son la Torre de la Libertad, el Edificio Dupont, el MOAD y el PAMM que son dos de los museos más reconocidos, el Estadio American Airlines, el Bayfrint Park y las numerosas tiendas en Brickell City Centre o Mary Brickell Village.

Histórico Overtown

Antiguamente fue el corazón de los clubes nocturnos con artistas de primer nivel como Billie Holiday o Ella Fitzgerald. En la actualidad, aún quedan algunos vestigios de este movimiento de herencia negra en el Teatro Lírico, tiendas y restaurantes de la zona.

Design District

Este distrito que ocupa 18 cuadras, es la meca del arte y del diseño de Miami, donde se mezclan diferentes culturas en múltiples espectáculos y exposiciones. Es un área repleta de tiendas de firma, de antigüedades, de salas de exposiciones, de galerías de arte y de arquitectura como el ICA o el Haitian Heritage Museum.

Wynwood

Uno de los barrios más visitados al viajar Miami, debido a la gran transformación que ha vivido, gracias al visionario Tony Goldman. Ha pasado de ser un barrio industrial a una obra de arte viviente, ya que muchas de sus paredes se han convertido en cuadros gigantes pintados por artistas y grafiter@s callejer@s de todo el mundo.

Key Biscayne

Key Biscayne es una isla paradisiaca que se ubica en la parte sur del Downtown Miami. Es ideal para disfrutar del Miami Seaquarium, sus parques, playas de arena dorada y agua azul intenso. De hecho, es una de las frecuentadas por las personas que quieren coger olas.

Little Haití

En Miami hay diferentes comunidades dada la gran inmigración con la que cuenta. Eso ocurre en Little Haití, un vecindario de personas caribeñas provenientes de Haití que han hecho suyo el barrio con sus costumbres relacionadas con su cultural en Little Haiti Cultural Complex, su religión, comida y música.

Little Havana

Otra zona creada por los inmigrantes, en este caso por l@s exiliad@s cuban@s en la década de 1960. En la actualidad, vibra su cultura en cada rincón. Está presente en los restaurantes de comida cubana, las tiendas y demás, sobre todo en la calle Ocho.

Allapattah 

Uno de los barrios menos conocidos de Miami que destaca por la diversidad cultural, donde se encuentra el Jackson Memorial Hospital y el Museo Rubell. Este museo cuenta con una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más importantes de todo América del Norte.

Coral Gables

Coral Gables, al suroeste del centro de Miami, recuerda a España y a la cultura mediterránea, debido a la arquitectura de ciertos edificios arcos y plazas de estilo renacentista. Cuenta con el histórico Biltmore Hotel, el Venetian Pool y el Fairchild Tropical Botanic Garden.

Coconut Grove

Este barrio vive una mezcla de habitantes, desde personas que buscan un estilo de vida bohemio a las que llegaron desde Bahamas y se instalaron allí. Más conocido como “The Grove” y ubicado en frente de la bahía, es ideal para caminar frente al mar o para visitar el Museo de Vizcaya y el The Barnacle Historic State Park.

Aventura

Aunque más alejado, Aventura es un barrio muy interesante dados los servicios que ofrece. Buenas viviendas en edificios residenciales, numerosos restaurantes y múltiples centros comerciales para realizar compras. También es el destino soñado para unas vacaciones de golf.

Bal Harbour

En el extremo norte de Miami Beach se encuentra Bal Harbour, una zona de playa mucho más tranquila que sus vecinas. Es muy exclusiva y está repleta de maravillosas casas, tiendas y restaurantes de alta cocina.

Surfside

Cuando al viajar a Miami se busca el mar, la playa y la tranquilidad, se debe elegir Surfside. Ubicada entre Bal Harbour y North Beach, es fantástica para pasear a pie o en bicicleta, gracias a las múltiples opciones que ofrece tanto el área metropolitana como frente al mar.

Hialeah & Hialeah Gardens 

Hialeah es una ciudad industrial al norte del aeropuerto de Miami mayormente formada por inmigrantes. Más del 90% de l@s ciudadan@s son latinos, sobre todo cuban@s. Gracias a ello, existe el Distrito de las Artes de Leah, creado por artistas y músicos.

Doral

Uno de los mejores destinos del mundo para practicar golf, debido a sus campos, el clima y los servicios de ocio que ofrece. En Doral se pueden encontrar tiendas de conocidos diseñadores, también boutiques, galerías y restaurantes.

Everglades

Al viajar a Miami hay que dejar un día para visitar los Everglades, un área de manglares y humedales de gran importancia para la naturaleza, ya que son el hogar de diversas plantas y animales. Aves y caimanes son los reyes de la zona, en la que se puede conocer gracias a un hidrodeslizador.

Los Cayos

Los Cayos pertenecen al sur de Florida y también son una atractiva visita al viajar a Miami, sobre todo si se ha alquilado un coche. Este conjunto de islas tropicales ocupan más de 120 millas al sur y son perfectas para descansar en sus playas, admirar su naturaleza, practicar deporte de agua y visitar la Casa Museo de Ernest Hemingway.

¿Cuáles son los mejores restaurantes de Miami?

Uno de los mayores atractivos al viajar a Miami es la restauración, a pesar de que se dice que “en Miami no se come bien y además es muy caro”. La realidad es que para comer bien hay que pagar precios más elevados que en otras ciudades.

Villa Azur Miami

Villa Azur, en 309 23rd St, en Miami Beach, es una cadena de restaurantes de estilo francés, tipo Riviera Francesa, con varias ubicaciones internacionales. El local cuenta con diferentes estancias y una bonita terraza donde se encuentra el comedor principal.

La carta, responsabilidad del chef Carlos Torres, ofrece cocina francesa moderna con platos como el cangrejo real con mantequilla de yuzu y hierbas, steak tartare con caviar oscetra y foi-grass rossini o el o chateaubriand.

Juvia Miami

Juvia, cuyo nombre viene de un árbol brasileño, está en la terraza del aparcamiento 1111 Lincoln Road, de Miami Beach. Es perfecto para ir al atardecer, pedir un cóctel y disfrutar de unas vistas maravillosas sobre la ciudad con un Dj en directo.

La carta es una mezcla de sabores con origen en Asia, América del Sur y Francia, de la mano de Laurent Cantineaux, Sunny Oh y Gregory Gourreau. El resultado son platos de gran calidad con pescado fresco, ceviches, etc.

Versailles Miami

Versailles es uno de los restaurantes más famosos de Little Havana, situado en 3555 SW 8th St, Miami. De hecho, ha salido en varias películas al ser un punto de reunión en la comunidad cubana.

Está abierto para desayunos, comidas y cenas y además de un servicio atento y amable, se pueden degustar bocados típicos de comida cubana como el sándwich cubano, platos de frijoles negros y arroz con carne de pollo, cerdo y vaca, etc.

Zuma Miami

Zuma se trata de una cadena de restaurantes japoneses, con varias localizaciones a nivel internacional, incluso ha aterrizado en Madrid. En Miami se encuentra en Kimpton EPIC Hotel, en 270 Biscayne Blvd Way.

Sorprende con su estilo de cocina clásica actualizada, es decir es una izakaya japonesa moderna, con el chef Rainer Becker al mando. Platos hechos a la parrilla de robata y donburi, además de sus múltiples opciones de sushi.

La Mar by Gastón Acurio

La Mar está en la planta baja del hotel Mandarin Oriental, en 500 Brickell Key Dr, Miami, gracias a ello, ofrece unas vistas maravillosas del mar y de la ciudad, sobre todo si se decide reservar mesa por la noche.

De la mano del chef peruano Gastón Acurio, la carta sorprende con platos típicos de la cocina peruana, como el ceviche, el lomo saltado o el arroz chaufa, que se deben armonizar obligatoriamente con un pisco sour.

Dolores But You Can Call Me Lolita

Dolores but you can call me Lolita es un restaurante de la calle 1000 S Miami Ave, Miami, que antes era la estación de bomberos nº 4 de Miami. Este restaurante pertenece a un grupo de restauración con otros establecimientos en Madrid.

Para disfrutar de una carta de cocina fusión internacional, cuenta con un comedor interior, un exclusivo bar de vinos y también, con una terraza comedor en la azotea que ofrece vistas impresionantes de Miami.

¿Cuáles son los mejores locales de fiesta y nightclubs de Miami?

La noche de Miami es otro de los atractivos al viajar a esta vibrante ciudad. De hecho, hay para todos los gustos, desde restaurantes con música en directo, terrazas con sesiones de Dj, a los mejores nightclubs del mundo.

Mangos

Mangos es un restaurante, sala de actuaciones y discoteca situado en 900 Ocean Dr, Miami Beach. Durante el día está abierto como restaurante, con su terraza y música latina. Por la noche es un punto de reunión en la zona, especialmente para turistas, ya que hay diferentes shows.

LIV Miami

LIV, uno de los nightclubs más exclusivos de Miami, se encuentra dentro del hotel Fontainebleau en 4441 Collins Ave. Reconocido a nivel mundial por las fiestas que organiza y por sus famosísimos Dj, tanto los invitados como los residentes.

De compras en Miami

La pregunta es dónde no hay tiendas, ya que Miami ofrece muchas opciones para irse de shopping. De hecho, es uno de los paraísos mundiales para ver escaparates. La oferta va desde pequeñas tiendas de autor, boutiques, tiendas de firmas internacionales y sus famosísimos outlets, que se pueden ver en un tour contratado.

Los más recomendados son Dolphin Mall, gracias a sus elevados descuentos; Sawgrass Mills, uno de los mall más grandes del mundo, solo hay que tener en cuenta que está alejado; Merrick Park y Brickell City Centre.

Y hasta aquí esta selección de reseñas para toda la familia que irá creciendo al viajar de nuevo a Miami. Se recomienda revisar todo previamente en la página web de casa lugar para asegurarse de los horarios, etc.

Comparte esto:
Previous

El restaurante japonés Ugo Chan en Madrid

Guía para viajar a Tulum: Visitas, hoteles, restaurantes, beach clubs y tiendas

Next

25 comentarios en «Guía para viajar a Miami: Visitas, Hoteles, Restaurantes, Tiendas, Clubs y Parques Temáticos»

  1. Hay que ver las ganas que me han entrado de viajar a Miami. Me guardo tu artículo, porque me va a venir de perlas cuando organice el viaje.

    Responder

Deja un comentario