Viajar a Tulum es transportarse a un lugar con kilómetros de playas con arena blanca y suave, aguas de un azul turquesa deslumbrante, hoteles tipo cabaña, restaurantes que ofrecen delicias de la cocina local e internacional, tiendas encantadoras y una variedad de actividades para satisfacer todos los gustos.
En cuanto las actividades a realizar, es recomendable visitar las ruinas arqueológicas, el Parque de la Biósfera y Chichén Itzá. También explorar los cenotes a través del buceo, disfrutar de los parques temáticos como Xel-Ha o Xcaret, hacer una escapada a Playa del Carmen o participar en retiros de yoga para rejuvenecer tu cuerpo y mente.
Guía para viajar a Tulum
Índice de Contenidos
- 1 Guía para viajar a Tulum
- 1.1 Consejos para viajar a Tulum
- 1.2 ¿Cuáles son los mejores hoteles de Tulum?
- 1.3 ¿Qué ver y qué hacer en Tulum?
- 1.4 ¿Qué ver y qué hacer al viajar a los alrededores de Tulum?
- 1.5 ¿Cuáles son los mejores restaurantes de Tulum?
- 1.6 ¿Cuáles son los mejores beach club de Tulum?
- 1.7 Salir de fiesta en Tulum
- 1.8 Artículos relacionados:
Antes de viajar a Tulum y disfrutar de la costa caribeña, es importante tener en cuenta que Tulum se encuentra en la costa este de México, en la península de Yucatán. Esta península está compuesta por los tres estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Junto con Playa del Carmen y Cancún, Tulum es uno de los destinos más visitados de la región. Sin embargo, lo que lo distingue principalmente es la oferta de alojamiento, ya que abundan los hoteles con encanto, con conciencia eco-sostenible y el consumo de productos locales
Consejos para viajar a Tulum
La mejor época para viajar a Tulum es la estación seca, que va desde el mes de diciembre hasta abril. El miedo al sargazo (una macroalga flotante) hace que muchas personas se lo piensen antes de ir, por lo que lo mejor es consultar la Red de Monitoreo del Sargazo.
Tulum es un destino de sol, playa y selva, por eso no debería faltar en la maleta la protección solar, el anti-mosquitos y un paraguas. Conviene llevar dinero en efectivo, tanto para los taxis, entradas, las propinas, etc, ya que hay lugares donde no se acepta tarjeta de crédito.
Para llegar a Tulum hay vuelos directos desde España a Cancún, también con conexiones vía Miami o México. En cuanto al transporte al hotel, lo mejor es reservar un transfer, excepto si se van a realizar otras visitas, que lo más recomendable es alquilar un coche. Ojo a los taxis, siempre negociar antes.
Como para cualquier desplazamiento al extranjero, lo más apropiado al viajar a Tulum es contratar un seguro de viaje, tratando de que cubra todo lo que pueda ocurrir, así como tener la tarjeta sanitaria internacional.
¿Cuáles son los mejores hoteles de Tulum?
Viajar a Tulum y alojarse en sus hoteles boutique marca la diferencia frente a otros destinos turísticos en la región. La mayoría hoteles se encuentran en la zona de playa, rodeados de naturaleza y con un estilo boho-hippie-chic.
Azulik
Azulik, situado en la carretera Tulum-Punta Allen Km, 5, es uno de los hoteles más deseados al viajar a Tulum, gracias al diseño de hotel, en el que sus villas coronan la jungla como si de la casa de Tarzán se tratase.
En este hotel conviven la naturaleza, el arte y la cultura ancestral. Cuenta con 4 restaurantes: Kin Toh con cocina de vanguardia, Tseen-Ja con técnicas orientales y productos mexicanos, Cenote con comida fresca, tropical y de calidad y Jungle quizá la propuesta más elaborada.
Be Tulum
Be Tulum es un hotel con encanto, ubicado en la carretera de Tulum-Boca Paila Km.10, ideal para disfrutar del relax y de la naturaleza. Está construido con materiales nativos sin perder la comodidad y sofisticación.
Se compone de 64 suites repartidas entre la jungla y la playa y 4 restaurantes: Maresias, con productos crudos, 4 Fuegos, con la parrilla de leña, Ocumare, creado por el galardonado por la guía roja, Mauricio Giovanini y el Beach Bar.
Papaya Beach Project
Papaya Playa Project, situado en la carretera de Tulum-Boca Paila Km 4.5, se ha propuesto, en colaboración con Design Hotels, un nuevo concepto de hospitalidad, gracias a la combinación de la cultura local y la sostenibilidad.
Cuenta con una oferta de alojamientos que van desde villas, casitas y cabañas, distribuidas entre la jungla y la playa. En cuanto a la oferta gastronómica, hay varias opciones Roca Restaurant, Papaya Beach y otras experiencias culinarias.
Este hotel es especialmente famoso por sus eventos como la Ópera Maya o el Festival de Cine Maya, y también por sus fiestas a la luz de la luna con Dj’s nacionales e internacionales. Lo mejor es consultar el calendario que tienen publicado en su web.
Casa Malca
Casa Malca es un hotel/museo ubicado en la carretera de Tulum-Boca Paila, KM 9.5, que fue construido en 2014 por el coleccionista Lío Malca. Se rumorea entre las personas locales que Pablo Escobar fue su propietario.
Cuenta con 71 habitaciones de lujo repartidas entre la casa original y a lo largo de los 200 metros enfrente del mar. Todas ellas están decoradas de manera diferente, con obras de arte, aunque siguen el estilo general de hotel.
Alea
Alea, situado en bahía de Tankah, pertenece al Grupo Nahuma. La bahía se encuentra a 7 Km antes de Tulum playa y está considerada como una joya, ya que posee la segunda barrera de corral mas grande del mundo.
El hotel cuenta con 21 habitaciones, piscina climatizada, jacuzzi, mini gimnasio, servicio de masajes sobre su muelle privado, servicio de SPA en Nerea, otro de los hoteles del grupo y el restaurante de auténtica cocina mexicana, Tz’onot, con Carlos Peregrina al mando.
Villa Pescadores
Villa Pescadores es un complejo de cabañas, perteneciente a Ahau Collection, ubicado en la zona arqueológica de Tulum, en la carretera de Tulum Ruinas a Boca Paila Km 0,5, perfecto para vivir descalz@, ya que están construidas en dunas de arena blanca.
Además de disfrutar de la paz del entorno y de un alojamiento rústico y respetuoso con el medio ambiente, ofrecen auténtica cocina mexicana, relacionada con el producto del mar, de la mano del chef Arturo Eslava.
Ahau Tulum
Ahau Tulum, del Grupo Ahau Collection, está situado en medio de la exuberante jungla maya y frente al mar cristalino del Caribe, en la carretera de Tulum a Boca Paila Km 7,5. Este resort está formado por cabañas y es ideal para disfrutar, desconectar y relajarse.
Entre sus servicios ofrece yoga, meditación al amanecer, beach club, restauración de cocina mexicana, alquiler de bicis y lo más buscado de la zona, su museo al aire libre presidido por la escultura en la que tod@s l@s viajer@s se hacen una foto.
Alaya Tulum
Alaya Tulum, también del Grupo Ahau Colletion, es el plan perfecto para familias y personas que buscan alejarse del tumulto de los beach clubs de Tulum, ya que está situado en la carretera de Tulum-Boca Paila Km 8,3.
Además de relajarse en las habitaciones que se encuentran en villas construidas entre la vegetación y la arena fina y blanca del Caribe, muchas de ellas con vistas al mar, es un hotel ideal para retiros de yoga y bienestar.
¿Qué ver y qué hacer en Tulum?
Antes de viajar a Tulum, es recomendable planificar las visitas a las tres principales zonas del destino: el pueblo, la costa y las ruinas. Desde la llegada, se puede percibir un ambiente relajado que se fusiona con la naturaleza y el mar. De hecho, la sostenibilidad es un aspecto muy presente en la experiencia de Tulum.
Tulum pueblo
Está en el interior y es donde suele vivir el personal que trabaja en los establecimientos de la costa. Es ideal para hacer “recados” como alquilar un vehículo, ir de compras o al banco, encontrar un alojamiento mucho más económico y probar restaurantes locales.
Tulum playa
La zona más cercana al mar está presidida por una larga carretera, donde a un lado hay playa y en el otro lado selva. La playa está repleta de pequeños hoteles boutique, tipo cabaña, con playa “casi privada”.
La zona de la selva se encuentran las tiendas y los restaurantes, que fumigan cada 20-30 minutos con humo para evitar los mosquitos. Aunque parezca algo raro, es lo más natural y sostenible para mantenerlos a raya.
Las ruinas
Las ruinas son uno de los atractivos culturales al viajar a Tulum. Para visitar este yacimiento arqueológico, tras pagar la entrada, lo mejor es contratar un guía oficial y admirar El Castillo, el Templo de los Frescos o el Templo del Dios del Viento.
Se trata de la única ciudad maya conservada al lado del mar, con más de 70 estructuras, como El Castillo, construido por los mayas en un acantilado de 12 metros de altura sobre el nivel del mar, cuyo objetivo era ser tanto un punto de vigilancia como una referencia para los navegantes.
¿Qué ver y qué hacer al viajar a los alrededores de Tulum?
La ubicación de Tulum es excelente si se decide viajar a la Riviera Maya, pues está cerca de Playa del Carmen, donde coger un barco hasta Cozumel, Akumal, Sian Ka´an, Laguna Bacalar, Chichén Itzá, etc.
Cobá
Cobá es un asentamiento prehispánico situado en la selva de la península de Yucatán que debido a su tamaño, más de 70 km, se puede comparar con Chichén Itzá. Tan sólo el 5 % de sus estructuras han sido descubiertas como la pirámide Nohoch Mul, con 42 metros de altura, el Templo de los Frescos o el Juego de Pelota.
El los alrededores de las ruinas hay algunos restaurantes, como El Mexicano, que ofrece comida local muy rica y económica como el caldo de pollo, los totopos con guacamole y los tacos. Solo un inconveniente no hay nada de alcohol.
Chichén Itzá
La zona arqueológica de Chichén Itzá requiere un excursión, significa “al borde del pozo de los Itzáes”, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, el Templo de Kukulkán.
Aunque fue construida en el Período Posclásico Maya y se utilizaba como centro ceremonial de la cultura maya, hay muestras visibles de influencia tolteca, como la figura Kukulkán, similar a Quetzalcóatl.
Valladolid
“La Perla del Oriente Maya” es como llaman a Valladolid, debido a su ubicación en medio de Mérida y Cancún. Es una visita muy apropiada de camino a las ruinas arqueológicas de Chichén Itzá o Cobá.
Este pueblo es el destino perfecto para perderse por las calles con casas pintadas en diferentes colores, templos y ex-conventos de los diferentes barrios como La Candelaria, San Juan, Santa Ana y Sisal.
En la ciudad hay mucha oferta gastronómica donde elegir, como el restaurante El Atrio del Mayab, que aunque pueda parecer una turistada porque está ubicado estratégicamente, sirve una comida mexicana muy rica a un precio también asequible.
Mérida
“La Ciudad Blanca” como se conoce a Mérida, además de estar colmada de cenotes, haciendas y zonas arqueológicas, cuenta con iglesias, mercados, museos, restaurantes, hoteles y el zócalo o la “Plaza Grande”.
De visita obligada es el Barrio de Santa Ana, la calle 60 y la iglesia de Santa Ana o el barrio García Ginerés, hogar del Parque de las Américas, un punto de encuentro de los lugareños para pasear y admirar la naturaleza.
Cenotes
Una de las actividades al viajar a Tulum y alrededores es bañarse o bucear con botella en los cenotes, para ello se puede contratar una excursión con México Kan Tours. Algunos de los más famosos son el Gran Cenote, Car Wash, Zacil-Ha, Calavera o Sac Actún
Un cenote es un “agujero en la tierra” con agua o una cueva dolina inundada de agua cuyo origen viene está en los sistemas kárstico. Hay varios tipos: abiertos, semi-abiertos, en gruta o subterráneos.
Debido a las características del agua, la falta de luz y los sedimentos, los cenotes han favorecido la preservación de vestigios arqueológicos, así como paleontológicos como restos de huesos humanos y animales.
Reserva de la biosfera de Sian Ka´An
En 1986 la UNESCO la categorizó como Reserva de la Biosfera y en 1987 como Patrimonio de la Humanidad, gracias a ser un área natural muy importante de México, con diversos ecosistemas: selva, manglares, humedales y arrecifes de coral. Además, es el hábitat de 4 especies en peligro de extinción como el jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí, de más de 300 especies de aves y de más de 100 mamíferos.
Tulum forma parte de la extensa área llamada Sian Ka’an que significa “hechizo o regalo del cielo”, junto con los municipios de Quintana Roo de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco. También, da acceso a la zona arqueológica de Muyil.
Laguna de Bacalar
La laguna de Bacalar o de los siete colores es una maravilla óptica de la naturaleza que dependiendo de la hora del día muestra diferentes colores que van desde el azul oscuro hasta el azul más claro. Se produce gracias a los siete cenotes de una longitud es de 43 kilómetros y a la luz impactando en ellos.
Akumal
A unos 30 km de Tulum se encuentra Akumal, una zona costera con una playa muy famosa, ya que está repleta de vida marina, como las tortugas. De hecho, además de pasar un día de playa, nadar con las tortugas es una de las actividades más atractivas. Para ello, se debe contratar con una de las empresas autorizadas.
Buceo
La empresa John Diving está especializada en actividades de buceo privadas y sólo para pequeños grupos, tanto de snorkel como con botella, para bucear en el mar, con tiburones toro o incluso en cenotes. El responsable se llama Jonathan y es un instructor francés independiente enfocado en la zona de Playa del Carmen y Tulum.
Yoga
Además de sol, mar, comida, bebida, compras y fiesta, Tulum es uno de los mejores destinos del mundo para viajar a practicar la buscada “slow life“. Por ello, hay muchas actividades relacionadas como meditación, yoga, masajes y comida saludable.
De hecho, casi todos los hoteles ofrecen yoga matinal en una esterilla sobre la arena para apreciar el mar mientras se practica. También, hay hoteles especializados en retiros como Amansala Resort, Yoga Shala Tulum, Sanará Tulum, The Beach Tulum Hotel y Hotel Cabañas Tulum.
Tulum Jungle Gym
Tulum Jungle Gym es el lugar indicado para l@s loc@s del fitness, culturismo o Crossfit. Se trata de un gimnasio casi al aire libre, ubicado en la carretera de Tulum-Boca Paila, Km 7.5, que combina el amor por el fitness y la naturaleza, pues se entrena viendo la playa y la jungla.
Todo el equipo está diseñado por los dueños, Alastair y Katie, y posteriormente fabricado por carpinteros locales, tallado a mano, utilizando muchos de los materiales naturales de México. El servicio del día incluye toalla para entrenar, agua y crema solar.
¿Cuáles son los mejores restaurantes de Tulum?
Viajar a Tulum permite descubrir que México es mucho más que tacos al pastor o el tequila, y esto se puede apreciar en las diferencias de costumbres, cocina e ingredientes del interior del país en frente a las regiones costeras.
Por lo general, la cocina mexicana destaca por su potente sabor, el cual se consigue gracias al uso de hierbas aromáticas, especias y el uso de chiles. Tulum destaca frente a otros destinos por su gran uso de productos locales.
Restaurantes de Tulum playa
La oferta en restauración de Tulum playa es amplísima, tanto en el lado de la costa, mayormente ubicados los restaurantes en los hoteles como en el lado de la selva. Cuidado con los mosquitos si se hace una reserva en un restaurante en plena naturaleza.
Arca
Arca, ubicado en la carretera de Tulum-Boca Paila Km 7.6, fue fundado en 2016 por Hermione y Christian Mora. El nombre viene de la palabra “arc” que es la curvatura del cielo donde se encuentra con el mar.
El chef es José Luis Hinostroza, un mexicano nacido al sureste de California que se crió entorno al farm-to-table. Su pasión por la cocina le ha llevado a trabajar con los mejores como Alinea, Celler de Can Roca o De Kromme Watergang.
El estilo de cocina es una mezcla entre la alta cocina y el movimiento relajado de la zona. Se centran en el uso de productos y sabores locales, con el objetivo de promover el consumo y la economía local de Quintana Roo y Yucatán.
Kitchen Table
Kitchen Table, situado en la carretera de Tulum-Boca Paila Km 6, fue creado en 2015 por tres portugueses. Con Ignacio Lamas como director y desarrollador, quien trabajó como jefe de cocina en prestigiosos restaurantes en Europa, crean un menú con los productos de la región.
El restaurante está en medio de la selva y cuenta con una decoración al estilo de la Riviera Maya. El nombre viene de la “mesa del chef” con el que buscan crear el ambiente de una cocina con amig@s. De hecho, es un referente de cocina abierta y sin refrigeración artificial.
Hartwood
Hartwood es un restaurante sostenible, situado en medio de la selva, en la carretera de Tulum-Boca Paila Km 7,6. Cuenta con una carta de cocina local y de temporada, al estilo maya y con el horno de leña como principal método de cocción.
Entre semana recorren mercados y granjas del interior de Yucatán con el fin de obtener nuevos ingredientes. Su lema es que están “fuera de la red o del círculo” es decir del consumismo.
Tienen la sostenibilidad como principio, por ello usan paneles solares que les abastecen de electricidad, hacen compost con todos los desechos orgánicos y sólo sirven pescado de pesca sostenible, entre otros.
Chambao
Chambao es un steakhouse, en la carretera Tulum-Boca Paila Zona Hotelera, Km 7, ideal para cualquier celebración, gracias a su carta de carne y coctelería de autor, Dj, actuaciones y pasarela con las prendas de la boutique.
Los platos estrella son los diferentes cortes de carne, tanto de kobe como de wagyu, así como los madurados “Dry Aged in House”. Muchos de ellos se acaban en mesa, ofreciendo un espectáculo a l@s comensales.
Posada Margherita
Posada Margherita es un restaurante italiano ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, Km. 4.5, dentro del hotel con el mismo nombre. La carta ofrece platos de la cocina típica italiana elaborados con mariscos y productos locales.
Ojo que sólo admiten efectivo. De hecho, hay algunos establecimientos que solo funcionan con dinero en efectivo, al igual que ocurre con los taxis, por eso al viajar a Tulum, mejor llevar pesos.
Casa Banana
Casa Banana es un restaurante ubicado en plena selva, en la carretera Tulum-Boca Paila Km. 7.5. Cuenta con una carta de comida argentina, principalmente centrada en diferentes cortes de carne elaborados de manera rústica a la leña.
La Zebra
La Zebra es un restaurante ubicado en un hotel llamado del mismo nombre, en la carretera de Tulum-Boca Paila Km 8.2, que ofrece comida mexicana de calidad. Además, hacen eventos evento culinarios llamados “Chef’s Table” donde el Chef Eleazar Bonilla propone un menú de degustación de 8 platillos.
Rosa Negra
Rosa Negra es un restaurante ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila 5-Km 7, que pertenece al Grupo Rosa Negra, como Taboo, donde la comida no es lo más importante, sino el ambiente de gente guapa. Otro de los recomendados para ver y ser visto.
Restaurantes Tulum pueblo
En el pueblo de Tulum hay una gran variedad de restaurantes, sobre todo locales, que son de visita obligada. Además, la gran mayoría son más económicos que los que están en la zona costera.
Taquería Honorio
Taquería Honorio es un negocio familiar, ubicado en el pueblo, en Satélite Sur Sm10 lote 3, Centro, que ofrece un menú de cocina tradicional del Estado Yucatán, como los tacos de cochinita pibil, lechón al horno, poc-chuc, y relleno negro.
Pasha
Pasha Turkish And Middle Eastern Cuisine es un restaurante ubicado en México 307, especializado en cocina turca, cuya intención es trasladar al comensal al Medio Oriente con recetas familiares y sabores mediterráneos, como el falafel o el cordero Kleftiko.
Don Cafeto
Don Cafeto es un restaurante ubicado en la avenida de Tulum, Centro, a pocos minutos de las antiguas ruinas mayas de Tulum. Su carta ofrece platos mexicanos con pescados, mariscos y especialidades exóticas mayas.
¿Cuáles son los mejores beach club de Tulum?
Las playas de arena fina y aguas transparentes que se encuentran al viajar a Tulum son uno de sus principales reclamos. En la costa se pueden encontrar los beach clubs más destacados, y visitar uno de ellos tiene muchas ventajas: reservar hamacas y toallas, disfrutar de comida y bebida y buena música a orillas del mar.
Taboo
Taboo es un beach club situado en la carretera Tulum-Boca Paila, Km 7, creado por el arquitecto Jorge Borja, ganador del premio Versalles. Pertenece al Grupo Rosa Negra, dueño de diferentes restaurantes y clubs de la zona, además de Chambao en Madrid.
Está posicionado como uno de los mejores de Tulum, gracias a sus hamacas en frente del mar, tienda de ropa, servicio atento en la playa, sesiones de Dj’s, actuaciones en vivo, coctelería y restaurante de cocina mediterránea.
Tantra
Tantra es otro de los beach clubs de Grupo Rosa Negra, situado al lado de Taboo, en la carretera Tulum-Boca Paila, Km 7, cuyo estilo bohemio invita a disfrutar de un día completo en la playa: Dj, actuaciones, cocina de productos locales e importados, con influencias de la cocina de Indonesia.
Bagatelle
Bagatelle Tulum, situado en la carretera de Tulum-Boca Paila, Km 8, pertenece al Grupo Bagatelle, con ubicaciones en Nueva York, Courchevel, Dubái o Punta del Este, entre otro. Tras abrir en 2020 se ha convertido en uno de los clubs de playa más frecuentados, gracias a su cocina mediterránea, hamacas, coctelería y sesiones con Dj’s.
Salir de fiesta en Tulum
En numerosos hoteles, beach clubs y restaurantes es posible disfrutar, al llegar la noche, de un delicioso coctel, acompañado de música, DJ’s o actuaciones. Hay que tener en cuenta que conviene consultar sus calendarios para tener la información actualizada.
Bonbonniere Tulum
Bonbonniere es un club de Tulum, situado en Carretera estatal Tulum – Boca Paila, Parcela 1744-A NCPE José María Pino Suárez, caracterizado por su luz roja. Se posiciona por el estilo de su música, de lo mejor en la zona, gracias a los Dj’s del momento y servicio de mesa.
Todos Los Santos
Todos Santos está ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, KM 7.5, dentro de Casa Jaguar, un restaurante en medio de la selva que organiza fiestas con frecuencia. Hay que decir que destaca por sus sesiones con Dj’s y divertida coctelería. Es ideal para ver y ser vist@.
Gitano
Lo mismo ocurre con Gitano, otro restaurante ubicado en la selva, en la carretera de Tulum-Boca Paila, Km 7. Cuenta con diferentes estancias y una decoración relacionada con la exuberante naturaleza y sobresale por sus fiestas y coctelería a base de mezcal.
Por el momento, aquí termina esta guía para viajar Tulum y sus alrededores. Este reportaje irá creciendo en un futuro gracias a los próximos viajes a Quintana Roo y la Riviera Maya, con nuevas recomendaciones que probar.
Algunas fotos están tomadas de Google.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Creo que ya sé donde irme a vivir!! Porque ahora con esto que podemos trabajar desde casa (algo que por fin se materializo en mi caso) estoy pensando hacer nuevas rutas para mi vida este año que viene 🙂
Excelente artículo!
pues es un destino increíble, buen viaje . Un abrazo. Celeste
Hermoso Tulum! A mi gusto uno de los mejores lugares que nos regala la tierra para disfrutar de su naturaleza. Para la próxima ya me agendo Laguna de Bacalar y Holbox, que lo han recomendado mucho. Excelente post y super completo como siempre Celeste.
Me gustaría invitarlas a pasar por mi blog en donde habla de belleza, moda y lifestyle.
Gracias, es una maravilla de destino, en breve volveremos:) Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que maravilla, si ya tenía ganas de viajar ahora tengo unas ganas locas de conocer Tulum. Me guardo todas las recomendaciones para cuando vaya, que espero que no sea dentro de mucho.
es uno de los destinos más guays para disfrutar de playa, comida rica y relax. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Hemos estado en tres ocasiones en México y nos apasiona. Después de leer atentamente tu post tenemos que felicitarte por el exhaustivo trabajo que has hecho de la zona de Tulum y alrededores.
a mí me encanta tanto la zona de Yucatán, como México DF. Me alegro de que os haya gustado 🙂
Cuantos recuerdos de Tulum yo fui a principios de Mayo por la boda de un sobrino, primero nos alojamos en el Hard Rock y despues de la boda pasamos unos días en Tulum, además de ahí visitamos Playa del Carmen, Isla Mujeres, las ruinas de Tulum, varios cenotes e Chichen Itza, pero desde luego a partir mayo no la recomiendo, para mi personalmente el calor era horrible y las playas se habían convertido en un mar de algas, imposible bañarse, por lo demás lo recomiendo de todas, todas y con ganas de volver, pero en otra época.
sí, a eso se le llama sargazo, suerte que yo no lo he vivido 🙂 La mejor época es ir cuando en España hace frío.
Un abrazo. Celeste
Que articulo mas completo, ojalá se pueda viajar en un futuro sin problemas de restricciones. Es un destino muy atractivo!!
es uno de los mejores destinos para sol, playa, actividades y buena cocina 🙂 Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Un viajecito así me hace falta, super completo el artículo, muchísimas gracias
gracias, guapa, si vas, ya sabes, que sea tu guía. Muchas gracias, un abrazo. Celeste