Guía para viajar a Orlando: visitas, alojamientos, restaurantes, parques temáticos y tiendas

| |

Viajar a Orlando es casi como adentrarse en un mundo mágico, debido a todos los parques temáticos con los que cuenta. Esta cuidad, ubicada en el estado de Florida, recibe millones de turistas a lo largo de todo el año, con el objetivo de disfrutar de sus atracciones turísticas.

La historia de Orlando es un mix de influencias culturales, desde los nativos americanos, como las tribus Creek y los Seminole, hasta los colonos europeos, principalmente españoles e ingleses, así como el gran boom de la industria del entretenimiento.

Guía para viajar a Orlando

Viajar a Orlando y disfrutar de sus parques temáticos es una experiencia para vivir al menos una vez en la vida. Sin embargo, la ciudad ofrece más actividades con las que disfrutar, como una visita guiada, aventurarse hasta Cabo Cañaveral para visitar el Kennedy Space Center, pasear por el parque natural de Kissimmee, ir de compras o asistir a una deliciosa cena con espectáculo incluido, entre muchas otras opciones.

Antes de viajar a Orlando, es importante estar al tanto de las condiciones para entrar en el país desde España. Hay que contar con un pasaporte válido, obtener el ESTA o el Programa de Exención del Visado y seguir las pautas de sanidad con el COVID-19. Dado que estas condiciones pueden cambiar con frecuencia, se recomienda consultar  la página oficial antes de planificar el viaje.

Consejos para viajar a Orlando

Una pregunta muy habitual es en qué época se debe viajar a Orlando, ya que cuenta con un clima subtropical y una temporada de huracanes, que va de junio a noviembre, si bien estos meses son considerados temporada alta, al coincidir con las vacaciones escolares. Conviene revisar con antelación la política sobre huracanes.

Si se quiere visitar parques temáticos y no morir en el intento, es preferible ir en temporada media, (de febrero a mayo y de septiembre a octubre), ya que los precios son más económicos y hay menos afluencia de gente, aunque hay que tener en cuenta que puede haber atracciones cerradas por mantenimiento.

La moneda en Orlando es el dólar y se admiten pagos con tarjeta de crédito o con efectivo. Hay que recordar que las propinas que son obligatorias, y que en un restaurante mínimo hay que dejar un 15% en adelante y en cafeterías, algunos dólares.

Conviene ir con ropa cómoda y llevar una mochila con una muda para las atracciones de agua, repelente de mosquitos y protección solar. Además, en caso de imprevistos o percances llevar contratado un seguro de viaje es una buena idea.

En cuanto al transporte, la elección dependerá de la ubicación del hotel. Si está fuera de los parques lo mejor es coger un taxi, un transfer, reservar un traslado para ir cómodos o alquilar un coche. Si el hotel está dentro hay varias opciones: monorraíl, transfers, autobuses, y barco, todos gratuitos.

  • VIAJAR A ORLANDO
  • Las mejores ofertas de vuelos a Orlando aquí
  • Los mejores hoteles a los mejores precios en Orlando aquí
  • Reserva los mejores tours y excursiones en Orlando aquí
  • Alquila tu coche en Orlando aquí
  • Reserva tu seguro de viaje aquí

¿Dónde alojarse al viajar a Orlando?

El alojamiento en Orlando va a depender del plan que se haya organizado, aunque siempre vigilando el presupuesto. Si el objetivo es visitar los parques temáticos, la mejor opción es alojarse dentro de los propios parques, ya que, aunque es más caro, la experiencia es más completa y logísticamente es más sencillo de organizar. Además, ofrecen servicios extra como los traslados o el Lightning Lane.

Dentro de los parques temáticos

Disney´s Pop Century Resort: inspirado en la cultura pop, este hotel es un homenaje a las modas atemporales, a juegos como los yo-yos, el Play-Doh y el mismísimo cubo de Rubik. Cuenta con distintas piscinas para todas las edades y zona de compras.

Disney’s Port Orleans Resort del barrio francés: con sus calles adoquinadas, balcones de hierro forjado y preciosas flores de magnolia, evoca al histórico French Quarter de Nueva Orleans. Dispone de club de jazz y paseos en carruaje tirado por caballos.

Disney’s Animal Kingdom Lodge: imitando a los tradicionales “kraal” africanos, este magnífico hotel cuenta con más de 200 animales en sus instalaciones, que se mueven con total libertad por sus 4 sabanas. Cuenta con diferentes piscinas y es perfecto para vivir un auténtico safari.

Disney’s BoardWalk Inn: inspirado en la Atlantic City de principio del siglo XX, este resort ubicado frente al agua es todo encanto y fantasía. Dispone de piscina con juegos, centro de fitness, restauración y una animada vida nocturna en su paseo marítimo al más puro estilo Coney Island.

Fuera de los parques temáticos

Four Seasons Resort Orlando en Walt Disney World Resort: este hotel de gran lujo está ubicado muy cerca de los parques temáticos de Disney. Ofrece servicios de spa, restauración, incluido el Capa Steakhouse, que cuenta con una estrella Michelin, parque acuático y traslados gratuitos a los parques.

Grand Hotel Kissimmee at Celebration: perfecto para alojarse con niños, este hotel cuenta con piscina, parking, gimnasio y solárium. Tienen servicio de excursiones y servicio de traslado gratis.

Sheraton Vistana Villages: a tan solo 15 minutos de los parques de Walt Disney World y Universal Studios, para los cuales venden entradas. Dispone de un parque acuático y dos restaurantes. Ofrece la opción de alquilar villas con cocina y lavandería.

Fairfield Inn & Suites by Marriott: este hotel es una buena opción si solo se va a visitar Disney, ya que se encuentra a tan solo 10 kilómetros. Cuenta con bicicletas gratuitas, parking privado, piscina y gimnasio.

¿Qué ver y qué hacer en Orlando?

Si bien al viajar a Orlando lo más común es visitar los parques temáticos, esta cuidad ofrece un amplio abanico de actividades que realizar. Se pueden visitar famosísimos outlets en los que encontrar grandes ofertas, disfrutar del encanto de la cuidad o hacer una excursión a la NASA.

En octubre de 1971 se inauguró el famoso Magic Kingdom, el primer parque temático de Walt Disney World Orlando. Desde ese momento su éxito ha crecido año tras año, hecho por el cual se han construido nuevos parques, como Universal Studios, Legoland, entre otros, lo que ha contribuido a que Orlando sea por antonomasia un destino de entretenimiento a nivel mundial.

Parques temáticos

Al principio viajar a Orlando puede resultar confuso, ya que surgen muchas dudas acerca de cuántos parques temáticos hay, cuáles son los mejores, qué entrada comprar, si sirven para un parque o varios, dónde alojarse, etc.

Hay que tener en cuenta que hay más de 10, que los principales son Walt Disney World Resort y Universal Orlando Resort y que cada uno a su vez están formados por varios parques. Al viajar por primera vez a Orlando, los imperdibles son Magic Kingdom y Universal Studios, por eso lo mejor es sacar las entradas con antelación.

Walt Disney Resort

Walt Disney World Resort es uno de los complejos turísticos más visitados del mundo al viajar a Orlando. Se compone de numerosos hoteles, restaurantes, tiendas y sus famosísimos 6 parques, 2 de agua y 4 temáticos.

Lo más adecuado es bajarse la App para tener toda la información de las atracciones, horarios y poder hacer las reservas. Y por último, comprar el tipo de entrada adecuado, mejor que incluya el lightning lane, que es un pase rápido para mejorar los tiempos de espera.

  • Magic Kingdom Orlando se creó en 1971 y fue el primer parque de Disney en Florida. Es de visita obligada, ya que es el clásico, el que se ve en todas las películas, donde la magia de Disney se respira en cada rincón.
  • Disney’s Hollywood Studios es el escaparate de las pelis de Disney al igual que de sus personajes, como la Bella y Bestia, Star Wars, etc.
  • Disney’s Animal Kingdom se trata de un parque para explorar la flora y fauna, además de visitar al Rey León.
  • EPCOT es el parque dedicado a los viajes y tiene dos zonas diferenciadas una es Future World que se centra en la ciencia y la tecnología y la otra es World Showcase donde los países como México, Canadá, Japón y China, entre otros, son los protagonistas.
  • Disney’s Typhoon Lagoon es un parque de agua con toboganes, piscina, etc.
  • Disney’s Blizzard Beach otro parque de agua que destaca por los toboganes y rápidos.
Universal Orlando Resort

Una de las cosas que suelen ocurrir al viajar a un nuevo destino es que siempre faltan días, eso mismo pasa en Universal Orlando Resort, hay que elegir adecuadamente todo para aprovechar al máximo, ya que está formado por 3 parques y el City Walk.

Una solución para economizar tiempo es descargarse la App, llevar todo preparado con antelación y comprar las entradas con express pass que permite subir a una atracción por día sin esperar largas colas o con universal express unlimited pass, que como su nombre indica, no tiene limitaciones.

  • Universal Studios es un parque dedicado al cine y a las películas más famosas como Regreso al futuro, Tiburón, Marvel, Shrek, etc. Está unido al siguiente por el famoso tren el Hogwarts Express, de Harry Potter.
  • Universal´s Islands of Adventure que es un parque muy divertido con montañas rusas y diferentes atracciones como las de Harry Potter o Jurassic Park.
  • Volcano Bay es el parque acuático en el que se pueden alquilar cabañas y destaca por un volcán de 61 metros.
Seaworld Orlando

SeaWorld Orlando está formado por tres parques relacionados con el agua y la vida marina. Gracias a que en Orlando el clima es generalmente agradable, este tipo de parques se disfrutan mucho. Hay diferentes atracciones, espectáculos, montañas rusas y animales del océano.

  • SeaWorld es el parque principal en el que además de las atracciones, hay delfines, tiburones, etc.
  • Aquatica Orlando cal tener agua climatizada en sus atracciones es un parque ideal para todo el año.
  • Discovery Cove es un complejo para pasar el día donde está todo incluido, muy cómodo si se viaja con niñ@s.

Hay más parques temáticos como Legoland que cuenta con varias ubicaciones por ejemplo Dinamarca y es el sueño de las personas que aman Lego, también está Gatorland que es un parque dedicado a los cocodrilos, etc.

Excursión a la NASA

Otra de las actividades que se pueden hacer al viajar a Orlando es desplazarse hasta Cabo Cañaveral, que está a una hora aprox. para visitar el Kennedy Space Center. Se puede realizar en coche, transfer e incluso en excursión organizada desde el hotel.

¿Cuáles son los mejores restaurantes de Orlando?

La oferta gastronómica al viajar a Orlando es muy amplia en la cuidad. Sin embargo, en los parques temáticos está algo limitada, pues lo que más hay es comida rápida, es el paraíso de las hamburguesas, fingers de pollo y pizzas. Para las personas que cuentan con una alimentación especial debido a intolerancias pueden encargar sus propios menús, al igual que existe la opción kosher.

Dentro de los parques temáticos

Cinderella’s Royal Table: situado en la primera planta de Castillo de Magic Kingdom, es uno de los restaurante más solicitados de los parques Disney, por lo que hay que reservar con varios meses de antelación. Recrea en ambiente de cuento de hadas, con banderas medievales y espectaculares vistas a Fantasyland. Además,  se puede disfrutar de la visita de las princesas Disney.

Jaleo: Jaleo es el famoso restaurante del chef José Andrés especializado en cocina española, paellas, tapas, cocteles y sangrías. En Orlando se encuentra en Disney Springs, así mismo cuenta con varias ubicaciones como Barcelona, Las Vegas, etc.

Black Angus Steakhouse: situado en Universal Orlando Resort, esta cadena de restaurantes ofrecen carne de res certificada Angus Beef®. Cuentan además con opciones de pescado y marisco, destacando las colas de langosta de Maine y el salmón salvaje, así como costillas, hamburguesas o pasta.

Hard Rock: abierto desde junio de 1990, este mítico restaurante, situado en Universal Studios, es el HRC más grande del mundo. Su plato estrella es la Legendary® Burger, pero cuentan con diferentes opciones que van desde ensaladas frescas a deliciosos sándwiches.

Fuera de los parques temáticos

Milk District: Pasear por este barrio, con nombre de empresa de productos lácteos debido a que está cerca de una, es un éxito garantizado, ya que ofrece una experiencia auténtica con personas locales. Además hay un montón de opciones de bares y tiendas, donde probar comida rica.

First Watch: First Watch es una cadena de cafeterías, con varias ubicaciones, ideal para desayunar o degustar un brunch. Tienen una amplia carta con zumos, cafés, huevos, pancakes, etc. la mayoría elaborados con productos de temporada y todos preparados al momento.

Benihana: Benihana es una de las cadenas más famosas de cocina japonesa en Estados Unidos, de hecho cuenta con muchísimos restaurantes repartidos por varias ciudades. Aunque ofrece diferentes opciones de menú, destaca por la opción teppanyaki en la que el chef cocina delante del comensal haciendo monerías con los utensilios de cocina.

Morimoto Asia: Morimoto Asia, en 1600 East Buena Vista Drive, dirigido por el chef Masaharu Morimoto es el primer restaurante asiático que comprende diferentes estilos de cocina como la japonesa, china, coreana y tailandesa.

De compras por Orlando

Viajar a Orlando es un sueño para los amantes del shopping, ya que cuenta con una amplia oferta y variedad de opciones, desde los grandes outlets en los que encontrar maravillosas ofertas hasta los grandes centros comerciales de lujo en los que descubrir las tiendas de los más prestigiosos diseñadores.

Orlando International Premium Outlets: Uno de los outlets más grandes de la cuidad. En su interior cuenta con más de 180 tiendas de diseñadores y marcas. Se puede encontrar moda, calzado, accesorios, electrónicos y más con muy buenas rebajas.

Orlando Vineland Premium Outlets: Con más de 160 tiendas, aquí se pueden encontrar ropa de grandes diseñadores, además de productos de deporte, electrónica y hogar.

The Mall at Millenia: Este centro comercial está especializado en tiendas de alta gama, tales como Chanel, Gucci, Louis Vuitton y Apple, además de una amplia oferta de restaurantes y opciones de entretenimiento.

Disney Springs: Ubicado dentro de Walt Disney World Resort, ofrece una gran variedad de tiendas con productos relacionados con Disney, moda, joyería, juguetes y arte.

Universal CityWalk: Localizado en Universal Orlando Resort, CityWalk está lleno de tiendas, restaurantes y entretenimiento. Aquí se pueden encontrar tiendas de marca, productos de Harry Potter y mercancía temática de Universal.

 

Comparte esto:
Previous

¿Cuáles son las mejores recetas de pasta?

Restaurante La Bobia de Las Letras, cocina asturiana en Madrid

Next

Deja un comentario