Guía para viajar a Las Vegas: Hoteles, visitas y restaurantes

| |

En Las Vegas, además de apostar, hay diferentes actividades que se pueden hacer como visitar los hoteles, restaurantes y casinos, perderse por las tiendas, disfrutar de los espectáculos, night-clubs y por su puesto, ver El Gran Cañón.

En cuanto a la oferta gastronómica, Las Vegas cuenta en gran parte con algunos de los mejores restaurantes y chefs del mundo, como José Andrés, Gordon Ramsay, Thomas Keller, Alain Ducasse, entre otros.

Las Vegas

Las Vegas, en Nevada, es famosa por su ocio diurno y nocturno, gracias a sus hoteles, casinos, restaurantes, eventos deportivos, ferias internacionales, shows, tiendas y bodas locas: “Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas”.

Cerca de la ciudad de Las Vegas se puede visitar El Gran Cañón, Arizona, una maravilla natural inmensa de 16 km de ancho y 1,6 km de profundidad, formada a base de capas rojas de corte transversal que muestran millones de años de historia geológica.

Consejos para viajar a Las Vegas

Cualquier época del año es una buena idea, sin embargo marzo y septiembre son los meses más cálidos. En la maleta no puede faltar una ropa de abrigo, ya que en el interior de los hoteles hace mucho frío, anti mosquitos y protección solar.

Viajar a Las Vegas desde España es relativamente sencillo, ya que hay vuelos frecuentes. Así mismo, sólo hay que sacar un visado de viaje es decir, toda persona que desee entrar en los Estados Unidos debe solicitar un permiso especial de viaje que se llama ESTA.

Una de las ventajas de Las Vegas es que el aeropuerto está muy cerca, por eso lo mejor es reservar un transfer privado o taxi y luego, ponerse unas zapatillas y recorrer todos sus rincones: hoteles, tiendas, restaurantes, etc.

Aunque Las Vegas es un destino muy seguro es un poco especial en cuanto a la noche, juego y muchas compras, por eso es recomendable contratar un seguro de viaje, así se evitan sustos posteriores con la pérdida de las maletas o cobros no identificados.

¿Cuáles son los mejores hoteles de Las Vegas?

En “The Strip” y alrededores, están todos los hoteles que se ven en las películas, como Bellagio Resort & Casino, MGM Grand Hotel & Casino, The Venetian Resort, Caesars Palace Hotel & Casino, New York, New York Hotel & Casino, The Cosmopolitan, Mandalay Bay Resort, Luxor Resort & Casino, Wynn y etc.

¿Qué ver y qué hacer en Las Vegas?

Además de recorrer los mejores hoteles, casinos y restaurantes de Las Vegas, hay muchas actividades como asistir a uno de sus famosos espectáculos, ver la cuidad desde un helicóptero, visitar El Gran Cañón o la presa Hoover.

¿Cuáles son los mejores restaurantes de Las Vegas?

En Las Vegas hay restaurantes de todo tipo de cocina como china, japonesa, italiana, comida rápida, brunch, peruana, mexicana, india, tailandesa y un largo etc. Sólo hay que tener en cuenta que los buenos, son caros, bastante más que en España.

Rivea

Rivea tras el éxito en Saint-Tropez y Londres, el restaurante Rivea llega a Las Vegas para instalarse en Delano Hotel. El local, con una decoración en tonos blancos y marinos, favorece un ambiente relajado.

La cocina con clara influencia francesa e italiana, de la mano del chef Alain Ducasse y del chef ejecutivo Bruno Riou, basan su menú en los mercados de comida de Provenza e Italia, con platos sencillos y productos de temporada.

Bouchon

Bouchon es uno de los restaurantes más famosos para disfrutar del brunch, ubicado en The Venetian Resort. En 2004, el chef Thomas Keller, llegó con su cocina francesa ambientada en un bistró francés.

Se basa en productos de temporada y de productores locales, combinado con platos fijos, algo que se aprecia en la propuesta gastronómica con quesos, salmón ahumado, caracoles, aves y pâtisserie.

The Bazaar Meat by José Andrés 

The Bazaar Meat By José Andrés es una cadena de restaurantes con varias ubicaciones en EE.UU, como en Sahara Las Vegas, Hotel & Casino. El restaurante cuenta con una decoración elegante, en tonos marrones y con motivos propios de la caza.

El chef José Andrés, socio del grupo Bulbiza, es uno de los referentes de la cocina española en Estados Unidos. La propuesta de The Bazaar Meat, se basa en la carne, ya sea con menú degustación o con el resto de opciones de carta o barra.

STK Steak House Las Vegas

STK Steak House es un grupo de restauración que cuenta con varias ubicaciones en Estados Unidos e internacionales, llegando hasta Ibiza, en Las Vegas, también está en The Cosmopolitan. El local es muy moderno, mesas redondas, típicas de las películas, en tonos negros y con un destacado juego de luces.

Su cocina se centra en la carne, como su nombre indica, con diferentes cortes americanos como el dry aged porterhouse o el bone in rib eye, acompañado de guarnición y salsas a elegir, como lobster y béarnaise, respectivamente.

Momofuku

Momofuku es un grupo de restauración con varias ubicaciones en Estados Unidos, en Las Vegas, está en The Cosmopolitan, un hotel muy moderno que estaba cerca de Vdara Hotel & Spa.

El chef fundador es David Chang, un personaje muy creativo y en Las Vegas, cuentan con Michael, “Ruby”, el chef ejecutivo. En la propuesta gastronómica hay opción de carta, al igual que el formato de menú más largo, ideal para celebraciones y mesas completas. Su estilo de cocina va evolucionando constantemente y recibe influencias de U.S. Corea y Japón.

Le Cirque

Le Cirque es uno de los restaurantes ubicados en Bellagio Resort, junto al lago más famoso de Las Vegas. Lo más destacado, además de su gastronomía, es que ofrece unas vistas privilegiadas de las Fuentes del Bellagio bailando al compás de la música.

Se centra en una cocina francesa, muy valorada y premiada, tanto por “AAA Five Diamond Award” y por “Forbes Travel Guide 5 Star Rating”. En la carta hay varias opciones de menú degustación, corto y largo con, opción de maridaje.

Picasso

Picasso es un guiño a España, pues las famosas pinturas de Pablo Picasso, junto con las piezas de cerámica, adornan las paredes del restaurante, ubicado en Bellagio Resort. Como novedad y en temporada que lo permita, se puede cenar al aire libre y así poder ver las Fuentes del Bellagio.

El chef ejecutivo es Julián Serrano, que se inspira en la cocina local de España y Francia. El restaurante también cuenta con una extensa bodega, formada por más de 1.500 referencias de vinos europeos.

Nobu Restaurant

Nobu es un restaurante que pertenece a una cadena de hoteles y restaurantes de lujo que por fin ha llegado a España, de momento sólo hay en Barcelona, Ibiza y Marbella y parece que abrirá en Galería Canalejas.

Se caracteriza por locales muy guays, ambiente de moda, gente guapa, buena coctelería y una cocina japonesa de producto, donde destaca la calidad, la técnica y el corte del pescado por encima de todo.

Otros restaurantes en Las Vegas a tener en cuenta

Además de los más reconocidos debido a sus chefs, en Las Vegas hay muchos restaurantes que merecen la pena, ya sea en la zona más caliente o en las inmediaciones. De hecho, hay varios restaurantes a los que van las personas que viven en Las Vegas y son deliciosos.

Monta Ramen

Un restaurante japonés, ubicado también a las afueras de The Strip de Las Vegas, en 5030 spring mountain road suite 6, muy frecuentado por locales. Está en un local pequeño, con una decoración sencilla, pocas mesas y una barra.

Se dedican a la cocina japonesa a base de ramen y noodles, además de alguna gyoza rica y poco más, pero hay que tener muy claro que hacen el mejor ramen de Las Vegas, con un caldo fuera brutal.

Herbs and Rye

Herbs and Rye es restaurante, ubicado en el 3713 W Sahara Ave, fuera del The Strip, con una decoración de local yanki: tonos oscuros, luz muy tenue, muebles de madera oscura y una larga barra abarrotada de gente.

Está especializado realizar unos de los mejores cocktails de Las Vegas y en cuanto a su carta, se basa en carne roja de súper calidad, con varios tamaños y guarniciones, como el clásico puré de patatas.

Aburiya Raku Grill

Aburiya Raku Grill es un restaurante japonés, situado fuera del The Strip, en 5030 W.Spring Mountain Rd #2, frecuentado por los locales de Las Vegas. Su nombre significa algo como el “placer por la parrilla de carbón”, así que, ya sabes de qué va a ir todo.

Hay varias opciones de carta, desde un menú omakase, donde te pones en manos del chef, un menú robata que es la recomendación, pues elaboran casi cualquier producto al grill, y también se puede pedir al gusto, con gran variedad de noodles y etc.

Yellowtail Japanese

Yellowtail Japanese un restaurante japonés, ubicado en Bellagio Resort, en un amplio espacio y con elegante decoración en madera y piedra. La parte más divertida está en la barra, donde se puede disfrutar de su coctelería.

La experiencia gastronómica va de la mano del galardonado chef Akira Back, con auténticos platos de la cocina japonesa tradicional y moderna, donde se incluye pescado e ingredientes de temporada.

Gordon Ramsay Burger

Gordon Ramsay Burger es uno de los restaurantes del mediático chef Gordon Ramsay, ubicado en Planet Hollywood Resort & Casino, con una pared de cristal que tiene llamas de fuego real, uno de los elementos de su cocina.

Está especializado en hamburguesas de calidad, de hecho, creo que es la mejor que me he comido hasta ahora en un restaurante, destaca por la carne que tiene una textura jugosa y con mucho sabor.

Sadelle´s Café

Sadelle´s Café ofrece el famoso brunch que viene de Nueva York y abre todos los días, ubicado en Bellagio Resort. El local cuenta con una decoración en tonos verdes y marrones y vistas privilegiadas al Conservatorio y al Jardín Botánico.

En la carta ofrecen platos típicos como los eggs Benedict o la Sadelle’s Tower, una torre compuesta por varias fuentes, repletas de ingredientes como salmón, verduras y etc. para crear tu propio bagel.

Morels French Steak House and Bistro

Morels French steak House and Bistro es uno de los elegidos para tomar un brunch, algo que les flipa a l@s american@s y que ha pegado también muy fuerte en España. El amplio y elegante restaurante está ubicado en The Palazzo at The Venetian Resort.

Se pide a la carta, desde huevos Benedict, hamburguesas y demás delicias, pero lo que más llama la atención es el “Bloody Mary” hecho delante del cliente, como si de un steak tartare se tratase, y con ingredientes como rábano picante, hierbas frescas, ajo, apio, vodka o tequila y etc.

The Cheese Cake Factory

The Cheese Cake Factory es una empresa americana que se dedica a distribuir tartas de queso y también, es una cadena de restaurantes que están presentes en Las Vegas, además de en todo Estados Unidos, con más de 185 establecimientos.

Además, de ofrecer comida americana muy rica y bien elaborada, destaca por su amplia carta de tartas de queso: strawberry cheesecake, pineapple cheesecake, OREO® cookies, Cinnabon® y etc.

Hay otros restaurantes muy recomendados en Las Vegas como Joël Robuchon, Restaurant Guy Savoy, Guy Fieri’s Vegas Kitchen, Wolfgang Puck Grill, L’Atelier De Joel Robuchon, Jaleo, Pin Kaow Thai Restaurant, Other Mama, Sen of Japan, Gordon Ramsay Hell’s Kitchen y Giada.

Además de Las Vegas, hay otros destinos de Estados Unidos muy interesantes a nivel ocio y restauración para realizar visitas con guía como es Miami, donde el clima suele ser muy agradable todo el año, excepto en épica de huracanes.

Algunas fotos son de Google.

Comparte esto:
Previous

¿Cuáles son los mejores cafés y cafeterías de especialidad de Madrid?

¿Cuáles son las mejores terrazas de Madrid?

Next

21 comentarios en «Guía para viajar a Las Vegas: Hoteles, visitas y restaurantes»

  1. Muero de ganas de ir a Las Vegas!! Íbamos a ir estas navidades pero viendo el panorama, va a tener que esperar. Menudo repertorio de restaurantes molones tengo para conocer!!! Me guardo el post para cuando vaya…

    Responder
  2. Gracias por hacernos un viaje virtual por Las Vegas, me ha llamado la atención este destino…así que guardo las recomendaciones y lo tengo en cuenta para ir cuando se pueda…me llamó la atención el Momofuku y el Picasso..

    Responder
  3. Todo un artículo de lo más interesante. Lo de los permisos es genial que luego se nos olvida estás cosas y nos pilla el toro. Muchas gracias por todas las recomendaciones. Que ganas de poder viajar por favor!!

    Responder
  4. Hay un montón de información en el artículo, está genial. Hay que esperar a que mejore la situación para poder viajar a Los Ángeles, y cómo no, disfrazarse de Marilyn Monroe… una ciudad que siempre apetece conocer

    Responder
  5. Ay amiga, ojalá podamos volver a viajar pronto, me apetece tanto!!! Y además volver a EEUU… sonará pijo pero me quiero ir de compras a NY! Y desde luego visitar las Vegas, aunque ese es un viaje sin niños, jeje.
    Un abrazo,
    Iris Fogones

    Responder
  6. Que artículo más completo Celeste, con un montón de información útil para planificar el viaje, y por supuesto con cantidad de cosas super interesantes para hacer una vez allí.
    A ver si pronto podemos viajar otra vez con normalidad al extranjero y voy tachando destinos pendientes, entre ellos Las Vegas.
    Un abrazo.

    Responder

Deja un comentario