Guía para viajar a Londres: Visitas, hoteles, restaurantes, tiendas y copas

| |

Algunas de las cosas más atractivas al viajar a Londres, una de las ciudades más visitadas del mundo, son su ambiente multicultural, su turismo cultural de calidad y amplísimo, las compras, tanto en tiendas como en mercadillos, y su oferta en restauración internacional.

Cierto es que visitar Londres requiere de «una inversión económica», ya que el transporte, el alojamiento y la comida son caros. Además, hay que tener en cuenta el cambio de moneda, pues la libra es superior al euro.

Viajar a Londres

Para viajar a Londres hay que mentalizarse de que puede llover, mejor dicho, suele llover. Sin embargo la lluvia no es un impedimento para disfrutar de la ciudad a tope, pues todo está preparado y adaptado.

Hay tantas cosas que hacer en Londres que lo mejor es organizar el viaje con tiempo. Primero decidir qué es lo principal y luego sacar las entradas online, hacer las reservas pertinentes, etc. El resto es mejor dejarse sorprender, pues se trata de una de las ciudades más cosmopolitas del mundo: musicales, obras de teatro, museos, restaurantes, tiendas de ropa, mercados, barrios memorables, etc.

Consejos para viajar a Londres

La mejor época para viajar a Londres es en primavera y otoño, ya que en verano e invierno hace muchísimo calor y frío, respectivamente. Si bien es cierto que el clima es cambiante y en un mismo día puede hacer, sol, lluvia, y viento.

En la maleta no hay que olvidar un paraguas, una prenda de abrigo, otra de lluvia y un adaptador de enchufe. Además y muy importante, los enchufes de los baños sólo sirven para afeitadoras eléctricas.

La moneda es la libra y aunque se puede pagar casi todo con tarjeta de crédito es conveniente llevar efectivo. La propina mínima a la que están acostumbrados es el 10%, de hecho, la suelen añadir directamente.

Londres recibe una gran cantidad de visitantes al año, de ahí que cuente con 4 aeropuertos: Luton, Stansted, Gatwick y Heathrow. Al viajar desde España hay que llevar el pasaporte, desde el Brexit ya no sirve sólo el DNI. Y la normativa debido al COVID-19 es muy laxa.

Para moverse en Londres hay que considerar el tráfico. Si se va con prisa, mejor el metro. Si se quiere hacer turismo, lo recomendable es el autobús. Además, cuenta con sus famosos taxis o Uber que son cómodos pero caros.

En realidad, desplazarse en Londres es caro, por este motivo comprar un bono de transporte es la solución. Y también existe la posibilidad de alquilar un coche, pero es necesario contar con el carnet o licencia de conducir internacional.

Para cualquier incidencia que pueda suceder al viajar a Londres contratar un seguro de viaje puede ser una gran solución, no sólo por la posible pérdida o retraso de las maletas, sino por los vuelos, el COVID-19, hurtos y demás.

¿Dónde alojarse en Londres?

Una de las cosas menos asequibles al viajar a Londres, además del transporte público, es el alojamiento, ya que la relación calidad-precio no se corresponde con la de otros países, como por ejemplo ocurre en España.

Para elegir el alojamiento, además de considerar el precio, hay que ver qué se quiere hacer. Por ejemplo, los barrios más recomendados para hacer turismo, son Covent Garden y Westminster, si se viene a vivir el ocio nocturno es mejor elegir Soho y Leicester Square, para compras Oxford Street y Mayfair, etc.

Los más económico son los albergues, Generator Hostel o Clink 78, donde se comparte habitación y baño. Otra opción son los bed and breakfast, The Grafton Arms o The Hayden, donde está incluido el desayuno. Existe la opción de reservar un alquiler vacacional y sino elegir un hotel: Avon Hotel, The Columbia, Hyde Park Suites, Shangri-La The Shard, London, Pan Pacific London o el Four Seasons Hotel London.

¿Qué ver y qué hacer al viajar a Londres?

Se puede viajar a Londres una vez al año, pues es una gran ciudad, no sólo en tamaño, sino en todas las opciones que ofrece para ir de turismo, en pareja, con amigos y en familia. De hecho, dos de las atracciones más guays con peques son el andén 9 y 3/4, en King’s Cross y el mercado de Leadenhall, ambos recogidos en Harry Potter.

Si la idea es hacer turismo y dejarse llevar, hay que pasear por Piccadilly Circus, Trafalgar Square, Covent Garden, Soho, Chinatown, Leicester Square, Notting Hill, Chelsea, City Of London o Kensington, entre otros.

En cuanto a los edificios de visita obligada son el Palacio, la Abadía y la Catedral de Westminster, Big Ben, Tower y London Bridge, London Eye, Buckingham Palace, St Paul’s Cathedral, Shakespeare’s Globe Theatre, etc.

Londres es una ciudad conocida también por sus maravillosos jardines y parques como Hyde Park, Regent’s Park, Richmond Park, St. James Park, Victoria Park, Greenwich Park, Hampstead Heath, Kew Gardens, etc.

La cultura es uno de los puntos fuertes de Londres, por eso al viajar a esta vibrante ciudad visitar museos es otra de las actividades más frecuentes: British Museum, National Gallery, Museo de Historia Natural, Tate Modern, etc.

¿Cuáles son los mejores restaurantes de Londres?

Londres tiene fama de que se come mal y caro, sin embargo al viajar a esta ciudad se encuentran infinidad de opciones de cocina internacional deliciosa y algunos restaurantes muy interesantes con cocina tradicional inglesa. Lo que sí es cierto es que comer y beber bien en Londres es caro.

A Wong

A Wong es un restaurante chino en Pimlico, 70 Wilton Rd, galardonado con una estrella Michelin. Ofrece un almuerzo cantonés a base de dim sum o bien diferentes menús degustación pensados para disfrutar compartindo.

Gymkhana

Gymkhana es un restaurante indio, en 42 Albemarle St, que cuenta con una estrella Michelin. Siguen la linea del anterior con un menú de almuerzo que cuenta con una selección de platos típicos y diferentes menús degustación.

Hakkasan

Hakkasan, que nació en Londres en 2001, cuenta con varias ubicaciones en todo el mundo en Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y Asia, de hecho en Londres hay dos. Premiado con una estrella Michelin, combina recetas cantonesas auténticas con influencias contemporáneas.

Sketch

Sketch es un restaurante icónico situado en una casa del s. XVIII de Mayfair, 9 Conduit St, galardonado por la guía roja. Cuenta con diferentes espacios en los que de día ofrece su famoso Afternoon Tea, carta y menú degustación y por la noche se convierte en una coctelería.

Coya

Coya es otro de los más reconocidos Mayfair, está en 118 Piccadilly. El restaurante ofrece una experiencia peruana, no sólo con su cocina sino con la decoración, música y demás. Además de carta, también ofrecen la opción de brunch y menú de almuerzo.

Novikov

Novikov, ubicado en 50A Berkeley S, Mayfair, es perfecto para celebraciones con amig@s, ya que lo que más destaca es el ambiente, gente guapa, música y coctelería. En su gran local confluyen dos restaurantes uno de cocina italiana y otro de cocina asiática, ambos decorados acorde.

Honest Burger

Esta cadena de hamburgueserías, Honest Burger, prepara una de las mejores hamburguesas de Londres. Para ello, usan productos de calidad, muchos de ellos de productores locales, como la carne de granjas con animales criados en libertad.

Padella

Padella es uno de los locales recomendados para comer en los alrededores de Borough Market, en 6 Southwark St, sin embargo tienen restaurantes en más ubicaciones. La carta se centra en pasta fresca artesanal, todo está delicioso, lo único que hay que tener en cuenta es que la raciones son pequeñas.

Ippudo

Ippudo, nacido en 1985, es una cadena internacional con varios restaurantes en Estados Unidos, China, Londres, Francia, etc. dedicada al ramen y algunos otros platos para picar previamente, como las ensaladas o los dim sum.

Rules

Rules está en 34-35 Maiden Ln, Covent Garden, uno de los barrios imperdibles de Londres. Fundado en 1798 por Thomas Rule, parece ser uno de los restaurantes más antiguos de Londres. La carta se centra en los platos típicos típicos británicos y de caza.

The Guinea Grill

The Guinea Grill es restaurante situado en 30 Bruton Pl, Mayfair. Abrió en 1952 y desde entonces se han especializado en servir carne de vaca británica, alimentada con pastos naturales y madurada en seco y preparada a la parrilla.

Salir de fiesta en Londres

En Londres hay muchísima fiesta, desde los típicos pubs como The George Inn o The Churchill Arms, numerosas coctelerías como Sketch o The Cocktail Club y discotecas famosas a nivel internacional. Los barrios más recomendables para salir son Soho, Picadilly Circus, Candem, Brixton y Shoreditich.

El horario varía mucho si se compara con el de España, ya que se empieza justo al salir de trabajo, es decir sobre las 18:00 y acaba sobre las 23:00, excepto si se prefiere una discoteca que suelen tener horarios más amplios.

Además de los clásicos clubs nocturnos como Ministry of Sound, Rye Wax o Heaven, Londres cuenta con una gran oferta en nightclubs como Egg London, Fabric, Xoyo, etc. Y para l@s amantes de la música en directo Ronnie Scott’s Jazz Club y Oriole Bar.

De compras en Londres

Cuna de las compras, no muy económicas también hay que decirlo, Londres ofrece de todo y para tod@s. La moda punk, muy presente en barrios como Camden Town y abanderada por la diseñadora Vivienne Westwood. Las opciones más refinadas se encuentran en Bond Street, Harrods y Fortnum and Mason, y las tiendas más visitadas al viajar a Londres se extienden por Oxford Street.

Además, hay que patearse los diferentes mercados y mercadillos como el de Brick Lane Market, Portobello Road Market, Camden Market, Columbia Road Flower Market, Borough Market, Old Spitalfields Market, Covent Garden Market, etc.

Con más de 9 millones de personas cuyas culturas y religiones son diferentes, Londres va en cabeza como una de las ciudades más cosmopolitas y modernas del mundo. Sin embargo, la capital de Inglaterra y del Reino Unido data siglo XXI y se remonta a la época romana.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de pimientos asados 

Receta de ensalada de lentejas con remolacha

Next

2 comentarios en «Guía para viajar a Londres: Visitas, hoteles, restaurantes, tiendas y copas»

Deja un comentario