¿Cuáles son los mejores restaurantes chinos de Madrid?

| |

La oferta de restaurantes chinos en Madrid es muy amplia y precisamente por eso pueden surgir algunas dudas como, ¿cuáles son los mejores o dónde se puede probar comida china auténtica y de calidad? Lo que está claro es que hay vida más allá de los rollitos de primavera.

La cocina china tiene una larga historia, es reconocida a nivel mundial y se caracteriza por las particularidades de cada zona, como son el clima, los productos y las costumbres. Según a quien se le pregunte, se podría llegar a la conclusión de que hay varios estilos como Guangdong, Shandong, Sichuan, Huaiyang, Hunan, Fujian, Anhui, Zhejiang, Beijing y Shanghai.

Los restaurantes chinos de Madrid

La comida china está muy asentada en la capital desde hace años, de hecho en Madrid hay más de 300 restaurantes chinos. Es cierto que antiguamente no se caracterizaban por ofrecer un buen nivel gastronómico, sin embargo, desde hace algún tiempo, han ido surgiendo opciones muy interesantes de auténtica cocina china.

Quizá en lo que todavía hay mucho recorrido es en que se conocen pocos de los estilos de cocina arriba mencionados. En Madrid predominan restaurantes de comida cantonesa, con fritos, vapor y guisos, donde destaca el dim sum, sichuanesa con sus bocados calientes y picantes y pekinesa con el pato pekinés como plato estrella.

Los mejores restaurantes chinos de Madrid

En Madrid hay muchos restaurantes chinos, desde los clásicos, tradicionales o auténticos, “los de Usera” o los que quieren romper con todo eso y apuestan por la vanguardia. De lo que se trata es de tenerlos bien identificados para decidir qué experiencia se busca vivir en cada momento.

Tse Yang

Tras la reforma del hotel Villamagna de Madrid, en el que está ubicado el restaurante Tse Yang, en concreto en la calle del Marqués de Villamagna, 1, ya se puede disfrutar de nuevo de su cocina china refinada.

Además de una decoración con tejidos naturales, tapices y porcelanas, una atención excelente, la experiencia se completa con una carta de cocina cantonesa de alta calidad, con el pato laqueado como punto fuerte.

Asia Gallery

Al restaurante Asia Gallery, ambientado en la China de los años 20, se le conoce como «el chino del Palace», ya que es uno de los restaurantes del hotel Westin Palace de Madrid en la plaza de las Cortes, 7.

Su carta ofrece alta cocina asiática centrada en las recetas pekinesas y cantonesas, elaboradas con productos de calidad. Cuenta con 2 menús degustación y con una carta dividida en entrantes, aves y carnes, mariscos, arroz y tallarines.

En la dirección Roger Chen, quien se ha propuesto ofrecer una experiencia acorde a uno de los hoteles más emblemáticos de Madrid. Para ello cuida todos los detalles, gracias a lo que ha recibido varios premios, como el Mejor Restaurante de Cocina Extranjera, la Mejor Decoración por la Guía Metrópoli y un Sol en la Guía Repsol, entre otros.

Soy Kitchen

El restaurante Soy Kitchen, del chef Julio Zhang, se encuentra en el barrio de Chamberí, en la calle de Zurbano, 59. Ofrece alta cocina china de autor, con raíces asiáticas y evolución cosmopolita. Se caracteriza por el producto local, de temporada y de calidad, además de las presentaciones de vanguardia y los sabores sorprendentes.

La base de los platos es el recetario chino, pero con influencias de otras cocinas, tanto de España como del mundo. Muy recomendables los dim sum, como el xiomae, relleno de ternera y verduras, o la gyoza de rabo de toro con kimuchi. También, el neem de cabecero de cerdo ibérico o los Kung Fu noodles.

Sichuan Kitchen

Sichuan Kitchen, el antiguo Taste of Sichuan de Usera, se ha mudado a la calle del Maestro Guerrero, 4, en plaza de España, a un local moderno y amplio. Aunque mantiene su carta de cocina sichuanesa, el nivel de picante se ha moderado.

Entre sus platos estrella siguen la sopa de wan tum, con o sin picante, las berenjenas, la ensalada de tendones, la panceta al vapor y también, todo lo relacionado con la casquería: callos, riñones o intestino al wok.

China Crown

China Crown, en la calle de Don Ramón de la Cruz, 6, abrió sus puertas en el año 1981 y en poco tiempo se convirtió en uno de los mejores restaurantes chinos de Madrid, gracias a su cuidada decoración, atención y carta.

Sus propietarios Maria Li Bao y Felipe Bao provenientes de una larga tradición familiar en la cocina, tras abrir varios proyectos, se embarcaron en este restaurante con el objetivo de ofrecer cocina china imperial, donde el pato imperial Beijing es la estrella.

Don Lay

Don Lay se encuentra en la calle de Castelló, 117, en el barrio de Salamanca. Destaca entre los restaurantes chinos de Madrid porque ofrece auténtica comida cantonesa elaborada con productos de calidad. Su excelente carta, una bodega con más de 100 referencias nacionales e internacionales, la buena gestión de Nieves Ye y el fantástico espacio, son las claves de su éxito.

La carta cuenta con una gran variedad de platos fijos, y con otros que van cambiando según la temporada. Es famosa su selección de dim sum y dumplings, la berenjena cantonesa o el baozi de costilla de cerdo ibérico. También, destacan los laqueados, elaborados siguiendo la receta imperial y servidos en dos pases.

El Bund

El restaurante El Bund se ubica en la calle de Arturo Baldasano, 22. La decoración, elegante y acogedora, se rige por las reglas del feng-shui. El ambiente se divide en tres espacios: salones, reservados y terraza, inspirada en los jardines Suzhou, por lo que es uno de los restaurantes chinos de Madrid más especiales.

La propuesta se centra en la calidad y en los sabores 100% chinos. En la carta integran platos de distintas regiones chinas, como la cocina sichuanesa, la pekinesa o la de Hangzhou, una de las más apreciadas en China. Además, ofrece varios menús degustación.

Otros a tener en cuenta

Cierto es que hay «barrios chinos» como ocurre en Usera, en plaza de España o en Santo Domingo, donde abundan los restaurantes para todos los gustos y bolsillos, sin embargo, hay muchos más a tener en cuenta en otras zonas de Madrid, ya sea para disfrutar del street food, un concepto totalmente en alza, como la cocina china más tradicional.

Lamian by Soy Kitchen

Lamian by Soy Kitchen es la propuesta de cocina callejera asiática del chef Julio Zhang. Ubicado en un pequeño local de la plaza de los Mostenses, 4, el chef lo define como una auténtica taberna de ramen. Con su propuesta quiere hacer viajar al comensal por toda Asia, siendo uno de los restaurantes chinos más canallas de Madrid.

Su oferta incluye platos tradicionales asiáticos elaborados con productos españoles de gran calidad. Carta que sorprende desde que se lee e incluye varios tipos de ramen, como el Jackie Chan no es Bruce Lee que es un lamian de rabo de toro en caldo de pimiento de Sichuan, el xiao long bao, con cerdo jengibre y cebolleta, o el taco de pato mareado con salsa coreana.

Hong Kong 70

Hong Kong 70 está ubicado en el Madrid castizo, en la calle de Toledo, 28. Propone una inmersión en la cocina cantonesa tradicional, con elaboraciones como los dim sum elaborados a mano, el pato asado a la honkonesa, la lubina al estilo del chef y las verduras de temporada.

Este restaurante que pertenece al Grupo Bellaciao, propietario de Ninja Ramen, Running Sushi in Osaka y Hong Kong 70 in Chinatown, es el nuevo place to be, dada su decoración y ambiente en La Latina.

Sichuan Madrid

Sichuan Madrid está en la calle de  Caballero de Gracia, 8, al lado de Gran Vía. Parece que es uno de los restaurantes preferidos de El Comidista, al menos eso reza el mensaje que hay en la entrada del local.

La carta ofrece auténticos platos de Sichuan, elaborados por cocineros locales, con condimentos y recetas típicas, como las ollas calientes, las berenjenas al aroma de pescado o los tallarines La-Mian.

Comida china a domicilio

En los últimos tiempos hay muchos establecimientos que se han sumado al negocio del delivery. No es el caso de la comida china a domicilio, que llevaba ya muchos años funcionando con gran éxito, aunque la calidad era bastante cuestionable.

Y eso sí que ha cambiado recientemente, ya que afortunadamente, ahora se pueden encontrar restaurantes que ofrecen comida china de calidad a domicilio en Madrid, algunas de ellas incluidas en este artículo, como Don Lay Home.

Además de todos los citados en este listado, todavía hay muchos restaurantes chinos por visitar como Xiang Zili, Hong Kong Kitchen, Royal Cantonés, Zen y Lao Tou en Usera, zona representativa de Madrid.

Comparte esto:
Previous

RECETA CASERA DE MERMELADA DE TOMATE

RECETA DE CANELONES RELLENOS DE ESPINACAS Y RICOTTA

Next

2 comentarios en «¿Cuáles son los mejores restaurantes chinos de Madrid?»

  1. Gracias por el recopilatorio! Me viene genial!!! Tengo muchísimas ganas de ir a Don Lay, pero además los otros que recomiendas pintan muy bien.

    Responder
    • Tienes buen ojo Javi, jeje, Don Lay es toda una institución en lo que a cocina china se refiere en Madrid.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario