La provincia de Cádiz es uno de los destinos más demandados a la hora de organizar las vacaciones veraniegas, por las playas increíbles, bellísimos pueblos y serranías, y, por supuesto, por la gran variedad de restaurantes.
En Cádiz la oferta gastronómica es amplia y variada, debido a que es una zona rica en materia prima de primera calidad, tanto del mar como de la tierra. Además, sus platos típicos son muy populares y atractivos.
Cádiz
Índice de Contenidos
- 1 Cádiz
- 2 Los mejores restaurantes de Cádiz
- 2.1 Restaurantes en la zona occidental de Cádiz
- 2.2 Restaurantes en la zona oriental de Cádiz
- 2.3 Artículos relacionados:
Situada en Andalucía, Cádiz es la provincia más meridional de la península Ibérica, sólo 14 kilómetros la separan del continente africano. El clima es típicamente mediterráneo. Su litoral, de 260 kilómetros, forma parte de la Costa de la Luz. En el interior, es famosa la ruta por los Pueblos Blancos.
Posee Fiestas de Interés Turístico Internacional, como el Carnaval de Cádiz o las carreras de caballos de Sanlúcar. Además de contar con parte del Parque Nacional de Doñana. Cádiz sobresale también por su gastronomía y por la variedad y calidad de sus restaurantes.
¿Dónde alojarse en Cádiz?
Toda la provincia cuenta con diferentes opciones de alojamiento, pero si se busca un hotel con todas las comodidades, instalaciones recién reformadas, vistas al mar y una fuerte apuesta por la restauración, el Hotel Gran Meliá Sancti Petri es una apuesta segura.
Las opciones de alojamiento en el litoral son muy variadas. Desde el Hotel Palacio Marqués de Arizón en Sanlúcar de Barrameda, ubicado en un conjunto arquitectónico Bien de Interés Cultural, hasta el Chillout Hotel Tres Mares, un sencillo hotel ubicado en las proximidades de Tarifa, a pocos minutos de sus playas, rodeado de Parques Naturales.
La gastronomía de Cádiz
La gastronomía de Cádiz, una de las joyas de Andalucía, destaca por varios factores, como son sus recetas tradicionales, productos y vino, y restaurantes. No en vano, es uno de los destinos seleccionados por l@s gastrónom@s.
En cuanto a producto, el rey es el atún rojo, pues el Estrecho de Gibraltar su zona de paso de este pez. En el mes de mayo en Barbate y en Zahara se pesca con la almadraba, técnica de captura que consiste en instalar “un laberinto de redes” donde los atunes quedan atrapados.
Destaca también por su ganadería, sobre todo por la vaca retinta, raza autóctona de Cádiz. Asimismo, hay muchos platos elaborados con carne de cerdo, como presa o lagarto. Sin olvidarse del queso de cabra payoya, que ha recibido numerosos premios en los últimos años. Además, en lo que vinos se refiere la región cuenta con una Indicación Geográfica Protegida, I.G.P. Vinos de la Tierra de Cádiz.
Los vinos de Jerez
Los mundialmente conocidos vinos del marco de Jerez, o sherry wines, merecen mención especial. Se elaboran en lo que se conoce como “el triangulo mágico”, comprendido entre Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santamaría.
Incluye vinos generosos, es decir, manzanillas, finos, amontillados, olorosos y palo cortado, dulces, como Pedro Ximénez y moscatel, y vinos de vejez calificada, que son los VOS – Vinum Optimum Signatum, o en inglés Very Old Sherry- y los VORS – Vinum Optimum Rare Signatum, o Very Old Rare Sherry.
La mejor forma de adentrarse en este apasionante mundo es contratar una visita a una de las bodegas. Por ejemplo, en Jerez las Bodegas Tío Pepe o Bodegas Tradición, que además cuenta con una colección de pintura privada maravillosa, o las Bodegas Hidalgo La Gitana en Sanlúcar.
Los mejores restaurantes de Cádiz
En cuanto a la cocina, si se habla de restaurantes en Cádiz se habla de tortillitas de camarones. Son unas pequeñas tortillas de harina de trigo y garbanzos con pequeños camarones, fritas en aceite de oliva. Cada sitio tiene su estilo.
También son típicas preparaciones marineras como el cazón en adobo, la urta a la roteña o el “pescaito” frito. En cuanto al marisco, destacan los langostinos de Sanlúcar, los ostiones o las gambas. Siempre acompañando los platos de picos o regañás, como es costumbre.
Restaurantes en la zona occidental de Cádiz
En el litoral occidental de Cádiz, desde Sanlúcar de Barrameda hasta Chiclana de la Frontera, se pueden encontrar desde pequeños chiringuitos de playa hasta grandes restaurantes de lujo con estrella Michelin.
Chiclana de la Frontera
En la gastronomía chiclanera el protagonismo lo tienen los vinos, principalmente el fino y el oloroso. Chiclana tiene gran tradición vinícola desde hace muchos siglos, y hoy día se encuentran aquí numerosas bodegas, como Primitivo Collantes o Manuel Aragón. Estos vinos se encuentran en las cartas de los mejores restaurantes de Cádiz y de España.
Cataria
Directamente desde las cocinas de Elkano, Aitor Arregi y sus parrillas desembarcaron en Cataria, en Chiclana de la Frontera. Se encuentra en el hotel Iberostar Selection Andalucía Playa, en la calle de Amílcar Barca 14 de Novo Sancti Petri. Cuenta con 1 Sol Repsol, y el espacio se divide en un luminoso comedor y una agradable terraza.
Las brasas son protagonistas absolutas de la carta, y en Cataria las dominan como nadie. Trabajan la mejor materia prima de la zona y su carta de vinos es muy completa. Pescados y mariscos frescos de km.0 preparados en brasa, como los magníficos alistados, o en guisos marineros como el marmitako de choco y atún.
No puede faltar un pescado a la parrilla, que puede acompañarse con unos pimientos rojos confitados y caramelizados a la brasa. Y para terminar por todo lo alto hay que pedir su tarta de queso, cremosísima y con potente sabor a queso. Redondea la experiencia un excepcional servicio de sala, como hay pocos.
Duna Beach Club
Duna Beach Club, en la Playa de la Barrosa, es el chiringuito del hotel Gran Meliá Sancti Petri situado en la calle de Amílcar Barca s/n. Con servicios y estilo más propios de un restaurante, apuestan por una carta de producto con frituras finísimas y pescados de la zona al aceite.
Entrevientos
Entrevientos es el restaurante principal del hotel Gran Meliá Sancti Petri, en la calle de Amílcar Barca s/n. Con servicio de comidas y cenas en un entorno mágico, dividiendo el hotel en dos, de ahí su nombre, ofrece una carta centrada en las brasas, tanto de carnes como pescados.
Alevante
Alevante, la joya de la corona del hotel Gran Meliá Sancti Petri, en la calle de Amílcar Barca s/n, sorprende con una decoración minimalista dedicada al mar. Capitaneado por el chef Ángel León, y premiado con una estrella Michelin, cuenta con dos menús degustación en los que cada bocado recuerda al mar.
El Cuartel del Mar
El Cuartel del Mar se ha convertido en visita obligada en Novo Sancti Petri, en Chiclana. Este antiguo cuartel de la Guardia Civil rehabilitado se encuentra en la calle Bajada de la Torre del Puerco, con vistas de ensueño sobre la playa de La Barrosa.
Es uno de los restaurantes de Cádiz a los que la guía Repsol ha otorgado un Solete, y en sus instalaciones se dan la mano gastronomía, cultura y ocio. Cuenta con terraza, zona de restaurante interior y patio, además de la azotea, desde la que se disfruta de una impresionante panorámica.
La carta, diseñada por el chef Manuel Berganza, se basa en productos locales y da gran importancia a las brasas. Platos que sin duda no defraudarán, como el tartar de atún marinado en garum de anchoa y yema curada. En la bodega, gran presencia de vinos de la tierra de Cádiz, y la coctelería está a cargo del mixólogo Luca Anastasio.
El Árbol Tapas
En Sancti Petri se encuentra el gastrobar El Árbol Tapas, en la carretera de La Barrosa esquina calle de la Cañadilla. Este negocio familiar está dirigido por el chef José Luis García y su esposa María Paz, jefa de sala.
En el local, de estilo tropical, se pueden probar tapas y raciones tan deliciosas como el ssam de ortiguillas, el sabrosísimo bao bun de chipirones en su tinta o el tataki de vaca retinta con emulsión de salsa ponzu.
Mojama Beach
El chiringuito Mojama Beach se ubica en Novo Sancti Petri, en la calle de El Rape s/n, sobre la misma arena de La Barrosa. Con un diseño y decoración que se integran totalmente con la playa y las dunas, desde aquí se puede disfrutar del atardecer viendo el sol ponerse tras el Castillo de Sancti Petri.
Cocina viajera, fresca y divertida, elaborada con producto local y de mercado. Algunos de los platos que reflejan el carácter Mojama son el ceviche de atún con mango y crema de aguacate o las croquetas de chipirones en su tinta.
Vida Padre
Dentro del Pinar Público de La Barrosa, se encuentra Vida Padre. Un entorno natural rodeado de vegetación, ideal para disfrutar de una cena en un ambiente divertido y actual. En su oferta gastronómica las brasas son protagonistas, es uno de esos restaurantes que te hacen viajar por el mundo sin moverte de Cádiz. Una propuesta sabrosa y sostenible, para la que usan productos locales que dan lugar a platos fusión, como el steak tartar de solomillo ibérico de bellota o el ceviche Nikkei.
Sanlúcar de Barrameda
Sanlúcar es uno de los puntos gastronómicos más importantes de la provincia de Cádiz. Fue, de hecho, Capital Española de la gastronomía en 2022. Situada en la desembocadura del Guadalquivir y frente a Doñana, es famosa por sus langostinos y su manzanilla.
Casa Balbino
La taberna Casa Balbino se encuentra en la Plaza del Cabildo 14, y es conocida como el templo de las tortillas de camarones. Este negocio ha ido adaptándose y renovándose hasta convertirse un referente, desde sus inicios como tienda de ultramarinos en 1939 hasta la taberna que es en la actualidad.
La oferta gastronómica de Casa Balbino incluye una gran variedad de platos típicos sanluqueños, además de sus archiconocidas tortillitas, de masa muy fina y ligera. Tienen una buena selección de tapas, como las huevas aliñás, además de frituras, y guisos marineros como albóndigas de marisco. Un imprescindible en el tapeo de Sanlúcar cuyo interior suele estar abarrotado, pero que dispone también de una amplia y agradable terraza.
Casa Bigote
Casa Bigote, en la calle del Pórtico de Bajo de Guía 10, es uno de los restaurantes más conocidos de Sanlúcar de Barrameda y todo un referente de la gastronomía de Cádiz y el sur de España, reconocido con 1 Sol Repsol. Basa su carta en la cocina marinera tradicional de Bajo de Guía, respetando la tradición gastronómica y sacando el máximo partido a los pescados y mariscos de temporada de la desembocadura del Guadalquivir.
Se divide en dos espacios. Por un lado la Taberna, decorada con restos arqueológicos y marinos, donde se puede disfrutar frente al mar de una variada selección de tapas y especialidades, como chocos guisados o tapaculos fritos, un pescado muy típico de Andalucía. Y por otro lado el restaurante, cuya carta ofrece gran variedad de productos del mar y de la huerta al estilo marinero. Muy buenos los langostinos de Sanlúcar y el tataki de atún rojo sobre salmorejo y pipirrana, que pueden acompañarse de los estupendos vinos de zona que tienen en carta.
El Veranillo de Santa Ana
El restaurante El Veranillo de Santa Ana, en la calle de Manuel Hermosilla 2, toma su nombre de un típico guiso sanluqueño. Este antiguo chalet, totalmente renovado y acondicionado, cuenta con un salón interior y con una agradable terraza, perfecta para disfrutar de las apacibles noches andaluzas.
Su especialidad son los arroces, como el arroz marinero con mariscos o la fideuá negra, los cuales pueden acompañarse de algún entrante, como la ensalada de bacalao con cítricos y tomate especiado.
El Puerto de Santa María
En los restaurantes de El Puerto de Santa María la gastronomía se basa sobre todo en los productos del mar, que los pescadores capturan diariamente en la Bahía de Cádiz. Es decir, ¡del mar a la mesa del comensal!
El Faro de El Puerto
Con más de 30 años de historia a sus espaldas y 1 Sol Repsol, El Faro de El Puerto se encuentra en la avenida de Fuenterrabía km. 0,5. El gran restaurante cuenta con varios salones interiores y con una amplia terraza. Dispone, además, de aparcamiento.
Su propuesta es de cocina tradicional de mercado con pinceladas creativas. Sus tortillitas de camarones son míticas, deliciosas y de gran tamaño. Ponen hincapié en el uso de producto local y de calidad, lo que se aprecia en platos como la marinada de atún rojo de almadraba o la raya de la bahía a la mantequilla negra.
La Taberna del Chef del Mar
La Taberna del Chef del Mar es la propuesta del chef Ángel León en el Puerto de Santa María, en la calle Puerto Escondido 6. El conocido como Chef del Mar, reconocido con cuatro estrellas Michelin, ofrece aquí sus platos de alta cocina pero adaptados a todos los públicos, o lo que él denomina “cocina canalla del mar”.
Un espacio informal y cercano donde disfrutar de platos con alma marinera, de producto y cuchara. Imprescindibles sus croquetas de choco, muy sabrosas y con un relleno fino y cremoso. Además, se pueden probar algunos platos icónicos de Ángel León, como el arroz de plancton.
Tohqa
En la calle los Moros 4 se encuentra Tohqa, ubicado en un precioso patio andaluz, el cual es ideal para disfrutar en las noches de verano. Capitaneado por los hermanos Pérez, se define como un restaurante de candela libre.
Trabajan con productores de proximidad, y ofrecen dos menús degustación. Algunos de sus platos son las papas con codium, el tapín con almendra y limón, o el sorprendente postre, cebolla & cream. Además, ofrecen algunas opciones de producto fuera de carta, como la gamba blanca o la chuleta de Retinta.
Cádiz y Medina-Sidonia
La tacita de plata, como se conoce a Cádiz, tiene una amplia y variada oferta de restaurantes, que incluye desde la taberna más sencilla hasta sala más refinada. Respecto a la gastronomía de Medina-Sidonia cabe destacar, entre otros, su larga tradición repostera.
Ciclo
En pleno barrio de Santa María de Cádiz está Ciclo, en la calle de Amaya 1. El chef es Luis Callealta, que ha trabajado con grandes chefs como Martín Berasategui y Ángel León. Sus premisas están claras; desde la tradición, no dejar de investigar e innovar, y la calidad de la materia prima de la zona.
Su oferta gastronómica, con opción de carta y de menú degustación, incluye platos como las albóndigas de atún de almadraba en jugo de encebollado, un guiso para mojar pan. Cabe destacar las verduras de descarte en sobrehúsa, esas que nadie quiere solo por el hecho de que son feas. La carta de vinos es muy completa.
El Duque
Desde la avenida del Mar 10 de Medina-Sidonia, uno de los pueblos con más encanto e historia de Andalucía, El Duque lleva más de 40 años ofreciendo cocina tradicional de calidad. Dirigido por Iván García, cuenta con un hotel anexo, y es uno de los restaurantes Bib Gourmand de la Guía Michelin en Cádiz.
Los platos de caza son protagonistas de la carta, como el paté de perdiz en escabeche. Muy recomendables el delicioso ravioli de rabo de toro o la tartita de setas. Tiene amplia oferta de postres, ya que en Medina-Sidonia hay una larga tradición repostera, por ejemplo, el pastel caliente de Medina.
Restaurantes en la zona oriental de Cádiz
La parte oriental abarca desde Conil de la Frontera hasta Tarifa. En esta zona de Cádiz se pueden encontrar restaurantes para todos los gustos, en los que disfrutar de producto y tradición, pero también de nuevas tendencias y técnicas.
Barbate
La zona de Barbate basa su gastronomía en el pescado, y es que esta es la cuna del atún rojo de Almadraba. Por ello, aquí se reúnen algunos de los restaurantes más famosos de Cádiz especializados en prepararlo.
El Campero
Hablar de El Campero es hablar del templo del atún rojo salvaje de almadraba. Reconocimiento que se ha ganado a pulso, al igual que los 2 Soles Repsol que posee, gracias a su buen hacer con este producto. El local, ubicado en la avenida de la Constitución de Barbate, se divide en varias zonas: barra, restaurante y dos terrazas. Elaboran recetas tradicionales actualizadas con técnicas y presentaciones de vanguardia.
L@s amantes del atún rojo disfrutarán enormemente con su menú degustación El susurro de los atunes, todo un homenaje a este pescado. Tienen también una extensa carta con tapas, opciones para compartir, arroces, pescados y carnes. Y, cómo no, una gran sección dedicada al atún rojo salvaje de almadraba. La increíble tosta de atún y trufa, el carpaccio de paladar de atún o la parpatana asada con curry y coco son algunas opciones destacadas entre las más de 40 preparaciones que elaboran.
Conviene dejar hueco para sus deliciosos postres, como el huevo de chocolate blanco, arroz con leche y fruta de la pasión, o el panel de queso Payoyo, polen y helado de yogur. Cuenta, además, con una amplia carta de vinos, con gran protagonismo de los vinos del marco de Jerez. Es uno de los restaurantes que apetece visitar cada vez que se viaja a Cádiz, por eso hay que contar con que se debe reservar con bastante antelación.
Arohaz
En la pequeña localidad de Zahora se encuentra Arohaz Hotel & Restaurante, en el Carril del Pozo 25. Cuenta con salón interior y con una sencilla y agradable terraza, y ofrece una buena relación calidad-precio. De hecho, es uno de los restaurantes de Cádiz incluidos en la selección Bib Gourmand de la guía Michelin.
Su cocina es actual y con toques fusión, pero con base en la tradición y en el mejor producto de la zona. Los platos, con cuidadas presentaciones, resultan sorprendentes y ricos. Cabe destacar la ensalada con tataki de atún rojo, crujiente de garbanzo y salsa agria, o la sardina marinada sobre berenjena asada y crema de hamad mraquade.
La Breña
En Los Caños de Meca se encuentra el hotel-restaurante La Breña, ubicado en la avenida de Trafalgar 2. Dispone de una encantadora terraza con vistas al mar, bien protegida para poder disfrutar de ella incluso los días de levante, algo a tener en cuenta cuando pensamos en restaurantes en Cádiz.
Ofrece cocina gaditana de autor, usando para sus platos ingredientes frescos de kilómetro 0, siempre respetando al máximo el producto. Muy recomendables la tosta de steak tartar de retinta trufada, y de postre, la Payoyo cake.
Zahara de los Atunes
El arte milenario de la almadraba, técnica para la pesca del atún rojo, ha marcado la historia de muchos pueblos y restaurantes de Cádiz. Entre ellos Zahara de los Atunes, cuyo origen viene de la pesca del atún, como su propio nombre indica.
Antonio
En Zahara de los Atunes, en la Bahía de la Plata Atlanterra km. 1, está el restaurante Antonio, que cuenta con 1 Sol Repsol. Es muy conocido por sus platos de atún rojo de almadraba, que se captura cada primavera a pocos metros del restaurante. Desde los salones, con decoración de estilo marinero, se disfruta de bellas vistas de la playa de Zahara.
La cocina de Antonio es de producto, de la mejor materia prima. La carta ofrece delicias marineras, como el tartar de atún, el calamar de potera, así como pescados frescos a la sal. Cuenta también con una muy buena oferta de vinos. Además, dispone de una zona de tapeo más informal.
Taberna Tía Juana
En la calle de Pérez Galdós 11 se encuentra la Taberna Tía Juana, con su oferta de cocina local reinventada. A los mandos, el chef Manuel Auer y Alejandra Álvarez, su mujer, que en 2017 abrieron la taberna en Zahara y posteriormente quisieron llevar un pedacito a Madrid, por lo que abrieron el restaurante Killo en la capital.
Su carta se compone de platos locales, pero con toques internacionales, y con el atún rojo salvaje de almadraba como protagonista. Algunos de sus éxitos son el caramelito de atún, el tataki de atún con ponzu casera, la ensaladilla con gambas cristal o el taco de castañuelas de cerdo con hoisin. Además, tiene una buena relación calidad-precio
Taberna TrasteO
En el corazón de Zahara de los Atunes, en la calle de María Luisa 24, se encuentra la Taberna TrasteO. El local está decorado con materiales reciclados, logrando así un aire bohemio, y de sus cocinas salen platos actuales y divertidos.
En este animado gastrobar se pueden compartir deliciosas tapas y raciones, como el delicioso salmorejo con mojama de Barbate, asadillo de pimientos y almendras, o los originales tacos crujientes de pulpo picante.
Vejer de la Frontera
Vejer es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Con sus casas encaladas, es el ejemplo perfecto de los pueblos blancos. Platos como las patatas con choco o el pollo en pepitoria forman parte de su tradición gastronómica.
Venta Pinto
La Venta Pinto lleva más de un siglo alimentando a locales y turistas en su restaurante, ubicado en La Barca de Vejer, en la carretera A396 km. 7,7. El espacio cuenta con salones, una gran terraza, y zona de barra, que es perfecta para hacer un alto en el camino y disfrutar de un picoteo con los mejores productos.
Tiene una carta de bar, más informal, con propuestas ricas y sorprendentes como el burrito de lomo en manteca con payoyo, y una carta de restaurante, con platos más elaborados, en los que cobra relevancia el atún rojo. Su tartar de atún rojo de almadraba con helado de albahaca es una maravilla, o un clásico de la zona, las ortiguillas fritas.
La Castillería
La Castillería es sin duda uno de los templos de la carne en España. Se encuentra a las afueras de Vejer, en el Pago de Santa Lucía. Reconocido con 1 Sol Repsol, es más que recomendable reservar con mucha antelación. La mejor zona es la terraza, pues es un verdadero oasis repleto de vegetación. Además, desde ella puede verse la cocina vista y la impresionante vitrina con distintas carnes. No son muchos los restaurantes de Cádiz que disponen de un vergel así.
Con Juan Valdés al frente, aquí solo se sirve el mejor producto a la brasa, y mismos maduran la carne hasta lograr el punto deseado. La carta es muy amplia pero las reinas son sus excelentes carnes. De textura suave y sabor potente, están muy bien organizadas en carta por tipo y edad del animal. Además, cuenta con una completísima carta de vinos.
Taberna La Judería de Vejer
Taberna La Judería, situada en el laberíntico barrio de la Judería de Vejer de la Frontera y con unas vistas increíbles, pertenece al proyecto La Judería de Vejer, liderado por Mario, Joaquín y Ana, que, enamorados de este pueblo blanco, decidieron emprender.
La carta se basa en una cocina tradicional, donde destacan los platos como la piña asada con parrillada de verduras, el calamar de potera a la plancha con tierra de tinta y salsa de citronela o el solomillo de vaca retinta.
Conil de la Frontera y El Palmar
Pescados frescos, hortalizas, carne de vaca Retinta, etc. en los restaurantes de esta zona de Cádiz la calidad de la materia prima local está garantizada y es un reclamo para las personas interesadas en la gastronomía.
Cala Puntalejo
En un magnífico enclave, entre la cala Puntalejo y la playa Fuente del Gallo, se encuentra el restaurante Cala Puntalejo, en la calle Badajoz de Conil. El espacio, diseñado con muchísimo gusto, tiene zona interior, pero sin duda lo mejor es comer o cenar en la amplia terraza y disfrutar de las increíbles vistas.
La carta cuenta con especialidades de la zona, como el tartar de atún rojo, las almejas a la marinera o las tortillitas de camarones. También ofrecen distintos arroces, como el negro con chocos y gambones, además de menú infantil.
El Alférez
El restaurante El Alférez está frente a la playa de El Palmar, en el Paseo Marítimo, así que es ideal si se busca comer con vistas a las aguas cristalinas del Atlántico. El local tiene varias zonas pero, si el tiempo lo permite, la mejor es la terraza.
En cuanto a su carta, se centra en la cocina del mar con producto de calidad, sobre todo destaca el arroz con carabineros, y cualquiera de las opciones con atún de almadraba certificado, por ejemplo, la degustación de crudos.
Blanco y Verde
El hotel-restaurante Blanco y Verde es todo un clásico en Conil de la Frontera, en la calle Rosa de los Vientos 14. Cuenta con dos salones, aunque es mucho mejor reservar en la terraza, que se encuentra en un bonito patio andaluz.
Su cocina es andaluza tradicional, con producto local de temporada. En la amplia carta hay platos marineros, como las almejas de Carril. Merece la pena probar algún pescado, como la corvina a la roteña, o sus carnes a la brasa.
Tarifa
En la zona surfera por excelencia de Cádiz se puede elegir entre modernos chiringuitos y clásicos restaurantes para reponer fuerzas después de coger unas olas o de pasear por la Duna de Bolonia.
Las Rejas
En la famosa playa de Bolonia, con su espectacular duna, está el restaurante Las Rejas, en El Lentiscal s/n. Abierto desde hace más de 30 años, se ha hecho un hueco entre los mejores restaurantes de pescado de Cádiz. En el bonito local el ambiente es animado y cercano, gracias al fantástico personal.
Su cocina se basa en los mejores productos frescos de la zona, siendo el pescado entero frito una de sus especialidades. Se escoge el pescado personalmente de la vitrina y ellos lo fríen entero, resultando crujiente por fuera pero tiernísimo y jugoso por dentro. Y como entrante, destacan las tortillitas de camarones, de masa muy fina, o las deliciosas y cremosas croquetas de choco en su tinta.
Bar El Francés
Bar El Francés está en el pueblo de Tarifa, dentro de la muralla, en la calle de Sancho IV el Bravo 21a. Su fama le precede, de hecho hay que reservar con mucho tiempo de antelación, al igual que ocurre con la mayoría de restaurantes de este listado.
La carta de este bar de tapas está apuntada en una pizarra negra de las de toda la vida y cuenta dos opciones, los platos del día y los clásicos. Ambas tienen platos ricos, bien de precio y con buenas raciones.
Balneario Beach Club Tarifa
Balneario Beach Club Tarifa, situado en la Avenida de las Fuerza Armadas, es uno de los chiringuitos más visitados en el inicio de la Playa de los Lances, gracias a sus hamacas, sombrillas y el buen ambiente.
A nivel gastronómico ofrecen dos opciones, una carta con cocina de mercado para el restaurante y otra carta más resumida e informal, con origen en la carta principal, que se sirven en las mesas y hamacas de la playa.
Carbones 13
El chiringuito Carbones 13 está ubicado en la Playa de los Lances de Tarifa. Cuenta con todos los servicios y destaca por su cuidada decoración y sus inigualables vistas. Dispone de varias zonas; un chill-out donde relajarse, una barra donde disfrutar tomando un cóctel, y un comedor. Es conveniente reservar, ya es suele estar muy concurrido.
La carta está basada en el producto fresco y de mercado, e incluye platos frescos y ligeros, ideales para disfrutar en la playa. Algunas de sus propuestas son el tomate con ventresca, un plato muy fresco que destaca por su calidad y aliño, el tartar de atún de Almadraba, con un toque oriental, o el arroz negro, muy recomendable.
El listado de buenos restaurantes en Cádiz es enorme y son solo una razón más para disfrutar de todo lo que ofrece esta fantástica tierra. Ya lo dice el chef José Andrés, España es el país más rico del mundo, con mucho ofrecer, como la maravillosa Córdoba, o las opciones infinitas de Cantabria.

Amante de la gastronomía. Me encanta descubrir restaurantes, viajar, probar productos nuevos, en definitiva, disfrutar…
Hace poco estuve en Barbate y comí en La Peña del Atún, todo buenísimo y a un precio excepcional. El personal muy atento y simpático. Eso sí, antes de ir tienes que reservar por que está muy solicitado, aquí te dejo el enlace: Peña del Atún Barbate
¡Oh, muchas gracias por la recomendación, Juan! Este mes de julio viajo a Cádiz, así que a ver si puedo ir, pues no lo conozco aún.
Un saludo.
Hola buenas, sabrían decirme donde comprar carne de vaca retinta en Madrid? : Muchas gracias
Hola Mapi, tienda física no tengo localizada en Madrid, pero en tiendas online se puede adquirir, por ejemplo, Carnes Campo Natura.
Un saludo.
Yo echo de menos, de Tarifa al este, es decir, el Campo de Gibraltar es algo más que Tarifa, alguna recomendación en Los Barrios, Algeciras, La linea, San Roque. Todos ellos con costa, todos ellos con restauración, todos ellos de Cádiz, pero parece que como siempre, olvidados.
Toda la razón Analía, lo cierto es que no conozco mucho por la zona, así que si me recomiendas alguno trataré de visitarlo en mi próximo viaje a Cádiz. La idea es que este listado vaya creciendo pco a poco.
Un saludo.
Te recomendaría , en zahara de los atunes el trasteo, en Jerez de la Frontera kmaron jerez
Muchas gracias Javier, no los conozco, me los apunto para tratar de visitarlos la próxima vez que viaje a Cádiz.
Un saludo.
Esta bastante completa tu recopilación de restaurantes de Cádiz pero echo de menos la taberna del campero en Zahara
Y la Fontanilla en la playa del mismo nombre en Conil donde los pescados a la sal el atún de almadraba y la cocina tradicional y variedades más actuales se dan la mano bajo la dirección de Pedro en una terraza sobre la misma playa
Muchas gracias Enrique, tomo nota de tus recomendaciones para tratar de ir el próximo verano y seguir ampliando este listado. El de Conil no lo conocía, pinta muy bien. De La Taberna del Campero si tengo buenas referencias, y perteneciendo a El Campero tiene que ser magnífico.
Un abrazo.
Madre del Amor hermoso ❤️❤️ !!! Cádiz enamora a cualquiera, y doy fe de todo lo que comentas Raquel. He podido estar en varios de los sitios que recomiendas y entre la magia del lugar y los sabores que nos brinda … deseando volver cada verano y poder ir a las propuestas que a día de hoy no conozco, sin perder de vista todas las que ya conozco y me tienen encandilado. Muchísimas gracias como siempre Raquel ☺️👏
Gracias a tí por leerme David. Que ilusión que te hayan gustado a ti también algunos de los sitios incluidos en este artículo.
Para el próximo viaje a Cádiz, ¿me recomiendas algún sitio que conozcas y que no esté aquí incluido? Así trataré de visitarlo el año que viene, que las tierras gaditanas tienen tanto por descubrir…
Un abrazo.
Visita arcos de la frontera, la posada del duende, gastro faro, el mirador, y meson de la molinera con el lago de fondo. Espectacular y su gastronomia en la parte vieja simplemente sublime. Saludos y no dejes de visitarnos. Juanrra.
Gracias Juanrra, tomo nota de las recomendaciones para mi próximo viaje a Cádiz. Soy una enamorada de esta maravillosa tierra, así que menos una vez al año intento ir ara seguir descubriendola.
Un abrazo.
Que pedazo de recopilatorio de mi querida Cádiz, Raquel.
Cada año me gusta más veranear por allí. Si tuviese que elegir solo uno sin duda sería El Campero, donde disfrute de una de las mejores comidas el verano pasado y que se ha convertido en obligatorio. Este año he descubierto otro que enamora y que tambien nombras, Cataria, que es un maestro con pescados y mariscos a la brasa.
Sigue investigando, que quiero conocer más sitios, jejeje.
Saludos,
Javid
Coincido contigo, mi number one también es El Campero, como enamorada atún rojo de Almadraba que soy. Y ya que comentas que te encanta Cataria, te invito a leer el artículo que escribí sobre el.
Prometo seguir descubriendo sitios y compartiendolos con vosotr@s, y si compartís vuestros descubrimientos conmigo estaré encantada de ir a conocerlo 🙂
Un abrazo.
Que pena no haber tenido este articulo en el mes de julio que estuve por esos lugares.
Me lo agendo para 2021
Para las vacaciones del año que viene seguro que te vendrá muy bien, hay opciones para todos los gustos a lo largo del litoral gaditano.
Un abrazo.
Madre mía que difícil elegir alguna opción de las que recomiendas. Todas espectaculares. Conocí blanco y verde en un viaje, pero quiero conocer el resto. Visitar Cadiz ya es maravilloso y si sigo tus recomendaciones ya es una pasada. Gracias Raquel por compartir tus experiencias.
Blanco y verde es todo un clásico en Conil, para la próxima puedes visitar alguna de las opciones cercanas, como los restaurantes de la zona de Chiclana, o algún chiringuito en Zahora.
Un abrazo.
Qué pasada de recomendaciones!
Te puedes creer que nunca he ido a Cádiz!!! jajaja . Imperdonable!!
Eso sí , cuando vaya voy a ir con este post abierto en el móvil para ir a todos jajaja
Ay David, no me lo puedo creer, ¿Aún no conoces Cádiz? Estoy segura de que cuando descubras esta tierra y su gastronomía te pasará como a mi y te enamorará. Y espero que mis recomendaciones contribuyan a ello 😉
Un abrazo.
Hola,
Raquel, como siempre, gracias por tus recomendaciones. Conociendo los precedentes habrá que caer por estos lugares también.
Gracias!
En tu próximo viaje a Cádiz, ya busques chiringuitos o restaurantes más formales, seguro que esta recopilación te da ideas.
Un abrazo.
Tienes carcel por no haber conocido aun cadiz y su provincia. Esto es una maravilla sobre todo en verano. Eso si te enamoraras y no querras irte. Ojo con esto. Saludos
¡Ay amiga, en vuestro siguiente viaje nos vamos con vosotros, jaja!
¡Qué cantidad de restaurantes maravillosos traes siempre, me encantan!
He estado poco en esta zona de España, pero te aseguro que después de leer tu post me han entrado unas ganas increíbles de hacerme una escapada a disfrutar de buena gastronomía.
Un abrazo,
Iris Fogones
Muchas gracias Iris, me encanta que te gusten mis recomendaciones 🙂
La próxima vez que viajes a esta zona no te pierdas alguno de estos, no te defraudarán. Y cuando quieras organizamos un viaje, jeje, iba a ser un planazo.
Un abrazo.