Restaurante Cataria en Chiclana de la Frontera

| | , ,

Directamente desde las cocinas del restaurante Elkano en Getaria, Aitor Arregi y sus parrillas desembarcaron en 2016 en Chiclana de la Frontera, para crear Cataria. Sus premisas son un conocimiento profundo del mundo marino, respeto máximo al producto y la búsqueda de la excelencia en las sensaciones.

El restaurante Cataria

Desde el comienzo, el restaurante Cataria ha llenado sus despensas de la mejor materia prima de la zona, cuidadosamente seleccionada, poniendo en valor el producto de la huerta de Cádiz y su envidiable oferta de pescados y mariscos de kilómetro 0.

Por todo ello, se ha convertido en un referente gastronómico de la costa gaditana, siendo reconocido con un Sol Repsol. También es uno de los recomendados por la Guía Michelin en la provincia de Cádiz.

Local y ambiente

El restaurante Cataria se ubica en las instalaciones del hotel Iberostar Selection Andalucía Playa. Este hotel de 5 estrellas se encuentra en la calle de Amílcar Barca 14, en la urbanización Novo Santi Petri de Chiclana de la Frontera.

El espacio del restaurante se divide en dos zonas. Por un lado, un cálido y luminoso salón, donde se observa decoración marinera con maderas y cuerdas, y por otro una agradable terraza que da al patio central del hotel. Desde esta última se disfrutan las mejores vistas: la costa gaditana, por un lado, y la espectacular parrilla por otro, manejada con maestría y mimo por Jorge Goitia.

Fernando Corrochano es el encargado de dirigir la sala de forma magistral, y Nicolás Boise se ocupa de la bodega, pensada para acompañar cada uno de los platos. Para ello ha creado dos cartas, una dedicada exclusivamente a los vinos del marco de Jerez, y otra con una selección de vinos perfectos para maridar la oferta gastronómica.

Estilo de cocina del restaurante Cataria

La parrilla, la cual dominan como nadie, es la protagonista absoluta de la cocina del restaurante Cataria. La brasa, el calor, el color y el fuego están bajo la batuta del chef Pablo Vicari.

En la carta se ofrece el mejor marisco de la zona, como el espectacular gambón alistado, el langostino de Sanlúcar, el bogavante o la langosta a las brasas. También distintas elaboraciones en crudo, como el ceviche de camarón con su hueva, muy refrescante, o la corvina semicurada a la sal y aliñada.

Predominan los platos y guisos marineros, como el marmitako de choco y atún, un plato que representa como ninguno la fusión de Euskadi y Cádiz. También las almendritas a la brasa y encebolladas, muy típicas de la zona, o la morena a la brasa y pil pil, dos elaboraciones de un pescado con el que pocos chefs se atreven aún.

Es obligatorio pedir un pescado a la parrilla, como urta de roca, bocinegro o borriquete, perfectamente cocinado en las brasas. Una curiosidad es que realizan el despiece de la cabeza del pescado ante el comensal. De este modo se aprovecha absolutamente todo, desde la kokotxa, el paladar, la carrillera o el opérculo, hasta la gelatina del ojo. Para acompañar el pescado, nada mejor que unos pimientos rojos confitados y caramelizados a la brasa.

Finalmente, entre los postres, llaman la atención las cerezas templadas a la brasa con helado de leche fresca o la deliciosa tarta de queso, muy cremosa y con potente sabor a queso de cabra, elaborada con producto de la quesería El Bucarito.

Cataria es más que un restaurante, es toda una experiencia y un homenaje a los productos del mar, de los que no dejan de aprender para ofrecer así lo mejor de ellos. Uno de esos sitios de culto a los que siempre apetece volver cuando se viaja a Cádiz.

Datos de interés de Cataria, Chiclana de la Frontera:

  • Precio medio: 80 €
  • Dirección: Calle de Amílcar Barca, 14. Urb. Novo Santi Petri, Chiclana de la Frontera, Cádiz.
  • Redes sociales: Instagram
  • Tipo de cocina: Española, parilla marinera.
  • Lo mejor: Los extraordinarios productos del mar, la maestría con la parrilla y un servicio de sala sobresaliente.
  • Área de mejora: Solo trabajan  con producto fresco, por eso a veces ciertos platos de la carta no están disponibles.
  • Nota: 9,5/10
Comparte esto:
Previous

RECETA FÁCIL DE BIZCOCHO CASERO DE CHOCOLATE

Receta de pizza con masa casera

Next

12 comentarios en «Restaurante Cataria en Chiclana de la Frontera»

  1. Como digo en mi círculo de amistades … Todo a la brans (brasa) sabe mejor 🔥🤤 Un producto espectacular + una forma tan acertada de prepararla = Éxito asegurado !!! Que llegue ya el verano para poder ir nuevamente, se me ha hecho la boca agua 😋

    Muchas gracias por la recomendación!! Eres un tesoro gastronómico 👏👏

    Responder
    • Jajaja, que gran verdad, a la brasa todo es mejor. Y con el productazo fresco de Cataria más aún.
      Muchísimas gracias por tus palabras David, un abrazo.

      Responder
  2. Ya tenemos un par de sitios apuntados para ir en nuestra próxima escapada al sur. Sin duda alguna este le añadiremos a la lista. ¡Deseando probarlo!

    Responder
    • El producto que ofrece Cádiz es increíble, y en Cataria lo tratan a la perfección para que se disfrute al máximo.
      Un abrazo.

      Responder
  3. Este año he descubierto este sitio (bueno, lo descubrí el anterior pero no habia hueco) y me ha flipado. No conozco Elkano, pero visto lo visto creo que debería estar en mi agenda…

    PD: ver esas fotos a estas horas da un hambre atroz…..jajajaja

    Saludos

    Responder
    • Es que el productazo de Cataria y como lo preparan en la parrilla es una maravilla. Tengo pendiente también ir a Elkano, espero poder hacerlo pronto.
      Un abrazo.

      Responder
  4. De mayor quiero comer como tú 😉
    Me encantan los lugares que nos descubres, son una pasada! Los tengo todos apuntados para ir probando poco a poco (cuestión de tiempo, jajaja)
    Muchas gracias por esta grandísima recomendación.
    Un abrazo,
    Iris Fogones

    Responder
    • ¡Muchas gracias Irene! El manejo de las brasas de Cataria y el producto fresco de la zona de Chiclana bien merecen una visita.
      Que alegría que te gusten mis recomendaciones, me encanta la gastronomía y disfruto como una enana visitando sitios y probando sus propuestas, y tus palabras me motivan a seguir descubriendo y compartiendolo con vosotr@s.
      Un abrazo.

      Responder
  5. Deseando volver a Cádiz para degustar el marmitako de atún y choco.
    Remataremos la faena con una urta a la plancha.
    Gracias Raquel de nuevo por tus recomendaciones

    Responder
    • Buena elección Carmen, te recomiendo acompañar el pescado con unos pimientos, son la guarnición perfecta y están espectaculares.
      Un abrazo.

      Responder
  6. Conozco este restaurante desde hace 40 años en Getaria tanto en el casco urbano como el del puerto son unos referentes en el País Vasco. Magnifica cocina y producto excepcional.
    Cuando pueda iré al sur y comprobar las similitudes con los del Norte

    Responder
    • Si tienes oportunidad no dudes en visitar Cataria, Elkano ha extendido su filosofía y su buen hacer al sur, comprobararás por ti mismo que el respeto máximo al producto sigue siendo primoerdial en esta andadura.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario