¿QUÉ ES LA GUÍA MICHELIN?

| |

La guía Michelin es la guía de hoteles y restaurantes más antigua de Europa. Hace referencia a rutas turísticas relacionadas con el mundo hotelero y gastronómico. 

Junto con la Diputación de Jaén, organizaron un viaje con actividades muy interesantes, al que tuve la suerte de asistir. El broche final, fue la entrega de las chaquetillas a los chef de los restaurantes galardonados con Plato Michelin o Bib Gourmad.

¿Quieres saber quiénes han sido l@s ganador@s?

GUÍA MICHELIN 

Del 23 al 25 de marzo, la guía Michelin junto con la Diputación de Jaén, organizaron varias actividades relacionadas con la gastronomía, la cultura, el oleotursimo y la entrega de galardones de la guía Michelin España y Portugal 2019.

¿Qué sabes sobre la guía Michelin? Nació en 1900 de la mano de André Michelin, pero no fue hasta el año 1920 cuando aparecieron los primeros restaurantes. Al principio la guía era una lista de los mecánicos, médicos, planos de ciudades y curiosidades.

CLASIFICACIÓN & DEFINICIÓN

La guía Michelin se compone de 1500 restaurantes, a partir de una selección global. Cada año, se revalidan los galardones, con sus diferentes categorías.

  • Estrellas: Se otorgan de 1 a 3, en función de la creatividad y calidad. La guía Michelin tiene una definición muy clara en torno a esta clasificación:

 Una cocina de gran fineza. Si estás de viaje, ¡compensa pararse! Por ejemplo: Álbora, Lúa, Punto MX, Kabuki, Yugo, o El Invernadero.
 Una cocina excepcional. Si estás de viaje, ¡merece la pena desviarse! Por ejemplo: Coque.
 Una cocina única. ¡Justifica el viaje! Por ejemplo: Diverxo con Dabiz Muñoz, Celler de Can Roca con Joan Roca & hermanos o el  gran Ferràn Adria.

  • Bib GourmandSe otorga en función de una excelente relación calidad- precio.Por ejemplo, Bagá, Canela en Rama, Mangas Verdes, Cantina la Estación, o LAV.
  • Plato Michelin  Son todos aquellos restaurantes que aparecen en la guía, ¿dime a cuáles has ido?

GALARDONES GUÍA MICHELIN ESPAÑA & PORTUGAL 2019

Asistir en directo a una entrega de premios siempre es emocionante, pero si se trata de gastronomía, ¡me emociona! Además, tuve la oportunidad de hacer una mini entrevista a varios de los premiados.

BIB GOURMAND & 1 ESTRELLA MICHELIN

RESTAURANTE BAGÁ

Se encuentra en la Calle Reja de la Capilla nº 3 – Jaén. Su chef, Pedrito Sánchez apostó por el producto de su tierra y hoy recibe estos galardones. La cocina de este restaurante es sencilla pero intensa.

¿Qué es Bagá?

PEDRO SÁNCHEZ JAÉN: Bagá es un rincón muy chulo de Jaén, muy chiquitito.

¿Cuál es tu cocina?

PSJ: ¡Uf, eso es una pregunta difícil! Es una cocina rara, después de comer me lo dices tú… Es una cocina muy natural, muy sencilla, pero muy directa.

¿Un producto que no puede faltar?

PSJ: La quisquilla de Motril.

BIB GOURMAND

CANELA EN RAMA

Este restaurante se encuentra en Linares, Jaén, en la Calle República Argentina, 12. Su chef es Juan Carlos Trujillo, que junto con su mujer, lo han petado.

¿Qué es Canela en Rama?

JUAN CARLOS TRUJILLO: ¡Pues buena pregunta! Es un proyecto de una persona, que entonces era más joven que ahora, muy inquieta y que tenía muchas ganas de posicionar su ciudad y su provincia a nivel gastronómico. Empezamos de una manera muy humilde, con unos recursos mínimos.

Y después de mucho trabajo, mucho tesón, muchas ganas y un equipo muy involucrado, tenemos 2 tabernas distinguidas en la guía Michelin y un restaurante Bib Gourmand. ¡Nos hemos dado cuenta de que los sueños se cumplen!

¿Un producto que no puede faltar en vuestra cocina?

JCT: Aparte del AOVE, me gusta la caza, las setas… Lo que he visto desde pequeño y rodea Linares. Las perdices, el ciervo, el jabalí… la cocina que he visto en casa de mi abuela desde pequeño.

MANGAS VERDES

El local se encuentra en Jaén en la Calle Bernabé Soriano, 28. Mantiene una decoración desenfadada y su cocina destaca por sus sabores y texturas de la mano de su chef, Fran Cuadros, ¡me robó el corazón con los guisantes lágrima!

¿Qué es Mangas Verdes?

FRAN CUADROS: Mangas Verdes es un estilo de vida. Era un sueño que tenia desde pequeño, que era poder vivir cocinando, que es lo que me gusta. Y al final, es un sueño que se ha hecho realidad.

¿Cuál es tu tendencia o estilo de cocina?

FC: En Mangas Verdes no podemos definir la cocina con un nombre concreto. Hacemos un poco de todo y no nos centramos en un único tipo de cocina, como cocina fusión y platos tradicionales.

¿Hay algún plato del que no puedas prescindir?

FC: El último plato que he sacado, el curry rojo de carrilera, es el único plato que tenemos desde que abrimos.

CANTINA LA ESTACIÓN

Cantina La Estación se encuentra en la Cuesta Rodadera, 1. Su chef es Montserrat de la Torre un crack, que apuesta por productos tradicionales con un toque vanguardista.

¿Cuántas referencias  de vinos tenéis en el restaurante?

Casi unas 1000 referencias. Empezando por vinos analices, españoles, alemanes, de Sudáfrica, franceses, etc.

¿Quién hace la selección?

Mi marido es el que se encarga, es el sumiller del restaurante y el jefe de sala.

¿Qué es Cantina La Estación?

Para mí es un proyecto realizado, un proyecto hecho. Mi marido y yo estudiamos en la Escuela de Hostelería de La Laguna y tuvimos mucha ayuda. La verdad, es un proyecto emocionante y que nos ha llenado mucho. Ha sido muy complicado la hora de ser madre y compaginar restaurante, casa, peques, etc. pero la recompensa merece la pena.

¿Un producto que no puede faltar?

En Cantina La Estación siempre se trabaja con un buen producto. Hay platos por ejemplo que no podemos quitar de carta, el bacalao, la caza, el jabalí, etc.

 

¡Enhorabuena a tod@s! Me ha encantado presenciar cómo la guía Michelin ha premiado el buen trabajo y ver que los sueños se cumplen.

La guía Michelin era un antiguo obsequio por la compra de unos neumáticos.

Si quieres profundizar en Jaén y su aceite de oliva virgen extra, puedes consultar estos post: Jaén- cuna del AOVE Picual, Palacio de los Olivos, o incluso ¡cuando fui jurado en una cata de Aceite de Oliva Virgen Extra!

Comparte esto:
Previous

RESTAURANTE LÚA – PRESENTACIÓN DE LOS VINOS DO FERREIRO

WOOE – LA FERIA INTERNACIONAL DEL AOVE

Next

20 comentarios en «¿QUÉ ES LA GUÍA MICHELIN?»

    • Sí!! Es una maravilla viajar de la mano de esta Guía y la Diputación de Jaén para conocer a fondo estas tierras! Un saludo,
      Celeste

      Responder

Deja un comentario