Palacio de los Olivos es un Aceite de Oliva Virgen Extra, de gran calidad y aroma, elaborado con 100% con aceituna Picual, por la empresa Olivapalacios.
España es líder en producción de este oro verde, con Jaén a la cabeza, aunque Palacio de los Olivos, es un Aceite de Oliva Virgen Extra muy reconocido y premiado que se produce en La Mancha.
Fui testigo de la recolección de los olivos de esta finca, del proceso de elaboración y de una cata de su AOVE, con toques amargos y picantes.
¿Sabes cuál es el momento ideal para recolectar la aceituna?
PALACIO DE LOS OLIVOS ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA PICUAL
Índice de Contenidos
Palacio de los Olivos es un Aceite de Oliva Virgen Extra producido en Almagro (Ciudad Real), por la empresa Olivapalacios, que cuenta con una finca de 210 hectáreas, con más de 50.000 olivos de la variedad Picual.
El Aceite de Oliva es uno de nuestros productos insignia, junto al Jamón Ibérico, y está muy presente en nuestra gastronomía y en la Dieta Mediterránea.
El Aceite de Oliva Virgen Extra tiene que ser de máxima calidad, elaborado exclusivamente, a través de procesos mecánicos.
Se recomienda consumirlo en frío, como aliño de una ensalada, o en caliente como por ejemplo hacer una rica ¡una tortilla de patatas!
PALACIO DE LOS OLIVOS
La empresa familiar Olivapalacios se dedica a la agricultura desde hace más de 30 años, además, elabora y embotella el Aceite de Oliva Virgen Extra de Palacio de los Olivos.
Poseen una finca volcánica en el Campo de Calatrava (Ciudad Real) llamada Los Palacios, con más de 50.000 olivos de variedad Picual.
Su producto goza de gran prestigio nacional e internacional, y tiene el Sello SIQUEV QVExtra, que reconoce a más de 50 marcas de AOVE con calidad extraordinaria.
Tiene un sabor frutado, con toques picantes y amargos, presentes gracias a su extracción en frío, y en aceites de cosecha temprana. En su sabor se aprecia la almendra, el plátano, la manzana, la higuera, la hierba fresca y el tomate.
Contiene altos niveles de polifenoles, antioxidantes, ácido oleico, oleocantal y vitamina E, que hacen que sea muy beneficioso para la salud.
ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
- Recolección temprana: Cuando las aceitunas empiezan a tener un color rojizo (principio de enero), 60 personas las recolectan y depositan en mallas, para evitar la suciedad del suelo. La aceituna se transporta a la almazara en tanques de acero inoxidable, y empezará a recorrer las cintas transportadoras.
- Filtración: Se eliminan impurezas.
- Molienda y Batido: La aceituna pasa por el molino y la batidora, para conseguir una masa homogénea.
- Extracción: El Decanter separa el aceite del agua, pulpa, huesos y otros residuos.
- Centrifugación: Eliminación de las partículas en suspensión.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Palacio de los Olivos se almacena en tanques con nitrógeno alimentario, a temperatura constante y antes de pasar al envasado y etiquetado, se somete a numerosos controles de calidad.
CATA DEL AOVE PALACIO DE LOS OLIVOS
Durante mi visita a la Finca Los Palacios, además de conocer el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra Palacio de los Olivos, hicimos una cata de su producto y otros aceites.
RESTAURANTE CASA PEPE
Tras la visita, disfrutamos de la gastronomía de la zona en el Hotel-Restaurante Casa Pepe, ubicado en Carrión de Calatrava (Ciudad Real), cerca de las Tablas de Daimiel. El local tiene una decoración rústica, donde llaman la atención sus vigas de madera, el ladrillo y los colores de sus paredes.
Su oferta gastronómica se basa en la cocina manchega, aunque en su carta hay platos típicos de la cocina española. Como entrante, probamos la Tartar de Salmón con Ponzu y la Degustación de Quesos Manchegos, producto con Denominación de Origen Protegida.
Para comenzar, disfrutamos de 3 de los platos típicos de la zona: Migas, Pisto Manchego y Gachas. Como segundo plato, elegí el Bacalao a la Orden de Calatrava.
El aove está considerado por muchos como un superalimento, por sus beneficios para la salud. ¿Te apetece una tostada de pan artesano? ¿Te has quedado con ganas de saber más?Te dejo aquí más info sobre por qué solo debemos consumir AOVE.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Hola Celeste, como me gusta cuando nos hablas de AOVE, y más si es picual ❤️
Muchas gracias, me alegra que te guste 😀
Un abrazo.
Celeste
Ese Aove es fantástico, yo he realizado algunas recetas con él y me encanta.
Un saludo
Amanda
Ya me contarás alguna de tus recetas ¡me encantan!
Un abrazo.
Celeste
Muy buen artículo. Muchas gracias por darnos a conocer un AOVE que tiene pinta de ser buenísimo
¡Buenísimo! Ya me contarás cuando lo pruebes 😀
Un abrazo-
Celeste
Hola,
No conozco este aceite, pero estoy deseando probarlo. Debe ser una auténtica joya.
Un saludo,
Un AOVE que está realmente bueno.
¡Gracias por tu comentario! Un abrazo.
Celeste
Un gran aceite y un gran reportaje!
¡Muchas gracias!
Un abrazo.
Celeste
El AOVE es un tesoro que hay que cuidar!
¡Totalmente de acuerdo! ¿Has probado Palacio de los Olivos?
Un abrazo.
Celeste
He tenido el lujo de probarlo y es TOP. Lo que he descubierto gracias al post son Esas instalaciones tan tan chulas!
¡Está buenísimo! Fue una gran experiencia conocer de primera mano sus instalaciones y cómo elaboran su producto.
Un abrazo.
Celeste