¿CUÁLES SON LAS MEJORES TORRIJAS DE MADRID?

| |

Las torrijas, al igual que ocurre con la colomba, son dulces tradicionales de Semana Santa que se pueden encontrar en algunos establecimientos de Madrid y además se elaboran en muchos domicilios de España.

¿Cómo puede ser que un postre tan sencillo y de aprovechamiento tenga tant@s adept@s? Con pan duro, huevos, leche, canela, azúcar, pieles cítricas y aceite de oliva virgen extra (de variedad suave) se prepara un bocado divino.

LAS TORRIJAS

La receta de las torrijas tradicionales, aunque pasa de generación en generación, varía poco en los domicilios de Madrid y resto de provincias. En cambio, hay novedades como usar pan especial o licores, entre otros.

Y es que, aunque se hacen con ingredientes básicos, de la calidad de los mismos depender el resultado final. La evolución de las torrijas va de una receta de aprovechamiento del pan duro, donde se usaban ingredientes baratos a auténticas delicias con ingredientes gourmet.

LAS MEJORES TORRIJAS DE MADRID

Las torrijas son uno de los postres más frecuentes en la cartas de los restaurantes de Madrid durante la Semana Santa. De hecho, algunos las mantienen todo el año, dado el éxito que supone este dulce, cuando está bien hecho.

TORRIJAS TRADICIONALES 

Las torrijas tradicionales son las que recuerdan a casa, a las abuelas. Se elaboran con pan de barra duro y leche entera de vaca, aunque también existe una variante que es remojarlas en vino en vez de en leche. Luego, se pasan por huevo batido y se fríen en AOVE.

ANTIGUA PASTELERÍA DEL POZO

Pastelería del Pozo, ubicada en la calle del Pozo, 8, y fundada en 1830, dicen que es la pastelería/confitería más antigua de Madrid y de España. Está especializada en dulces tradicionales como las torrijas, los hojaldres, los bartolillos y los roscones.

VILLAROY´S

Villaroy’s, en la calle Maudes, 11, es un obrador especializado en comida para llevar de “recetas caseras tradicionales”, elaborada con productos de calidad. El nombre le viene dado por la pechuga villaroy, en honor a la receta de la abuela de Martín Martínez, dueño del proyecto, quien la hacía con jamón ibérico.

En la carta de cocina española, además de los callos o la tortilla de patatas, se encuentran las torrijas, elaboradas con un pan similar al del suizo empapado en una infusión de leche, nata, canela, piel de limón y naranja.

CONFITERÍA EL RIOJANO

El Riojano, ubicada la calle Mayor, 10, es otra de las confiterías/pastelerías más antiguas de Madrid, cuyo nombre le viene dado al ser fundada en 1855, por el pastelero riojano de la reina María Cristina de Habsburgo, Dámaso Maza. Además de poder disfrutar de sus torrijas en el salón de té, se pueden pedir para llevar o recibir a domicilio en Madrid.

FORMENTOR

Formentor da nombre a dos ubicaciones de Madrid, en la calle de Hermosilla, 81, y en la calle de Santa Engracia, 62, especializadas en elaborar las mejores ensaimadas de la ciudad. Además, preparan torrijas de leche elaboradas con su propio pan y sabor a canela y limón.

PASTELERÍA VENECIA

Venecia es otra pastelería tradicional y familiar, ya van por la tercera generación, ubicada en la plaza de San Amaro, 1. Entre sus productos más deseados se encuentran los hojaldres, como los croissants y las torrijas.

LEVAIN 

Levain es una tahona artesanal, ubicada en la calle de Gutierre de Cetina, 49, que nace de la pasión por la gastronomía en general y por la cocina en particular, dejando atrás 20 años dedicados a la oncología radioterápica.

Además de sus diferentes tipos de pan, se encuentran deliciosas empanadas, magdalenas, bizcochos, roscones y torrijas, que están elaboradas con pan de masa de brioche y una crema de yemas, leche y nata, infusionadas con cáscara de cítricos y canela.

MADREAMIGA

Madreamiga es un obrador con opción de tomar un buen café ubicado en el calle de Teruel, 26. Su objetivo es la elaboración de diferentes tipos de pan y dulces artesanales, como el roscón de reyes o las torrijas con ingredientes de gran calidad, por ejemplo el pan de torrijas de masa madre.

TORRIJAS ESPECIALES DE MADRID

Las torrijas especiales son aquellas que propician algún cambio de la receta original, ya sea por diferentes gustos, tratar de hacerlas menos calóricas o bien por intolerancias, como ocurre con la lactosa. Para ello, es tan sencillo como sustituir la leche por bebida vegetal.

PANOD

Panod es una de las referencias en Madrid de pan y dulces artesanales que cuenta con varias ubicaciones, calle de Prim, 1, calle de Luchana, 17 y avenida de Europa, 23, en Pozuelo de Alarcón. Las torrijas se hacen con pan de brioche a la plancha, empapado previamente en leche infusionada.

NUNOS

Nunos, ubicada en la calle de Narváez, 63, lleva más de 15 años posicionada como una de las pastelerías artesanales de Madrid. Con José Fernández-Ramos, maestro pastelero y experto en chocolates al mando, sorprende cada año con sus creaciones de roscones, buñuelos, palmeras y torrijas.

La nueva propuesta consiste en la elaboración de las torrijas con diferentes leches o bebidas vegetales como la soja, avena, chufa, arroz, coco, almendras y cabra, algunas ideales para personas que sufran de intolerancia a la lactosa.

PAN.DELIRIO

Las dos ubicaciones de Pan.Delirio, en la calle de Juan Bravo, 21, o en la calle del Profesor Waksman 8, son obradores enfocados en la elaboración de pan artesanal, además de algunos dulces como las palmeras o los roscones. De hecho, sus jugosas torrijas, famosas en Madrid, se elaboran a partir de sus roscones.

Hay por lo menos 10 torrijas más a añadir en este listado, además de todas las servidas en los restaurantes de Madrid, que bien merecen una mención. Por este motivo, este listado irá creciendo sobre la marcha.

Comparte esto:
Previous

LA COLOMBA PASQUALE O PALOMA DE PASCUA DE ROBERTO CANTOLACQUA

RECETA GRIEGA DE ENSALADA DE BULGUR

Next

5 comentarios en «¿CUÁLES SON LAS MEJORES TORRIJAS DE MADRID?»

  1. Ay amiga, qué pinta tienen todas, qué pena no haberlas probado! Otra cosa que me fascina es la variedad de platos que tienes,no has repetido ninguno 😂😂
    Un abrazo, Iris Fogones

    Responder
  2. Madre mía, la pinta que tienen estas torrijas. Excelente selección, de momento este año he probado la de Levain y está riquísima, con el sabor a tostadito…

    Responder

Deja un comentario