¿Te gustaría aprender la receta del roscón de reyes de La Miguiña? Está considerado el mejor de Madrid, gracias a su textura esponjosa y a su sabor a azahar y a naranja confitada.
¿Eres de las personas que sólo comen roscón el día de reyes o eres de las que amamos este dulce y nos podemos moradas desde que los obradores los empiezan a elaborar? ¿Te gusta sólo o relleno? ¿Con fruta escarchada o sin ella?
EL ROSCÓN DE REYES DE LA MIGUIÑA
El roscón de reyes es un dulce muy esperado cada año, por eso he decidido compartir la receta de La Miguiña, en la que se hace de manera artesanal, con ingredientes de calidad y con mucho cariño.
La persona que se encuentra el haba o premio dentro del roscón de reyes, debe pagarlo.
El roscón de reyes, el turrón y el mazapán, son los dulces que no deben faltar en nuestras mesas navideñas aunque hay mucha diferencia de calidad entre unos productos y otros.
En el obrador de La Miguiña hemos aprendido la receta del su famoso roscón de reyes, donde nos han explicado qué ingredientes utilizan, el paso a paso y algunos trucos.
Al finalizar el taller, hemos probado las bolitas de roscón de reyes y hemos brindado con una copa de Vilarnau Brut Rosé Reserva Orgánico, un cava muy fresco y ligero.
La Miguiña es una panadería ubicada en el barrio de Tetuán, propiedad de Begoña San Pedro junto con otros socios, además de elaborar roscón de reyes, son famosas por su pan artesanal y de calidad.
RECETA DEL ROSCÓN DE REYES DE LA MIGUIÑA
INGREDIENTES
- 600 gr. de harina de fuerza
- 12 gr. de sal marina
- 100 gr. de azúcar integral
- 3 huevos de calidad
- 30 gr. de masa madre
- 100 gr. de agua
- 30 gr. de zumo de limón
- 7 gr. de levadura
- 20 gr. de miel
- 6 gr. de ralladura naranja
- 3 gr. de ralladura limón
- 150 gr. de AOVE Trilloliva
- 20 gr. de mantequilla
- 35 gr. agua de azahar Luca de Tena
PROCESO DE ELABORACIÓN
- Amasar todos los ingredientes, echando siempre el AOVE al final.
- Sacar de la amasadora y dejar reposar la masa durante 18 horas en frío, a 6 grados.
- Al día siguiente, dividir la masa, formar el rosco y fermentar a 26 grados durante 3 horas.
- Pintar de huevo y meter en el horno a 180 grados durante 20 minutos.
- Decorar con gel de frutas y almendras.
- Por encima decorar con azúcar de azahar y naranjas confitadas, o al gusto.
¿Te animas a preparar esta receta de roscón de reyes? Si consigues hacerlo tan rico como el de La Miguiña vas a ser la persona más querida de estas fiestas, ¡te van a pedir por encargo!
Foto de portada de Pablo Gil.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Yo soy muy fan del roscón de La Miguiña. Les he visto varias veces preparar el roscón en el obrador, pero no me atrevo a hacerlo en casa. Tal vez me anime este año
Estoy completamente de acuerdo contigo, lo que me gustaría, es tratar de hacerlo en casa también, pero me da la sensación de que no me va a quedar para nada como el de ellas. Un abrazo
Tanto he oído hablar de ese roscón, que tengo muchas ganas de probarlo.
pues tienes que probarlo, te vas a volver loca, es el mejor roscón de Madrid, siempre y cuando, te guste sin relleno, esponjoso y jugoso. Un abrazo
Rosconazo donde los haya, tengo que animarme a hacerlo!
así es, a ver si me animo yo también hacerlo, aunque si te soy honesta, me gusta tanto que prefiero encargarlo. Un abrazo
Una receta deliciosa y ese roscón se ve buenísimo y con productos de calidad. Sin duda me lo apunto.
así es querida, el roscón es uno de mis bollos preferidos de todo el año y el de la mejilla el mejor de Madrid. Un abrazo
Que buen roscón y gracias por la receta, lo intentare en casa, pero creo que este año voy a ir a comprarlo a La Miguiña que tiene un aspecto estupendo, solo de pensarlo se me hace la boca agua
me alegro, a ver si te animas a hacerlo, si tienes dudas, escríbeme. A ver si te animas también a comprarlo, que te vas a volver loca. Un abrazo
Que genial poder tener la receta de uno de los mejores roscones de Madrif.
pues sí, y poder asistir al taller cada año y ver con qué cariño, pasión, por ingredientes de calidad y demás hacen sus Roscones estas chicas. Un abrazo
sí, una receta que es deliciosa 🙂 Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Muchas gracias por la receta, Este año cambio y probaré a ver qué tal nos queda .
a ver si te animas a hacerlo, que tú eres una máquina con la recetas. Un abrazo
ya me contarás si la haces. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Los roscones del Día de Reyes me chiflan porque me llevan a recordar a mi abuela materna Encarna, mi abuela favorita que además era madrileña, Recuerdo aquel aroma de los que se hacía antes., no sé si será el mismo , pero para cuando vuelva a la capital, ya no será época. De todas formas, pasaremos por el local para probar su repostería
ya me dirás si subo a Barcelona cuál es el mejor roscón de allí, desde luego, la Miguiña es el mejor roscón de Madrid sin duda.
y a mí, además me encanta ese dulce 🙂 Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Hola! Una pregunta, ¿los 7 gr de levadura son de levadura fresca o de panadero seca? Y otra duda, ¿sabes si los 30 gr de masa madre pueden sustituirse por un prefermento?
Gracias!
David! Te contesté por Whatsapp!
Un saludo,
Celeste
Hola! Acabo de llegar aquí por internet y me encanta todo vuestro recetario, ya tenéis una seguidora más. Yo no llevo mucho en el mundo de las recetas online, pero le echo muchas ganas a todas mis recetas. Las tengo orientadas a recetas fáciles y sencillas ya que soy trabajadora y no tengo mucho tiempo para hacerlas tan elaboradas como las vuestras. Os dejo mi blog por si queréis echarle un ojo. Agradezco las criticas positivas ante todo. Un besito.
¡Seguro que me pasaré a echar un vistazo a tu blog y a tus recetas!
Muchas gracias, un abrazo.
Celeste
Es espectacular, para mí uno de los que más me gustan. Y los pequeñitos individuales son una pasada. Ahora tengo que probar su muiguittone
estoy de acuerdo contigo, las bolitas también son una pasada, de hecho, a mí me gusta más, porque viene todo más concentra Dito y solo para mí. Un abrazo
Harineando! Se te ve en tu salsa!
¡Muchas gracias! ¿Has probado el roscón de La Miguiña?
Un abrazo.
Celeste
Nos encanta el roscón de La Miguiña. Uno de nuestros favoritos en Madrid.
Totalmente de acuerdo ¡también es uno de mis favoritos!
Muchas gracias, un abrazo.
Celeste
Para mi uno de los mejores de Madrid. Llevo dos años comiéndolo y no será el último!!
completamente de acuerdo contigo, para mí es el mejor, sobre todo porque a mí me gusta sin relleno, esponjoso, y jugoso. Un abrazo