Receta del roscón de reyes artesanal de Madreamiga

| |

La receta de roscón de reyes Madreamiga es una de las mejores de todo Madrid sin lugar a dudas. Su textura esponjosa, sabor a azahar y tradicional decoración con trozos de naranja confitada, lo convierten uno de los postres más deseados.

Aunque el origen de este dulce es desconocido, se cree que está relacionado con la celebración de las fiestas paganas que los romanos hacían en honor al Dios Saturno. Otros estudios también afirman que podría simbolizar la corona de adviento de l@s cristian@s.

El roscón de reyes de Madreamiga

El roscón de reyes artesanal de Madreamiga está elaborado con ingredientes de calidad y mucho cariño, resultando en una receta deliciosa y mucho más saludable que la bollería industria. Por otro lado, a pesar de que este  roscón no lleve relleno, siempre se puede encargar y rellenar en casa, tanto con nata, como con chocolate, o el ingrediente que se desee.

Madreamiga es una panadería ubicada en el barrio de Tetuán, propiedad de Begoña San Pedro, que además de elaborar roscón de reyes, es famosa por su pan y bollería artesanales. Asimismo, se caracteriza por usar siempre materia prima ecológica de calidad, sin elementos artificiales, en la elaboración de todos sus productos. Junto al servicio en la propia tienda, también es posible pedir a domicilio o incluso para la organización de un catering.

Receta del roscón de reyes de Madreamiga

El roscón de reyes es una receta típica de la Navidad junto con otros dulces que no deben faltar en ninguna mesa como el turrón y el mazapán. Actualmente este roscón puede comprarse de forma online desde su página web, ir a recogerlo presencial en el local situado en la calle de Teruel, 26, o elaborarlo de forma casera siguiendo esta receta.

El agua de azahar de Luca de Tena es un ingrediente clave en esta receta. Este se caracteriza por ser un aromatizante natural que no contiene colorante ni conservantes y cuenta con un profundo e inconfundible “aroma a Sevilla”. Esta es una forma natural y por lo tanto, mucho más saludable, de añadir un toque de sabor y aroma dulce al roscón.

Ingredientes para 1 pieza

  • 600 g de harina de fuerza
  • 12 g de sal marina
  • 100 g de azúcar integral
  • 3 huevos de calidad
  • 30 g de masa madre
  • 100 g de agua
  • 30 g de zumo de limón
  • 7 g de levadura
  • 20 g de miel
  • 6 g de ralladura naranja
  • 3 g de ralladura limón
  • 150 g de AOVE
  • 20 g de mantequilla
  • 35 g agua de azahar Luca de Tena

Elaboración del roscón de reyes de Madreamiga

  1. Para hacer el roscón de reyes de Madreamiga,  amasar todos los ingredientes juntos, agregando el aceite de oliva virgen extra siempre al final.
  2. Sacar de la amasadora y dejar reposar la masa durante 18 horas en frío, a 6 grados.
  3. Al día siguiente, dividir la masa, formar el rosco y fermentar a 26 grados durante 3 horas.
  4. Pintar otra vez e introducir en el horno a 180 grados durante 20 minutos.
  5. Decorar con gel de frutas y almendras.
  6. Para servir, decorar por encima con azúcar de azahar y naranjas confitadas, o al gusto.

Trucos y consejos

  • Es recomendable que el agua de azahar sea de calidad como la de Luca de Tena puesto que el sabor del roscón dependerá en gran medida de este ingrediente.
  • Además de naranja, también se pueden usar otras frutas confitadas como el melón.
  • Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, incluso la mantequilla, la cual debe estar blanda, pero no líquida o deshecha.
  • Como maridaje de este postre es ideal un café Dalgona.

La receta del roscón de reyes de Madreamiga debe su popularidad, en gran medida, a Begoña San Pedro, su creadora, que ahora cuenta con la ayuda de Hugo Rodríguez de Prada (cofundador de Grosso Napoletano). Otras recetas dulces y saludables son los cupcakes de coco sin gluten y sin lactosa o un bizcocho de pan en panificadora.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de hamburguesas vegetales de azukis

TURRÓN DE JIJONA & TURRÓN DE ALICANTE I.G.P.

Next

31 comentarios en «Receta del roscón de reyes artesanal de Madreamiga»

  1. Que buen roscón y gracias por la receta, lo intentare en casa, pero creo que este año voy a ir a comprarlo a La Miguiña que tiene un aspecto estupendo, solo de pensarlo se me hace la boca agua

    Responder
  2. Los roscones del Día de Reyes me chiflan porque me llevan a recordar a mi abuela materna Encarna, mi abuela favorita que además era madrileña, Recuerdo aquel aroma de los que se hacía antes., no sé si será el mismo , pero para cuando vuelva a la capital, ya no será época. De todas formas, pasaremos por el local para probar su repostería

    Responder
  3. Hola! Una pregunta, ¿los 7 gr de levadura son de levadura fresca o de panadero seca? Y otra duda, ¿sabes si los 30 gr de masa madre pueden sustituirse por un prefermento?

    Gracias!

    Responder
  4. Hola! Acabo de llegar aquí por internet y me encanta todo vuestro recetario, ya tenéis una seguidora más. Yo no llevo mucho en el mundo de las recetas online, pero le echo muchas ganas a todas mis recetas. Las tengo orientadas a recetas fáciles y sencillas ya que soy trabajadora y no tengo mucho tiempo para hacerlas tan elaboradas como las vuestras. Os dejo mi blog por si queréis echarle un ojo. Agradezco las criticas positivas ante todo. Un besito.

    Responder

Deja un comentario