RECETA DE TORRIJAS SIN LECHE PARA INTOLERANTES A LA LACTOSA

| |

Las bebidas vegetales han hecho posible que se puedan elaborar algunas recetas que antes eran impensables, como las torrijas sin leche. El consumo de leche de vaca ha disminuido entre la población, mayormente por intolerancias a la lactosa, gracias a las bebidas vegetales, se ha encontrado un sustituto apropiado.

Las torrijas tradicionales me recuerdan a mi abuela, cuando era pequeña y llegaba la Semana Santa, se ponía a prepararlas en cantidades industriales, recuerdo que no me gustaban nada, en cambio ahora, las devoro.

LAS TORRIJAS

Las torrijas son el postre estrella de la Semana Santa, que ahora se puede hacer con o sin leche de vaca, ya que existen bebidas vegetales de mucha calidad o caseras, y que además, gusta a mayores y peques.

Se sabe que es un dulce muy antiguo, consumido frecuentemente durante la cuaresma, ya que no se ingería carne. Además, era una de las primeras recetas de aprovechamiento, pues el ingrediente principal es el pan duro.

RECETA DE TORRIJAS SIN LECHE

Los estudios médicos revelan que hay muchas personas con intolerancia, ya no solo a la leche, sino a los frutos secos, el tomate, el gluten, etc. Parece que uno de los motivos es que los alimentos están tan procesados que dejan de ser saludables y generan alergias e intolerancias, como ocurre con el fiambre de pavo cuando no es casero o de calidad, pues contiene un porcentaje mínimo de carne de pavo que se sustituye, por más agua y gluten, entre otros.

INGREDIENTES PARA 8 PIEZAS

  • 3 vasos de bebida de almendras
  • 4 cucharadas grandes de azúcar moreno El Granero
  • 1 barrita de vainilla partida a la mitad Biovegan
  • 1/2 piel de naranja de Naturasí
  • 3 huevos ecológicos de Naturasí
  • 1 barra de pan de brioche de Madreamiga
  • 1/2 litro de AOVE de Nobleza del Sur
  • 1 pizca de sal

ELABORACIÓN DE LAS TORRIJAS SIN LECHE

  • Para elaborar unas buenas torrijas sin leche, previamente hay que preparar la bebida de almendras infusionada. Para ello, lavar y pelar la naranja, evitando el blanco de la pieza, y reservar.
  • En un recipiente, añadir a la bebida vegetal todos los ingredientes que aportan sabor: piel de naranja, barrita de vainilla y el azúcar moreno.
  • Calentar durante 5 minutos, sin llegar a ebullición, retirar del fuego y reservar.
  • Enfriar la bebida vegetal.
  • Batir los huevos con una pizca de sal y reservar.
  • Cortar el pan de brioche en rebanadas gordas y reservar.
  • Freír las rebanadas, para ello, añadir el AOVE en la sartén y calentar a temperatura media.
  • Una vez caliente, mojar la rebanada de pan en la bebida vegetal, luego en huevo y freír.
  • Dejar enfriar o tomar templadas, acompañadas de una bola de helado de vainilla vegano, como en el brownie saludable.

TRUCOS & CONSEJOS

  • Para preparar unas torrijas sin leche se debe sustituir la leche de vaca, por una bebida vegetal.
  • El pan de brioche no debe sumergirse mucho tiempo, ya que al ser tan blandito se deshace.
  • Puedes sustituir el pan por el que te guste, incluso, sin gluten.
  • Si se añaden otras especias a la leche como cardamomo, se cambia el sabor.
  • Para eliminar el azúcar se recomienda el uso del sirope de dátil.
  • Si se desea se podría preparar pan de brioche casero.

Las torrijas, como ocurre con la tortilla de patatas, en cada casa se hacen de una manera, ya sea siguiendo la receta tradicional de torrijas o con variaciones sin leche, con vino, mojadas en café con leche y algunas más creativas que contienen licores como el ron.

Comparte esto:
Previous

RECETA TRADICIONAL DE TORRIJAS DE SEMANA SANTA

RESTAURANTES CON COMIDA A DOMICILIO EN MADRID

Next

33 comentarios en «RECETA DE TORRIJAS SIN LECHE PARA INTOLERANTES A LA LACTOSA»

  1. Que buenas, me imagino que estarán tanto o más buenas que las clásicas, cualquier día las pruebo, me ha gustado también lo de sustituir la piel del limón por el de la naranja

    Responder
  2. A mí también me encantan y las suelo hacer con leche vegetal de soja o anacardos. Es una alternativa buenísima a las tradicionales! Seguro que lo pasastéis genial haciedo la receta! Besos.

    Responder
  3. No me puedo creer que fieras la única niña a la que no le gustaran las torrijas!!?? Yo con tu permiso las seguiré haciendo al modo tradicional tanto español como a la francesa, ya sabes, mi “pain perdu” 😘

    Responder

Deja un comentario