Receta casera de leche de almendras

| |

Las bebidas vegetales como la leche de almendras, avena o arroz han llegado para quedarse debido a que hay personas que no pueden, debido a intolerancias, o no quieren consumir leche de vaca. Hace tiempo era imposible encontrar alternativas a la leche, pues sólo había entera o como mucho desnatada, en la actualidad, la mayoría de los bares y cafeterías disponen de otras opciones.

También es posible encontrar leche o bebida vegetal de soja, aunque diversos estudios desaconsejan consumirla y la relacionan con la aparición de algunas enfermedades. El motivo parece ser el consumo excesivo de soja, sustancia presente en muchos alimentos que desconocemos como los procesados de carne, pescado, etc.

La leche de almendras

Las bebidas vegetales, como la leche de almendras, son una alternativa a la leche de vaca, ya sea por intolerancia, estilo de alimentación, convicción ideológica, etc. Además de estas bebidas, se han creado otros subproductos vegetales como postres, yogures, preparados para cocinar, batidos e incluso quesos.

Existe una gran polémica en torno a cómo se debe nombrar, si bebida o leche de almendras, pues hay personas que usan los mismos términos para los productos lácteos. Sin embargo, esta terminología no es del todo correcta, ya que no provienen de la leche sino de frutos secos o cereales. Sea cual sea el nombre que se le dé, elaborar bebida de almendras en casa reduce el consumo de plástico y, por tanto, la huella de carbono.

Receta de leche de almendras

Una de las principales ventajas de esta receta de leche de almendras es que es sencilla y rápida, tan solo se necesitan 5 minutos. Junto a esto, se puede reservar perfectamente en un recipiente de cristal hermético dentro del frigorífico durante al menos 3 días. Asimismo, se puede usar en la elaboración de otras recetas como una bechamel casera de una lasaña.

Este tipo de bebida vegetal es una fuente de potasio además de ideal para intolerancias, ya que no contiene gluten ni lactosa. También posee numerosas vitaminas y minerales como el calcio, imprescindible para el desarrollo del sistema óseo y evitar la pérdida de cabello. Tampoco contiene azúcar añadido, por lo que es un producto indispensable para favorecer una alimentación saludable.

Ingredientes para 1 litro 

  • 2 l de agua para el remojo de las almendras
  • 1 l de agua para la leche de almendras
  • 200 g de almendras peladas, crudas y ecológicas de Bioartesa
  • 2 frutas secas dulces tipo orejón, dátil ecológico, de Ecocentro
  • 1 cucharadita de polvo de vainilla ecológico de SaludViva

Elaboración de la leche de almendras

  1. Para elaborar leche de almendras, poner en un recipiente abundante agua y remojar toda la noche las almendras.
  2. Escurrir, lavar y añadir al vaso del Thermomix.
  3. Agregar el litro de agua, las frutas secas y triturar a varias velocidades, hasta llegar a la más alta durante al menos 30 segundos.
  4. Añadir la vainilla y volver a mezclar al menos durante 10 segundos.
  5. Colar una primera vez con un colador fino tradicional. Reservar el subproducto.
  6. Ahora hay varias opciones, colar de nuevo con un paño de tela especial para este tipo de bebida, hacerlo con una cafetera de émbolo Bodum o usar cualquiera de los aparatos especializados para la horchata como la Vegan Milker by Chufamix, Veggie Drinks Maker Lékué, Miomat, etc.
  7. Si se usa la cafetera de émbolo, como es el caso, servir el líquido, dejar reposar 5 minutos y reducir poco a poco.
  8. Una vez realizado, guardar en el frigorífico en una botella de cristal con tapón o un bote de cristal con tapa.
  9. A partir de ahí, servir al gusto.

Trucos y consejos

  • Con el subproducto, se pueden elaborar otras recetas como añadirlo a bizcochos caseros o cremas de verduras.
  • Para facilitar el filtrado, es importante batir mucho tiempo y con potencia la mezcla.
  • Esta bebida vegetal sirve para realizar una bechamel saludable, sin harina, mantequilla o leche, ideal para platos de pasta como una lasaña o unos canelones, etc.
  • Esta bebida queda muy rica cuando se toma con espuma, para conseguirla usar un espumador de leche.

La bebida de almendras es sencilla y rápida de elaborar, además, se le puede dar el toque de sabor que se desee. Junto a esto, también favorece el cuidado del ecosistema, ahorrando al menos un 50% de cada brick de plástico. Otras recetas ideales para contribuir a reducir el impacto medioambiental son unos espaguetis a la boloñesa de aprovechamiento o unos ñoquis o gnocchi con brócoli.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de caldo de pollo mexicano

RESTAURANTE L’ESCALETA EN ALICANTE

Next

30 comentarios en «Receta casera de leche de almendras»

  1. Yo soy intolerante a la lactosa y estuve mucho tiempo consumiendo leche de avena, me pasé a la leche sin lactosa para no andar comprando dos tipos distintos de leche en casa, pero ahora que la peque ya toma leche de vaca podré volver a las bebidas vegetales y esta me parece una receta maravillosa, muchas gracias!

    Responder

Deja un comentario