La bechamel saludable o falsa bechamel no lleva ni leche, ni harina, ni mantequilla y el sabor, mezclado con otros alimentos, es parecido. Al eliminar estos ingredientes es una solución más ligera para muchos platos como unos canelones rellenos.
Los ingredientes son los mismos que si se hiciera una crema ligera de calabacín, pero es muy importante no eliminar la nuez moscada, ya que le da el toque similar a la bechamel original. En cuanto a las almendras, además de aportar sabor, color y textura, son muy beneficiosas a nivel alimenticio, consumidas con moderación.
RECETA DE BECHAMEL SALUDABLE
La bechamel tradicional suele ser más pesada, indigesta y en muchas ocasiones produce intolerancias, por eso una opción más saludable, siempre es bienvenida excepto a la hora de hacer unas croquetas tradicionales, pues la consistencia no tiene nada que ver.
INGREDIENTES PARA 1 LITRO
- 1 calabacín grande pelado y cortado en cubitos de La Colmena que Dice Sí!
- 1 puerro mediano pelado y cortado en rodajas
- 1 patata pequeña pelada y cortada en cubitos
- 1 vaso grande de caldo casero
- 1 vaso grande de agua templada
- 1 pizca de nuez moscada y de pimienta negra de BlackPepper & CO
- 1 poco de sal
- 4 cucharadas de AOVE D.O. Priego Cladivm
- 1 puñado de almendras crudas, sin piel y ecológicas de Biográ
ELABORACIÓN DE LA BECHAMEL SALUDABLE
- Para elaborar la bechamel saludable, hay dos opciones, hacerla por completo en un Thermomix, para ello es mejor seguir la vídeo-receta o bien de la manera tradicional. Para ello, poner en una sartén añadir el AOVE, las verduras, la sal y la pimienta y saltear.
- Tras unos minutos, poner todos los ingredientes en una olla, excepto las almendras, y cocinar hasta que se ablanden las verduras.
- Luego, batir con una batidora hasta realizar un puré de consistencia fina. Si queda espeso, añadir el resto del caldo.
- Para dar el toque mágico, añadir un puñado de almendras de calidad, peladas y ecológicas y triturar a máxima velocidad, durante al menos un minuto.
- Para conservar, guardar en un recipiente de cristal en el frigorífico o usar en el momento.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Al realizarlo con un robot de cocina que tenga mucha potencia, la bechamel saludable queda con una consistencia muy fina, justo la indicada, si no, se debe hacer de manera manual y es más trabajoso.
- Esta salsa base sirve para cualquier receta que necesite una bechamel tradicional, a modo de salsa suave que unifique otros ingredientes. No sería apta para hacer elaboraciones donde se requiera una salsa muy consistente.
- Si no se tienen almendras y en cambio se tiene bebida vegetal de almendras, se podría utilizar pero habría que disminuir la cantidad de agua.
A partir de aquí, la bechamel saludable se puede consumir directamente o se puede reservar y utilizar posteriormente, a modo de salsa, ya sea para una lasaña de carne o unos canelones rellenos de atún.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Me apunto a esta bechamel saludable y además es fácil de hacer
es una receta fondo de armario, sirve para un montón de platos, ya verás. Un abrazo
¡Qué buena! esta la pruebo sin falta en mi próxima lasaña!
te va a encantar, además sirve para un montón de recetas, ya verás como es una de tus básicas. Un abrazo
Esta sí que me la apunto!!! Una bechamel tan saludable?? Fuera remordimientos
lo sabía, es una receta muy interesante, ayuda a un montón de otras recetas a hacerlas más ligeras. Un abrazo
Qué original!!! Nunca se me habría ocurrido, me encanta!
es una pasada, además así aligeras muchos platos que a veces se hacen pesados. Un abrazo
Rico y saludable!
totalmente de acuerdo, además, aligeras muchos platos que aveces se hacen pesados. Un abrazo
Genial, tomo nota. Me ha encantado esta falsa bechamel. Tiene que estar muy rica.
me alegro, es una maravilla, está deliciosa, además mucho más ligera. Un abrazo
Si entre los ingredientes está el AOVE con DOP Priego de Córdoba, nos quitamos el sombrero y hacemos referencia porque el gustito que le da es delicioso.
Si además leemos que no has utilizado ninguno de los tradicionales ingredientes para una bechamel y comprobamos por tu foto que da el pego que no veas, ya nos arrodillamos y te hacemos una reverencia.
Fantástica propuesta a llevar a cabo. Gracias de nuevo
totalmente de acuerdo, los ingredientes de calidad son súper importantes, es uno de los focos de la gran mayoría de mis Post. Por otra parte, siempre que se pueda aligerar un plato, suelo hacerlo, muchas gracias por tus comentarios. Un abrazo
Qué bien me viene esta receta!! Gracias por compartirla
que bien, me alegro, es fondo de armario, ya verás que la puedes utilizar para un montón de cosas. Un abrazo
Nos ha gustado mucho la bechamel saludable
me alegro, vosotros cocináis alguna vez lasaña?
Fantástica, una buena opción y así también cambiamos y probamos otras cosas
una receta sencilla y mucho más saludable, ya verás como todos los platos quedan más ligeros. Un abrazo
Se ve riquisima 👏👏👏😉
te va a encantar, es muy de tu estilo, ya me contarás. Un abrazo
Me parece fantástica
una receta muy sencilla y mucho más ligera, ya me contarás qué tal te queda. Un abrazo
Una gran opción, muy sana, con menor índice glucémico y calorías
totalmente, además mucho más ligera, lo que permite que podamos añadirla a muchos platos y que no siente mejor. Un abrazo
Esta receta de bechamel me la apunto, ¡qué buena pinta y qué original!
es una gran idea, ya verás como la utilizas un montón, le aporta cremosidad a un plato sin hacerlo pesado. Un abrazo