Gracias al auge de nuevos estilos de alimentación, cada vez más recetas cuentan con una versión saludable, como es el caso de la bechamel, un brownie e incluso una pizza. Eliminar los ingredientes más calóricos resultan en platos mucho más ligeros e ideales para un estilo de vida sano.
En el caso de la bechamel, esta se puede elaborar sin leche, ni harina, ni mantequilla, eliminando así los ingredientes más pesados poco sanos. Sin embargo, es muy importante no prescindir de la nuez moscada, ya que le da un toque similar a la salsa original.
La bechamel saludable
Índice de Contenidos
La bechamel tradicional suele ser más pesada, indigesta y en muchas ocasiones produce intolerancias, por eso una opción más saludable, siempre es bienvenida excepto a la hora de hacer algunos platos como unas croquetas tradicionales, pues la consistencia no tiene nada que ver. Sin embargo, para otras recetas como unos canelones rellenos, es una opción excelente.
Se cree que el origen de esta salsa proviene de la cocina francesa, aunque diversas personas señalan también a la cocina italiana. La receta original se elabora añadiendo leche a un roux blanco, que se puede preparar más o menos espeso en función del uso que se le vaya a dar. Si es para cubrir una lasaña la bechamel suele ser más fluida y ligera que para las croquetas.
Receta de bechamel saludable
Una de las características principales de esta bechamel es que es saludable ya que no contiene mantequilla, ni harina ni leche. Además, se han incorporado almendras, que además de aportar sabor, color y textura, son muy beneficiosas a nivel alimenticio, siempre y cuando no se consuman en exceso, como todos los alimentos.
También se han usado hortalizas como el calabacín. El consumo de esta hortaliza reduce la presión arterial y mejora el funcionamiento cardiovascular gracias a su elevado contenido en vitaminas del grupo B y presencia de ácido fólico. Asimismo, gracias a su bajo contenido graso, es un alimento fundamental para alimentaciones bajas en calorías.
Ingredientes para 1 litro
- 1 calabacín grande pelado y cortado en cubitos de La Colmena que Dice Sí!
- 1 puerro mediano pelado y cortado en rodajas
- 1/2 patata grande pelada y cortada en cubitos
- 1 vaso grande de caldo casero
- 1-2 vasos grandes de agua templada
- 1 pizca de nuez moscada y de pimienta negra de BlackPepper & CO
- 1 cucharadita de sal
- 4 cucharadas de AOVE D.O. Priego Cladivm
- 1 puñado de almendras crudas, sin piel y ecológicas de Biográ
Elaboración de la bechamel saludable
- Para elaborar la bechamel saludable, hay dos opciones diferentes. Hacerla por completo en un Thermomix o bien de la manera tradicional. Para ello, poner en una sartén añadir el aceite de oliva virgen extra, las verduras, la sal y la pimienta y saltear.
- Tras unos minutos, incorporar todos los ingredientes en una olla, excepto las almendras, y cocinar hasta que se ablanden las verduras.
- Posteriormente, batir con una batidora hasta obtener un puré de consistencia fina. Si queda espeso, añadir el resto del caldo.
- Para dar el toque mágico, añadir un puñado de almendras de calidad, peladas y ecológicas y triturar a máxima velocidad, durante al menos un minuto.
- Para conservar, guardar en un recipiente de cristal en el frigorífico o usar en el momento.
Trucos y consejos
- Al realizarlo con un robot de cocina que tenga mucha potencia, la bechamel saludable queda con una consistencia más ligera, justo la indicada. Si no, se debe hacer de manera manual y es un proceso más costoso.
- Esta salsa base sirve para cualquier receta que necesite una bechamel tradicional, a modo de salsa suave que unifique otros ingredientes. No sería apta para hacer elaboraciones donde se requiera una salsa muy consistente.
- Si no se tienen almendras y se prefiere bebida vegetal de almendras, se podría utilizar teniendo en cuenta que hay que disminuir la cantidad de agua.
- Como maridaje de un plato de pasta con salsa bechamel es ideal un vino tinto D.O Rioja.
Esta receta es una forma mucho más saludable y ligera de consumir la salsa bechamel tradicional y elaborar un sinfín de platos. Entre ellos, queda ideal en una lasaña de carne o unos canelones rellenos de atún.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Me apunto a esta bechamel saludable y además es fácil de hacer
es una receta fondo de armario, sirve para un montón de platos, ya verás. Un abrazo
¡Qué buena! esta la pruebo sin falta en mi próxima lasaña!
te va a encantar, además sirve para un montón de recetas, ya verás como es una de tus básicas. Un abrazo
Esta sí que me la apunto!!! Una bechamel tan saludable?? Fuera remordimientos
lo sabía, es una receta muy interesante, ayuda a un montón de otras recetas a hacerlas más ligeras. Un abrazo
Qué original!!! Nunca se me habría ocurrido, me encanta!
es una pasada, además así aligeras muchos platos que a veces se hacen pesados. Un abrazo
Rico y saludable!
totalmente de acuerdo, además, aligeras muchos platos que aveces se hacen pesados. Un abrazo
Genial, tomo nota. Me ha encantado esta falsa bechamel. Tiene que estar muy rica.
me alegro, es una maravilla, está deliciosa, además mucho más ligera. Un abrazo
Si entre los ingredientes está el AOVE con DOP Priego de Córdoba, nos quitamos el sombrero y hacemos referencia porque el gustito que le da es delicioso.
Si además leemos que no has utilizado ninguno de los tradicionales ingredientes para una bechamel y comprobamos por tu foto que da el pego que no veas, ya nos arrodillamos y te hacemos una reverencia.
Fantástica propuesta a llevar a cabo. Gracias de nuevo
totalmente de acuerdo, los ingredientes de calidad son súper importantes, es uno de los focos de la gran mayoría de mis Post. Por otra parte, siempre que se pueda aligerar un plato, suelo hacerlo, muchas gracias por tus comentarios. Un abrazo
Qué bien me viene esta receta!! Gracias por compartirla
que bien, me alegro, es fondo de armario, ya verás que la puedes utilizar para un montón de cosas. Un abrazo
Nos ha gustado mucho la bechamel saludable
me alegro, vosotros cocináis alguna vez lasaña?
Fantástica, una buena opción y así también cambiamos y probamos otras cosas
una receta sencilla y mucho más saludable, ya verás como todos los platos quedan más ligeros. Un abrazo
Se ve riquisima 👏👏👏😉
te va a encantar, es muy de tu estilo, ya me contarás. Un abrazo
Me parece fantástica
una receta muy sencilla y mucho más ligera, ya me contarás qué tal te queda. Un abrazo
Una gran opción, muy sana, con menor índice glucémico y calorías
totalmente, además mucho más ligera, lo que permite que podamos añadirla a muchos platos y que no siente mejor. Un abrazo
Esta receta de bechamel me la apunto, ¡qué buena pinta y qué original!
es una gran idea, ya verás como la utilizas un montón, le aporta cremosidad a un plato sin hacerlo pesado. Un abrazo