El caldo casero es una receta que tiene muchos usos para otras elaboraciones, además de consumirse tal cual. Por este motivo, es recomendable preparar una buena cantidad, que esté concentrado y luego, congelarlo.
Puede servirse en forma de aperitivo o primer plato, tanto en una comida como en una cena para ir abriendo el apetito. También, es ideal para el batchcooking semanal pues sirve de base para salsas, sopas, etc.
El caldo casero
Índice de Contenidos
Para elaborar un delicioso caldo casero, solo son necesarios ingredientes de la mejor calidad posible y algo de tiempo para poder realizar una cocción continua, constante y a baja temperatura. Para este último paso, la olla eléctrica de cocción lenta Crock Pot es una herramienta ideal.
Esta forma de cocción es fantástica para la mayoría de carnes, ya que al hacerse lentamente y a baja temperatura, se consigue ablandar cualquier tipo, incluso partes tan duras como las grasas o las fibras. Así mismo es una buena técnica para las legumbres, ya que consigue dejarlas en el punto óptimo de cocción.
Receta de caldo casero
Con la llegada del invierno, el caldo y la sopa son opciones perfectas para entrar en calor. Todas ellas permiten incorporar una gran variedad de ingredientes imprescindibles en una dieta sana y equilibrada. El caldo puede llevar casi de todo, por este motivo, también es una receta de aprovechamiento.
A nivel nutricional es muy completo, pues contiene una elevada cantidad de vitaminas, minerales y proteínas que ayudan a combatir resfriados estacionales y mejorar el sistema inmunológico. También facilita la digestión, siendo ideal para ingerir un rato antes de dormir.
Ingredientes para 2 litros
- 2 vasos enteros de restos de otros caldos caseros
- 1 kilo de verduras variadas peladas y cortadas en trozos grandes: repollo, cebolla, apio, puerro, etc. de La Colmena que Dice Sí!
- 1 bouquet garni
- 2 cucharaditas de postre de pimentón de La Vera de Las Hermanas
- 1 pieza de carne sabrosa como el morcillo dividida en dos trozos de Vacanegra
- 2 huesos grandes de jamón de Ibéricos Carrasco
- 2 contramuslos de gallina o de pollo de Higinio Gómez
- 1 pieza de torrezno o panceta de Soria dividida en dos trozos
- 8-10 vasos de agua, es decir, hasta cubrir todos los ingredientes
Elaboración del caldo casero en Crock Pot
- Para elaborar el caldo casero, primero hay dividir en partes iguales los ingredientes entre las dos ollas de cocción.
- Echar abundante agua en ambas para cubrir los ingredientes, al menos un dedo por encima.
- Programar las ollas a temperatura de cocción baja durante 22 horas aproximadamente.
- Revisar a mitad del tiempo de cocción y dar la vuelta a todos los ingredientes.
- Una vez finalizado el tiempo, retirar los ingredientes que no se necesiten y guardar en un recipiente apropiado para su conservación.
- Mezclar el caldo de las dos ollas en una grande y dejar enfriar en un ambiente fresco.
- Pasadas unas horas, retirar la grasa que queda en la parte superior con una cuchara.
- Servir caliente en un cuenco o congelar si no se va a consumir.
Trucos y consejos
- Carnes económicas y con cierta grasa como el morcillo, confieren un sabor especial de sabor al caldo.
- A la hora de comprar productos en conserva es preferible escoger aquellos que estén envasados en frascos de cristal, así luego se usan para estas recetas.
- Para desgrasar al máximo cualquier caldo, primero hay que enfriarlo. En invierno esta es una tarea sencilla si se saca al exterior y se retira la grasa al día siguiente.
- Para este plato caliente, una copa de vino tinto D.O. Penedés.
La receta de caldo casero es un básico en la cocina, ya que tiene muchos usos, como fondo de un caldo mexicano. De igual manera, se puede reducir y concentrar al máximo y se obtendrían cubitos de caldo naturales.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Me encanta la receta. Desde que tengo la crock pot estoy encantada. Ya he hecho caldo y sale genial, he hecho como tú y no ha podido salir más rico. Ummm.
Así es, yo no lo había hecho todavía, ya que lo solía hacer en la olla express y he quedado encantada, muchísimo sabor. Un abrazo
Necesito definitivamente la crock pot en mi vida. Menudo caldo tan apetecible y parece muy sencillo de preparar.
pues aprovecha, porque hay ofertas muy interesantes y es un aparato de cocina que no podrás dejar de usar.
Un abrazo. Celeste
Un buen caldo y a fuego lento es de lo mejorcito. Yo también lo guardo en tarros y viene genial cuando haces algún que otro guiso.
totalmente, siempre tengo caldo guardado en tarros en el congelador, así, cuando quiero hacer cualquier cosa no sufro porque no tengo caldo casero hecho. Un abrazo
Que maravilla y que bueno te ha quedado, así a fuego lento es como me gustan las cosas y el resultado es extraordinario, yo al caldo le suelo poner tocino, puntas de jamón y algún hueso de rodilla, aunque lo que no falta tampoco es el morcillo
así es, yo le pongo de todo y como tengo dos, hago en cantidades industriales 🙂
Siempre que puedo hago caldo casero en casa…Procuro echar los máximos ingredientes posibles para darle sabor. A falta de Crock Pot, lo hago en olla que me sale muy rico también. A ver si los Reyes se portan y me traen una!!
normal, hay una gran diferencia entre una receta casera y una receta comercial o industrial, sobre todo, se nota mucho en el caldo.
Tener una buena base de caldo es indispensable en la cocina.
Huimos de los preparados que venden que llevan mucha sal e ingredientes, es mejor hacerlo en casa que sabes lo que pones y lo que no.
Gracias por la receta.
el caldo es la base de muchos fondos para otras recetas, es importante hacerlo casero y si te sobra poder congelarlo, como indico en esta receta.
Un abrazo
Le has cogido el gusto a la Crock Pot ehh. Me apunto la receta!
Es uno de los aparatos más sencillos de utilizar y que ofrece resultados increíbles. Solo tiene una pega que te tienes que organizar y yo soy súper organizada, así que sí, le he cogido el tranquillo. Un abrazo
Estos caldos te preparan el estómago para la comida de sólidos, muy buena receta
Totalmente de acuerdo, el caldo es el principio de una buena comida. Además, un buen caldo hace un buen fondo para cualquier otro tipo de receta que lo necesite. Un
En mi casa, somos mucho de caldos. A mís hijos les encanta y lo tomamos a todas horas. Tomo nota de tu receta
nosotros también, solemos tomar cuchara casi todos los días, ya sean caldo, purés, cremas o bien pucheros
Adoro al caldo casero, me gusta tannnnnto!
a nosotros también, y con la olla lenta salen unos caldos deliciosos, que luego se pueden utilizar perfectamente para elaborar otro tipo de platos de cuchara. Un abrazo
Creo que la Crock Pot puede ser un regalo.ideal para Reyes.
totalmente de acuerdo, es un regalo que está bien de precio, se utiliza prácticamente toda la semanas y el resultado final de la recetas es espectacular. Un abrazo
¡Qué buena pinta! Cómo me gusta el caldo casero, en casa siempre tenemos, viene genial para las cenas, y ahora con el frío más aún.
Me encanta los trucos que das, con los restos siempre hago ropa vieja, no se me había ocurrido lo de la lasaña, ¡me encanta!
Y el usar los botes de conservas es genial, así puedes poner menos cantidad que en un tupper grande, es más sencillo de congelar…¡Perfecto!
Con los restos de los caldos queda muy bien cualquier tipo de relleno, incluso croquetas. Me alegro que los trucos te hayan servido, creo que son imprescindibles y se deben compartir. Un abrazo