¿Cómo preparar un caldo de gallina que transporte a la infancia? Por un lado, elegir productos de calidad, luego saber tratarlos con algunos trucos, como “bronceado en el horno” y por último, una larga cocción de chup chup.
En la actualidad es más sencillo encontrar aves de calidad, ya que hay empresas “granjas” que han apostado por ello, a precios más adecuados, pues en las aves ecológicas los precios estaban desorbitados. Lo más sencillo es realizar la compra online directamente a esos productores y en casa, cocinar con paciencia y cariño.
EL CALDO DE GALLINA
El caldo de ave, ya sea de gallina, pollo o incluso pavo es imprescindible en una cocina. Tanto que hay empresas que se dedican a producirlo, ya sea en el formato de cubito o de líquido. En algunas ocasiones, muy pocas, ese caldo es completamente natural y de calidad, pues lamentablemente lo que se suele encontrar en los supermercados dista mucho de ser caldo de aves, sino procesados con sabor.
Aunque cada vez más se apuesta por un estilo de alimentación que “vuelve al origen” en el que comprar y consumir productos locales y de temporada, todavía hay lineales de diferentes categorías de alimentos que son “bombas de relojería para la salud” por su alto contenido en azúcar, grasa y sal.
RECETA DE CALDO DE GALLINA EN CROCK POT
Este caldo de gallina es el que hacía mi abuela como base para un montón de recetas, de hecho, no podía faltar en su caldo gallego o “del pueblo”, como se le llamaba en casa, y también, en su cocido madrileño.
Al hacerse en la olla lenta Crock Pot, la receta evoluciona, pues la cocción es de unas 20 horas a baja temperatura, lo que hace que todo se cocine lentamente y de manera constante, gracias a lo que se consigue un sabor sorprendente.
INGREDIENTES PARA 1 LITRO
- 1/2 gallina del Mercado de Chamberí
- 1 zanahoria pelada del Mercado de Chamberí
- 1 trozo de apio
- 1 puerro pelado
- 1 nabo pelado
- 1 colirrábano pelado de La Colmena Que Dice Sí!
- 1 pizca de sal y de pimienta
- 1 mix de especias al gusto de Carmencita
- 1 poco de perejil
- 6 vasos de agua aprox. hasta cubrir los ingredientes
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE CALDO DE GALLINA
- Para hacer el caldo de gallina, primero precalentar el horno a 200° en función grill. Luego, poner la gallina en un recipiente apto para el horno y meter en el horno hasta que se haya dorado ligeramente la piel.
- En el recipiente de la olla lenta Crock Pot, poner la gallina, las verduras, la sal y las especias y cubrir con agua. Programar 20 horas a baja temperatura.
- Pasado el tiempo, reposar 1 hora. Luego, desechar lo que no se vaya a comer y reservar. Filtrar el caldo, poner en un recipiente y enfriar por completo en un lugar fresco.
- Quitar la capa de grasa solidificada con una cuchara y ya estaría listo para consumir o conservar.
- Para conservar el caldo de gallina, meter en botes de cristal o en cubitera y congelar.
TRUCOS Y CONSEJOS
- El truco de meter la gallina en el horno hace que el caldo tenga más sabor y lógicamente, cambia el color. Si se prefiere un sabor y color más suaves, prescindir de este paso.
- Si se usa el caldo base y se añade una pechuga de pollo, un poco de picante y una guarnición fresca, se consigue el famoso caldo de pollo mexicano.
- Con la carne de la gallina se podrían hacer otras recetas, como croquetas caseras.
- Para maridar este caldo viene bien una copita de fino D.O. Montilla-Moriles.
Tener siempre disponible un buen caldo casero es una gran solución y ventaja, ya que permite hacer otras recetas como una crema casera de verduras, aportando un punto más de sabor, siendo igual de saludable.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Un buen caldo siempre viene muy bien, le añades unos fideos … un plato de sopa rica, saludable y reconstituyente.
Cada día se utiliza menos la gallina, es un ave, que aunque más dura que el pollo, da un caldo mucho mas sabroso; gracias por compartir, tengo que volver a utilizarla.
Un bsote María
Así es, un buen caldo sirve para un montón de recetas, una sopa, una sopa de verduras, etc.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Seguro que esta delicioso, no hay nada mejor que un bue caldo cocinado a fuego lento.
Un abrazo
Concha
Totalmente de acuerdo, además, lo puedo consumir en cualquier época del año. Un buen caldo siempre es una buena opción.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Es uno de los mejores caldos que hay. Con unos fideos o simplemente el caldo es una delicia como primer plato para una cena. En casa somos súper fans de los caldos. Me ha llamado la atención el colirrábano. Lo voy a echar yo también
Totalmente de acuerdo, es que el cólicorábano le da un toque de sabor diferente, ya verás que rico.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que rico. Un buen caldo como de ser hecho.
Totalmente de acuerdo, con horas de cocción a baja temperatura.Muchas gracias, un saludo. Celeste
La base de muchos platos que solemos tener congelado en casa. A mi adolescente le encanta y no hay noche que no quiera sopa con noodles, con verduras o ramen o simplemente una taza bien calentito para entrar en calor.
Tienes toda la razón, un buen caldo es la base de muchas cocinas y elaboraciones.
De hecho, ocurre lo mismo con los fondos.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Siempre hago mis caldos, aunque a veces me pilla el carro y compro hecho, pero no tienen nada que ver con un caldo casero!!!
Nosotros no solemos comprarlo elaborado, no por nada, sino porque yo guardo todos los restos y luego los hago caldo.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que caldo más rico.
Tiene un buen fondo y me ha llamado la atención lo de meter la gallina en el horno.
La haré así, pero en mi olla a presión, a fuego muy lento, pues no tengo crock poc
Así es, al meterlo en el horno tiene otro sabor y otro color.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Para unas prisas no es jejeje, fuera bromas, tiene que ser espectacular ese caldo. Fantástico.
Así es, es caldo para hacerlo con tiempo y tenerlo en el congelador.
Ya que para unas prisas no es… ja ja ja. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Este caldo es ideal como fondo de otros platos o para prepararte una deliciosa sopa, muy bueno y lleno de sustancia
Totalmente de acuerdo, un buen caldo sirve para realizar otras recetas como la sopa o los fondos.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
¡Tengo que probar este caldo! Tiene que ser delicioso, muchas gracias por la receta.
Pues si tienes olla lenta, debes probarlo, vas a alucinar en cuanto a sabor. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Precisamente ahora estaba pensando en un caldo para entonarme el cuerpo y este me vendría muy bien.
Pues este caldo te viene muy bien y además, lo puedes utilizar para hacer otras recetas.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
En casa somos mas de caldo de pollo, pero este tiene pinta de ser super delicioso.
La verdad es que es muy similar, decía mi abuela que la gallina daba muy buen caldo.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que maravilla de color tiene ese caldo. Con unos fideos tiene que estar deliciosa.
Gracias al toque previo de Horno, coge un color y un sabor más potente.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que rico, siempre viene bien y apetece un caldo caliente.
Sobre todo es que es una receta muy útil para tenerla hecha, ya que así siempre hay disponibilidad y se puede utilizar para otras recetas.Muchas gracias, un saludo. Celeste