Receta casera de sopa de pollo sin gluten

| |

La sopa de pollo es uno de los mejores platos para personas enfermas y esos días menos calurosos del año. Asimismo, es muy saludable y se puede introducir en casi cualquier estilo de alimentación ya que es posible ir variando los ingredientes en función del gusto de cada persona.

Las sopas, en general, son adecuadas y más fáciles de digerir que otros platos. Además, dan la posibilidad de aprovechar todas las hortalizas y resto de alimentos que se encuentran en el frigorífico a punto de pasarse o que han sobrado de otras recetas. Así pues, también es una buena forma de contribuir al desarrollo sostenible y reducir la huella de carbono.

La sopa de pollo

Numerosas teorías sitúan el origen de la sopa en la Edad de Piedra y surgió como una solución para ablandar los alimentos como el pollo pues eran demasiado duros para ser masticados en crudo, y así también hacerlos más digeribles. También se cree que primero surgió el caldo, y a partir de este, la sopa. La adición de nuevos y diversos ingredientes y especias fue engrandeciendo los sabores de los caldos, dando forma a las actuales sopas.

En la actualidad, cada país e incluso cada zona, cuenta con una versión propia de sopa. por ejemplo, en Italia se elabora la minestrone, en Ucrania y toda la Europa del Este la sopa borsch, en México el caldo de pollo, en Tailandia la sopa tom yam kung y en algunas zonas de China la sopa wonton.

Receta de sopa de pollo

Esta receta de sopa se puede hacer tanto en olla rápida como en una cazuela amplia, la única diferencia será el tiempo de cocción. Además, es importante usar ingredientes de calidad ya que estos garantizarán el éxito del plato, como en la mayoría de las recetas. Asimismo, se pueden usar ingredientes de aprovechamiento que han sobrado de otros platos.

A nivel nutricional, al llevar pollo esta es una receta muy completa. El consumo de este alimento aporta numerosos beneficios al organismo como proteínas de calidad, ayuda a reparar y formar los tejidos del cuerpo y a mejorar el rendimiento muscular. Así mismo, es una carne baja en grasa y contiene vitamina A, vitamina B6 y B12, zinc, tiamina, fósforo y ácido fólico.

Ingredientes para 3 raciones

  • 200 g de pollo ecológico de Sertina
  • 1 huevo ecológico ANDA
  • 2 zanahorias grandes peladas y picadas en cubos pequeños del Mercado de Antón Martín
  • 65 g de judías verdes peladas y picadas en cubitos
  • ½ ramita pequeña de apio picado en cubitos
  • 1 ramita de tomillo fresco o ½ cucharadita de tomillo seco
  • 250 g de coliflor cortada en cubitos
  • ½ hueso de jamón ibérico (opcional)
  • ½ litro de caldo casero
  • 75 g de fideos de garbanzo de Pastas Gallo
  • 1 cucharadita de sal y de pimienta de Carmencita

Elaboración de la sopa de pollo sin gluten

  1. Para hacer la sopa de pollo, primero limpiar las pechugas de pollo para evitar un exceso de grasa en el caldo.
  2. Introducir todos los ingredientes, menos los fideos y el huevo, en la olla express o cazuela y cubrir con el caldo. Si fuera necesario, añadir agua hasta cubrir.
  3. Cocinar durante 4 minutos en la olla o 20 minutos en la cazuela a fuego medio.
  4. Cocer el huevo en un cazo aparte.
  5. Una vez transcurrido el tiempo, añadir los fideos y dejar cocinar el tiempo indicado por el fabricante.
  6. Sacar y deshilachar el pollo. Introducir de nuevo.
  7. Pelar y desmenuzar el huevo con ayuda de un tenedor e incorporar a la sopa.
  8. Rectificar de sal y pimienta si fuera necesario.
  9. Servir recién hecha.

Trucos y consejos

  • Para dar un toque diferente a la sopa, en el momento de servir, se puede añadir una cucharada de miso y disolver en el propio caldo caliente.
  • Se podría utilizar cualquier hortaliza que se tenga a mano o sea de temporada.
  • Para hacerla más completa, incorporar unos garbanzos cocidos y/o patata.
  • Tanto si se hace en una olla exprés o en una cazuela, es muy importante espumarla, para así eliminar sabores fuertes no deseados.
  • Si no se fuera a consumir en el momento es mejor que se prepare el caldo aparte y se cocine todo justo antes de servir.
  • Si sobrase caldo queda muy bueno al estilo mexicano.
  • Esta sopa se puede disfrutar con un vino blanco D.O. Rueda.

Es recomendables servir esta sopa de pollo bien caliente justo antes de consumirla junto con un hilo fino de aceite de oliva virgen extra. De esta forma, el resultado final del plato será todo un éxito. Otros platos de cuchara deliciosos son el caldo de pescado casero o una crema de coliflor con toppings crujientes.

Comparte esto:
Previous

RECETA DE PASTA AL HORNO RELLENA DE ESPINACAS Y QUESO

Receta casera de yuca con salsa chimichurri

Next

Deja un comentario