El sello ANDA nace con el objetivo de ayudar a identificar a una persona que llega al lineal de un supermercado, cuáles son los huevos camperos o ecológicos de granjas alternativas y cuáles provienen de producciones industrializadas.
De la mano de José Carlos Terraz, presidente de Avialter, es decir la Asociación Profesional de la Avicultura Alternativa y Esteban Atxa, líder de la producción de huevos ANDA, del huevo Eusko Label y de colaborador en Avialter, surge este proyecto cuyo objetivo es poner en valor la considerada “proteína barata”.
Los huevos ANDA
Índice de Contenidos
En el mercado hay muchos huevos y lamentablemente, el etiquetado no es tan claro como debería. Por este motivo surge el sello ANDA, cuya finalidad es la diferenciación con el resto de huevos camperos y ecológicos.
La identificación del sistema de cría en el etiquetado del huevo es obligatoria, tanto en el huevo, con el marcado del código de explotación, como en el envase. Los huevos pueden ser ecológicos, camperos, de gallinas criadas en el suelo y de gallinas criadas en jaulas.
Hay que tener en cuenta que la normativa europea indica la futura prohibición de gallinas criadas en jaulas. Lo que viene a poner encima de la mesa el objetivo del sello ANDA, ¿cómo identificar unos huevos camperos y ecológicos de otros?
Son muchas la acciones que están llevando a cabo José Carlos Terraz y Esteban Atxa para dar a conocer su proyecto, por ejemplo, colaboraciones con diferentes medios digitales y la participación en ferias del sector, como FIGAN, con una Jornada Técnica Avialter, celebrada el día 23 de septiembre de 2021 donde contaban con la presencia de ANDA, UPA y WWF.
El sello ANDA
El sello ANDA se crea con un objetivo determinado, diferenciar los huevos camperos y ecológicos acogidos al sello del resto. Sin embargo, posee unas características secundarias no menos importantes como son el bienestar animal, la sostenibilidad, la biodiversidad, la agricultura familiar y el desarrollo rural.
La mayor amenaza para las aves rurales no son otras aves rurales, sino las grandes producciones vestidas de aves rurales, donde el marketing trata de engañar al consumidor con palabras como “gallinas en libertad”, “gallinas felices”, etc.
Para adherirse al sello ANDA hay que pasar una inspección realizada por un organismo certificador independiente, que certifica que se cumplen todas las exigencias del reglamento ANDA: ser productor de huevos camperos y ecológicos, ubicación en España, asociado a Avialter, ser personalidad jurídica propia y contar con los permisos pertinentes, entre otras.
¿Cómo son las granjas?
Tras una visita a las granjas Barkaiztegi Baserria, Irantzuaga Baserria, La Cañada Soriana, Corral de Monegros y Gazol, que siguen el modelo de granjas con las puertas abiertas, como Label Rouge, queda claro que las gallinas viven un entorno de seguridad y confort.
- Las granjas deben ser de un tamaño razonable pero limitado, contar con iluminación natural para que sepan si es de día o de noche, y tener trampillas con acceso directo al parque.
- Los alrededores deben ser parques atractivos que les ofrezcan un entorno de bienestar.
- No se admiten sistemas multinivel o aviarios.
- Las gallinas ANDA disfrutan de un bienestar animal superior al de la normativa.
- Son aves rurales extensivas, de propiedad y gestión familiar
- Desde las 25 semanas deben hacer uso de todo el parque y tener el hábito de salida.
- Los huevos tienen una garantía de trazabilidad muy reforzada.
- En ecológico se admiten 3.000 gallinas por nave y 18.000 por explotación y en campero 40.000 gallinas por explotación total.
¿Dónde comprar los huevos ANDA?
Una de las preguntas más frecuentes es dónde se pueden comprar huevos camperos y ecológicos que estén avalados con el sello ANDA. Para ello, se ha creado un apartado en la página web de ANDA con toda la información necesaria y segmentada por provincia.
Recetas con huevos ANDA
Los huevos están considerados erróneamente proteína animal barata, ya que si se respetase el bienestar animal su precio se incrementaría, al igual que la calidad. Así mismo, cualquier receta que se elabore con productos de calidad, el resultado final será diferente.
Natillas
Las natillas, ya sean de vainilla, de chocolate o de café, son postres típicos de las abuelas y requieren de muy pocos ingredientes. Suelen prepararse con los básicos que hay en el frigorífico o en la despensa, como ocurre con los huevos.
Huevos rellenos
Los huevos rellenos son una de las recetas que más gustan, además se pueden hacer con atún, langostinos, cecina y un sinfín de ingredientes. Tan sólo se necesitan huevos de calidad e imaginación para ir variando los rellenos.
Tortilla de patatas
Obviando si se prefiere más cuajada o menos hecha, con o sin cebolla, la tortilla de patatas es uno de los platos más deseados de la cocina española, también, muy frecuente en la cocina de las abuelas y madres, donde los huevos juegan un papel principal.
En resumen, los huevos camperos y ecológicos con el sello ANDA son de pequeñas explotaciones familiares con gallinas que tienen adquirido el hábito de salir a los parques colindantes, pues están bien equipados de árboles y arbustos. Gracias a ello, les resulta atractivo porque sienten un entorno seguro y confortable que se asemeja al que ocuparon sus ancestros en los bosques asiáticos “Red jungle fowl”.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Que felices se ven esas gallinas
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Que bien se te ve entre esas gallinas, voy a pasarme por la pagina para ver donde los venden en Madrid.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Qué diferencia ver a los animalitos en unas granjas y en otras. La verdad es que en el sabor también se nota mucho, pero sólo pensando en ellos ya vale la pena.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Muy interesante. Yo los compro con el número que empieza po 0, significa que son gallinas al aire libre y que comen pienso ecológico.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Es una información muy interesante para poder identificar el origen de los huevos.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Que fantástica experiencia, así es como se aprende y se conoce lo que hay detrás de los productos que consumimos. Yo compro huevos código 0 y 1 y es cierto que la normativa debería ser más clara, no a todo el mundo le parece fácil interpretarlo.
Así es. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
La diferencia de sabor entre un huevo campero y uno industrial es enorme. Aunque valen más merece la pena.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Me ha gustado mucho el post. No conocía el sello ANDA y lo voy a tener en cuenta a partir de ahora porque es muy importante el bienestar animal, que al final se traduce en la calidad
pues a ver si le das un vistazo. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
No tenía ni idea del sello ANDA. Hace mucho que compro huevos camperos, pero a partir de ahora me fijaré y buscaré el sello.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste