RECETA DE NATILLAS DE VAINILLA

| |

Preparar unas buenas natillas de vainilla o de chocolate realmente no es tan complicado, ya que es una receta sencilla, en la que se utilizan ingredientes frecuentes en la despensa o en el frigorífico, como son los huevos o el almidón de maíz.

Como ocurre con todos los postres, cuanto mejor sean los ingredientes, mejor será el resultado final. Por este motivo los huevos son camperos auténticos, es decir las gallinas han tenido un buen estilo de vida. Además, los ingredientes que aportan sabor a la receta como son la canela y la vainilla cuentan con una gran calidad.

LAS NATILLAS

La receta de natillas de las madres y abuelas es quizá la más recordada, así mismo ocurre con la tortilla de patatas o las croquetas. De hecho, quién no echa la mente atrás y piensa que como se hacían en casa en ningún sitio.

El origen de las natillas es desconocido, así pues, hay dos teorías muy definidas. Por un lado se cree que se empezó a preparar en los conventos y por otro lado, puede que su origen esté en la repostería francesa. Lo que está claro es que no solo sirve de postre en sí mismo, sino que también se puede utilizar de base para hacer unas natillas de café o bien, una de las tartas más deseadas de la historia, la tarta de galletas de la abuela.

RECETA DE NATILLAS

Esta receta de natillas está adaptada para hacerla algo más saludable, por ejemplo no contiene azúcar añadido sino que lo he sustituido por el dulzor que aportan los dátiles. En cuanto al almidón de maíz, es ecológico y he puesto menos cantidad que la que sugiere la receta original, ya que al final no deja de ser un producto procesado.

Como producto estrella, los huevos camperos de Euskaber que cuentan con el sello ANDA, es decir, una garantía de bienestar animal, economía local y respeto por el medioambiente. Cuando los huevos producidos cuentan con el sello ANDA significa que son de pequeñas explotaciones familiares y su origen son gallinas camperas o ecológicas, ojo, reales, eso significa que han adquirido el hábito de salir a parques con árboles y arbustos, es decir salen regularmente a disfrutar de lo que les ofrece el entorno, ya que se sienten seguras. Este entorno agroforestal es muy importante y se debe asemejar al que ocuparon sus ancestros en los bosques asiáticos, los “red jungle fowl”.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 2 vasos de bebida vegetal del almendras de Isola Bio
  • 1 vaina de vainilla de Ecocentro
  • 1 rama de canela de Carmencita
  • 1/2 piel de limón de Kibus
  • 4 yemas de huevos ANDA
  • 4 dátiles de Medjool de Naturitas
  • 1 cucharadita de almidón de maíz ecológico de Bioartesa
  • 4 galletas maría bio de Gullón
  • 1 poco de canela en polvo para decorar

ELABORACIÓN DE LA RECETA DE NATILLAS 

  1. Para hacer las natillas de vainilla, primero poner al fuego un cazo con la bebida vegetal, los dátiles, la canela, la vainilla y la piel de limón.
  2. Cuando empiece a hervir, retirar, enfriar un poco, colar todos los ingredientes menos los dátiles, pasar por la batidora y reservar.
  3. En un bol batir los huevos.
  4. Añadir el almidón de maíz.
  5. Luego, añadir poco a poco la bebida vegetal a la mezcla anterior y remover constantemente para mezclar.
  6. Poner en un cazo al fuego de nuevo y remover hasta que espese. Ojo que no hierva.
  7. Para servir, colocar en los recipientes elegidos y decorar con canela y galleta por encima.
  8. Antes de consumirse, debe enfriarse del todo.

TRUCOS Y CONSEJOS

  • La piel de limón debe contener sólo la parte amarilla, pues la parte blanca amarga.
  • Se podría hacer con cualquier bebida vegetal, aunque la bebida de almendras es la que mejor queda.
  • Para aprovechar la vainilla se debe cortar por la mitad y pasar un cuchillo por encima a modo de raspado.
  • La bebida vegetal debe estar templada, no caliente para que no se cuajen los huevos al echarla.
  • Si se busca un sabor más potente se debe dejar la leche infusionando en el frigorífico desde la noche anterior.
  • Con las claras que sobran, aprovechar para hacer una tortilla de patatas.
  • Estas natillas se sirven con un café de especialidad.

La receta de natillas es ideal para celebraciones y recibir seres queridos en casa, ya que se puede hacer el día anterior y disponer de ese tiempo para otra cosa. De hecho, es recomendable que se enfríen antes de consumir.

Comparte esto:
Previous

GUÍA PARA VIAJAR A POLONIA: VISITAS, HOTELES Y RESTAURANTES

RESTAURANTE JAPONÉS MISS SUSHI EN MADRID

Next

14 comentarios en «RECETA DE NATILLAS DE VAINILLA»

  1. Es uno de los postres caseros de toda la vida que me encantan. Con la galletas me parece sublime. A mí me gusta meterlas en el frigorífico y que estén muy frías a la hora de comerlas

    Responder

Deja un comentario