RECETA FÁCIL DE FUMET DE GAMBAS

| |

Hay recetas tradicionales de la cocina marinera como el fumet, ya esté hecho con gambas u otros mariscos, gracias a las que se elaboran deliciosos platos como la caldereta de rape o cualquier arroz seco, meloso o caldoso.

Hoy en día, estas elaboraciones, cuyo origen generalmente estaba en la cocina humilde de los pescadores, han evolucionado llegando a convertirse en majares, gracias a las nuevas técnicas de cocina y a la calidad o variedad de los productos.

EL FUMET DE GAMBAS

A partir de un buen fumet las recetas como el arroz meloso con sepia y gambas, con otros mariscos e incluso con pulpo, suelen ser un acierto. Podría decirse que el fumet es una parte fundamental o imprescindible de la receta.

La importancia de un buen producto se repite como en todas las recetas, desde el marisco y pescado que se vayan a utilizar, hasta el resto de los ingredientes que se requieran para acabar el plato, como ocurre con el arroz. 

RECETA DE FUMET DE GAMBAS

Para hacer este fumet he usado las cabezas y las pieles de los cuerpos de unas gambas blancas de Villajoyosa. Las gambas pertenecen a los crustáceos y su consumo moderado aporta proteínas de calidad, vitaminas B3, B12, D, E y K y minerales como el yodo.

INGREDIENTES PARA 1 LITRO

  • 5 vasos de agua
  • 500 g de cabezas y pieles de los cuerpos de las gambas de Villajoyosa
  • 2 dientes de ajo pelados y laminados de Imperio Garlic
  • 1 hoja de laurel de Naturitas
  • 1 poco de azafrán de Colmado Singular
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de Castillo de Canena
  • 1 pizca de sal

ELABORACIÓN DEL FUMET DE GAMBAS

  • Para hacer el fumet de gambas, primero poner en una olla el aceite oliva virgen extra y sofreír el ajo con las especias.
  • Luego, añadir las gambas, la sal y sofreír unos minutos.
  • Incorporar el agua y cocer 20 minutos.
  • Colar y utilizar o guardar congelado en cubitos.

TRUCOS Y CONSEJOS

  • Esta receta está pensada para 1 litro, pero se puede reducir más, obteniendo un fondo más potente.
  • El fumet es una manera de aprovechar alimentos, como las gambas, y también se podría hacer con huesos, espinas, etc. Lo que es realmente importante es no participar en el desperdicio de alimentos, tan actual en estos momentos. Hay muchos motivos, en primer lugar tirar comida es “un pecado”, en segundo lugar se ha pagado por ella y por si fuera poco, se incurre en el deterioro del medioambiente, ya que hay que producir más y más.
  • Para que sea más cómodo, lo ideal es hacer una gran cantidad y luego congelarlo en cubitos, así se dispone de ello cada vez que se necesite.
  • Es posible aprovechar las cabezas y pieles de otras recetas como un tartar de gambas.

El fumet de gambas, el caldo de pescado y los fondos, ya sean de carne o de ave son recetas de toda la vida que enriquecen los platos, de hecho, se dice que si son buenos y sabrosos, el resultado final es un éxito. 

Comparte esto:
Previous

RECETA DE RAGÚ DE TERNERA CON CURRY

3 RECETAS PERFECTAS PARA HACER EN UN MINI HORNO

Next

Deja un comentario