La caldereta de pescado es un plato muy popular en España que admite una gran variedad de ingredientes como el rape, congrio, diferentes mariscos y hortalizas, entre otros, es decir, podría ser perfectamente una receta de aprovechamiento que contribuye a reducir la huella de carbono y cuidar el medioambiente.
Lo importante en estas elaboraciones sencillas de cuchara, es que los ingredientes sean de calidad y frescos, ya que de ellos depende el resultado final del guiso, sobre todo en cuanto al sabor y a la textura. Asimismo, también es relevante el tiempo de cocción para evitar que el pescado se seque.
La caldereta de rape
Índice de Contenidos
La caldereta de rape u otros pescados es un plato que proviene de la cocina humilde de los pescadores, que elaboraban guisos con los ingredientes que tenían a su alcance, junto con otros asequibles y fáciles de obtener. Además, es una buena manera de entrar en calor durante largas travesías en alta mar.
En cambio, en la actualidad, este guiso de pescado es muy valorado en la cocina española, tanto que suele formar parte de la selección de recetas con toque festivo, ideales para reuniones familiares o recepciones. Junto a esto, el precio del pescado, y sobre todo del marisco, suele elevarse considerablemente en periodos de alta demanda.
Receta de caldereta de rape
Esta receta de caldereta está elaborada con ingredientes de calidad y además de cocinan guisados, una forma excelente de hacer el rape. Además, se conserva bien en el frigorífico, con lo que se consigue un plato delicioso para los tupper de la semana.
El rape, ingrediente estrella de esta receta, es uno de los pescados blancos más característicos. Es muy preciado en restauración debido a su bajo aporte calórico y alto contenido proteico, esencial para el desarrollo muscular y el buen funcionamiento del organismo. También contiene un elevado índice de fósforo, mineral que ayuda a mantener el sistema óseo y el nervioso.
Ingredientes para 2 personas
- 500 g de rape limpio y troceado de Frescos y Congelados
- 1 trozo de la cabeza del rape para hacer el caldo
- 8 gambas peladas
- 12 almejas de carril
- 1 patata grande pelada y chascada
- 1 zanahoria pelada y cortada en cubitos de Como a mi Manera
- 1/2 cebolla pelada y cortada en cubitos de Ávila Auténtica
- 1 tomate pequeño cortado en cubitos
- 1 diente de ajo pelado y laminado de Ajos Pedroñete
- 6 cucharadas de AOVE de Castillo de Canena
- 1 cucharadita de sal y de pimienta
- 1 hoja de laurel
- 1/2 vaso de vino blanco D.O. Cebreros
- 1 cucharadita de azafrán
- 1 rama de perejil picado
Elaboración de la caldereta de rape
- Para hacer la caldereta de rape, elaborar primero el caldo de pescado con la cabeza del rape, la piel y las cabezas de las gambas, la hoja de laurel, la pimienta negra, la sal y el azafrán. Para ello, en una olla añadir 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sofreír todos unos minutos a fuego medio. Luego, añadir agua sólo hasta cubrir y cocer a fuego bajo 20 minutos. Una vez hecho, colar y reservar.
- Mientras tanto, en una olla introducir la cebolla, el ajo, una pizca de sal y de pimienta y dorar.
- Posteriormente, agregar el tomate y sofreír hasta que no haya líquido.
- Incorporar el vino blanco y reducir al máximo.
- Añadir las patatas, el caldo de pescado hasta cubrirlas y cocer 5 minutos. Luego, agregar las zanahorias y cocer 3 minutos.
- Añadir el rape y cocer 3 minutos más.
- Incorporar las almejas y cocer hasta que se abran, unos 2 minutos,
- Colocar encima las gambas peladas, tapar y dejar reposar 2 minutos.
- Para servir, colocar las patatas debajo, luego el pescado y decorar con las gambas y el perejil picado.
Trucos y consejos
- El caldo de pescado casero se hace fácilmente con los restos de los pescados y mariscos elegidos.
- Si no se dispone de tiempo, el caldo de pescado puede ser envasado de calidad.
- Es una receta que no contiene gluten.
- El rape se puede dorar ligeramente en la olla previamente.
- Los guisos de pescado son ideales para la temporada de frío.
- Este plato marida con un vino blanco de Bodegas Riojanas como Monte Real.
La caldereta de rape es una receta de pescado y marisco ideal para recibir seres queridos en casa, además, se puede preparar previamente y guardar en el frigorífico, lo que permite disponer de más tiempo. En este caso, sólo habría que cocinar en el momento el pescado y el marisco. Otros platos de cucharada fabulosos son un caldo de pescado casero o una sopa de pollo sin gluten.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
La caldereta de rape todavía no la he probado pero se ve deliciosa.
Tendré que ponerme manos a la obra estas navidades 😉
pues es de mis platos prefes de cuchara, queda muy rico incluso con un poco de arroz. Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste
Me encantan las calderetas de pescado. Sin duda junto con los arroces melosos son de mis platos preferidos. Éste debe estar especialmente bueno.
es que los platos de cuchara con un buen fondo, son de lo mejor de la cocina de los pescadores. Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste
Qué bien entran estos platos cuando hace frío!! Yo suelo hacerla muchísimo…Además, procuro hacer mucho caldo de pescado para que me sobre y así utilizarlo para varias recetas
así es, sientan bien y se digieren bien cuando están hechos con productos de calidad. Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste
Esta caldereta de rape me alucina, que delicia. El rape es uno de mis pescados favoritos.
Un abrazo
Concha
y el toque que le da el azafrán a los platos de cuchara y pescado es delicioso, verdad?
Cómo me gustan las calderetas con buenos pescados, son riquísimas
Es que las recetas de pescado y marisco que además tienen caldito, es decir son de cuchara. Son una maravilla.Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste
Esta caldereta tiene que estar deliciosa. Además me encanta con el rape porque es uno de mis pescados favoritos.
Así es, la recetas de cuchara justo cuando vienen estos tiempos tan frescos son una maravilla. Un abrazo. Celeste
El rape es uno de mis pescados favoritos para hacer guisados. Con una buena salsa como la que tú has preparado queda delicioso. El azafrán le da un toque muy especial. Eso sí, hay que preparar un buen pan para aprovechar “al máximo” esa salsa.
Tacto, el azafrán es uno de los mejores trucos en la recetas de cuchara, sobre todo si van a llevar pescado o marisco.
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste
Me encanta el rape, me parece un pescado maravilloso y súper cómodo por el tema de las espinas, sobre todo para los niños. Es una idea genial prepararlo en caldereta, me la apunto para esta semana!!
Un abrazo,
Iris Fogones
Receton!! Vaya plato que nos has preparado. . Esa caldereta tiene una pinta extraordinaria.
muchísimas gracias, además es un plato perfecto para recibir seres queridos en casa, no te parece? Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste
Un plato de lujo con un origen humilde y de tradición, una delicia al paladar…
Así es, una receta maravillosa que además se recibe muy bien a los seres queridos en casa y entra muy bien en estos días fríos.Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste
Es una receta muy buena, con todo el sabor tradicional y muy bien explicada.
Me alegro de que te haya gustado, en esta casa nos encantan los platos de cuchara, sobre todo con el frío que está haciendo últimamente.
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste
Buenísimos estos platos, fíjate que yo no suelo comprar mucho rape, pero me has tentado, la próxima vez que vaya a la pescadería lo comprare.
Pues nosotros adoramos el rape, y además para esta receta, siempre queda mejor fresco, pero si tienes algunas colas de rape congeladas también queda muy bien.Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste