El ragú de ternera con curry es una de esas recetas que calientan cuerpo y alma. Este tipo de elaboraciones son extremadamente versátiles, y una gran manera de aprovechar los alimentos que hay en el frigorífico.
Para hacer este delicioso plato se pueden utilizar diferentes ingredientes como la carne y las verduras que más gusten o que se tengan en casa. Es importante recordar el concepto #zerowaste y concienciarse de la necesidad de reducir la cantidad de comida que no se consume y se tira.
EL RAGÚ DE TERNERA
Índice de Contenidos
La receta de ragú de ternera es muy popular en la cocina francesa, aunque dicen que su origen está en Italia. El ragú, del francés ragoût, es un guiso que consiste en estofar trozos de carne, normalmente de vaca o cordero, aunque también se puede realizar con carne de aves y de pescados.
El truco para hacer un ragú delicioso es el tiempo, como ocurre con el ossobuco, pues son recetas que requieren una cocción lenta, el clásico “chup chup” de las abuelas. En la actualidad, hay muchos “apichukis de cocina” que permiten emular este tipo de cocciones lentas.
RECETA DE RAGÚ DE TERNERA
Para esta receta de ragú de ternera es imprescindible contar con un producto de calidad, como ocurre con la carne de Ávila de raza negra-avileña 100% autóctona. Sin embargo, se puede prescindir de la olla lenta Crock Pot y cocinarlo en una olla tradicional, olla rápida, e incluso en una cocotte en el horno.
Los beneficios de consumir una carne de tanta calidad es que aporta proteínas de calidad y diferentes minerales como el hierro, tan necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Además, se favorece la economía local y el mantenimiento del patrimonio.
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
- 500 g de carne para guisar, tipo ragout, de I.G.P. Carne de Ávila
- 2 dientes de ajo pelados y cortados en cubitos de Pedroñete
- 1 cebolla ponchada o caramelizada
- 1 vaso de calabaza cortada en cubos grandes del Mercado de Chamartín
- 2 cucharadas de curry rojo de Blackpepper & CO
- 1 vaso de salsa casera de tomate
- 2 vasos de caldo casero de pollo o carne
- 1 poco de perejil fresco
- 1 pizca de sal y de pimienta negra de Carmencita
- 6 cucharadas de AOVE de Almazaras de la Subbética
- 1 cucharada de harina de garbanzos de Nut & Me
- 1 mini brick de crema de coco de Isola BIO (opcional)
ELABORACIÓN DEL RAGÚ DE TERNERA CON CURRY
- Para elaborar el ragú de ternera, salpimentar, enharinar y sellar la carne con la mitad del AOVE en una cocotte. Reservar.
- En la cocotte, añadir el resto del AOVE, todas las verduras y sofreír ligeramente.
- En un sartén poner el curry, calentar, incorporar el caldo y cocinar unos minutos. Reservar.
- Añadir la carne a la cocotte, el tomate, el caldo con el curry y cubrir con la tapa.
- Precalentar el honor a 180 grados, en función convencional. Luego, cocinar en el horno durante una hora y media.
- Para servir, decorar con perejil cortado y si se desea con crema de coco.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Para hacer una receta casera y gluten free, se puede usar harina de garbanzos.
- Así mismo, se puede acompañar de una colirroz rehogada.
- Si no se dispone de cocotte, usar una olla que se pueda meter en el horno. Si la tapa no se puede meter, tapar con papel de aluminio.
- Este guiso marida estupendamente con una copa de vino tinto de Barón de Ley.
Esta receta de ragú de ternera con curry, así como otras recetas de cuchara, son perfectas para recibir en casa y el #batchcooking semanal, ya que se hacen con tiempo y se disfrutan luego, por ejemplo un curry de lentejas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Mira que me gustan este tipo de recetas caseras, estofados de esos en los que poder mojar un buen pan. Son un vicio. Un abrazo
Estos guisos “de abuela” son los que reconfortan, sin duda, y qué mejor que con un buen pan, como tú dices.
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué rico!!! En casa siempre lo preparamos desde cero igual que tú!! Y queda delicioso, tomo nota de las diferencias para hacer variaciones de mi receta de vez en cuando!! Un abrazo!!
Da gusto con los guisos caseros, ¿verdad?
¿Qué diferencias has visto? Cuéntame y así varío yo también 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Un guiso delicioso, y la salsita que quede en el plato hay que rebañarla con un buen pan, que tiene que estar de lujo.
El “unte” con pan es de lo mejor que existe, muy fan!
Un abrazo,
Iris Fogones
Casi, casi haces ese ragout de ternera igual que yo, aunque sin embargo yo no le pongo harina, prefiero no poner ningún espesante a la salsa y que se haga a fuego lento.
¡Gracias por el consejo Sofía, para la próxima probaré a hacerlo sin harina!
Un abrazo,
Iris Fogones
Que receta más clásica y más rica, es estupenda.
Un abrazo
Concha
Un clásico que no falla nunca
Un abrazo,
Iris Fogones
Pero qué románticos somos los franceses explicando un ragoût ! No me lo negarás! 🥰😘
¡Si es que en francés todo suena mejor querida! Y si es sobre comida más aún.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encancanta el guiso de carne
Es un guiso de toda la vida que nunca falla. ¡Delicioso!
Un abrazo,
Iris Fogones
A mi me ha excitado el apetito de verdad, me lo apunto.
Muchas gracias!!
¡Me alegro!
¿Cuál es tu plato favorito de cuchara?
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué ricos los platos de cuchara tradicionales….¿cuándo dices que nos lo preparas? jejeje
Gracias por la receta….deliciosa!!
Un beso
¡Los platos de cuchara son una de las mejores cosas del mundo!
Cuando quieras te llevo un tupper 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué plato más rico!!! Lo voy a hacer este finde
¡Muchas gracias!
¿Lo preparas igual o varías algún ingrediente?
Un abrazo,
Iris Fogones
La voy a hacer paso a paso como dices, porque a mí la carne me queda un pelín dura. Ya te diré
¡Cuéntanos cómo te queda!
Consúltame si tienes alguna duda 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantaaaa.. Yo también sigo esa receta y es fantástica. Gracias por recordármela, hace tiempo que no la hago.
¡Me alegra que te guste!
¿La haces igual o cambias algún ingrediente?
Un abrazo,
Iris Fogones
Wow, qué recetón! Adoro el ragú!
Yo también, me parece una receta deliciosa.
¿Cómo sueles hacerlo tú?
Un abrazo,
Iris Fogones
¡Qué ganas de que llegara el fresquito para darle caña a los platos de cuchara!!!
Si, ¿verdad? Adoro los platos de cuchara.
¿Cuáles sueles hacer tú?
Un abrazo,
Iris Fogones
Valla receton, me encanta. Un saludo.
Muchas gracias, ¿sueles preparar ragú a menudo?
Un abrazo,
Iris Fogones
Una delicia de plato, muchas gracias por la receta
Muchas gracias, ¿sueles preparar ragú?
Un abrazo,
Iris Fogones
Venga, que yo pongo la botella de vino y dos barras de pan para mojar esa deliciosa salsa
¡No me lo digas dos veces que monto comida en casa en un plis plas!
¿Qué plato de cuchara estu favorito?
Un abrazo,
Iris Fogones
Estos guisos de carne me apasionan
¡A mi también!
¿Cuál es tu guiso preferido?
Un abrazo,
Iris Fogones
Una receta de plato de cuchara y barra de pan al lado. Tiene una pintaza deliciosa!!
Qué bien maridan un guiso rico y un buen pan, ¿verdad?
Un abrazo,
Iris Fogones
Un clásico exquisito. Me encanta.
¡Muchas gracias Chary!
¿Cómo sueles prepararlo tú?
Un abrazo,
Iris Fogones
A mi también me encantan las recetas de cuchara! Esta tiene una pinta brutal
Las recetas de cuchara son sin duda de lo mejor de nuestra gastromía.
¿Cuál es tu preferida?
Un abrazo,
Iris Fogones
Como nos gusta un guiso de carne estofada
A mi me encantan este tipo de recetas.
¿Cuál es vuestra preferida?
Un abrazo,
Iris Fogones
Mmm que rico!!!
Me encanta lo de avivar el gusto y excitar el apetito!
Yo no podría vivir sin Batchcooking
Muchísimas gracias por inspirarnos con esta cocina tradicional tan deliciosa.
Happy Sunday
Me pasa lo mismo, el batchcooking es la solución para comer bien con el poco tiempo que tenemos ahora.
¿Qué recetas sueles incluir tú?
Un abrazo,
Iris Fogones
Que buena pinta tiene. Yo algunas veces lo hago.
¡Muchas gracias!
¿Lo sueles preparar igual o varías algún ingrediente?
Un abrazo,
Iris Fogones