El curry de lentejas es una receta muy apropiada para diferentes situaciones climatológicas, ya que se puede tomar tanto caliente como tibio y además, admite muchas guarniciones, sobre todo con hidratos de carbono como la quinoa o el arroz, entre otros.
El curry, a pesar de lo que se piensa, no es una especia en concreto sino una mezcla de especias que proviene de la cocina asiática. Llegó a Europa gracias a la influencia de las colonias del siglo XVIII y se popularizó por sus propiedades de saborizar y conservar los alimentos.
EL CURRY DE LENTEJAS
El curry de lentejas o Dahl, como se denomina en la cocina india a las legumbres y a los guisos elaborados con legumbres, es un plato con mucho sabor, muy saludable y con un aporte nutricional muy elevado.
De todo ello, depende la mezcla de especias que forman el curry, pues suele variar mucho de unas regiones a otras, tanto en color o en sabor, como en el nivel de picante. Hay que tener en cuenta que la cocina india está muy ligada al picante y lo que para ellos es no picante, para una persona no acostumbrada pica bastante.
RECETA DE CURRY DE LENTEJAS
Este curry de lentejas es una receta sencilla y socorrida, pues además de las lentejas, se puede hacer con lo que se tenga en el frigorífico. Además, el curry se puede comprar ya elaborado en alguna tienda especializada o tratar de hacerlo siguiendo alguna receta que indique qué especias son las necesarias. Las más frecuentes son: clavo, comino, cúrcuma, jengibre, pimienta y otras adicionales, como la nuez moscada, la canela, la cebolla seca, el apio, el azafrán, etc.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 1 vaso de lentejas Luengo de León
- 1 vaso de salsa de tomate casero
- 2 cucharadas de curry
- 1 envase pequeño de crema de coco Isola Bio
- 1 rodaja de calabaza pelada y cortada en trozos grandes
- 2 chalotas peladas y cortadas en rodajas de La Colmena Que Dice Sí!
- 1 chorrito de aceite oliva virgen extra Dominus D.O. Sierra Mágina
- 2 cucharadas de curry
- 1 pizca de sal
ELABORACIÓN DEL CURRY DE LENTEJAS
- Para hacer este curry, cocer las lentejas con un poco de sal, según indique el paquete y reservar con un poco de caldo.
- En una olla añadir el aceite de oliva virgen extra, la cebolla, el ajo, la sal y saltear unos minutos.
- Añadir la calabaza y saltear de nuevo unos minutos.
- Incorporar unas hojas de perejil, un vaso de agua templada y cocer dos minutos.
- Añadir el tomate y las especias, remover y cocer hasta que la calabaza esté hecha.
- Luego, incorporar las lentejas, el caldo y la crema de coco. Remover y cocer un minuto.
- Servir acompañado de una guarnición como arroz o similar.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Para presentar el curry de lentejas utilizar varios cuencos con las guarniciones.
- Si no se dispone de tiempo, usar lentejas en conserva de buena calidad.
- La salsa de tomate también puede ser en conserva de buena calidad como las de Tierra Palacios.
- La crema de coco se encuentra fácilmente en el supermercado.
- Es una receta vegana, vegetariana y no contiene gluten.
- Las legumbres son tan beneficiosas como alimento que la FAO ha consagrado el 2016 como Año Internacional de las Legumbres.
- Este curry de lentejas marida con una kombucha casera o con un vino D.O Bierzo.
El curry de lentejas es un plato ideal para recibir gente en casa, ya que se pueden añadir otras guarniciones como verduras salteadas o carnes como pollo, ternera, etc. Además, está muy rico de un día para otro, es decir, se puede preparar con tiempo.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Nos encanta, en casa las suele prepararar mi hijo y nos ha aficionado a todos a este tipo de cocina.
anda qué dices, qué maravilla y qué receta es la que más preparad? Un abrazo. Celeste
Mmmm… Me apunto a las lentejas con curry pero quizas sin coco. Gracias por la receta guapa
pues le dan mucha cremosidad, pero ok, acepto 🙂 Un abrazo. Celeste
Te ha quedado un plato riquísimo, probare a hacerlo, recuerdo que yo tengo una ensalada con lentejas al curry y nos gusto mucho en casa
es que el curry va con todo y con las legumbres funciona muy bien 🙂 Un abrazo. Celeste
Yo las hago un poco diferentes, pero será como el cocido en España, que tenemos una versión en cada casa 😉
Tienen una pinta brutal.
sí, y qué truco me puedes dar? Un abrazo. Celeste
Las lentejas al curry están genial, son una forma diferente de cocinarlas que me gusta mucho.
Un abrazo
Concha
sí y con un poco de arroz al lado, es un plato muy completo. Un abrazo. Celeste
Gracias por la receta tan fácil! Esta mezcla de especias hacen mucho más apetecible cualquier plato.
Muchas gracias, la verdad es que me encantan las especias y más utilizando producto de aquí junto con el producto de otros lugares.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Esa receta tiene pintaza. Cada vez me gustan más los curris
Ya ves, a mi me pasa lo mismo. Y cada vez los cocino con más frecuencia, me encantan porque además son muy versátiles y puedes utilizar cientos de ingredientes distintos.
Un abrazo!!
Celeste
Con lo que me gusta el curry!!! Apuntada la receta
Te va a encantar nena!! Si tienes dudas me dices, seguro que te quedan súper buenas.
Un abrazo,
Celeste
Menuda receta para sorprender a los invitados que te has marcado!
Ya ves!! Es un plato que suele gustar mucho!! Sobre todo porque, ¿a quién no le gustan las lentejas?
Un abrazo,
Celeste
Estos platos exóticos y saludables me encantan, gracias por la receta
Un saludo
Amanda
Muchas gracias Amanda!! Me alegro un montón que te gusten este tipo de platos. A mi también me encantan!!
Un abrazo,
Celeste
Una receta que vamos a hacer en casa
Sí!!! avisadme cuando la hagáis, me va a ser mucha ilusión.
Un abrazo,
Celeste
Pues yo me las como. ¡Me encantan! Y el curry también así que…me anoto tu receta Celeste
Sí, la verdad es que es una receta súper sencilla, rica y versátil. ¡Cuando la prepares me cuentas! Muchas gracias por leerme.
Un abrazo,
Celeste