Receta casera de curry de lentejas

| |

El curry de lentejas es un plato apropiado para diferentes situaciones climatológicas, ya que se puede tomar tanto caliente como tibio y, además, admite muchas guarniciones, sobre todo con hidratos de carbono como la quinoa o el arroz, entre otros. Asimismo, es una manera excelente de introducir legumbres en la alimentación.

A pesar de lo que se piensa, el curry no es una única especia, sino que es una mezcla de estas y proviene de la cocina asiática. Se cree que llegó al continente europeo gracias a la influencia de las colonias existentes en el siglo XVIII y se popularizó debido a sus propiedades saborizantes y de conservación de los alimentos.

El curry de lentejas

El curry de lentejas o Dahl, es el término utilizado en la cocina india para denominar a las legumbres y a los guisos elaborados con legumbres. Este es un plato con mucho sabor, muy saludable y con un aporte nutricional muy elevado. En otras cocinas como la tailandesa, son típicos guisos de carne con curry.

Sin embargo, existe una gran variedad de curry, ya que la mezcla de especias suele variar significativamente de unas regiones a otras, tanto en color o en sabor, como en el nivel de picante. Hay que tener en cuenta que la cocina india está muy ligada al picante y están acostumbrados a un picor más elevado de lo normal.

Receta de curry de lentejas

Este curry de lentejas es una receta sencilla y socorrida, pues además de las lentejas, se puede hacer con lo que se tenga en el frigorífico. Además, el curry se puede comprar ya elaborado en alguna tienda especializada o tratar de hacerlo siguiendo alguna receta que indique qué especias son las necesarias. Las más frecuentes son: clavo, comino, cúrcuma, jengibre, pimienta y otras adicionales, como la nuez moscada, la canela, la cebolla seca, el apio, el azafrán, etc.

Las legumbres son uno de los alimentos básicos de la dieta mediterránea debido a su versatilidad y valor nutricional. Las lentejas destacan por su elevado valor energético y alto contenido de proteínas. Junto a esto, son una excelente fuente de hidratos de carbono, por lo que su consumo está especialmente recomendado para aquellas personas que practican deporte.

Ingredientes para 4 personas

Elaboración del curry de lentejas

  1. Para hacer este curry, cocer las lentejas con un poco de sal, según indique el paquete y reservar con un poco de caldo.
  2. En una olla añadir el aceite de oliva virgen extra, la cebolla, el ajo, la sal y saltear unos minutos.
  3. Agregar la calabaza y saltear de nuevo unos minutos.
  4. Incorporar unas hojas de perejil, un vaso de agua templada y cocer durante dos minutos.
  5. Añadir el tomate y las especias, remover y cocer hasta que la calabaza esté hecha.
  6. Posteriormente, incorporar las lentejas, el caldo y la crema de coco. Remover y cocer un minuto.
  7. Servir acompañado de una guarnición como un arroz o similar.

Trucos y consejos

  • Para presentar el curry de lentejas utilizar varios cuencos con las guarniciones.
  • Si no se dispone de tiempo, usar lentejas en conserva de buena calidad.
  • La salsa de tomate también puede ser en conserva de buena calidad.
  • La crema de coco se encuentra fácilmente en el supermercado.
  • Es una receta vegana, vegetariana y no contiene gluten.
  • Las legumbres son tan beneficiosas como alimento que la FAO ha consagrado el 2016 como Año Internacional de las Legumbres.
  • Este curry de lentejas marida estupendamente con una kombucha casera.

El curry de lentejas es un plato ideal para recibir invitad@s en casa ya que se pueden añadir otras guarniciones como unas hortalizas salteadas o carnes como pollo, ternera, etc. Además, está muy rico de un día para otro, es decir, se puede preparar con tiempo. Otras recetas deliciosas con lentejas son en un salteado con verduras, pollo y cúrcuma.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de verdinas con almejas en Crock Pot

RECETA DE CARNE Y VERDURAS EN LA PLANCHA DE COCINA TABLE CHEF

Next

26 comentarios en «Receta casera de curry de lentejas»

  1. Que plato más rico para incorporar verduras de temporada y legumbres y que no nos falten ideas. Tiene una pinta estupenda!!

    Responder
    • Ya ves, a mi me pasa lo mismo. Y cada vez los cocino con más frecuencia, me encantan porque además son muy versátiles y puedes utilizar cientos de ingredientes distintos.
      Un abrazo!!
      Celeste

      Responder
    • Muchas gracias Amanda!! Me alegro un montón que te gusten este tipo de platos. A mi también me encantan!!
      Un abrazo,
      Celeste

      Responder
    • Sí, la verdad es que es una receta súper sencilla, rica y versátil. ¡Cuando la prepares me cuentas! Muchas gracias por leerme.
      Un abrazo,
      Celeste

      Responder

Deja un comentario