Receta casera de salteado de lentejas con verduras, pollo y cúrcuma

| |

Los salteados funcionan muy bien con diferentes ingredientes como las lentejas, setas, verduras, arroz y carnes como el pollo. Además, se pueden cocinar con especias y salsas que le darán la personalidad al plato.

El salteado es una técnica de cocina rápida y fácil ideal para el día a día. Con una sartén o wok se pueden cocinar una gran cantidad de alimentos, dando como resultado una comida sabrosa y algo crujiente.

El salteado de lentejas con verduras y pollo

Las lentejas con verduras es una de las recetas más versionadas, a la que se le puede añadir cereales, proteína animal o vegetal, etc. Además, con las lentejas, al igual que ocurre con otras legumbres, se pueden elaborar hamburguesas vegetales.

Algunas teorías sostienen que los cultivos de lentejas son unos de los más antiguos y que comenzaron a plantarse en Oriente Medio. Hacia la Edad Media fueron introducidas en España y se consumían en muchos hogares. Las preparaciones que solían hacer con ellas se basaban en platos de cuchara.

Receta de salteado de lentejas con verduras y pollo

Este salteado de lentejas con verduras y pollo lleva cúrcuma, una especia que viene de la familia de la Zingiberaceae. Esta especia, también llamada azufre de las Indias, es muy apreciada porque ofrece una gran versatilidad culinaria y medicinal.

Las lentejas contienen un bajo contenido en grasa y son ricas en minerales como potasio y hierro. Se aconseja acompañarlas con alimentos ricos en vitamina C y pimienta negra para que se absorba mejor. Además, al añadir algún cereal se convierte en un plato muy completo a nivel nutricional.

Ingredientes para 2 personas

  • 1 bote de lentejas cocidas, lavadas y escurridas 400 g Cidacos
  • 1 pechuga de pollo mediana troceada de Sertina
  • 3 cucharadas de cúrcuma
  • 1 zanahoria pelada y cortada a dados pequeños de La Colmena que Dice Sí!
  • ¼ de calabacín cortado a dados pequeños
  • 2 cucharadas de AOVE de D.O. Sierra Mágina
  • ½ patata mediana pelada y cortada a dados
  • 1 cebolla pequeña pelada y cortada a dados
  • ½ pimiento rojo y ½ amarillo
  • 1 puñado de espinacas frescas de Florette
  • ½ taza de champiñones o setas
  • 4 cucharadas de tacos jamón Navidul
  • 1 pizca de sal
  • 1mix de especias al gusto: pimienta, ajo en polvo y comino en polvo de Carmencita

Elaboración del salteado de lentejas con verduras y pollo

  1. Para hacer el salteado de lentejas con verduras, pollo y cúrcuma, en una sartén honda o tipo wok echar un el aceite de oliva virgen extra con las verduras a fuego medio alto.
  2. Antes de que las hortalizas estén listas, agregar el pollo y los taquitos de jamón. Salpimentar y agregar la cúrcuma y las especias. Remover bien.
  3. Dejar que el pollo se cocine casi por completo, entonces incorporar las lentejas. Mezclar todo bien.
  4. Añadir un chorrito de agua caliente o caldo de verduras, las espinacas y tapar la sartén. Cocinar 5 minutos para que se termine de hacer.
  5. Dejar que repose unos 10 minutos y servir caliente.

Trucos y consejos

  • Las lentejas si son cocidas en casa quedarán más ricas ya que se podrá controlar el punto de cocción, además de añadir ingredientes al gusto.
  • Al cambiar las lentejas por otras legumbres, se crean nuevas recetas.
  • Es importante que este plato lleve proteína, ya sea animal o vegetal, para hacerlo más completo.
  • La elaboración combina a la perfección con una cerveza artesanal de La Virgen.

Este salteado de lentejas con verduras, pollo y cúrcuma es una receta muy socorrida, fácil de hacer y altamente nutritiva.  Es perfecta para el día a día y se conserva muy bien en la nevera, con lo que se puede preparar más cantidad y reservar.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de pollo a la naranja

Receta casera de tiramisú de aprovechamiento

Next

37 comentarios en «Receta casera de salteado de lentejas con verduras, pollo y cúrcuma»

  1. Hola!!
    Voy a preparar la receta, tiene muy buena pinta!!!
    Lo único que me gustaría que detallaras para cuantos comensales son las cantidades, y si puede ser tiempo de cocción / preparación ….
    Saludos y gracias

    Responder
    • Hola Karina,
      Tienes la receta actualizada, el tiempo de cocción es sobre la marcha, tienes que ir haciéndola y probando, ya que cada persona prefiere una textura de verduras o pollo. Gracias por tu comentario. Un saludo.

      Responder
  2. Vaya recetón que nos has traído Paula, me encanta! Me estoy haciendo muy fan de la cúrcuma y me viene genial conocer recetas nuevas para poder hacerlas en casa, apuntada queda.
    Un abrazo

    Responder
    • Gracias Irene. Tenemos que aprovechar las propiedades de los alimentos a tope ahora. Al no poder salir tanto a la calle ni movernos igual, necesitamos estar pendientes de vitaminas y minerales! Un besazo

      Responder
    • A mi me pasa igual, la utilizo muchísimo en casi todos los platos!! Le da un sabor especial a todo!
      Un abrazo

      Responder
    • Gracias Karime! Así en salteado son más ligeras y se digieren mejor verdad? A mí también me encantan! Un abrazo.

      Responder
    • Totalmente Pilar, a mi me encantan pero la receta tradicional me sienta mucho peor! Es necesario tomar legumbres si no se tienen alergias o intolerancias claro!! Un abrazo.

      Responder
  3. Escribimos sobre la cúrcuma recientemente en nuestro blog y es impresionante la cantidad de beneficios que tiene. Top para incluir en recetas como esta.

    Responder
    • Hola!! Si, leí vuestro post de la cúrcuma. Me encantan vuestros consejos y post de alimentación y nutrición! Bueno todos vuestros post son geniales..jejeje. Un abrazo.

      Responder
    • Gracias Ana, a tí por leerla. Mira, nunca he comprado lentejas rojas!! Me has dado también una idea. Un abrazo.

      Responder
    • A tí Michelle por tus palabras. También hay que comer de forma más ligera o saludable durante estas semanas. Busquemos un equilibrio entre delicioso y saludable. Un abrazo.

      Responder
    • Muchas gracias Amanda! Yo las preparo cada semana prácticamente, son de lo mas saludable y socorridas. Un abrazo

      Responder
    • Hola Chary, es que son muy socorridos, rápidos y saludables. Por algo las legumbres han formado la base de nuestra dieta verdad? Un abrazo

      Responder
    • Bueno, el pollo es algo más normal, yo las suelo hacer mucho con verduras y arroz pero la cúrcuma o el jengibre les dan un puntazo que no veas!!! Un abrazo Vanessa.

      Responder
    • Gracias Concha! Desde luego por algo son uno de los básicos de la dieta mediterránea. A mi me encantan también! Además podemos prepararlas de muchas formas distintas verdad? Un abrazo

      Responder

Deja un comentario