El ossobuco es un guiso tradicional de carne, preparado a fuego lento en una olla, ya sea en Crock Pot o cualquier otra. El ingrediente principal es un corte de carne de la pata de la vaca o ternera que en España es conocida con el nombre de jarrete. Este tipo de carne tiene un grosor de aproximadamente 3cm, y se cocina con el hueso incluido.
Esta se considera un plato tradicional italiano, nacido concretamente en Milán. En italiano, el término ossobuco significa “hueso hueco” y se refiere a este guiso de carne tan popular en el país. En la actualidad, esta receta se ha expandido a otros países de Latinoamérica como Chile y Argentina.
El ossobuco en Crock Pot
Índice de Contenidos
Para elaborar el ossobuco se necesitan aproximadamente seis horas de cocción en una Crock Pot. Durante este tiempo, la carne adquiere una textura perfecta y un gran sabor que caracterizan a este plato. En cuanto a los ingredientes, además de la carne de ossobuco, se pueden incorporar hortalizas como zanahorias, puerro, pimiento, cebolla, etc. y diferentes hierbas aromáticas.
A pesar del prolongado tiempo de cocción, es un guiso fácil y económico ideal para aprovechar el tiempo en otras tareas mientras se cocina. También se puede acompañar de una gran variedad de guarniciones, desde arroz blanco, un risotto, patatas, etc.
Receta de ossobuco en Crock Pot
Esta receta de ossobuco está elaborada en la olla de cocción lenta Crock Pot, una herramienta de cocina ideal para platos que requieren un tiempo de cocción prolongado a baja temperatura y constante. También se pueden emplear menaje de cocina diferente como una cocotte o una olla rápida.
Para la preparación de este plato es muy importante, no solo la calidad de la pieza de la carne, sino también el sabor de la salsa. El ossobuco es una fuente de proteínas de calidad ya que contiene numerosos aminoácidos esenciales.
Ingredientes para 2 personas
- 2 piezas de carne de ternera ecológica
- 1/2 vaso de tomate frito ecológico Hida
- 2 zanahorias peladas y cortadas en trozos
- 6 chalotas peladas y cortadas
- 2 boniatos pelados y cortados en trozos grandes de La Colmena Que Dice Sí!
- 1 rama de apio
- 1 puerro troceado
- 4 vasos de agua templada hasta cubrir o caldo casero
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
- 1 poco de tomillo bio
- 4 cucharadas de AOVE
- 1 cucharada de harina de garbanzos
Elaboración del ossobuco en Crock Pot
- Para elaborar el ossobuco en Crock Pot, primero salpimentar la carne, añadir el tomillo y enharinar.
- A continuación, en una sartén grande añadir el aceite de oliva virgen extra, sellar la carne por ambas partes y reservar.
- En esta misma sartén, añadir las hortalizas y saltear ligeramente.
- Encender la Crock Pot introducir el ossobuco, luego las hortalizas, la salsa de tomate y cubrir todos los ingredientes con agua o caldo templado.
- Después, cocinar el ossobuco en la Crock Pot a baja temperatura, durante seis horas.
- Revisar la carne antes de que finalice el tiempo para ajustarlo en el caso de que fuese necesario más tiempo. No todas las carnes necesitan el mismo y se sabe que está hecha cuando el hueso y la carne se separan fácilmente.
- Para la salsa separar parte de las hortalizas, excepto los boniatos, con el caldo de la olla, añadir en un robot de cocina y triturar correctamente. Luego, juntar la salsa con las verduras restantes.
- Para servir, colocar la carne como base, la salsa encima y los boniatos en un lateral.
Trucos y consejos
- La carne debe ser de calidad, algo que se notará en la textura y sabor final del plato.
- Las hortalizas pueden quedarse sin triturar y conseguir una salsa más ligera utilizando solo el caldo.
- La clave para conseguir un buen resultado es cocinar la carne mucho tiempo a temperatura baja y constante. Para ello, si no se dispone de Crock Pot, también sirve una olla tradicional, teniendo en cuenta que el tiempo de cocción variará y será de aproximadamente 2 horas.
- Si sobrase ossobuco o salsa se puede aprovechar en otras recetas como un arroz meloso.
- Para maridar este sabroso plato nada como un vino tinto de D.O. Bierzo.
Existen multitud de versiones de esta receta que también se podrían cocinar en una olla lenta Crock Pot, como el ossobuco canalla, donde el gran protagonista es el toque picante de la carne. También se puede preparar un ossobuco de ternera con ingredientes de aprovechamiento.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
¡Qué receta más interesante Celeste!
Tiene que estar súper rica.
es que la cocina en la Crock Pot queda muy rica. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Te ha quedado muy bien.
No tengo esa olla, aunque con las mías exprés me apaño muy bien para todo tipo de carnes., incluso en cocción lenta (o no tan lenta) pero si la cierras y la dejas al mínimo una vez que ha cogido una poquita presión, se hacen muy bien.
anda qué truco más bueno con la olla rápida, no lo sabía. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Alguna vez he preparado el ossobuco, aunque es un poco pesado por todo el tiempo que conlleva
por eso me encanta en Crock Pot, lo pones y se te olvida 🙂 Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Tengo que animarme a hacer ossobuco, porque te diré que nunca lo he cocinado. Ahora estoy haciendo mucho rabo de toro, que también lo tenía pendiente. El siguiente paso, el ossobuco
pues es uno de mis platos estrella, queda tan rico con salsita! Muchas gracias, un abrazo. Celeste
La verdad es que nunca he probado el ossobuco y eso que tiene pinta de ser fácil de hacer…Lo probaré!
qué dices, si te gusta el rabo de toro, te gusta esta receta 🙂 Muchas gracias, un abrazo. Celeste
¿Te puedes creer que nunca he preparado ossobuco? Tengo que animarme a hacerlo ya mismo y sobre todo teniendo tu receta, así le doy juego a la crockpot!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta el osobuco, resulta muy tierno y jugoso, y una salsa super espesita. Tu receta tiene muy buena pinta, la tengo que mirar tranquilamente, aunque yo lo tendré que hacerla en olla a presión, pero seguro que tb queda muy buena. Gracias Un bsote
es que con la Crock Pot queda una salsa muy rica. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Pues que buena pinta tiene ese plato, mira que yo aún no me he comprado la crock pot y es que le estoy buscando un hueco. Saludos
pues ya sabes, aprovecha que vengan ofertas que sale muy bien y sino con el nuevo TM6, también tiene cocción lenta. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Yo como tu el osobuco lo cocina en crock pot, sale genial, super tierno y jugoso.
Un abrazo
Concha
así es, queda tan jugoso y tierno, que no se puede parar de comer y mojar pan. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que receton delicioso!! A fuego lento, tiene que estar super tierno y jugoso. Tomo nota de tu receta. Muchas gracias
gracias, ya me contarás si lo haces y qué tal te ha quedado. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me encanta esta receta, tiene una pinta para mojar dos barras de pan
jajaja eso es, tiene mucho peligro por mojar pan o patatas fritas. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que hambre me ha entrado! Se ve delicioso.
gracias, ha quedado muy rico con esa salsita 🙂 Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Cómo me apetece tener esta olla y ya no te digo el osobuco! Que delicia!!
pues es una gran compra, yo la uso mucho en invierno para los platos de cuchara y guisos. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Qué bueno es! guárdame 🙂
Sí!! Te guardo!! La verdad es que con mi nueva Crock Pot todo sale delicioso. 🙂
Un abrazo,
Celeste
Qué buena pinta tiene ese osobuco! Pero seis horas! cuánto consume ese aparato o apechusky?! 😁😘
jajaja ese aparato como dices, es el mejor invento del siglo XXI te lo digo!
Un saludo,
Celeste
Que rico!!! Esa carne tiene que estar deliciosa!
Bueno bueno no sabes cómo me quedó y no es por tirarme flores… jajaja
Un saludo,
Celeste
Pues me encanta esa carne y me encantan los guisos!!Me lo apunto!
Está brutal! Además, es una receta sencilla! Y el resultado es de morirse… Un saludo,
Celeste
Pues nunca me he animado a cocinar esta carne, así que me va a tocar ir al mercado jajaja
Pues me cuentas cómo te sale!! Un saludo,
Celeste