Esta receta de tarta de queso fitness es una alternativa saludable y baja en grasa de la tradicional receta. A casi tod@s nos encanta la tarta de queso pero no debemos abusar de este tipo de postres por su elevado aporte calórico.
Esta receta es ideal para desayunos o meriendas e indicada en dietas de pérdida de peso. Está elaborada con queso Quark, muy utilizado en la alimentación de deportistas por su alto contenido en proteínas.
RECETA DE TARTA DE QUESO FITNESS
Esta receta de tarta de queso fitness no puede ser más sencilla. No sólo por la elaboración, sino porque vamos a utilizar poquísimos ingredientes, entre ellos, el famoso queso Quark, un tipo de queso fresco de origen alemán.
Es un queso batido con una consistencia cremosa, un aroma fresco y un sabor mezcla de yogur griego y requesón. Es de los más consumidos en Alemania y se elabora a partir de leche de vaca, ideal para una alimentación saludable.
BENEFICIOS DEL QUESO QUARK
- Aporta muchos minerales, entre ellos el calcio.
- Es rico en proteínas y aminoácidos.
- Uno de los más importantes beneficios es que es más fácil de digerir que otros quesos.
- Su aporte de calorías es menor que el de los quesos curados.
- Aconsejable su consumo si se padece de problemas estomacales.
- Sus proteínas pueden sustituir a las de la carne o los huevos.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 1 tazón de frutos secos de granel de Pepita & Grano
- 4 huevos ecológicos de Dehesa El Milagro
- 1 tarrina 500 g queso quark sabor vainilla de Flor de Burgos
- 1 Cda esencia de vainilla de Mercadona
- 2 Cdas de miel del pueblo apícola Sierra Madrona o sirope de dátiles.
ELABORACIÓN DE LA TARTA DE QUESO FITNESS
- Lo primero, será triturar en una batidora las nueces y almendras hasta convertirlas en una masa.
- Repartir esta mezcla en un molde para horno, previamente engrasado, y conservar en el frigorífico para que se solidifique.
- A continuación, separar las claras de las yemas en dos boles y añadir el queso quark, la miel y la esencia de vainilla a las yemas. Batir esta mezcla y reservar.
- Montar las claras a punto de nieve e ir incorporar poco a poco la mezcla del queso y las yemas. Remover con la ayuda de una lengua de gato, hasta que todo quede unificado.
- Verter esta mezcla en el molde con la base de nueces y almendras trituradas.
- Introducir el molde en un recipiente para horno con agua caliente para hornear al baño María.
- Hornear durante 40-45 min a 165ºC o hasta que al pinchar con un palito o cuchillo, éste salga limpio.
- Dejar enfriar y meter en el frigorífico, al menos 4h, antes de comer.
- Servir con frutas, miel, siropes, ¡a tu gusto!
TRUCOS Y CONSEJOS
- Puedes sustituir la base de la tarta de queso por otros frutos secos, por ejemplo, anacardos. O incluso eliminarlos, para que sea menos calórica y más fitness, aunque te aseguro que le da un toque buenísimo.
- Para que quede más esponjosa utiliza una batidora-amasadora para montar las claras, el resultado es increíble.
- Puedes utilizar el endulzante que más te guste: azúcar moreno sin refinar, sirope de ágave, azúcar de coco, etc. yo he utilizado una miel que es de mi tierra, artesanal y buenísima.
- Acompáñala con lo que prefieras, tus frutas preferidas, frutos secos, siropes, el resultado de esta tarta es muy esponjoso y ligero, se deshace.
Espero que te haya gustado la receta de tarta de queso fitness y te animes a hacerla en casa. Si quieres más recetas de dulces saludables te recomiendo los gofres caseros, con su versión dulce y también salada.
Entrenadora personal & coach deportivo. Apasionada del deporte y defensora del estilo de vida saludable.
Me chifla la comida sana y me encantan las personas luchadoras que se esfuerzan para alcanzar sus metas.
Todo lo que sean postres light me vienen de lujo estos días de confinamiento para no engordar mucho
Pues si, cierto, aunque también debemos darnos caprichos para no volvernos locos. Lo importante es movernos lo que podamos y equilibrar nuestra dieta!! Un abrazo Vanessa
Una tarta de queso para todos los públicos. Muy interesante la receta. Un abrazo. Celeste
Desde luego que si!. Es saludable y está súper esponjosa. Muchas gracias. Un abrazo.
La próxima tarta ya sé cómo la vamos a hacer jeje.
Muchas gracias por la receta. Me encanta 😋
Gracias Carol!! Ya verás lo fácil y buena que es!!Bss
Qué descubrimiento!!! Un queso tan bajo en calorías. Me parece que lo voy a empezar a utilizar mucho en mis recetas!!!!
Si, además el natural sin sabor a vainilla, puedes batirlo con tu fruta favorita y crear tu propio sabor!! Un abrazo
Para mi es una paradoja esta receta: fitness y con queso. Pero es que eliges muy bien los ingredientes y la receta tiene pintón!
Me has convencido 😉
Jeje, muchas gracias. Como ves se resuelve el misterio rápidamente ya que el queso Quark es bajo en grasas y rico en proteinas…la definición por antonomasia de Fitness
😘😘
Me encanta el queso Quark, me lo como a cucharadas. La receta no puede ser más fácil. Muchas gracias
Me pasa igual, pues este de sabor vainilla es brutal!!!Bss
Uff ufff con esos ingredientes tiene que quedar deliciosa! En cuanto salgamos de esta compro y la preparo
Hola!! Pues si, buenísima y súper fácil!!! Ya verás te va a encantar
Estas recetas fitness me gustan mucho, suelo preparar bastantes recetas de este estilo.
Gracias Amanda! Son una alternativa más saludable y menos calórica y también están muy buenas. Bss
Me ha encantado la receta, me la quedo para hacerla.
Muchas gracias Chary, hay tantas formas de preparar una tarta de queso ¿verdead? Todas están riquisimas. Bss
Wooo!!! Qué pintón amiga!
Tomo nota de los consejillos que nos dejas.
Gracias David….jeje. Te aseguro que está buenísimo!! Bss
Que buena y que ligera, además se hace igual que el flan, tiene que ser una delicia tomar la primera cucharada y la siguiente, ……….
Hola Sofía!! Si, su textura es parecida a la del flan!! Queda esponjosa y cuando empiezas…no puedes parar! Un abrazo
Qué rico postre, Paula, económico, saludable y fácil de elaborar…manos a la obra!!!! Gracias.
Gracias Manoli!. Cumple con las 3 B..Bueno, Bonito y Barato y además sano. Qué más se le puede pedir?
Gracias de nuevo Paula por estas recetas tan sencillas, económicas y saludables, especialmente ayudan mucho en estos momentos tan difíciles.
Un abrazo, José
Muchas a gracias a ti por leer mis recetas José. Ahora que pasamos todo el día en casa, podemos cuidar más la alimentación y lo que comemos. Un abrazo muy grande.