El redondo de ternera es una receta ideal para recibir seres queridos en casa, ya que se puede preparar con anterioridad y mientras se va cocinando al horno, se pueden ir haciendo otras cosas. También, es una receta ideal para batchcooking semanal, pues se mantiene muy bien y se puede consumir fría o caliente.
Para esta ocasión, he elegido una carne de vacuno de mucha calidad, ecológica, que vive completamente libre, es alimentada 100 × 100 con pasto, no contiene ningún tipo de aditivo y tampoco medicamentos.
REDONDO DE TERNERA AL HORNO
El redondo de ternera al horno era una de las recetas que hacía mi abuela, al menos una vez a la semana y siempre, en las fiestas navideñas. Si cierro los ojos, la veo en la cocina, con su delantal y yo zascandileando alrededor de ella, expresión que me decía de manera frecuente. ¡Qué bonitos recuerdos y qué agradecida estoy de sus sabios consejos!
INGREDIENTES
- 1 kg de redondo de vacuno de Vacanegra
- 6 chalotas de Carrefour
- 4 ajos morados de Las Pedroñeras
- 1 cucharada de harina integral sin gluten de Ecocentro
- 1 vaso de caldo de carne casero
- 1 mini brik de crema de avena para cocinar de Isola Bio
- 1 bote de champiñones laminados bio de Carrefour (pueden ser frescos)
- 1 cucharada de mantequilla de La Colmenareña
- 1/2 vaso de un vino amontillado Viña AB
- 4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra D.O Siurana
- Mezcla de especias: chile, pimienta, sal, jengibre, pimentón de La Vera, etc.
- Hierbas aromáticas frescas de mi jardín vertical: perejil, tomillo, etc.
ELABORACIÓN DEL REDONDO DE TERNERA AL HORNO
- Para hacer un redondo de ternera al horno sabroso, poner en una cocotte tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra y mezclar con la sal + las especias. Impregnar toda la carne con esa mezcla, tapar y reservar al menos 5 horas, en un lugar fresco.
- Pasado el tiempo, impregnar la carne con harina integral sin gluten, encender el fuego a temperatura media / alta y marcar la pieza de carne para sellarla.
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Retirar la carne de la cocotte, añadir dos cucharadas más de aove y el resto de ingredientes frescos: chalotas, ajos, hierbas aromáticas y sofreír durante unos minutos, sin que lleguen a dorarse.
- Volver a colocar la carne en la cocotte, incorporar el vino y dejar evaporar el alcohol.
- Tapar la cocotte y cocinar el redondo de ternera al horno durante una hora y media, temperatura 160° – 180. Revisar tras una hora, pues cada horno es un mundo.
- Pasado el tiempo, retirar la carne de la cocotte y reservar tanto la carne, como el contenido de la cocotte.
- En una sartén, añadir una cucharada de mantequilla y una de aove y sofreír los champiñones con sal y pimienta.
- Incorporar toda esa mezcla al contenido de la cocotte y poner en el fuego, a temperatura media.
- Añadir la crema de avena, mezclar con todo el contenido a temperatura media unos minutos y reservar.
- Para servir el redondo de ternera hecho al horno, cortar en láminas finas la pieza de carne y añadir la salsa por encima.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Además del brick de crema de avena para cocinar, se puede usar nata tradicional o crema de almendra.
- Los champiñones pueden ser frescos y se deben cocinar lo menos posible.
- El punto de la carne, así como el tiempo y la temperatura en la cocción, varían en función del horno y gustos de cada persona. Por eso, recomiendo, elegir una temperatura media / alta y pasada una hora revisar la pieza.
- Al realizar el redondo de ternera en una cocotte se potencia el sabor y mejora la textura, pues al cocinares al horno, tapada, se hace en sus propios jugos.
- La mezcla de especias se puede variar en función de los gustos, tan solo hay que cambiar los ingredientes finales de la salsa.
El redondo de ternera al horno es un una receta sencilla, tradicional y versátil, ya que admite muchas guarniciones, ya sean unos espárragos trigueros, unas patatas fritas o asadas, un arroz o un poco de pisto, etc.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Me encanta esta receta. Además, lo que dices, es ideal tanto si tienes invitados, como muy socorrida para toda la semana!!! La fileteas, y la sirves con su guarnición y te la puedes llevar al trabajo y se mantiene igual de rica que el primer día que la haces. Gracias por la receta!!!
Normal, sirve para todo, como bien dices. Además es una receta que mientras está en el horno puedes dedicarte a hacer otras cosas. Un abrazo
El otro día compré un redondo de ternera… Voy a probar a hacerlo mañana a ver qué tal me sale
a ver si te sale mi receta, es súper fácil y queda súper rica. Un abrazo
Muy rico ese redondo. A mi me gusta hacerlo parecido y también lo hago con un trozo de lomo de cerdo.
sí, con cerdo también lo he hecho, aunque ahí le pongo un toque más dulce. Un abrazo
Me encanta el redondo de ternera. Normalmente lo hago en la olla, pero esta receta tuya me ha gustado mucho, voy a hacerlo en el horno pero no tengo cocotte, ya veré cómo me apaño.
pues si te animas a hacerlo en olla me encantará ver tu receta. Un abrazo
Es que las recetas de nuestras abuelas estaban riquísimas, que recuerdos!! Me está entrando hambre solo ver este redondo…
Las abuelas eran sabias, de hecho, son mis recetas preferidas. Un abrazo
Menuda pintaza tiene esa receta, con esas cebollitas y esos champiñones el plato te ha quedado redondo
muchas gracias, a veces lo hago con la simple salsa de carne y cebollitas pequeñas. Un abrazo
Una pinta fantástica, muy rica receta 😋😋😋
muchas gracias, me alegro de que te haya gustado. Un abrazo
Pues te puedes creer que ¡no lo hemos hecho nunca! Te ha quedado con una pinta estupenda
pues ahora tenéis mucho tiempo para probar, además se hace súper fácil. Un abrazo
Dios mío cómo tiene que estar ese redondo! En cuanto compre tengo que probar a hacer la receta sin falta!
Es una receta muy sencilla, cuando quieras ponte a ello y date un mini homenaje. Un abrazo