Receta casera de judías verdes estofadas

| |

Las judías verdes son una hortaliza muy versátil, no solo porque se pueden cocinar de muchas formas, ya sea estofadas, a la inglesa, con jamón o salteadas, sino porque son un comodín saludable para otras recetas.

Se cree que la judía verde tiene su origen hace más de 7.000 años en América, concretamente en las regiones agrícolas de México y Perú. Debido a las rutas de comercio con España durante el siglo XVI, este producto llegó a la Península Ibérica.

Las judías verdes estofadas

Las judías verdes admiten una gran variedad de elaboraciones, ya sean salteadas, estofadas o como ingrediente de una ensalada. Son legumbres que forman parte de la gastronomía de muchas culturas desde hace siglos y además, poseen cualidades nutritivas.

El método de elaboración del estofado es una técnica muy antigua aplicable a la cocina moderna. Esta consiste en cocinar los alimentos tapados dentro de una olla utilizando bien su propio jugo, o cualquier otro líquido que se desee añadir. En las judías verdes, esta forma de elaboración añade un gran sabor y textura.

Receta de judías verdes estofadas

Para la elaboración de esta receta de judías verdes estofadas se ha añadido pimentón de La Vera, ingrediente de gran calidad que confiere un buen sabor a las judías y ofrecen un toque diferente al estofado.

El pimentón de La Vera es el producto resultante de la molienda de pimientos rojos de las variedades Ocales, Jaranda, Jariza, Jeromín, y Bola.

Junto a los beneficiosos valores nutritivos de las judías verdes, el pimentón de La Vera es un ingrediente que, gracias a su alto contenido en hierro, ayuda a la prevención de la anemia. Además, contiene elevadas dosis de vitamina B5, la cual ayuda a combatir las migrañas y el estrés.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 kilo de judías verdes lavadas, peladas y cortadas de Naturasí
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en pequeños trozos
  • 1 calabacín entero en trozos cuadrados
  • 2 vasos de agua
  • 1 pizca de ajo-perejil
  • 1 vaso de tomate frito
  • ½ puerro cortado en rodajas del Mercado de Chamartín
  • 1 pizca de sal de Bras del Port
  • 1 cucharada pequeña de postre de pimentón de La Vera Las Hermanas
  • 6 cucharadas de AOVE 

Elaboración de judías verdes estofadas

  1. Para elaborar las judías verdes estofadas primero hay que prepararlas, para ello, lavar, quitar la hebra y cortar las judías al gusto, ya sea en juliana o en trozos similares.
  2. Usar una olla express y cubrir el fondo con aceite de oliva virgen extra para sofreír el puerro, cortado en pequeños cuadrados. Dejarlo dorar ligeramente sin que llegue a tostarse demasiado para evitar un sabor amargo.
  3. Añadir las zanahorias junto con el calabacín en trozos y sofreír otra vez.
  4. Incorporar las judías verdes y rehogarlas con todos los ingredientes.
  5. Echar agua hasta cubrir completamente todas las verduras.
  6. Añadir el vaso de tomate frito y una pequeña cucharadita de postre de pimentón de La Vera.
  7. Cubrir la olla y cocinar durante 15 minutos aproximadamente.
  8. Pasados los 15 minutos, retirar la olla del fuego y dejar que pierda presión lentamente.
  9. Una vez abierta la olla, dejar cocer 5 minutos más al descubierto, para que el guiso adquiera espesura.
  10. Servir las judías verdes calientes en un plato hondo.

 

Trucos y consejos

  1. Evitar manipular la olla sin haber dejado que salga todo el vapor, o por el contrario puede producir quemaduras.
  2. Un truco para conseguir el sabor y textura perfectos de las judías es añadir durante la cocción una pizca de bicarbonato y aclararlas con abundante agua fría.
  3. El tomate frito sobrante puede ser reutilizado si se cubre con aceite de oliva virgen extra y se guarda en un tupper.
  4. Para terminar con buen sabor de boca tras el estofado, una copa de vino tinto de D.O. de La Rioja.

Esta receta de judías verdes estofadas es ideal para consumir tanto caliente como tibia. Además, se transporta fácilmente en el recipiente adecuado. Por ello, altamente recomendable para el batchcoocking semanal al igual que los escalopines al Oporto.

Comparte esto:
Previous

Receta de caldo casero hecho en Crock Pot

Receta Casera de pularda de las Landas al horno

Next

34 comentarios en «Receta casera de judías verdes estofadas»

    • Es un guiso muy habitual en mi casa, nos encanta. El punto que le da el pimentón es delicioso.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Probadlo, le da un toque delicioso. Ahora lo hago con el pimentón dulce porque este plato lo come también mi hija, pero antes lo hacía alguna vez con pimentón picante y está delicioso.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Esta receta vuela en casa, apenas nos da para dos días, jaja.
      Haré más esta semana, os mando un tupper 🙂
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • ¡Qué casualidad! ¿Qué varías? Me encantan tus trucos Chary, siempre aprendo de tus recetas.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Me encantan también con el toque picante, quedan súper ricas. Ya me contarás más trucos de cómo hacer que los niños vayan comiendo, la mía empieza con esa época en la que no come cosas que antes le gustaban y estoy desesperada.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Las mías también, aunque la verdad es que soy muy fan de las verduras en general.
      ¿Cómo sueles prepararlas?
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  1. Semana si, semana tambien hago judías rehogadas, es uno de los platos que más gustan en casa, pero nunca las he hecho estofadas, el toque de pimentón es un puntazo, pero como soy de la vieja escuela para mi con unos tropezones de jamón.

    Responder
    • ¡Y bien ricas que están con unos trocitos de jamón!
      Es un ingrediente muy versátil, rehogadas con un poco de ajo, con jamón, con tomate… ¡aceptan casi cualquier cosa!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  2. Las judías verdes es una de las verduras que más me gustan, incluso simplemente con aceite y vinagre y una patata cocida, pero así con pimentón tienen una pinta estupenda

    Responder
    • Así cocidas están también súper ricas, muchas veces reservo judías para prepararlas así, que me encantan también.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • ¿De qué otros modos las preparas? A mi me encantan, son unas de las verduras más versátiles.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder

Deja un comentario