El restaurante L’Escaleta nace en 1980 en un semisótano de Cocentaina, Alicante, con toda la ilusión y el esfuerzo de 2 parejas jóvenes, hace ya más de 40 años. De hecho, en 2020 fue su aniversario.
El recibir innumerables premios, tanto a la cocina como a la sala, como dos estrellas de la guía roja o el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller 2009, no ha hecho que pierda su carácter familiar, es decir, l@s trabajadores son una «gran familia» y están su casa.
RESTAURANTE L’ESCALETA
Índice de Contenidos
El nombre L’Escaleta viene del antiguo restaurante que estaba ubicado dentro del pueblo de Cocentaina, en Alicante, y para poder acceder había que pasar por unas largas escaleras situadas en la entrada.
En 1999 se trasladan a una gran casona en las afueras de Cocentaina, con el objetivo de ofrecer un mayor confort a sus clientes, además de significar un cambio de rumbo del restaurante, debido a la incorporación al equipo de Kiko Moya, el hijo mediano de Francisco y Rita.
LOCAL Y AMBIENTE
El local, recientemente reformado, cede el protagonismo a la cocina, que sigue un estilo minimalista y moderno. En cuanto al salón del restaurante, se busca un toque rústico, acogedor y con la montaña muy presente, con el objetivo de que se sienta su magia, la tierra, los olores, e incluso, el olivo centenario situado en el patio interior.
ESTILO DE COCINA DEL RESTAURANTE L’ESCALETA
Al frente del restaurante están dos primos, Kiko y Alberto, que son la segunda generación y gracias a ellos, el restaurante L’Escaleta ha recibido diferentes galardones como 2 estrellas Michelin, 3 soles Repsol o el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller 2009 por la Real Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, entre otros.
El estilo de cocina es tradicional con toques actuales y sobrada técnica, teniendo en cuenta siempre el producto de proximidad y de temporada, reflejado tanto en la carta como en los 2 menús degustación: Menú Sabor que se compone de 2 snacks, 2 aperitivos, 7 platos y 2 postres o el Menú Saboer con 2 snacks, 4 aperitivos, 8 platos y 3 postres. Ambos pueden armonizarse con un servicio de vinos opcional.
Como platos icónicos de la cocina de Kiko Moya, quien es un gran conocedor del arroz, se encuentran los arroces al cuadrado, presentados en una bandeja de hierro rectangular y terminados en el horno.
En 2020, debido a su aniversario, se realizaron 10 cenas muy especiales que contaron con la presencia de los 40 chefs más reconocidos en el panorama nacional: Martín Berasategui, Joan Roca, Ángel León, Martín Berasategui, Albert Adriá, Jordi Cruz, Eneko Atxa o Andoni Luis Aduriz, entre otros.
Hay que destacar que, además de su labor en el restaurante L’Escaleta, participan en innumerables acciones, organizan eventos con su catering, asisten a ferias, promueven colaboraciones con los productores y empresas de la zona, como Carmencita, para fomentar la economía local. Han realizado un documental presentado en el festival de Berlín y de San Sebastián, y recientemente, han publicado un libro.
Datos de interés del restaurante L’Escaleta:
- Precio medio: 170€
- Dirección: Subida la Estación del Norte, 205, 03824 Cocentaina, Alicante.
- Teléfono: 965 59 21 00
- Tipo de cocina: Cocina creativa. Cocina Mediterránea.
- Lo mejor: La integración y coherencia con la tierra y la zona, reflejada en la carta, los productos y en la decoración.
- Área de mejora: El ambiente quizá un poco frío.
- Redes sociales: Instagram
- Nota: 9/10
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Un señor arroz, que tenía que estar de muerte, muchas gracias por la recomendación
y qué maravilla de elaboración, cuánto tengo que aprender todavía! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Los platos tienen una pinta espectacular. Es un restaurante que tengo muchísimas ganas de conocer con ese producto tan mediterráneo.
es que Kiko es un crack y el restaurante es precioso. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Tengo muchísimas ganas de ir, me encanta Kiko Moya, lo vi en Madrid Fusión y me quede alucinada, soy fan declarada.
Un abrazo
Concha
yo también, tengo ganas de volver con un poco más de tiempo. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
He visto tus stories en Instagram y lo guardo para cuando podamos viajar, me encantan los arroces
sí, te lo recomiendo, es una maravilla de experiencia. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Una cocina muy delicada y gran control de las técnicas!
así es, un crack, cuánto tenemos que aprender. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Un sitio espectacular para una comida inolvidable, saludos
así es, Kiko es una crack, tiene un arte con el arroz y el producto de la zona! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Desde luego tiene un aspecto de agradable y buen ambiente que da gusto, aunque el precio que indicas se escapa un poco de nuestras posibilidades 😉
así es, qué ganas de poder volver con más tiempo, ya que fui de trabajo. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Sin duda este restaurante es uno de los templos del arroz en Alicante. Que ganas de poder viajar a la comunidad valenciana y poder disfrutar de sus arroces.
y además es que el chef y su equipo son encantadores. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste