RECETA DE NUGGETS DE COLIFLOR

| |

Esta receta de nuggets de coliflor, siguiendo el método baby-led weaning, es todo un clásico. Una receta muy sencilla, y de las primeras que se ponen en práctica con el método BLW. Con este post no se quiere decir que este método sea mejor que otros, cada familia es un mundo, y como tal, los métodos de crianza han de ser respetado.

¿Qué son la alimentación complementaria y el método baby-led weaning? Toda la vida se ha oído/visto que los bebés, cuando dejan de tomar leche, tienen que tomar sólo purés y papillas, pero hay alternativas, como el BLW, o el destete a demanda. Se puede ampliar la información en esta entrevista a Sara Traver.

LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Esta receta de nuggets de coliflor es una de las muchas del método baby-led weaning, uno de los métodos de introducción alimentos en bebés. Siguiendo las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría, el alimento exclusivo del bebé hasta los 6 meses tiene que ser la leche, ya sea materna o de fórmula. A partir de esa edad, se empieza con la alimentación complementaria, que es la introducción escalonada de alimentos sólidos o líquidos, como complemento a la lactancia.

Paciencia y a disfrutar de cada paso. Sara Traver

Es importante esperar hasta esta edad, ya que, para que el bebé pueda ingerir alimentos diferentes a la leche es conveniente que su organismo tenga la maduración necesaria a nivel neurológico, renal, gastrointestinal e inmune. Además, tiene que:

  • Poder sentarse sol@.
  • Mostrar interés por la comida.
  • No tener reflejo de extrusión (expulsar los alimentos no líquidos con la lengua).
  • Ser capaz de coger comida con la mano y llevarla a la boca.
  • Saber mostrar hambre y saciedad.

RECETA DE NUGGETS DE COLIFLOR

El objetivo con esta receta de nuggets de coliflor, según el método baby-led weaning, es que l@s peques se vayan acostumbrando desde pequeñ@s a las verduras, sus sabores y texturas, sobre todo, a las “menos agradecidas”, como son la coliflor o el brócoli.

La alimentación saludable se aprende mejor desde pequeñ@, aunque nunca es tarde para cambiar los hábitos alimenticios y preocuparse por la nutrición y el deporte, que son la clave para una vida sana y equilibrada.

INGREDIENTES PARA 12 NUGGETS

  • 1 coliflor (se usarán dos-tres arbolitos grandes) de Carrefour Bio.
  • 2 huevos de Cobardes y Gallinas
  • 100 gr de harina de garbanzo (se puede usar harina de trigo si el bebé no tiene intolerancia al gluten).
  • AOVE de Fanum
  • Sal

ELABORACIÓN DE LOS NUGGETS DE COLIFLOR

  1. Para realizar esta receta de nuggets de coliflor, según el método baby-led weaning, hay que introducir todos los ingredientes en un robot de cocina, tipo Thermomix.
  2. Poner una sartén con AOVE, cuando esté caliente ir añadiendo la mezcla, ayudándose de unas cucharas. Aplastar la masa con un tenedor ligeramente, para que tome forma de nugget y freír.

TRUCOS Y CONSEJOS

  1. La sal es opcional, pero al ser una receta para bebés, no es aconsejable.
  2. Si no se dispone de robot, se puede rallar la coliflor y mezclarla con el resto de ingredientes
  3. Se pueden hacer también al horno.
  4. Son perfectos para pequeñ@s y adult@s.

Esta receta de nuggets de coliflor está buenísima, y es una manera fácil de comer verdura. Hay que tener en cuenta que el método baby-led weaning no siempre es fácil. Al principio, a l@s peques les cuesta acostumbrarse a la nueva alimentación, jugarán con la comida, la aplastarán y sí, lo mancharán todo. Por eso, hay que armarse de paciencia y tener tiempo. Y ojo, recordar siempre que existe el método mixto, en el que puedes combinar purés y papillas con sólidos, siempre adaptados a su edad. Otra receta perfecta para BLW es un deliciosos porrigde de avena.

Comparte esto:
Previous

TRUE ITALIAN TASTE – 10 PLATOS HOY PARA DEGUSTARLOS MAÑANA

Receta casera de pollo con salsa peri-peri

Next

40 comentarios en «RECETA DE NUGGETS DE COLIFLOR»

  1. Que curiosos me han parecido, y que idea más buena para que l@s peques se vayan acostumbrando a probar de todo. ¡Y la modelo elegida no puede ser más bonita!

    Responder
  2. Wow!!! Me encantan. Y que bien que haya iniciativas como esta BLW, porque cuanto antes se acostumbren los peques a los sabores de la verdadera comida… mejor para todos!!!
    Muchas gracias Guapa!!!

    Responder
    • Es la ventaja que tiene este método, que conocen desde pequeños todas las texturas y sabores.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • ¡A los más peques y a los mayores!
      Están buenísimos y son perfectos para una cena rápida sana.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • ¡Para los peques y para los más mayores! Con este método la ventaja es que toda la familia come lo mismo, con lo que se ahorra tiempo.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Es genial para todos, es la ventaja de este método, que toda la familia puede comer lo mismo.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Es perfecto para toda la familia, nosotros cenamos lo mismo que la niña, así también ahorro tiempo.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder

Deja un comentario