La carne de pollo combina con una gama muy variada de sabores, ya sea en la receta de salsa de peri-peri, de soja, de almendras o tomate, entre muchas otras. Es, sin duda, uno de los alimentos más versátiles de toda la cocina española y pude ser elaborado de diversas formas dependiendo de la textura y sabor que se desee conseguir.
Se cree que los primeros en consumir la carne de pollo fueron civilizaciones tan antiguas como las del Neolítico durante el año 2.000 a.C. Sin embargo, el pollo comercializado en la actualidad es una subespecie domesticada del gallo.
La receta de pollo con salsa peri-peri
Índice de Contenidos
Dependiendo del país, el pollo se prepara de formas tan variadas como con salsa picante peri-peri en África, al ajillo en España, con teriyaki en Japón o al curry en Indonesia. Una de las formas más populares de preparar el pollo que ha traspasado las fronteras de su lugar de origen, la India, es aderezado con tikka masala, una salsa elaborada a base de diferentes especias y yougurt.
Junto a la gran combinación de sabores que admite, esta carne puede ser cocinado tanto a la plancha, al horno, a la parrilla, empanado o como ingrediente de una ensalada, sopa o arroz. En función de algunas características como la edad, el sexo y la forma de crianza, se distinguen diferentes tipos.
Receta de pollo con salsa peri-peri
La gran protagonista de esta receta de pollo es la salsa peri-peri, una insignia de la cocina portuguesa, junto con su famoso bacalao dorado, esta combina con carnes, aves, mariscos y pescados. Denominada como piri piri, pili-pili o peri-peri, es una variedad de chile muy picante típica de la cocina africana.
En esta ocasión esta salsa acompaña a unos contramuslos, una de las partes más jugosas del animal, con algo más de grasa que la pechuga, pero igualmente saludable. La carne de pollo es una de las más recomendadas debido a su bajo contenido en grasas y altos niveles de proteínas, vitaminas como la B3 y minerales como el calcio, el sodio y el potasio.
Ingredientes para 4 personas
- 1 pimiento rojo italiano cortado en trozos de Carrefour Bio
- 2 limones en zumo de Carrefour Bio
- 12 g de vinagre de manzana
- 3 chiles frescos
- 12 g de sal
- 24 g de ajo en polvo
- 36 g de pimentón picante de La Vera D.O.P.
- 192 g de AOVE
- 4 contramuslos de pollo de De Yerba
- 2 vasos de arroz de Jatiluwih
Elaboración de la receta de pollo con salsa peri-peri
- Para realizar la receta de pollo con salsa peri-peri empezar preparando la salsa. Añadir en el vaso del Thermomix, o en un vaso de batidora, el pimiento italiano, el zumo de dos limones, el vinagre de manzana, los chiles, la sal, el ajo en polvo, el pimentón y el aceite. Mezclar todo durante 3 minutos a velocidad 7.
- Colocar en una fuente los contramuslos de pollo y cubrir con la salsa. Dejar marinar al menos durante 30 minutos.
- Mientras marida el pollo, hervir el arroz para la guarnición.
- Calentar una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y cocinar los contramuslos a la plancha. Ir añadiendo más salsa a la sartén si se desea para ir reduciendo.
- Servir recién hecho con el arroz como guarnición y unas hojas de cilantro para añadir un toque de frescura al plato.
Trucos y consejos
- Si se desea obtener una salsa menos reducir la cantidad de chiles o sustituir el pimentón picante por el dulce.
- Como guarnición del arroz, se puede preparar quinoa, unas alcachofas confitadas o al horno.
- El arroz no tiene que ser necesariamente de Jatiluwih, también puede ser basmati.
- Una copa de vino blanco D.O Monterrei siempre es buena opción.
Este plato de pollo con salsa peri-peri de raíces portuguesas y africanas es perfecto para las personas amantes del picante. Esta salsa aporta un toque de sabor diferente al pollo y resulta en un plato tan exquisito como el pollo al curry en olla lenta.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Qué rico el piri piri!! Como buena mexicana soy una amante del piri piri. Cuando voy a Portugal siempre me traigo cajas y cajas!! 😛 Me ha encantado tu receta!! Un abrazo
Los mexicanos estáis hechos de otra pasta con lo que respecta al picante. Mi jefe es de Hermosillo y llevo años viéndole comer las manzanas con chile picante… ¡y aún me sorprendo!
Un abrazo,
Iris Fogones
La salas piri piri me encanta para adobar pollo, una salsa portuguesa de chuparse los dedos. Gracias.
Y además muy fácil de hacer en casa! Un abrazo, Iris Fogones
Desconocía la salsa peri-peri. La prepararemos en casa, pero me temo que voy a entrar en conflicto con Javi; el es muuuucho más de picante que yo, que me gusta pero en su punto justo, jajaja.
Jaja, me pasa lo mismo con Álvaro! Para mi es mejor dejar un picante medio y que luego añadan, si pica demasiado puede llegar a no gustar.
Un abrazo,
Iris Fogones
La receta me parece ideal!! Aunque tengo que reconocer que no soy muy valiente con el picante! Pero lo intentaré. Mil gracias!!
Con reducir el punto de picante es suficiente, el sabor de por si es espectacular.
Un abrazo,
Iris Fogones
Tengo casi todos los ingredientes en la nevera. Se presentan días complicados, pero me guardo la receta para poder prepararla. Gracias
Mucho ánimo con esos días, seguro que una receta así ayuda a que sean más sencillos.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me gusta el picante pero en su justa medida, seguro que este pollo con un poco menos de picante tambien estara bueno, seguro que lo hago
La ventaja es que puedes ponerle picante a tu gusto, es una salsa que queda deliciosa.
Un abrazo,
Iris Fogones
Muy rica la salsa peri-peri le da al pollo un toque genial.
Un abrazo
Concha
Si, marida estupendamente, ¿verdad?
Un abrazo,
Iris Fogones
Es increíble cuánto pueden viajar los alimentos! los portugueses lo trajeron de América hacia el continente africano para convertirse en un elemento clave de la cocina africana. 😋
Es la grandeza de la gastronomía, y ahora que es global, más aún.
Un abrazo,
Iris Fogones
Se lo voy a comentar a mi hijo que este tipo de salsas le gustan.
Gracias 😀
¡Ya me contarás si le gusta!
Un abrazo,
Iris Fogones
Quiero que me hagas esa salsa, por fi, ¡amo el picante!
Amo el picante!!!! Deseando probar esta receta!!!!
¡Cuéntame si finalmente la haces!
Un abrazo,
Iris Fogones
Cada vez soy más tolerante al picante, así que me voy a animar con esta receta 😉
Me pasa igual, cada vez soy más fan del picante.
¡Cuéntanos cómo te queda!
Un abrazo,
Iris Fogones
Y yo sin haber probado esa salsa, ya me vale!!!
¡Está increible! Yo la he conocido hace poco y me he vuelto fan absoluta.
¡Te animo a que la pruebes!
Un abrazo,
Iris Fogones
Con lo que me gusta el picante esta receta la tengo que probar!!
¡Está increíble! Sobre gusta el picante tienes que probarla. ¿Ya conocías esta receta?
Un abrazo,
Iris Fogones
Me gusta la receta, pero la haría solo con un ligero toque picante. Debe estar muy rica.
¡El sabor de la salsa es increíble, podrías hacerla con menos picante sin problema! Cuéntanos cómo te queda.
Un abrazo,
Iris Fogones
Esta receta les va a encantar a mis chicos, Les encanta el picante en todas sus variantes. Ummm
¡Me alegra! ¡Cuéntanos cuando la hagas!
¿Qué recetas sueles hacer tú con picante?
Un abrazo,
Iris Fogones
Habra que probarlo para ver que tal queda con esa salsa picante
Queda delicioso, ¿os vais a animar a hacerla?
Un abrazo,
Iris Fogones
Tendré que probarla
Claro, ¡anímate!
Puedes hacerla un poco menos spicy, si no te gusta mucho el picante
Un abrazo,
Iris Fogones
Yo lo probaría, me encanta el picante
¡Está deliciosa! ¿Te vas a animar a hacerla?
Un abrazo,
Iris Fogones
Confieso que no soy muy de picante, pero con esta me hago el valiente porque tiene una pinta estupenda!
¡Siempre puedes hacerla con un poco menos de picante, está deliciosa!
Un abrazo,
Iris Fogones
Soy alérgica al picante, así que la receta solo puedo leerla y admirar a los valientes que deciden hacerla.
Puedes hacerla también sin picante, con pimentón agridulce, el toque es increíble.
Un abrazo,
Iris Fogones
A mí no me van esas salsas tan picantes, pero mi marido y mi hijo son unos locos del picante, de estos que se congestionan y se ponen a sudar, Me atreveré a hacerla
¡A mí me pasa lo mismo! Pero está tan rica que merece la pena probarla, ya me contarás.
Un abrazo,
Iris Fogones
Que pintón Iris Fogones!!!
Dan ganas de comerlo ya mismo!!
Donde compraste los chiles frescos?
¡Está buenísimo!
Pues los chiles los encontré en Mercadona, lo único que no me gustó es que vienen embalados en plástico, pero a ver si poco a poco se va cambiando eso.
Un abrazo,
Iris Fogones