Una de las formas más deliciosas de preparar alcachofas es confitadas. Aprovechando que estamos en plena temporada, ya que se recolectan desde octubre hasta abril, he preparado esta receta, y he de decirte, que me ha fascinado. Las alcachofas quedan tan tiernas que se deshacen al comerlas y son una delicia.
El confitado consiste en cocer un alimento en materia grasa (aceite, manteca de cerdo, mantequilla, etc.), a muy baja temperatura y de manera prolongada. Por este motivo la Crock Pot es perfecta, ya que mantiene la temperatura constante y puedes olvidarte hasta que termine el tiempo de cocinado.
LAS ALCACHOFAS
Esta receta de alcachofas confitadas, además de deliciosa, es muy sana. Las alcachofas contienen gran cantidad de agua, hidratos de carbono y fibra. Entre los minerales destacan el sodio, el potasio, el fósforo y el calcio; y entre las vitaminas, sobre todo las del grupo B y en menor medida, las del grupo C.
Las alcachofas confitadas son un manjar de dioses. Pruébalas y no querrás comerlas de otra manera.
Por si no lo sabías, la alcachofa es la flor inmadura de la alcachofera. Cuando florece, sus flores, muy similares a las del cardo, se usan como cuajo de la leche para la elaboración de quesos. Dichos quesos, reciben generalmente, el calificativo de queso de flor; por ejemplo el «queso de flor de guía», en Gran Canaria.
RECETA DE ALCACHOFAS CONFITADAS
Para elaborar estar receta es importante contar con ingredientes de calidad, pues al ser una receta de verduras, donde el principal ingredientes son las alcachofas confitadas, cuanto mayor valor nutricional tengan, mejor.
INGREDIENTES
- Un kilo de alcachofas de Frutas Eloy
- Un litro de aceite de oliva virgen de Jacoliva
- Una hoja de laurel
- Cuatro dientes de ajo
- Seis granos de pimienta de La Chinata
- Sal al gusto
ELABORACIÓN DE LAS ALCACHOFAS CONFITADAS
- Para elaborar la receta de alcachofas confitadas, pelar las alcachofas. Retirar las hojas exteriores de las alcachofas hasta que queden las hojas tiernas.
- Cortar la punta y limpiar los tallos ¡también son comestibles!.
- Añadir en la Crock Pot los ajos, la pimienta, el laurel y las alcachofas.
- Cubrir con aceite de oliva virgen extra.
- Programar la olla de cocción lenta en temperatura alta durante 3 horas, tapada durante los primeros 30 minutos y destapada el resto de la cocción.
- Cuando estén tiernas, pasar las alcachofas a otro recipiente. Dejar que se enfríe el aceite y cuando alcance la temperatura ambiente, volver a verter sobre las alcachofas.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Las alcachofas confitadas se puede preparar en una olla tradicional.
- Cocer las alcachofas con la olla abierta es un punto muy importante, ya que si se deja cerrada el aceite coge demasiada temperatura, con lo que las alcachofas, en vez de confitarse, se freirían.
- El confitado, además de ser una técnica culinaria, es un excelente sistema de conservación, que permite que los platos duren más.
- Las alcachofas se conservan perfectamente en la nevera, hasta el momento de consumir, escurriendo bien el aceite a la hora de servir.
- El aceite se puede usar de nuevo, ya sea para confitar de nuevo, cocinar otros platos o para aliñar ensaladas, verduras, etc.
Esta receta de alcachofas confitadas puede ser un plato o bien, utilizarlo como guarnición para una carne o un pescado. Si quieres degustarlas en Madrid, no dejes de visitar La Txulapona y La Vaca y la Huerta.
¡Deliciosas! Me encantan las alcachofas cocinadas de un montón de formas, pero las confitadas se llevan la palma. Y más con la crockpot, es superútil.
Soy súper fan de la Crock Pot, es otro nivel de cocina. Me hace mucha gracia tener olla rápida y olla lenta, dependiendo de la necesidad uso una o otra, es genial poder tener tantas opciones.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan las alcachofas confitadas. Desde que las descubri, cada dos por tres caen en casa, jajajaja. Lo que he empezado a hacer es marcarlas en la plancha luego, simplemente partida en dos o abiertas en flor (estas todavia no me salen perfectas).
Por cierto Iris, ¿sabes algun truco para que no oxide tan rapido? ¿y otro para que las manos queden bien limpias que no sea usar guantes? Por mas cosas que uso, las manos quedan algo negras despues de pelar alcachofas..
Gracias
Ya he visto esas alcachofas en Instagram! Tienen una pinta increíble
Pues para que no se oxiden hay dos trucos, ponerlas en agua con un poco de perejil una vez peladas o bien, lavarlas y cocerlas enteras durante 10-15 minutos. Una vez cocidas (pínchalas con un cuchillo para ver si ya están tiernas) se pueden retirar las hojas exteriores y dejar el corazón sin que se oxide! Después de esto puedes hacer una segunda cocción o fritura, como prefieras.
Y con el tema de las manos, yo suelo usar guantes, pero funciona también frotarlas con medio limón.
Ya me contarás si pruebas alguno.
Un abrazo,
Iris Fogones
Gracias Iris!
Probare la próxima vez. Lo del limón lo hago pero no veo que queden 100%…
Usaré más limones a ver,jajaja…
Si te sirve de consuelo a mi me pasa lo mismo, por eso procuro siempre ponerme guantes!
No hay cosa que más me guste que las alcachofas y si son confitadas…más
Me pasa lo mismo, soy feliz en temporada de alcachofas son un manjar!
Un abrazo,
Iris Fogones
Mira que me gustan las alcachofas y me sientan fenomenal. Muy interesante la receta en Crock Pot. Un abrazo. Celeste
Me viene genial. Tenía una receta para preparar y tenían que ser así, alcachofas confitadas. Estupendo.
Es una receta deliciosa y muy sencilla de hacer, lo más pesado es pelas las alcachofas, pero están tan ricas…
Un abrazo,
Iris Fogones
Mira que me encantan las alcachofas y mira que me resultan difícil cocinarlas. Mil gracias por la receta. Me la anoto!!!!
Pues prueba esta receta, queda deliciosa! Eso si, las alcachofas hay que pelarlas bien.
Un abrazo,
Iris Fogones
Te puedes creer que hace años no soportaba las alcachofas y ahora no puedo pasar sin ellas? Me apunto esta receta!
Jajaja, me lo creo porque a mí me pasaba lo mismo. Y ahora cuando empieza la temporada soy feliz.
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué delicia, las alcachofas me vuelven loca. Ahora que es la época las hago mucho en casa, pero siempre como plato principal, como guarnición me parece también una buena idea
Pues si, es una guarnición genial para acompañar unos filetes de pollo por ejemplo! Sea como sea, es un plato delicioso.
Un abrazo,
Iris Fogones
Buenisimas esas alcachofas, en unos días saldré a hacer la compra y no me olvidare de ellas, para hacerlas igual
Es un ingrediente que no falta en mi lista de la compra, además ahora en temporada están deliciosas y hay suministro suficiente!
Un abrazo,
Iris Fogones
Ya te comenté ayer por Instagram, ADORO las alcachofas máximamente! Espero poder hacerla pronto porque… YUM!
Es que son un manjar!
Un abrazo,
Iris Fogones
En casa nos encantan las alcachofas en todas sus versiones y tomo tu receta para nuestro próximo recopilatorio.
Es una verdura deliciosa y muy versátil, a mi me encanta, igual que a vosotros, en todas sus versiones.
Un abrazo,
Iris Fogones
Soy gran amante de las alcachofas y confitadas me gustan mucho y suelo hacerlas
Es que es una receta deliciosa y muy sencilla de hacer.
Un abrazo,
Iris Fogones
Las alcachofas confitadas me encantan. Una buena receta.
Es una receta deliciosa! Me encantan así cocinadas.
Un abrazo,
Iris Fogones
A D O R O las alcachofas confitadas!
Tomo nota de los consejos que nos dejas
Ya somos dos amigos! Cuando acabe todo esto lo celebramos con unas alcachofas y un buen vino!
Un abrazo,
Iris Fogones