Receta de alcachofas confitadas en Crock Pot

| |

Las alcachofas admiten un sinfín de elaboraciones dependiendo del tiempo del que se disponga, por ejemplo, confitadas, a la plancha o en tempura entre otros. La temporada de esta hortaliza comienza en octubre y se prolonga hasta mediados del mes de abril.

Se cree que el origen de la alcachofa se sitúa en el noreste del continente africano, y civilizaciones tan antiguas como los griegos y romanos ya la cultivaban. Las rutas comerciales establecidas durante el siglo XV trajeron esta hortaliza desde América hasta España.

Las alcachofas confitadas

Para cocinar las alcachofas, además de confitadas, existen muchas otras formas de preparación que variarán su textura y sabor. Se pueden preparar tanto al vapor, horneadas con una pizca de aceite de oliva virgen extra, hervidas, a la sartén o incluso siendo parte de otros platos como guisos, paellas, arroces o sopas.

Esta hortaliza salvaje es utilizada incluso en el cuajo de la leche para la elaboración de quesos. Estos reciben, generalmente, el calificativo de “queso de flor”, como el «queso de flor de guía», en Gran Canaria.

Receta de alcachofas confitadas

Una de las formas más deliciosas de preparar las alcachofas, entre todas las opciones posibles, es confitadas. Este método consiste en cocer un alimento en materia grasa (aceite, mantequilla, manteca de cerdo, etc.), a muy baja temperatura de manera prolongada. Por este motivo, la olla Crock Pot es un utensilio perfecto, ya que es capaz de mantener una baja temperatura constante.

Esta receta de alcachofas confitadas, además de deliciosa, es saludable. Las alcachofas contienen un contenido elevado de agua, hidratos de carbono y fibra. Entre los minerales que posee destacan el sodio, potasio, fósforo y calcio. Además de vitaminas del grupo B, y en menor medida, del grupo C.

Ingredientes para 2 personas

  • 1 Kg de alcachofas peladas y cortadas de Frutas Eloy
  • 4 dientes de ajo pelados y cortados en pequeños trozos
  • 1 pizca de sal al gusto
  • 6 granos de pimienta de La Chinata
  • 1 hoja de laurel
  • 1 litro de aceite de oliva virgen extra de Jacoliva

Elaboración de las alcachofas confitadas

  1. Para elaborar esta receta de alcachofas confitadas, cortar la punta de las alcachofas y limpiar los tallos, estos también son comestibles
  2. Añadir en la olla de cocción lenta los ajos, la pimienta, el laurel y las alcachofas.
  3. Cubrir con aceite de oliva virgen extra todos los ingredientes.
  4. Programar la olla de cocción lenta en temperatura alta durante 3 horas, aproximadamente. Debe estar tapada durante los 30 primeros minutos, y destapada el resto de tiempo de cocción.
  5. Cuando las alcachofas estén tiernas, pasarlas a otro recipiente. Dejar que se enfríe el aceite y volver a verter sobre las alcachofas.
  6. Servir calientes o conservar en un frasco de cristal.

Trucos y consejos

  • Las alcachofas confitadas también se pueden preparar en una olla tradicional.
  • Es muy importante cocer las alcachofas con la olla lenta abierta, ya que, si se deja cerrada, el aceite de oliva virgen extra coge demasiada temperatura y en vez de confitarse, las alcachofas se freirán.
  • El confitado, además de ser una técnica culinaria, es un excelente sistema de conservación de los alimentos.
  • El aceite de oliva virgen extra puede ser reutilizado, ya sea para volver a confitar, cocinar otros platos, aliñar ensaladas, verduras, etc.
  • Para degustar este plato una copa de vino blanco D.O Rías Baixas es estupendo.

Las alcachofas confitadas son una receta fácil y rápida de elaborar que confiere una textura extremadamente tierna y jugosa a las alcachofas. Otros platos sanos y sencillos son la lasaña con calabacín y boloñesa o la crema de calabaza.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de langostinos al ajillo

Receta casera de un alimento fermentado

Next

31 comentarios en «Receta de alcachofas confitadas en Crock Pot»

  1. ¡Deliciosas! Me encantan las alcachofas cocinadas de un montón de formas, pero las confitadas se llevan la palma. Y más con la crockpot, es superútil.

    Responder
    • Soy súper fan de la Crock Pot, es otro nivel de cocina. Me hace mucha gracia tener olla rápida y olla lenta, dependiendo de la necesidad uso una o otra, es genial poder tener tantas opciones.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  2. Me encantan las alcachofas confitadas. Desde que las descubri, cada dos por tres caen en casa, jajajaja. Lo que he empezado a hacer es marcarlas en la plancha luego, simplemente partida en dos o abiertas en flor (estas todavia no me salen perfectas).
    Por cierto Iris, ¿sabes algun truco para que no oxide tan rapido? ¿y otro para que las manos queden bien limpias que no sea usar guantes? Por mas cosas que uso, las manos quedan algo negras despues de pelar alcachofas..
    Gracias

    Responder
    • Ya he visto esas alcachofas en Instagram! Tienen una pinta increíble
      Pues para que no se oxiden hay dos trucos, ponerlas en agua con un poco de perejil una vez peladas o bien, lavarlas y cocerlas enteras durante 10-15 minutos. Una vez cocidas (pínchalas con un cuchillo para ver si ya están tiernas) se pueden retirar las hojas exteriores y dejar el corazón sin que se oxide! Después de esto puedes hacer una segunda cocción o fritura, como prefieras.
      Y con el tema de las manos, yo suelo usar guantes, pero funciona también frotarlas con medio limón.
      Ya me contarás si pruebas alguno.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Es una receta deliciosa y muy sencilla de hacer, lo más pesado es pelas las alcachofas, pero están tan ricas…
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Jajaja, me lo creo porque a mí me pasaba lo mismo. Y ahora cuando empieza la temporada soy feliz.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Pues si, es una guarnición genial para acompañar unos filetes de pollo por ejemplo! Sea como sea, es un plato delicioso.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Es un ingrediente que no falta en mi lista de la compra, además ahora en temporada están deliciosas y hay suministro suficiente!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Es una verdura deliciosa y muy versátil, a mi me encanta, igual que a vosotros, en todas sus versiones.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • En casa nos gustan mucho. Primero las cuezo enteras unos 8 minutos, así se limpian y deshojan muy fácilmente y luego a la crock pot unas dos horas y media con cuidado de que no hiervan. Salen de maravilla. Gracias Iris por tus consejos!!

      Responder
    • Ya somos dos amigos! Cuando acabe todo esto lo celebramos con unas alcachofas y un buen vino!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder

Deja un comentario