Receta casera de bacalao dorado

| |

El bacalao dorado, o bacalhau à brás es una receta clásica de la cocina portuguesa. Esta cocina es inmensamente rica, y forma parte, al igual que la española, de la llamada dieta mediterránea. Recetas como ésta, de bacalao o la del pollo peri-peri, son dos de sus buques insignia.

Con grandes zonas de costa a lo largo de su geografía, Portugal se posiciona como un destino vacacional cada vez más en tendencia. Y aunque aún pocos, cuentan ya con varios restaurantes con estrella Michelin, como el restaurante Vista, en el hotel boutique Bela Vista Hotel & SPA o el restaurante Ocean en el hotel VILA VITA Parc.

El bacalao dorado

El nombre de bacalao dorado viene dado por el color que le aportan las patatas y el huevo a esta receta de aprovechamiento. Se dice que el inventor de este plato fue el Senhor Braz, un tabernero que regentaba un local en el Barrio Alto de la Lisboa, que usaba los restos de otras recetas de bacalao. Sin embargo, este pescado forma parte de la gastronomía lusa desde la Edad Media, cuando los ingleses lo pescaban y lo intercambiaban por sal portuguesa.

Los portugueses tienen más de 1.000 recetas con bacalao.

Durante una de las primeras travesías atlánticas, buscando nuevas rutas para la India, los portugueses llegaron a las costas de Terranova, Canadá, donde encontraron un grandísimo caladero de bacalao. Este descubrimiento junto con gran manejo de la técnica de la salazón hizo que este pez se convirtiera en un alimento básico de su cocina. Además, esta técnica permitía que fuese consumido también en zonas del interior.

Receta de bacalao dorado

Aunque lo habitual es elaborar esta receta de bacalao dorado con uno desmigado, se ha optado por uno fresco. Así pues, se ha usado el Thermomix para algún paso de la elaboración, aunque también se puede prescindir del robot de cocina y hacerla a mano perfectamente.

El bacalao es un pescado con un bajo contenido graso y una gran cantidad de proteínas de calidad. También posee minerales como el calcio, potasio y fósforo, ideales para combatir enfermedades como la osteoporosis y fomentar la contracción muscular. Gracias a su alimentación, basada mayoritariamente en plancton, el consumo de bacalao también aporta numerosas vitaminas, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Ingredientes para 4 personas

  • 200 g de cebolla en cuartos pelada de Fruteando
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 60 g de AOVE de Jacoliva
  • 300 g de bacalao de Pescaderías Coruñesas
  • 1/2 litro de agua
  • 4 huevos Ecogranja La Pradera
  • 200 g de patatas paja de Aperitivos Medina
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida de Casa Ruiz Granel
  • 1 cucharadita de sal Bras del Port
  • 6 de aceitunas negras de La Sota
  • 1 ramita de perejil fresco del jardín vertical

    Elaboración del bacalao dorado

    1. Para elaborar el bacalao dorado, como se usa bacalao fresco, hay que poner en una cazuela el medio litro de agua, con un poco de sal, a hervir.
    2. Poner en el vaso del Thermomix la cebolla, el ajo y el aceite de oliva virgen extra, y trocear 3 segundos a velocidad 5.
    3. Sofreír durante 15 minutos, a 120°C, velocidad 1.
    4. Mientras se sofríen las hortalizas, meter el bacalao fresco en el agua hirviendo, durante 10 minutos.
    5. Colar el agua y desmigarlo con la mano para comprobar que no quedan espinas.
    6. Añadir el bacalao en el vaso y rehogar 2 minutos, a 120°C, giro invertido, velocidad 1.
    7. En una sartén grande con un poco de aceite de oliva virgen extra, verter la mezcla del vaso y ponerla a calentar.
    8. En un bol batir los huevos e incorporarlos a la sartén, junto con las patatas paja.
    9. Mezclar hasta que el huevo haya cuajado.
    10. Para servir añadir las aceitunas, decorar con el perejil y servir.

    Trucos y consejos

    • Para ahorrar tiempo con esta receta se puede utilizar el bacalao ya desmigado y desalado previamente. En este caso, no habría que hervirlo, si no desalarlo.
    • Igualmente, las patatas paja de bolsa son también una gran baza para ahorrar tiempo, pero se pueden hacer también naturales.
    • Es una receta apta para celiac@s, aunque siempre teniendo en cuenta que las patatas no contengan gluten.
    • Este bacalao marida estupendamente con un vino local portugués, un Quinta Do Regueiro Barricas Alvarinho Blanco 2016.

    Esta receta de bacalao dorado es deliciosa, sencilla y muy rápida de hacer, perfecta para una comida o cena saludable. Otra receta con pescado es la deliciosa lubina de Aquanaria marinada. Pero si lo que se quiere es disfrutar de la cocina portuguesa en Madrid, lo mejor es acercarse al restaurante Madere.

    Comparte esto:
    Previous

    Receta casera de tortilla de patata con sobrasada de Mallorca

    Receta casera de pollo asado con verduras

    Next

    31 comentarios en «Receta casera de bacalao dorado»

      • Para mi igual! Junto con el bacalao con tomate es como más me gusta, y es tan fácil de hacer que da gusto!
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
    1. Que receta más rica Iris. Me encanta el bacalao dorado, en realidad todos los platos de bacalao que he probado en mis viajes a Portugal…
      Haremos esta receta en casa y viajaremos con los sentidos ya que de momento no se puede de otro modo.
      Un abrazo.

      Responder
      • Qué mejor manera de acercarnos a los países que queremos que con su gastronomía!
        De momento nos tendremos que conformar con eso 🙂
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
      • Hay que buscarse trucos para facilitarse la vida, jejeje.
        Y con el bacalao hervido queda delicioso.
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
    2. Hay muchos motivos por los que me gusta Portugal, uno de ellos es su gastronomía y especialmente por su “Bacallao”, mmmmmmm, no te aburres de comerlo, tienen tantas recetas… esta versión tuya está muy lograda, felicidades, me encanta.
      Bsotes
      María

      Responder
      • Si, es una de las recetas más populares! Su origen es precisamente el aprovechamiento, y es genial poder darle salida a los ingredientes para evitar el desperdicio.
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
      • Anímate a prepararlo, es súper sencillo y seguro que te trae buenos recuerdos, ahora que no podemos viajar tanto.
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
    3. Qué gran idea usar productos que se tienen en casa, las recetas de aprovechamiento son una de mis especialidades. Es cierto que son actualizaciones de las tradicionales, pero son también muy ricas.
      Muchas gracias, un abrazo. Celeste

      Responder
    4. Este bacalao dorado es muy frecuente en mi casa pues nos gusta mucho.
      Casi siempre lo hago con ligeras variaciones para ir probando otras opciones.
      Tu receta también la he hecho, o muy parecida.

      Responder
      • ¡¡Pero mira quién habla!! ¡¡Tú si que eres súper pro!!
        Me alegra que te guste la receta, aunque lleve huevo, jeje.
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder

    Deja un comentario