A lo largo del día un bebé puede llegar a permanecer dormido entre 16 y 17 horas, por lo que resulta importante elegir los mejores complementos para que nada perturbe su sueño, como es el caso del pijama.
Además, cuando los bebés duermen, necesitan tener cerca ciertos elementos que asocien con el sueño y que continúen junto a ellos cuando despierten. Es el caso del chupete, un trapito o un peluche.
EL PIJAMA DEL BEBÉ
Índice de Contenidos
Durante el periodo de tiempo de descanso de un bebé, además de la cuna y del colchón, el pijama debe ser apropiado para él, es decir, ajustarse adecuadamente a su fisionomía, a su piel y a sus necesidades, para potenciar su comodidad y por ende, que nada le moleste.
¿CÓMO DEBE SER EL PIJAMA DEL BEBÉ?
Hay algunas características que son principales y otras secundarias a la hora de elegir un pijama para un bebé, pero lo que está claro es que cuanto más cómodo se encuentre, mejor descanso tendrá y eso beneficiará a toda la familia.
- Deben ser calentitos. Calentitos no significa que deban agobiarles. Si un bebé se abriga en exceso es muy probable que se despierte más veces a lo largo de la noche, además de que sudará más y hay riesgo de resfriarse. El pijama debe ser adecuado a cada época del año.
- Debe permitir libertad de movimiento. El pijama no debe dificultar la movilidad del bebé. Además, es mejor que tenga botones o aperturas que resulten fáciles de utilizar a la hora de poner o quitar el pijama.
- Que cuente con corchetes en la entrepierna. Los modelos que tienen corchetes en la entrepierna permitirán cambiar el pañal sin tener que quitar el pijama, lo que resulta de gran ayuda sobre todo en invierno.
- Que tengan pies incorporados. Los pijamas con pies incorporados aseguran que los bebés tienen los pies protegidos sin necesidad de calcetines o patucos que pueden soltarse.
- Mejor grandes que ajustados. Esto no quiere decir que se compren tres tallas más grandes de la que el bebé necesita. Un pijama debe resultar lo más cómodo posible y si la prenda queda demasiado ajustada puede llegar a ocasionar malestar en el bebé. Del mismo modo, si se opta por una talla excesivamente grande es posible que la prenda acabe enredándose en el cuerpo, llegando a agobiarle.
¿DE QUÉ MATERIAL DEBERÍAN ESTAR HECHOS LOS PIJAMAS?
Los materiales más adecuados para los pijamas bebé deben ser suaves, transpirables y también ligeros. Uno de los más apropiados es el algodón, ya que aporta la delicadeza que la piel de los bebés necesitan.
Otra opción muy interesante son los pijamas tundadosos. Este tipo de prendas están fabricadas con una tela que es muy suave y parecida al terciopelo, por eso resulta muy agradable al tacto y confortable.
Los pijamas fabricados en nailon o poliéster no son aconsejables, ya que son materiales que no son capaces de absorber la humedad, por lo que no permiten regular la temperatura corporal de bebé. Si no se produce una adecuada regulación de la temperatura puede llegar a sufrir sensibilidad e incomodidad en la piel llegando a irritarla considerablemente.
La elección del pijama que acompañará al bebé durante sus horas de sueño, e incluso viajes, resulta de gran importancia, ya que determina su bienestar y la calidad de su sueño. Hay que optar por materiales apropiados para su piel y así se consiguen los mejores resultados, un sueño mucho más tranquilo para todas las personas de la casa.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.