Hay diferentes recetas de ensalada de sandía, sin embargo los ingredientes más frecuentes son la sandía, el queso feta y la menta o hierbabuena. Todos ellos, funcionan adecuadamente en conjunto, de hecho, se podrían añadir a otras recetas.
Lo interesante es elegir una sandía de calidad y muy dulce. Los tipos de sandía pueden influir, por ejemplo las más deseadas por su dulzor son la negra, la dulce- dulce o la sugar baby, asimismo la mano del tendero también influye.
La ensalada de sandía
Índice de Contenidos
La mejor temporada para disfrutar de una ensalada de sandía es el verano, ya que la sandía es una fruta que se da en los meses más calurosos del año. Asimismo, la gran mayoría de ingredientes que lleva son de la misma temporada.
El queso feta, de origen griego, es conocido por su sabor y su textura. Se trata de un queso de pasta blanca y desmenuzable que se produce tradicionalmente con leche de oveja, aunque también puede contener leche de cabra o una mezcla de ambas.
Receta de ensalada de sandía
Esta receta de ensalada de sandía contiene queso feta, con lo que no sería apta para las personas con intolerancia a la lactosa. No obstante, este queso se puede sustituir por otro que no contenga lactosa y así hacer un plato más saludable.
La sandía es una fruta refrescante con alto contenido en agua y además, ofrece una serie de beneficios para la salud debido a su contenido nutricional: vitaminas C, A y licopeno, un índice glucémico bajo y alto contenido en fibra.
Ingredientes para 2 personas
- 2 rodajas gruesas de sandía peladas y cortadas en cubitos
- 1/2 cebolla morada pelada y laminada
- 1/2 pepino pelado y cortado en cubitos
- 12 tomates cherry partidos por la mitad
- 1/2 aguacate pelado y cortado e cubitos
- 6 cucharas de queso feta desmenuzado
- 1 ramo de menta picado
- 5 cucharadas de AOVE
- 2 cucharadas de zumo de lima
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
Elaboración de la ensalada de sandía
- Para hacer esta ensalada, primero cortar la sandía en cubos.
- Luego el resto de ingredientes. Añadir todos a un bol.
- Preparar el aliño con el aceite de oliva virgen extra, la lima, la sal y la pimienta negra.
- Para servir, aliñar y decorar con la menta, el feta y la cebolla.
Trucos y consejos
- Para que la cebolla no pique poner en agua con sal 10 min antes. Luego, aclarar.
- La menta se puede cambiar por cilantro o albahaca.
- Si sobra sandía, hacer un sorbete.
- La receta armoniza con un agua con gas con hielo, jengibre y limón o con una kombucha.
La ensalada de sandía es una receta deliciosa y refrescante que se debe consumir al momento. El motivo es que los ingredientes deben estar frescos y fríos, además, así se evita la oxidación de algunos de ellos.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.