¿Cuáles son las mejores recetas de ensaladas?

| |

Es muy común relacionar las ensaladas con los meses más calurosos del año, sin embargo cada vez hay más recetas que están pensadas para consumirse tibias o calientes, por este motivo son adecuadas para cualquier época del año.

Lo más importante es tratar de elegir las frutas, verduras y hortalizas locales y que estén en temporada, ya que además de tener un precio más adecuado, están en su punto y suelen ser lo que el organismo necesita. Por ejemplo, el calabacín se debe consumir más en verano, ya que contiene un 90% de agua, es decir, es muy hidratante.

Recetas de ensaladas

Las recetas de ensaladas más comunes son las que mezclan hortalizas, verduras y frutas con un aliño, que suele ser diferente según el país. En España, dicho aliño, contiene aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal, en cambio en Estados Unidos son más dados a las salsas como la César.

Además, hay que tener en cuenta que las ensaladas forman parte de todo el menú, es decir, se pueden consumir como aperitivo, entrante, plato principal e incluso, como guarnición, dependerá del gusto de cada persona.

Recetas de ensaladas nacionales

España es el mayor productor de frutas, verduras y hortalizas de la Unión Europea y el quinto a nivel mundial, por este motivo estos productos están muy introducidos en la base de alimentación nacional, dando lugar a la famosa dieta mediterránea.

Ensalada campera

La ensalada campera es la estrella del verano nacional, pues combina varios ingredientes que están en temporada como son las patatas, los tomates, los pimientos verdes y el bonito del norte, una joya de Cantabria.

Si ya se quiere ser creativ@ y darle un punto diferente, se puede sustituir el bonito del norte por otra proteína animal como unas anchoas, atún rojo de almadraba o unas patas de pulpo cocidas previamente.

Ingredientes para 2 personas
  • 2 patatas cocidas, peladas y cortadas en cubos de Pataca de Galicia
  • 2 huevos cocidos, pelados y cortados en cubitos de Cobardes y Gallinas
  • 6 tomates Cherry o 1 tomate para ensalada cortado en cubitos de Ecocentro
  • 1/4 de una cebolla dulce palada y cortada en cubitos
  • 1/4 de un pimiento rojo o verde cortado en cubitos de Huerta de Carabaña
  • 1 pata de pulpo cocida cortada en rodajas de Salanort o bonito de Santoña
  • 1 poco de sal de escamas con pimentón de Fossil River
  • 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de Oro Bailén
  • 3 cucharaditas de vinagre de umeboshi de Celnat
  • 8 aceitunas sin hueso cortadas en trocitos de La Española
Elaboración de la ensalada campera
  1. Para hacer la ensalada campera poner en un bol o fuente apta para servir las patatas, los huevos, la cebolla, los tomates, el pimiento y la cebolla.
  2. En un vaso hacer el aliño, para ello poner la sal, el vinagre y mezclar. Luego añadir el AOVE poco a poco y emulsionar. Incorporar al bol y remover.
  3. Añadir el pulpo o el bonito y remover.
  4. Para servir, se puede consumir templada o fría.
Trucos y consejos
  • Para que los huevos se pelen de maravilla añadir al agua de cocción un poco de sal.
  • El bonito o pulpo ya contienen mucho sabor, por este motivo se añaden después de aliñar y remover.
  • Esta ensalada queda muy rica con una sangría de cava.
  • Si se quiere ser más conservad@r se puede dejar sólo en una ensalada de patata para ello, sólo se usaría patata y huevo cocidos, atún, aceitunas y cebolleta.

Ensalada payesa de Formentera

La ensalada payesa es uno de los platos típicos de la isla más bonita de las Baleares, Formentera. Se podría decir que se parece mucho a la campera, solo que se sustituye el bonito del norte por el pescado seco y además, se añade el biscuit, que son trozos de pan típicos de la cocina balear.

Ensalada de rape alangostado

La ensalada de rape alangostado es un básico de la cocina de toda la vida, además de receta navideña donde las haya, pues gracias a las especias y al tipo de cocción que se utiliza, el resultado final del rape se podría asemejar a la cola de una langosta.

Ensalada de pimientos asados

La ensalada de pimientos asados es otra receta que se puede consumir todo el año, pero es mejor en temporada del pimiento rojo que va desde octubre hasta junio. Además, también es ideal para utilizar ingredientes que se hayan quedado descolgados en el frigorífico.

Ensalada de espárragos trigueros

La ensalada de trigueros se consume templada, por eso es ideal para cualquier época del año, especialmente cuando los espárragos verdes están en temporada, es decir desde marzo hasta mayo.

Ensalada de pasta de lentejas

La ensalada de pasta de lentejas es una opción maravillosa para las personas que sufren intolerancia al gluten, ya que se elabora con lentejas rojas. Por este motivo cuenta con todas las propiedades de las lentejas rojas, además de ser más digestiva que las tradicionales.

Recetas de ensaladas internacionales

En la mente de las personas hay varias recetas de ensaladas internacionales que ya se han fijado, por ejemplo la ensalada de col o la césar, típicas de la cocina americana, la ensalada griega con queso feta, la ensalada niçoise o nizarda, típica de la cocina francesa, etc.

Ensalada de col

La ensalada de col o coleslaw es una de más frecuentes en la cocina americana, sobre todo se sirve de guarnición. El origen de esta ensalada parece que se encuentra en el Imperio Romano, en cambio el nombre actual, proviene de la palabra holandesa koolsla.

Ensalada libanesa

La ensalada libanesa o tabulé es una receta de origen árabe, en concreto de Siria y Libia, de ahí su nombre. Además, podría tratarse de una receta ideal de aprovechamiento cuando se ha hecho demasiada sémola de trigo.

Ensalada griega de bulgur

La ensalada griega de bulgur podría recordar al tabulé, solo que se cambiaría la sémola de trigo por el bulgur. Este ingrediente no es apto para las personas celiacas, ya que se elabora a partir del trigo.

Aliños para ensaladas

Tan importante es la ensalada como el aliño, de hecho puede ocurrir que si los condimentos no funcionan con los ingredientes elegidos, el resultado final sea un desastre. En esta selección de aliños hay para todos los gustos y estilos de alimentación.

Las ensaladas han tomado un gran protagonismo en la alimentación, ya no sólo porque suelen ser recetas sencillas y con alimentos asequibles, sino por el crecimiento de la conciencia social, la sostenibilidad y la práctica del estilo de vida saludable, entre otros.

Comparte esto:
Previous

RECETA RABO DE TORO O DE VACA EN CROCK POT

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE COMER FRUTAS Y VERDURAS TODOS LOS DÍAS?

Next

18 comentarios en «¿Cuáles son las mejores recetas de ensaladas?»

  1. Este verano probé por primera vez la ensalada griega de bulgur y la verdad es que fue una gran sorpresa ¡Me encantó! Por supuesto la ensalada campera es un clásico que nunca falla, le puedes añadir bastantes ingredientes y siempre suman. Y no puede faltar el aceite de oliva en ellas. Muy buenas recomendaciones las que has dado.

    Responder

Deja un comentario