La ensalada payesa o enciam de patata es una receta de la cocina tradicional balear, en especial de Formentera y de Ibiza, que tiene su origen en la cocina humilde de los campesinos y pescadores.
La diferencia entre una y otra es que además de los ingredientes propios que puede dar la huerta, como el tomate, patata, pimiento y cebolla, a la de Formentera se le añade pan duro y pescado seco.
LA ENSALADA PAYESA
Índice de Contenidos
La cocina tradicional de Formentera cuenta con platos típicos como la ensalada payesa, el frito de pulpo, el sofrito payés, los calamares a la bruta o el bullit de peix, y en dulces son característicos el flaó y las orelletes, entre otros.
Su cocina está relacionada con el modo de vida tradicional de l@s payes@s vinculado al mar y a la huerta. De hecho, para comprenderlo mejor hay que destacar el aislamiento de las islas en el pasado, por este motivo sus platos se elaboran con los productos autóctonos.
Así ocurre con el pescado seco o peix sec que se suele elaborar con las rayas y demás peces cartilaginosos. Luego, se le añade sal mora, en la que debe permanecer un tiempo, se cuelga al sol en contacto con la brisa del mar. Y cuando ya está seco, se tuesta, se desmezuza y se conserva en AOVE.
RECETA DE ENSALADA PAYESA
Esta receta de ensalada payesa es una versión de la original, ya que no lleva pimiento verde crudo, sino unos pimientos asados que tenía en la despensa desde hace tiempo. Además, la idea era haberle añadido un aguacate que había que gastar y así hacer una receta de aprovechamiento, pero al abrirlo estaba ya pasado.
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
- 2 tomates grandes de calidad cortados en cubos de Tomate Raf Lover
- 1 patata grande cocida y pelada cortada en cubos de Pataca de Galicia
- 2 chalotas peladas y cortadas en láminas de Hipercor
- 4 cucharaditas de pescado seco de Peix Sec de Formentera
- 3 pimientos asados cortados en cubitos del Bierzo
- 6 cucharadas de AOVE de Oro Bailén
- 1 pizca de sal y de mezcla de pimientas
- 4 Caviaroli de aceituna para decorar el plato
- 1 poco de vinagre de Jerez
- 1 currusco de pan tostado partido en trozos de Tahona Levain
ELABORACIÓN DE LA ENSALADA PAYESA
- Para hacer esta ensalada payesa, poner la chalota en un bol y añadir abundante sal. Dejar 10 minutos y aclarar. Con esto se consigue que esté menos picante y no repita.
- En otro bol añadir el resto de ingredientes, la patata, el tomate, el pimiento, el pescado seco, el aceite de oliva virgen extra, el vinagre, la sal, la pimienta, el pan y mezclar. Reservar.
- Luego, incorporar la chalota y volver a mezclar.
- Servir mejor fría, pero se puede disfrutar templada.
TRUCOS Y CONSEJOS
- En Formentera usan un pan especial, llamado bescuit, para hacer la ensalada payesa, pero al ser una receta de aprovechamiento, se podría usar el que se tenga en casa.
- El pescado seco es típico de Formentera pues es costumbre salir a pescar y secarlo para poder consumirlo durante el año. De hecho, cuenta con el “Arca del gusto”, un sello de calidad otorgado por la organización Slow food. Si no se dispone de pescado seco, hay recetas que lo sustituyen por los diferentes pescados en conserva.
- Esta receta marida con una copa vino blanco de Formentera de la bodega Terramoll.
La ensalada payesa es uno de los platos más comunes en las cartas de los restaurantes de cocina tradicional de Formentera, sobre todo, la que va pasanado de generación en generación.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Que ganas de verano, de ensaladas, de Formentera, de sol y de mar. Una de las mejores recetas de las Pitiusas, me ha encantado tu entrada. Un besito guapa!!
Que tú lo tienes bien cerca. Un abrazo. Celeste
Pues con estos ingredientes pinta genial la verdad y ahora que nos apetece comer fresquito lo probaremos.
Una receta de la ensalada Payesa de Formentera, muy fresca y deliciosa para este tiempo.
Un abrazo. Celeste
Muchas gracias. Ahora con el verano parece que se acerca la época de ensaladas. La tendré en cuent por si apetece un pica pica en familia o con amigos ^^
ay qué bien, me alegro. 🙂 Un saludo. Celeste
Me encanta tu ensalada payesa es ideal para el verano pienso hacerla y ya te daré noticias! Un beso
en breve estaré por las islas disfrutándola 🙂 Un saludo. Celeste
Me ha encantado la ensalada, me soprende mucho lo del pescado seco. Yo lo he tomado pocas veces pero me gusta mucho me recuerda al sabor de la mojama y de la hueva.
pues le da un toque de sabor muy especial. 🙂 Un saludo. Celeste
No conocía esta ensalada, pero tiene una pinta muy buena con una combinación de sabores excelente.
es de las más típicas de la isla 🙂 Un saludo. Celeste
Que interesante saber de gastronomía balear, me encanta y esta ensalada ha quedado de lujo!
es maravillosa, con mucho sabor. 🙂 Un saludo. Celeste
Una receta sencilla y muy rica, como todas las tradicionales, y de aprovechamiento de los productos que se tenían a mano.
no hay nada como la cocina tradicional. 🙂 Un saludo. Celeste
No conocíamos esta ensalada, pero nos ha encantado la receta. Ahora con muchas ganas de probarla.
pues es de lo más típico de las islas. 🙂 Un saludo. Celeste
Exquisita ensalada con unos productos de primera, me encanta
me alegro guapa. 🙂 Un saludo. Celeste
Nunca había visto esta ensalada pero tiene que estar muy rica, qué suerte tenemos de tener un país con tanta cultura gastronómica!
estoy de acuerdo, somos muy afortunados. 🙂 Un saludo. Celeste