La pasta de lentejas está de moda, ya sea en ensalada, como guarnición o como plato principal con una salsa de tomate o de verdura. ¿Qué es la pasta de legumbres? ¿Es hidrato o legumbre? He ahí la cuestión.
La alimentación evoluciona, casi tan rápido como la tecnología, ¿se lo debemos al consumidor, a internet, a las marcas que quieren ganar mercado, a las múltiples intolerancias, a las nuevas tendencias o modas, a la conciencia de una buena alimentación, etc.?
Lo que está claro, es que hay productos que invaden los lineales de los supermercados, las tiendas online, los mercados y los blogs de recetas, como está ocurriendo ahora con la pasta de legumbres.
ENSALADA DE PASTA DE LENTEJAS
La ensalada de pasta ha sido un básico en la “alimentación del tupper” pues está rica, sacia, admite muchos ingredientes, es sencilla de elaborar y ahora, con la llegada al mercado de la pasta de legumbres, esta receta también ha evolucionado, siendo la de lentejas, una de las más consumidas.
Para esta receta de ensalada, he elegido la pasta de lentejas rojas, ya que son más digestivas y necesitan menos cocción que las tradicionales. ¿Qué beneficios aporta consumir pasta de lentejas? Al ser una pasta elaborada con harina de legumbres, tiene más proteínas, más fibra y menor índice glucémico que las harinas que provienen de los hidratos de carbono.
INGREDIENTES
- Un paquete de espirales de pasta de lentejas de Biográ
- Un envase de tomate cherry de Carrefour BIO
- AOVE de Esencia Pura
- Una lata de atún blanco en aceite de oliva virgen extra de Albo
- Algunas hojas de albahaca ecológica fresca de mi maceta de Carrefour
- Laurel
- Sal y pimienta negra de BlackPepper & Co
ELABORACIÓN DE LA ENSALADA DE PASTA DE LENTEJAS
- Para elaborar la ensalada de pasta de lentejas, calentar abundante agua en una olla de AMC, con sal.
- Añadir la pasta y cocer el tiempo que indica el envase, ojo, mejor que esté al dente.
- Mientras se cuece, cortar los tomates por la mitad, las hojas de albahaca y reservar.
- Escurrir dejando dos cucharadas del agua de la cocción, que sirvan como fondo para la salsa.
- Usar como envase para servir la propia olla, pues proporciona un estilo casero.
- Añadir el aceite de oliva virgen extra, la sal, la pimienta recién molida y remover.
- Añadir el atún y remover.
- Por último, añadir los ingredientes frescos: los tomates cherry y la albahaca.
TRUCOS Y CONSEJOS
- La ensalada de pasta de lentejas se puede consumir templada o fría, además, es un plato muy sencillo de transportar, perfecto para el tupper de la oficina, junto con un ragú de carne o un pollo al curry.
- Es todo ventajas, ya que si te has hecho fan del batchcooking, es una base de guarnición que pega con todo.
- Si estás buscando más recetas de legumbres, mi querida Silvia tiene un post muy completo en su web.
- Son más digestivas que las lentejas tradicionales.
- Puedes jugar con las salsas, incluso hacerlas espirales con chorizo al horno gratinadas con un poco de bechamel casera, sin leche, mantequilla, ni harina.
En el mercado se van incluyendo ingredientes, prefectos para los nuevos estilos de alimentación, que nos permiten ir variando nuestras recetas cada día. Además, ayudan a las personas que sufren intolerancias.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Buenos días, muchas gracias por incluir nuestro enlace en tu reseña. Responderemos con el mismo cariño con una de tus recetas.
De nada, creo que es importante dar más opciones de información a las personas que nos leen. Un abrazo
Buscaré la pasta de lentejas. No la he probado.
Mil gracias, espero que te guste y si tienes dudas, ya sabes 🙂
No he probado la pasta de lentejas!!! Me han entrado ganas!!!
Pues es una pasta que merece mucho la pena, sobre todo porque evitas parte de los hidratos de carbono de los cereales. Un abrazo
Qué ensalada más buena, no he probado nunca la pasta de lentejas, me animaré, gracias por la recomendación
muchas gracias, yo tampoco la conocía, y la verdad, es que ahora estoy enganchada. Un abrazo
Me encanta. No pensaba que la combinación de pasta y legumbres, estuviera tan rica. Bss
Muchas gracias, efectivamente es una receta deliciosa y muy sencilla, de las de fondo de armario. Un abrazo
No he probado nunca la pasta hecha con lentejas. Se nota la diferencia?
pues ahora es la tendencia, las pastas elaboradas con harina de legumbres. Son lo más. Un abrazo
He oido mucho sobre la pasta de le tejas pero nunca las he probado…
Te va a encantar, además de que está súper rica, el sabor es especial, aportan casi todas las propiedades de las legumbres. Un abrazo
Me has convencido con los beneficios de la pasta de lentejas!
claro, al ser elaborada con harina de legumbres, cuenta con la gran mayoría de las propiedades de las legumbres. Ya me contarás. Un abrazo
Nos encantan las ensaladas con legumbres
me alegro, habéis probado la pasta de legumbres?
Muy rica esa ensalada
muchas gracias guapa, has probado a hacer recetas con pasta de legumbres?
Qué rica! Me la guardo para cuando pueda comer de todito 🙂
Te va a encantar, se pueden hacer recetas de tu estilo con infinidad de versiones.
Que fácil de preparar
total, es una de las recetas fondo de armario, de aprovechamiento y para cuando no tienes muchas ganas de cocinar. Un abrazo
La he probado hace poco y está rica la pasta de lentejas.
Está muy buena, de hecho es un producto que incorporado en nuestra despensa, me encanta. Un abrazo