¿Cuáles han sido las tendencias gastronómicas en restauración? Gracias a un estudio realizado por Unilever Food Solutions (entre otros), podemos saber cuáles son los hábitos de consumo de comida fuera del hogar de los españoles.
La encuesta realizada a más de 1000 hombres y mujeres de nuestro país, muestra qué es lo que más valoramos de un restaurante, con qué frecuencia visitamos alguno, qué nos gusta de comer fuera de casa y muchos datos más.
El primer Barómetro de Tendencias Gastronómicas, elaborado conjuntamente por Unilever Food Solutions, Hostelería de España y FACYRE, nos muestra la relación de los españoles con la restauración.
La encuesta realizada de forma online, tomó como muestra a 1004 mujeres y hombres de entre 18 y 50 años, de todas las Comunidades Autónomas y que en los últimos 3 meses consumió comida en un restaurante.
TENDENCIAS GASTRONÓMICAS
Índice de Contenidos
HÁBITOS DE CONSUMO FUERA DEL HOGAR
L@s residentes en grandes ciudades en general, y l@s madrileñ@s en particular, son l@s que más veces a la semana salen a comer fuera de casa, aunque la media está entre 2-3 veces por semana. Este hábito se ha reducido después de la crisis, que también nos hace buscar restaurantes más baratos.
¿Qué es lo que nos motiva a comer/cenar fuera de casa? Probar nuevos platos, no tener que cocinar en casa, y por supuesto, pasar un buen rato.
El estudio muestra que lo que más consumimos l@s español@s es “casual food”, comida informal pero elaborada con ingredientes de calidad, seguida de la comida rápida o “fast food”, muy popular entre l@s jóvenes.
También nos gusta disfrutar de cocina tradicional fuera de casa, especialmente a l@s más mayores de la muestra encuestada. En último lugar, se encuentran los restaurantes de comida exótica, como tailandeses, peruanos o japoneses, los cuales, visitamos con menos frecuencia.
En cuanto al momento del día en el que más salimos a comer fuera de casa, este Barómetro de Tendencias Gastronómicas nos muestra que salimos casi por igual a comer que a cenar, principalmente los fines de semana.
Invertimos menos dinero en restaurantes que hace 5 años, l@s catalan@s y l@s madrileñ@s son los que más gastan, y en general l@s habitantes de las grandes ciudades.
El 59% de los encuestados consideran que lo más importante a la hora de elegir un restaurante es la relación calidad-precio.
¿Qué es lo que más valoras más de un restaurante? La relación calidad-precio es lo primero de la lista según la encuesta, seguido del servicio y de la comida ofrecida.
A pesar de la gran oferta de “fast food” actual, cada vez son más restaurantes los que ofrecen cocina saludable, algo que valoran l@s más mayores de la muestra.
TENDENCIAS EN AUGE: “CASUAL FOOD”
La comida informal o “casual food” es lo que más consumimos l@s español@s en restaurantes, que supone comida barata, de calidad y elaborada con ingredientes saludables. Dentro de este grupo, el primer puesto lo ocupan las tapas, seguidas de las hamburguesas.
El 78% de los encuestados ha consumido tapas en los últimos 3 meses.
Al igual que los otros tipos de comida, consumimos “casual food”mayoritariamente los fines de semana, tanto para comer, como para cenar.
Al consumir este tipo de comida, invertimos menos tiempo en los restaurantes y tenemos en cuenta las misma variables anteriores a la hora de elegir local, con la relación calidad-precio la primera de la lista.
En resumen:
- Se consolida el consumo de “casual food” y comida saludable en los restaurantes.
- La relación calidad-precio a la hora de elegir un local.
- La disminución del gasto medio en restaurantes.
- El hábito de salir entre 2 y 3 veces por semana a comer fuera de casa.
¿Te sientes identificad@ con este primer Barómetro de Tendencias Gastronómicas?
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Hola,
Sí me identifico con esos hábitos. Hay que mirar siempre la relación calidad precio.
Un saludo,
Muchas gracias por tu comentario!
Es una suerte que dentro de las Tendencias Gastronómicas uno de los principales focos sea la salud y los hábitos saludables. Muchas gracias,
un abrazo,
Celeste
A nosotros tambien nos gusta la comida saludable
Muchas gracias por tu comentario! Claro!! ¿A quién no le gusta la comida saludable? Saludable y rica! Un saludo,
Celeste
Con las tapas me siento identificada, con las hamburguesas no, pero está claro que triunfan pues no hay más que ver instagram.
Un saludo
Amanda
Muchas gracias por tu comentario Amanda! Las tapas siempre serán un plato fuerte, estoy segura! Espero que dentro de poco veamos Instagram lleno de fotos de tapas, ¿te imaginas? Un saludo
Celeste
Una recopilación de datos de lo más interesante.
Muchas gracias por tu comentario! La verdad es que aprendemos mucho de nosotros a partir de lo que consumimos en la gastronomía! Un saludo,
Celeste
Tiene sentido la verdad!!! Interesante artículo
Muchas gracias por tu comentario Sofía! Veremos a ver cuáles son las tendencias gastronómicas este año!! Un saludo,
Celeste