¿Cuáles son los mejores restaurantes peruanos de Madrid?

| |

Para elegir de manera adecuada cuáles son los mejores restaurantes peruanos de Madrid hay que fijarse en la calidad de los productos empleados, las técnicas de elaboración, la tradición, la vanguardia, y por supuesto en el concepto.

Perú es un gran destino en todos los niveles, sobre todo el cultural y el gastronómico, ya que cuenta con una cocina excelente, gracias a su gran biodiversidad y a la influencia de la inmigración desde la época precolombina.

Los restaurantes peruanos de Madrid

La cocina peruana es muy amplia y uno de los motivos es su gran variedad en lo referente a ingredientes, en cambio los restaurantes peruanos de Madrid se han especializado en los platos típico como el ceviche, el tiradito o el lomo saltado.

Hay que considerar que como ocurre en España, la cocina de la costa, poco tiene que ver con la cocina del interior. Así pues, lo mismo pasa en Perú, de hecho algunos chefs deciden ir variado sus menús en función de dichos ingredientes y costumbres culinarias.

 Los mejores restaurantes peruanos de Madrid

A pesar de que hay muchos restaurantes peruanos en Madrid que se han consolidado, desgraciadamente, otros que estaban liderados por grandes chefs han tenido que cerrar. El motivo parece ser que, aunque la cocina peruana es referente a nivel mundial, en Madrid no hay suficiente mercado para tanta oferta.

Tampu

Tampu es uno de los mejores restaurantes peruanos de Madrid, recomendado en la guía Michelin, cuyo origen está en un modesto local del barrio de Prosperidad. Tras años de trabajo y mucho esfuerzo, se instala en la calle de Prim, 13, en Chueca, con el chef Miguel Ángel Valdiviezo al mando.

Miguel Ángel Valdiviezo, de la primera promoción de Le Cordon Bleu en Lima, busca una cocina creativa de autor con platos icónicos como los mejillones con granizado de mojito, e hilos de camote o el ceviche clásico.

Paschi

Paschi, cuyo nombre significa gratitud, es un restaurante peruano ubicado en la calle de Oslo, 1, en Pozuelo de Alarcón. El local cuenta con una gran terraza cubierta, muy agradable para los meses de calor.

De la mano del chef Chef Jonathan Ordoñez, la carta y el menú degustación transcurren entre la selva amazónica, los andes y la costa del Perú, con platos como el ají de gallina y el mejillón con ají amarillo, entre otros.

Piscomar

Piscomar es un restaurante peruano que ha cambiado de ubicación en Madrid, antes estaba cerca de la Puerta de Toledo y ahora, está en el barrio de La Latina, en la carrera de Carrera de San Francisco, 15, al lado del Obrador San Francisco.

En la dirección, el chef Jhosef Arias combina un estilo de cocina tradicional basada en sus recuerdos y costumbres, con elaboraciones vanguardistas, cuyo objetivo es viajar a Perú con platos como el ceviche tumbesino con pescado, chipirón, pulpo, langostinos y leche de tigre o el tiradito apasionado de pescado, maracuyá, mango verde y leche de tigre.

Cocina Nikkei en Madrid

La llamada cocina nikkei consiste en realizar una fusión entre las cocinas peruana y japonesa, cuyo origen viene de la abundante inmigración japonesa que llegó a Perú a finales del sigo XIX con el fin de trabajar en el campo.

Gaman

Gaman es un restaurante situado en la calle de de Ferrer del Río, 7, con el chef Luis Arévalo al mando. Tanto la carta como los menús degustación ofrecen una cocina nikkei bien elaborada, gracias a un sobrado conocimiento de la técnica en la cocina japonesa.

Latigazo

Latigazo, situado en la calle de las Infantas, 28, es un restaurante por el día y un dinner show por la noche. De hecho, es de los pocos en Madrid donde se puede disfrutar de una buena cocina, además del espectáculo.

La carta está elaborada por el chef Jorge Rodríguez, quien propone una cocina nikkei, fusión entre la cocina japonesa y la peruana, en la que destaca el producto de calidad. Y para acompañar, hay coctelería de autor.

Ponja Nikkei

Ponja Nikkei está ubicado en la calle Almirante, 20, en pleno barrio de Las Salesas. Este restaurante, hermano pequeño de Quispe llega a Madrid para acercar la cocina Nikkei, esa maravillosa fusión de cocina japonesa y peruana, muy habitual en el país andino.

Su propuesta gastronómica cuenta con las ya famosas elaboraciones peruanas, como los tiraditos y ceviches, y japonesas, con deliciosos sushis. Sorprenden también con cocina caliente, con sabrosos platos como el udon o el lomo saltado. Acompañan, además, con deliciosos cocktails, como el popular Pisco Sour.

Otros a tener en cuenta

Además de los ya recogidos en este listado, hay otros restaurantes que merece la pena conocer y que ofrecen varios platos interesantes. Lo ideal es ir probando todos y sacar decisiones y concusiones propias.

Inti de Oro

Inti de Oro Castellana está ubicado en la calle de Edgar Neville, 17, en un local moderno y elegante, cuyo origen es en el primer restaurante peruano que abrió en España, también con el mismo nombre, Inti de Oro, en la calle de Ventura de la Vega, 12.

La carta ofrece una cocina clásica con guiños a la chifa, en la que destacan el buen producto y las presentaciones, por ejemplo, la causa de patata marinada con ají amarillo y zumo de lima, rellena de ensaladilla de pollo o el ceviche de pescado, langostinos, mejillones y chipirones. Para acompañar los deliciosos platos, es imprescindible probar los cócteles como el pisco sour de maracuyá.

Lima y Ceviche

Lima y Ceviche es un pequeño restaurante peruano ubicado en la calle de María Panes, 13, en el barrio de Chamberí. Está decorado de manera informal, con paredes ladrillo visto, repletas de fotos y coloridos tapices.

Su carta, elaborada por el chef Fernando Fernández, se centra en la cocina peruana tradicional con platos como el ají de gallina, el ceviche clásico, o el lomo saltado, todos pensados para disfrutar con una cerveza de producción peruana, la Cerveza Cusqueña.

Mikuna

El restaurante Mikuna, cuyo significado es comida o alimento para el cuerpo y para el alma, está ubicado en la calle de Galileo 56, muy cerca del Mercado de Vallehermoso. Se trata del nuevo proyecto del chef Luis De Los Ríos, que viene de los restaurantes Pink Monkey o Sasha Boom.

En su carta propone una cocina peruana basada en la tradición, en especial del norte del Perú, y en la mezcla o fusión, con sazones asiáticas e ingredientes mediterráneos. Los platos icónicos son el arroz con pato, la causa limeña y el curry Perú thai.

Chifa

Chifa es un pequeño restaurante de la calle de Modesto Lafuente, 64 que tiene su origen en el cerrado y famosísimo Sudestada. El local, con decoración minimalista, cuenta con pocas mesas, una pequeña barra y cocina vista.

La deliciosa, cambiante y escueta carta, responsabilidad de los hermanos Gil, sigue un estilo de cocina creativa con platos como el aguachile de hotate, ceviche algueado, parihuela japonesada o los dumplings. Además, muchos de sus platos se pueden pedir a domicilio.

Ronda 14

Ronda 14 es un pequeño restaurante situado en la calle del General Oraá, 25, cuyo origen está en el norte de España, en Avilés, Asturias. El local está decorado con ladrillo visto y cuenta con diferentes espacios.

Al frente de la cocina, Mario Céspedes, que se ha formado y trabajado con los grandes, como el Celler Can Roca o Kabuki. El estilo de cocina es una fusión muy loca entre la asturiana, la japonesa y la peruana, es decir, claros toques nikkei, con platos estrella como el cachopo, los ceviches, el ají amarillo o las diferentes opciones de sushi.

Hasta aquí la selección de los mejores restaurantes peruanos de Madrid, quizá sea la más breve de los listados presentes en este blog. Lástima que haya tan poca variedad, ¿verdad? ¿es posible que se necesite más cultura gastronómica para apreciar este tipo de cocina?

Comparte esto:
Previous

¿Cuáles son los mejores brunch de Madrid?

¿Cuáles son los mejores dinner shows de Madrid? Restaurantes con música en directo, espectáculos y actuaciones

Next

32 comentarios en «¿Cuáles son los mejores restaurantes peruanos de Madrid?»

  1. Me encanta la comida peruana. Una excelente lista! Tendre que pasarme por varios de esos. En el Mercdo de los Mostenses por Plaza de España, tambien hay una gran variedad de restaurantes peruanos. Recomiendo mucho el Chiringuito Peruano. Excelente sabor a buen precio.

    Responder
  2. Antes al lado de mi casa había un restaurante peruano de cocina casera, íbamos mucho, pero desde que lo cerraron no he vuelto a ir a ninguno, muchas gracias por la recomendación.

    Responder
  3. Me encanta la comida peruana, el ceviche por supuesto, pero no solo hay que quedarse ahí, también el resto de su rica gastronomía.
    Me ha entrado antojo leyendo tu post, voy a elegir uno y a reservar un día para cenar, y tomar un pisco, of course.
    Un abrazo.

    Responder
  4. Hay uno pequeño que se llama La flor del Rímac en Santa Maria de la Cabeza 5. Cerca de Atocha. No es de la calidad de los que recomiendas pero no esta mal para quien quiere comer barato y de una calidad mejor que un fast food. Yo iba en la semana cuando trabajaba en Madrid a ese y otros latinos de la zona como El patacón pisao, otro de Ecuador y algunos mas.
    Luego hay uno mas hacia el norte de Madrid pero no recuerdo donde, que siempre esta lleno y hay cola para comer. Tienen el asador de pollo típico de Perú y esta bien de precio y calidad también.
    Perdón por la impresicion del dato pero los peruanos de Madrid suelen conocerlo.
    Felicidades por el blog. Me dio hambre. Jeje.

    Responder
    • Muchas gracias Marcelo, qué guay, me encanta esa info de locales pequeños, no tan conocidos, me lo apunto. Un abrazo, Celeste

      Responder
  5. Hola Celeste. Se te escapa.
    •Plaza peru. En la plaza de peru #1… delicioso.
    •Aunque no esta en madrid, esta en Pozuelo de alarcon… paschi… esta de chuparse los dedos…
    • kechua fusion… esta tambien super…
    He estado en algun otro… lo revisare y te ire contando. #MeDeclaroFan de la #Gastonomia #Peruana.. un abrazo Patty Prieto

    Responder
    • Hola Patty,
      ¡Qué guay! Mil Gracias por la info, me los apunto para probarlos y hacer crecer la lista de los mejores de Madrid. Muchas gracias, un abrazo. Celeste.

      Responder
  6. Me falta por ir a varios de la lista!!! Así que a ver si me organizo y los pruebo, que ya sabes que soy fanática del ceviche!! Muy bueno el post por cierto, me encantan los posts de listas guays. Un saludo!!
    @karimefarcug

    Responder
    • Pues Patty, me ha dado más info que habrá que probar 🙂
      •Plaza peru. En la plaza de peru #1… delicioso.
      •Aunque no esta en madrid, esta en Pozuelo de alarcon… paschi… esta de chuparse los dedos…
      •Kechua fusion
      Muchas gracias, un abrazo. Celeste.

      Responder
    • Hay unos nuevos que me ha recomendado, Patty en otro comentario:
      •Plaza peru. En la plaza de peru #1… delicioso.
      •Aunque no esta en madrid, esta en Pozuelo de alarcon… paschi… esta de chuparse los dedos…
      •Kechua fusion… esta también super…
      Igual te sirven 🙂

      Muchas gracias, un abrazo. Celeste.

      Responder
  7. Me encanta la entrada, Celeste! Soy fan de la comida peruana y he disfrutado un montón leyéndote!
    Tampu e Inti de Oro los conozco, pero tengo un montón de probar los demás! Quedan súper anotados!
    Un beso!

    Responder
    • Muchas gracias Fani, ahora sólo ¡¡¡nos queda elaborarlos!!! Súper fan de este tipo de cocina también, ¿me recomiendas alguno? Muchas gracias, un abrazo. Celeste.

      Responder
    • Pues en otro comentario Patty, me ha recomendado alguno más 🙂
      •Plaza peru. En la plaza de peru #1… delicioso.
      •Aunque no esta en madrid, esta en Pozuelo de alarcon… paschi… esta de chuparse los dedos…
      •Kechua fusion… esta también super…
      Igual te sirven 🙂

      Muchas gracias, un abrazo. Celeste.

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! Aprovechemos los puentes para catar y degustar nuevos sabores 🙂
      ¿Alguna recomendación de Restaurante Peruano?

      Muchas gracias, un abrazo. Celeste.

      Responder
  8. Hola,
    Me ha encantado la selección que has hecho de restaurantes peruanos. Conozco algunos de ellos, el resto me los apunto en la lista de pendientes, porque me encanta este tipo de cocina. Un saludo,

    Responder
    • ¡Qué guay! Muchas gracias, ¿alguna recomendación que no conozca, pls?
      Me han recomendado también:
      •Plaza peru. En la plaza de peru #1… delicioso.
      •Aunque no esta en madrid, esta en Pozuelo de alarcon… paschi… esta de chuparse los dedos…
      •Kechua fusion… esta también super…
      Igual te sirven 🙂

      Muchas gracias, un abrazo. Celeste.

      Responder

Deja un comentario