Las magdalenas sin gluten ya sean de limón, chocolate o frutos secos, son uno de los postres más populares a nivel internacional. Asimismo, son un plan perfecto para disfrutar de la cocina en familia. Sus ingredientes y elaboración permiten jugar con los sabores, así como con resultado final, obteniendo un postre diferente cada vez.
Este postre casero consiste en un bollo de tamaño pequeño, muy esponjoso, hecho y presentado en un molde de papel rizado. Además, suele contener los mismos ingredientes que el típico bizcocho de limón, pero en distintas proporciones debido al tamaño.
Las magdalenas sin gluten
Índice de Contenidos
El origen de las magdalenas no está del todo claro, sin embargo, el que no contengan gluten está relacionado con el auge nuevos estilos de alimentación saludables, así como de nuevas alternativas para personas con intolerancias, que desgraciadamente cada vez son más frecuentes.
Los principales ingredientes de las magdalenas son la harina, el azúcar, la manteca, la levadura seca, huevos, limón y sal. A menudo se suelen confundir con los conocidos muffins o los cupcakes debido a su presentación. En cambio, son postres distintos ya que los ingredientes son completamente diferentes, lo único que tienen en común es el molde.
Receta de magdalenas sin gluten
Esta receta de magdalenas con pistachos y almendras está elaborada con harinas sin gluten, por lo que son aptas para personas con celiaquía. Además, se ha usado aceite de oliva virgen extra variedad arbequina en lugar de mantequilla o manteca, ingredientes algo menos saludables y, por lo tanto, menos recomendables.
El uso del aceite de oliva virgen extra en vez de otras grasas animales hace que las recetas sean más saludables y ligeras. El aceite de oliva virgen extra posee propiedades muy beneficiosas para la salud. Entre ellas ayuda a reducir la acidez, es antiinflamatorio, mejora los niveles de colesterol en sangre, optimiza el trabajo del hígado, etc.
Ingredientes para 6 piezas
- 2 huevos tamaño L de ANDA
- 50 g de azúcar blanco de Azucarera Española
- 40 g de harina de arroz de Nut & Me
- 50 g de Maizena
- 10 g de harina de maíz
- 1 cucharadita de levadura Royal
- ½ cucharadita de sal
- 50 ml de AOVE de Castillo de Canena
- 40 ml de leche de El Cantero de Letur
- 1 cucharada de pistachos de Terruza
- 1 cucharada de almendras tostadas sin piel de Bioterra
- ½ cucharada de ralladura de limón ecológico de Ecocentro
Elaboración de las magdalenas sin gluten
- Para elaborar estas magdalenas sin gluten, primero batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
- Añadir las harinas, previamente tamizadas, junto con la sal y levadura. Mezclar.
- Incorporar el aceite de oliva virgen extra junto con la leche y la ralladura de limón. Batir todo otra vez.
- Añadir los frutos secos picados progresivamente y mezclar con ayuda de una cuchara.
- Dejar reposar la masa tapada en el frigorífico durante al menos 4 horas.
- Una vez la masa haya reposado, verter sobre los moldes de las magdalenas sin superar tres cuartas partes del molde.
- Hornear a 200º durante 10 minutos y luego a 170º durante 15 minutos más.
- Dejar enfriar antes de servir.
Trucos y consejos
- Se puede añadir cualquier tipo fruto seco a estas magdalenas sin gluten, incluso fruta deshidratada.
- En caso de intolerancia a lactosa se podría optar por una leche sin lactosa o bebida vegetal como la de almendras.
- Es recomendable guardarlas en el frigorífico y calentarlas unos 5 segundos antes de consumirlas.
- Para disfrutar de estas magdalenas es ideal un café Dalgona.
Estas magdalenas sin gluten son perfectas como postre o merienda, y gustan a todas las personas por igual. Además, su elaboración es sumamente sencilla y económica ya que se necesitan ingredientes disponibles en cualquier supermercado. Otro postre perfecto para elaborar de forma casera son las natillas de chocolate o una tarta de queso sin horno con mermelada de limón.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Yo hago una galletas sin gluten facilísimas y riquísimas. Voy a probar tus madalenas, que seguro que están muy buenas
a ver qué tal te quedan??? un abrazo. Celeste
Geniales, se lo paso a mi cuñada que no toma gluten y seguro le van a encantar
son deliciosas y muy saludables. un abrazo. Celeste
Esas magdalenas tienen un pinton
gracias guapa. un abrazo. Celeste
Por favor, te han sacado una pinta maravillosa. Y los tropezones de pistacho son lo más.
es que quedan muy ricas. un abrazo. Celeste
Son unas ricas Magdalenas, y muy buena opción para los celíacos
así es y para todas las personas que no lo coman. un abrazo. Celeste
que molonas, me encantan las madalenas para desayunar y si no tienen gluten y esta n ricas, mejor.
Un abrazo
Concha
qué ricas con frutos secos. un abrazo. Celeste
Te han quedado con una pintaza súper apetecible. Que ganas de hincarles el diente.
muchas gracias chicos. un abrazo. Celeste