¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA AL HACER UNA LISTA DE VIAJE PARA QUE NO FALTE NADA EN LA MALETA?

| |

Preparar un viaje, al igual que la maleta, conlleva una serie de pasos a seguir si lo que realmente se busca es disfrutar al máximo de la experiencia. ¿Y cómo se consigue esto? Creando una lista de viaje lo más completa posible para evitar esos pequeños imprevistos que pueden fastidiar o impedir que el viaje sea tal y como se esperaba.

Y aunque al principio pueda parecer una tarea compleja no olvidarse nada, es posible organizar un viaje completo. Tan solo se debe crear una maleta imaginaría que incluya los diferentes compartimentos imprescindibles, rellenar cada uno con cabeza, dependiendo del tipo de viaje, y salir por la puerta de casa con la certeza de que se disfrutará de la experiencia.

LA IMPORTANCIA DE UNA LISTA DE VIAJE Y LA MALETA

Para que un viaje sea tan satisfactorio como se espera, además del destino elegido, hay que tener en cuenta todo lo que se añade a la maleta, por eso, realizar una lista siempre es un buena recomendación previa.

¿QUÉ TIPO DE MALETA DE VIAJE UTILIZAR?

Lo primero al hacer un viaje es escoger el método para transportar la maleta. El volumen del equipaje es lo que dicta cómo distribuir todo lo que se necesita y la capacidad con la que se cuenta.

Se debe elegir siempre aquella que sea más cómoda y fácil de transportar, el espacio es algo secundario, ya que si se confecciona la lista con lo más esencial no será necesaria una maleta espaciosa, sino una compañera de viaje perfecta y lista para cumplir su función. Tampoco sobra llevar diccionarios o guías para facilitar la comunicación si el destino utiliza otro idioma.

¿CÓMO ORGANIZAR LA MALETA DE VIAJE?

Aunque la maleta cuente con diferentes bolsillos y otros compartimentos, se recomienda utilizar los conocidos como cubos organizadores, ideales para depositar de manera ordenada las pertenencias en el viaje.

En el interior de estas bolsas, preferiblemente de colores, es donde se debe ordenar cada artículo necesario de la lista que confeccionemos. De esta forma, se tiene todo a mano y se evitan futuras pérdidas. Mantener el orden dentro de la propia maleta para acceder a lo que se necesita en concreto ayudará a la hora de viajar y hacer uso de todo cuanto se necesite en el viaje.

¿QUÉ ROPA Y CALZADO ELEGIR?

La ropa a elegir, así como el calzado, dependerá del clima y la zona que se vaya a visitar. Siempre que sea posible se debería llevar en la maleta de viaje dos juegos de zapatos, uno de ellos muy cómodos.

En cuanto a la ropa, es preferible optar por aquella necesaria para los días que dura la estancia. Llevar ropa de más solo significará una molestia, por lo que se aconseja elegir previamente la que se usará cada día.

¿QUÉ DEBE CONTENER EL NECESER?

Además de todo lo que se necesite para verse bien, es importante llevar elementos de higiene básica. Siempre es positivo adelantarse a los posibles fallos del lugar donde se vaya a pernoctar llevando consigo una pastilla de jabón, cepillo de dientes, pasta dentífrica, desodorante y otros productos de higiene íntima vitales para estar cómodo durante la salida. Tampoco se debe olvidar la protección solar o crema hidratante.

¿QUÉ SE NECESITA EN EL BOTIQUÍN?

Contar con un botiquín con el que viajar es la base para asegurarse de estar cubiert@s en caso de necesidad. Medicamentos, agua oxigenada, gasas y tiritas son la base de todo cuanto se necesita.

En caso de necesitar de medicamentos específicos quizás se precise de un documento que certifique su uso dependiendo del país al que se viaje. Del mismo modo, tampoco está de más llevar una botella de agua, tijeras o repelente de mosquitos.

¿QUÉ DOCUMENTACION HAY QUE LLEVAR?

Dependiendo del destino se necesitará un tipo de documentación específica. Quizás no baste con el documento de identificación personal o pasaporte, por ello lo ideal es consultar con la embajada en cuestión.

Por la pandemia actual, puede que sea necesario realizarse pruebas médicas, actualizar la carta de vacunación, así como llevar otros permisos como visados especiales. Dentro de este apartado también se aconseja asegurarse de tener impresos los billetes de viaje, seguro médico y llevar mapas físicos de la zona a visitar de ser necesario.

OTROS ELEMENTOS IMPORTANTES EN LA LISTA DE VIAJE

Desde este último año se debe viajar con mascarilla y gel hidroalcohólico, pero a esto también se le deben sumar los cargadores necesarios para toda la tecnología, un adaptador universal y una almohadilla hinchable para facilitar el descanso durante el viaje. No sobra tampoco añadir una pequeña libreta, bolígrafo e incluso gafas de sol.

Comparte esto:
Previous

RECETA CASERA DE MOUSSE DE YOGUR CON MERMELADA DE LIMÓN

EL RESTAURANTE DON LAY OFRECE AUTÉNTICA COCINA CANTONESA EN MADRID

Next

23 comentarios en «¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA AL HACER UNA LISTA DE VIAJE PARA QUE NO FALTE NADA EN LA MALETA?»

  1. Con la de viajes que hacemos (bueno, hacíamos, snif snif), y lo que me cuesta hacer bien la maleta. Siempre llevo un montón de “por si acasos”, así que voy a tomar buena nota de estos consejos.

    Responder
  2. Qué ganas de sacar la maleta ( tendrá polvo!) Pero tus recomendaciones me vienen genial! Siempre cuesta hacerla y que no falte ni sobre nada, deseando viajar!

    Responder
  3. Siempre que voy a salir de viaje lo primero que hago es una lista para que no se me olvide nada, suelo pecar de más pero lo prefiero antes de que en el lugar donde vaya no pueda encontrarlo.

    Responder

Deja un comentario