Los pimientos son uno de los alimentos más utilizados en cocina y se pueden consumir fritos, crudos o asados aunque quedan muy ricos rellenos de queso. Además de las diferentes formas de elaboración, existen una gran variedad de tipologías de pimientos como el ají peruano, el chile mexicano o los pimientos de piquillo.
Se cree que el origen de esta hortaliza se sitúa en América, en concreto en los países de Bolivia y Perú. Numerosos estudios afirman que el pimiento llegó a España gracias a las expediciones de Cristóbal Colón en 1493 y desde la Península se expandió por el resto de Europa y los continentes asiático y africano.
Los pimientos rellenos de queso
Índice de Contenidos
Los pimientos rellenos de queso, carne picada u hortalizas, son un icono de muchas recetas locales. La variedad puede ser roja, también conocidos pimientos morrones, verdes o amarillos. Además, en función de sus características organolépticas se dividen en dulces, picantes o muy picantes.
Aunque sea una hortaliza disponible durante todo el año en cualquier supermercado, es preferible consumirla en temporada, durante los meses de verano. En España, solo la provincia de Almería produce más de la mitad de los pimientos que se consumen en todo el país.
Receta de pimientos rellenos de queso
La clave para elaborar esta receta de pimientos rellenos de queso reside en sus ingredientes, el pimiento de piquillo, una variedad producida en Lodosa, Comunidad Foral de Navarra. Y, por otro lado, el queso de tetilla, uno de los más conocidos y representativos de la gastronomía gallega. Está elaborado con leche pasteurizada de vacas gallegas, con una maduración mínima de 7 días.
Esta receta es la conjunción perfecta de dos ingredientes típicos de la cocina española: los pimientos de piquillo y el queso de tetilla. De esta forma, supone la mezcla de sabores de Navarra y Galicia en un mismo plato. Además, los pimientos aportan un gran contenido de vitaminas y minerales al organismo, mejorando su funcionamiento.
Ingredientes para 6 personas
- 1 bote de pimientos de piquillo limpios de pepitas de Conservas Asensio
- 1/2 queso de tetilla cortado en trozos pequeños de Ruta Xacobea
- 1 brick de nata de Mercadona
- 100 g de AOVE de Oro Bailén
- 50 g de harina de El Amasadero
- 1 huevo de La Cabaña Soriana
- 1 pizca de sal
Elaboración de los pimientos rellenos de queso
- Para preparar esta receta de pimientos rellenos de queso, hay que colar el caldo del bote de pimientos de piquillo, y reservar el caldo.
- Rellenar el interior de los pimientos con los trozos de queso. Salar y cerrar cada pimiento con la ayuda de un palillo.
- Rebozar los pimientos en harina y pasarlos por huevo batido.
- Freír los pimientos, escurrirlos en papel absorbente y colocarlos en una cazuela.
- Poner la cazuela con los pimientos en el fuego y agregar el brick de nata entero junto con el caldo reservado de los pimientos.
- Dejar cocer todo junto durante 5 minutos.
- Servir y consumir calientes.
Trucos y consejos
- Es muy importante retirar los palillos que se han usado para cerrar los pimientos antes de servirlos.
- Para elaborar una receta sin gluten, se puede sustituir la harina de trigo por la harina de garbanzo o de maíz.
- El queso de tetilla también se puede sustituir por un queso Idiazábal o de Mahón.
- Una copa de vino rosado D.O Catalunya es una opción excelente.
Esta receta de pimientos rellenos de queso de tetilla es ideal para sorprender a cualquier invitad@ debido a su gran sabor y originalidad. Otros aperitivos maravillosos que se pueden preparar de manera rápida y sencilla son los aros de cebolla, crujientes y sabrosos.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Me llama la atención el relleno. Me encantan lo pimientos rellenos; de bacalao, de carne, de quinoa… pero de queso no los he probado . Gracias a tu receta ha llegado el momento de comerlos rellenos de queso.
Pues amiga, vais a alucinar. Quedan espectaculares, con el queso derretido y la salsa de nata tan cremosa.
¡Ya me contarás!
Un abrazo,
Iris Fogones
Pero bueno qué cosa más deliciosa! Nunca los he comido rellenos de queso, probaré…
¡El queso le da un toque cremoso increíble!
¿De qué sueles rellenarlos?
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan las recetas que llevan queso, La voy a probar sin falta!
¡Me alegra mucho que te guste! ¿Cuál es tu queso preferido? ¿Prefieres los curados o más suaves y cremosos?
Cuéntanos cuando hagas la receta y si tienes cualquier duda, escríbenos, que te ayudaremos en lo que sea necesario.
Un abrazo, Iris Fogones
Pues tienen que estar de vicio
Gracias, además son muy sencillos de hacer 🙂
Un abrazo
Celeste
Qué ricos!! Con lo que me gusta el queso!! Seguro que están deliciosos.
Un abrazo!!
Karime Farcug
Y además es una receta sencilla y rápida de elaborar.
Un abrazo
Celeste
Que buenos, me lo apunto
Mil gracias, es una receta: casera, sencilla y deliciosa.
Un abrazo
Celeste
Una receta muy original. Me voy a animara a hacerla que me encantan los pimientos del piquillo
Muy fácil Eva, te va a encantar, avisa si tienes dudas 🙂
Un abrazo
Celeste
Me encantan los pimientos de piquillo y el queso de tetilla! Me lo apunto
¡Buena idea con queso! ¿Verdad?
Le da un toque cremoso y suave 🙂
Un abrazo
Celeste
Yo los hago mucho rellenos de bacalao y de carne…Tendré que probarlos con queso. Seguro que están riquísimos
Con queso están de vicio, piensa en el toque cremoso que le aporta el de tetilla 🙂
Un abrazo
Celeste
Muy rica receta y muy facil.
Me gusta.
Besos
Rica, fácil y rápida, ¿qué más se puede pedir?
Un abrazo
Celeste
Una receta para chuparse los dedos, que rica
Un saludo
Y además, es de las que nos gustan, ¡con producto de nuestra tierra!
Un abrazo
Celeste