Receta casera de arroz con marisco de Sa Nansa

| |

El arroz con marisco, la paella, los diferentes tipos de sopas de pescado, como la salmorra ibicenca, son platos típicos de las zonas de costa ya que el mar proporciona una materia prima fresca y de calidad, fundamental para estas elaboraciones.

Pese a la poca claridad del origen de estas recetas de arroz, algun@s expert@s afirman que tienen raíces humildes, en particular, de la cocina de los pescadores y familiares o personas cercanas. Los pescadores utilizaban para cocinar lo que no conseguían vender y normalmente añadían un sofrito.

El arroz con marisco

El arroz con cosas ya sean mariscos, verduras, pescados, carnes o aves, es mucho más frecuente a nivel nacional que la paella. En muchas zonas de España existe un plato de arroz típico del lugar, por ejemplo, el arroz con conejo, con caza o el arroz meloso con marisco. Sin embargo, la paella es la receta que ha alcanzado mayor reconocimiento a nivel mundial.

Debido a la tradición, arraigo y cierto “conservadurismo” en torno a la paella tradicional, cada vez son más l@s cociner@s que deciden desmarcarse, innovar y preparar arroces diferentes con nuevos ingredientes y novedosas formas de preparación.

Receta de arroz con marisco

 Esta receta de arroz con marisco es una creación de Pedro Tur, cocinero autodidacta de Sa Nansa, restaurante situado en Ibiza. Lo principal de este plato es el producto de gran calidad, típico de las Islas Baleares, aunque también se puede sustituir por otro marisco del mercado.

Para la elaboración de este arroz, se ha utilizado na combinación de marisco y pescado con las gambas, rape y sepia. El consumo de las gambas contribuye a una mayor absorción de los hidratos de carbono y mejora los niveles de colesterol en sangre. Por su parte, el pescado es una fuente rica en ácidos grasos como el omega 3 y vitaminas del grupo A y B, las cuales mejoran el funcionamiento del sistema circulatorio.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 vaso de arroz bomba de Molí de Rafelet
  • 4 gambas rojas medianas o 2 langostinos tigres con la piel de Mariskito
  • 100 g de espardeñas o de rape negro de Mariskito
  • 300 g sepia o de calamares troceados de Mariskito

Para el caldo

  • 500 g de morralla de pescado
  • 5 hebras azafrán
  • 1 pizca de sal y de pimienta negra
  • 1 laurel
  • 2 litros de agua que deben quedar en 1 litro aproximadamente
  • 1 diente de ajo pelado y laminado
  • 1/2 cebolla pelada y picada de La Colmena Que Dice Sí!
  • 1 rama de apio

Para el sofrito

  • 1 diente de ajo pelado y laminado
  • 1 rama de perejil de Carrefour Bio
  • 1/4 pimiento verde cortado en pequeños trozos
  • 1/4 pimiento rojo troceado
  • 1/2 tomate muy maduro cortado en trozos pequeños
  • 1 poco de pimentón dulce de La Vera D.O.P
  • 6 cucharadas de AOVE
  • 1 pizca de sal y de pimienta negra

Elaboración del arroz con marisco de Sa Nansa

  1. Para elaborar esta receta de arroz con marisco, primero hay que preparar el fumet. Para ello, colocar todos los ingredientes en una olla y cocer a fuego medio-bajo 20 minutos.
  2. Colar todo con la ayuda de un colador y aplastar los ingredientes también con el colador para exprimir el caldo al máximo.
  3. Verter en una olla a fuego medio al lado de la paella para que posteriormente sea sencillo incorporarlo al arroz.
  4. Para preparar el sofrito, añadir una cucharadita de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande e incorporar los trozos de rape y salpimentar. Sofreír ligeramente y retirar de la sartén.
  5. En la misma sartén, sofreír los langostinos o las gambas y la sepia, vuelta y vuelta rápido. Preservarlas en un plato aparte.
  6. Echar el pimiento rojo, verde, el ajo y el tomate en la sartén con el aceite de oliva virgen extra utilizado previamente. Dejar el tomate hasta que se evapore el agua que contiene. Cocinar a fuego medio.
  7. Agregar pimentón, sal y la mitad del fumet caliente. Echar el arroz cuando el líquido del fumet entre en ebullición. Cocinar a fuego alto durante 13 minutos.
  8. Incorporar el rape, la espardeña y las gambas a la sartén con el fumet, las verduras y el arroz. Dejar cocinar durante 8 minutos aproximadamente hasta conseguir el punto de cocción del arroz.
  9. Añadir las gambas o langostinos y subir el fuego a potencia máxima.
  10. Servir en la misma paellera y añadir unas hojas de perejil como decoración.

Trucos y consejos

  • El marisco y el pescado utilizados en esta receta se pueden sustituir por otros disponibles en el mercado como mejillones, bogavante, almejas o pez espada.
  • El sofrito es una de las partes más importantes de cualquier receta de arroz, ya sea con marisco o pescado, pues aporta mucho sabor al plato.
  • El producto debe ser fresco y de calidad, aunque se puede sustituir por congelado, solo hay que tener en cuenta que el sabor será menos intenso.
  • El fumet de pescado y marisco debe ser concentrado para conseguir un arroz con mucho más sabor.
  • La variedad del arroz también es importante ya que variarán la textura del plato. Las mejores son la bomba, albufera o senia.
  • Una copa de vino blanco D.O Ribeiro combina a la perfección con el sabor del arroz.

Esta receta de arroz con marisco del restaurante Sa Nansa es maravillosa para sorprender a cualquier invitad@ en casa. Esta forma de preparación ofrece un sabor espectacular al arroz. Otras formas de preparar el arroz son al estilo valenciano o arroz meloso con ossobuco, entre muchas otras.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de galletas de limón

Receta casera de pimientos rellenos de queso

Next

22 comentarios en «Receta casera de arroz con marisco de Sa Nansa»

  1. Que pinta tiene este arroz. Madre mía Celeste, cada día me estás dando más ganas de viajar a Baleares este verano…

    Responder
  2. Los platos con arroz son un básico en mi cocina. Aporta muchos beneficios y luego, lo que le añadas, es un plus. Con los ingredientes que has incluido se ve delicioso. Ahora solo queda intentarlo a ver qué tal sale.

    Responder
  3. Me encanta el “arroz con cosas”. El arroz es uno de los mayores comodines de la cocina, y saber darle el punto como haces tú es súper importante! Te ha quedado una pinta estupenda.
    Un abrazo,
    Iris Fogones

    Responder
  4. Me encantan los arroces. En casa casi todos los domingos hacemos una paella y la vamos variando. La de marisco nos sale muy rica. Nunca le he puesto al caldo del pescado apio, (no se me había ocurrido). Siempre tengo en casa. Se lo voy a poner la próxima vez.

    Responder
  5. La receta de arroz con marisco está muy bien detallada. A mi me encanta y no lo pongo desde hace tiempo porque a mi hija no le gusta.
    Aprovecho para comerlo fuera, pero cualquier día que tenga invitados lo tengo en mente.

    Responder

Deja un comentario