Los aros de cebolla son uno de los aperitivos de comida rápida más populares en países como Estados Unidos y junto con platos como los mac & cheese, las famosas hamburguesas o los deliciosos brownies, forman parte de su cultura gastronómica. Si bien es cierto que este tipo de alimentación no es la más sana, un capricho de vez en cuando nunca viene mal.
En España se les suele denominar “calamares de la huerta” y es habitual tomarlos como tapa en bares y en muchas de las cadenas de fast food que se disponen lo largo de la geografía. La principal ventaja de cocinarlos de corma casera es que se controlan los ingredientes que lleva, por lo que, a pesar de ser una fritura, resulta algo más sana.
Los aros de cebolla
Índice de Contenidos
El origen de los aros de cebolla es incierto. En 1933 se publicó la receta en un anuncio en el New York Times, pero los restaurantes Pig Stand ya reclamaban su autoría desde principios de los años veinte. Sea cual sea su origen, este plato tan sencillo y rico ha conservado su popularidad hasta la actualidad y gusta a la mayoría de las personas.
El ingrediente principal es la cebolla, una hortaliza presente en muchos de los platos de la cocina española. Su uso se remonta a la antigüedad y entre sus capas se pueden encontrar grandes propiedades medicinales y nutritivas, además de su gran versatilidad en un sinfín de recetas y delicioso sabor.
Receta de aros de cebolla
Esta receta de aros de cebolla se puede elaborar a mano, o bien ayudarse de un robot de cocina, para realizar la mezcla tipo tempura. Cierto es que se trata de un paso muy sencillo, pero evita usar las varillas para mezclar. Para cortar las cebollas, se puede hacer a mano o ayudarse de una mandolina.
El consumo de la cebolla aporta numerosos beneficios ya que es una hortaliza rica en minerales y oligoelementos, como el calcio, el magnesio y el cloro, así como en vitaminas A, B, C y E. Junto a esto, es un poderoso antioxidante ya que contiene propiedades antinflamatorias y protectoras frente a enfermedades como el cáncer.
Ingredientes para 6 personas
- 2 cebollas peladas y cortadas en aros de Ávila Auténtica
- 1 cucharadita de sal
- 140 g de cerveza de Cruzcampo
- 1 cucharadita de pimentón de Candeleda
- 1 cucharadita de ajo en polvo de Carmencita
- 40 g de harina de maíz de Santa Rita
- 80 g de Fijarina
- 250 g de Panko
- 300 g de AOVE de Cortijo del Prado
- 100 g de salsa barbacoa casera
Elaboración de la receta de aros de cebolla
- Para elaborar esta receta colocar los aros de cebolla en un bol y espolvorear con sal, el pimentón y el ajo en polvo.
- Mezclar en la cerveza, la maicena y la harina.
- Rebozar los aros de cebolla primero en la mezcla anterior y luego en pan rallado.
- Freír en el aceite de oliva virgen extra caliente y escurrir sobre papel absorbente de cocina.
- Servir acompañados de la salsa barbacoa.
Trucos y consejos
- Esta receta es apta para vegan@s y vegetarian@s.
- Las cebollas pueden ser blancas o moradas, al gusto.
- En vez de cerveza también sirve gaseosa.
- El panko se puede sustituir por pan rallado. Un truco de aprovechamiento es guardar los trozos de pan duro y usarlos para hacer pan rallado. Además, se le pueden añadir las especias que se deseen, para aromatizarlo.
- El paso 3 se puede realizar con Thermomix, tan solo hay que echar los ingredientes en el vaso y mezclar durante 10 segundos a velocidad 4. Con la espátula, bajar los ingredientes hacia el fondo del vaso y volver a mezclar 10 segundos a velocidad 4.
- Estos aros de cebolla combinan genial con una cerveza Cruzcampo.
Con esta receta de aros de cebolla se tiene un aperitivo rápido y delicioso, perfecto para un picoteo. Además, se pueden dejar todos los ingredientes listos y freír en el último momento. Otras recetas perfectas para servir como entrante son unas clásicas patatas bravas o unos deliciosos bastones de berenjena con salmorejo.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Pues te ha quedado genial, además es de las recetas que gustan a todo el mundo 🙂
Haciéndolas en casa se controlan los ingredientes!
Son de las cosas que nos gustan pero que he hecho en casa. Además tengo lad harinas de Santa Rita así que ya no tengo escusa jejeje
Anímate a hacerlos, se hacen en nada y están buenísimos!
Un abrazo,
Iris Fogones
Aros de cebolla he hecho pero siguiendo una receta en la que tenía que añadir cerveza a la masa. En casa, tengo un par de envases de Santa Rita que comprè hace unos meses, creo que los mismos que aparecen en tu foto: panko (que a mi adolescente le encanta) y la tempura para la verdura. Habrá que probar!!
Pues mira, así les das uso a las harinas, seguro que a tu adolescente le gustan! Ya me contarás si los haces!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta hacer este tipo de recetas «yankees» en casa, así le damos el toque saludable con ingredientes sanos 🙂
Gracias por compartir!
Justo! Son deliciosos y sanos, es un gustazo poder comerlos sin remordimientos
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan los aros de cebolla pero nunca los he hecho en casa porque no sabía bien cómo hacerlos.
Me apunto esos trucos a ver qué tal me salen
Pues con esta receta salen buenísimos! En casa al menos una vez al mes caen (por eso de reducir los fritos y tal :)), pero es que son una delicia
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan los aros de cebolla y la verdad es que es una receta muy sencilla que voy a poner en práctica muy pronto,
A mi también, siempre los pido cuando salimos a comer fuera a alguna franquicia (que no es muy a menudo, jejeje)
Un abrazo,
Iris Fogones
Que rapidez y facilidad para preparar unos deliciosos aros de cebolla. La verdad es que nunca los hemos hecho en casa.
Pues se hacen en un momento y son un aperitivo buenísimo! Animáos a hacerlos!
Un abrazo,
Iris Fogones
Estos aros de cebolla se ven espectaculares, yo alguna vez los he hecho y nos han encantado..la cebolla tiene un sabor dulzón y aderezado con especias, el resultado es maravilloso!
Si, es un aperitivo delicioso, fácil y muy rápido! Y lo mejor es que al hacerlo en casa controlas la calidad de los productos!
Un abrazo,
Iris Fogones
Te diré que nunca he hecho aros de cebolla en casa, pero me encantan. En las hamburgueserías y sitios de carne que los tienen siempre los pido ¿A quién no le gustan los aros de cebolla crujientes?
Igual que yo, nunca los había hecho, pero te aseguro que después de probarlos no tienen nada que envidiar a los de las cadenas de restaurantes… es más… están mucho más ricos!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan los productos de Santa Rita Harinas y estos aros se ven deliciosos
Un saludo
Amanda
Santa Rita tiene unos productos brutales!
Un abrazo,
Iris Fogones
Los aros de cebolla es una de las recetas que mi hijo hizo solo por primera vez. Que mal le salió jejeje. Le dejaré esta receta la próxima vez que quiera intentarlo
Jejeje, anímale a que lo intente con esta, ya verás cómo le salen genial.
Un abrazo,
Iris Fogones
Toma Y Irene! Menudo aperitivo te has marcado eh? Pues tengo desde hace tiempo un paquete de Panko y mira por dónde ya sé cómo emplearlo! Mil gracias, me ha encantado tu receta!
Pues es una receta perfecta para darle utilidad, ya verás lo ricos que salen!
Un abrazo,
Iris Fogones
Gracias por la receta, en mi cas les encantan y no los he preparado nunca, me viene genial.
Un abrazo
Concha
Anímate a probarlos, salen buenísimos, seguro que triunfan.
Un abrazo,
Iris Fogones
.Me gustan mucho los aros de cebolla rebozados.
Quedan estupendos, y con tu receta estoy segura que muy gustosos.
Quedan buenísimos, crujientes pero al mismo tiempo la cebolla blandita, un gustazo!
Un abrazo,
Iris Fogones