Los mejillones al vermut blanco con pico de gallo son un bocado ideal para sorprender a los seres queridos en el momento del aperitivo. El pico de gallo consiste en un picadillo de tomate, cebolla y cilantro típico de la cocina latina.
El vermut blanco funciona muy bien como un aperitivo y si además, está incluido como uno de los ingredientes en una receta, es un hilo conductor muy interesante. Se puede usar líquido, en emulsión o en perla.
Los mejillones al vermut
Índice de Contenidos
Hay muchas recetas de mejillones elaboradas con licores o vinos, así ocurre cuando se hacen al vermut, pues aporta toques sutiles de vino, junto con el resto de ingredientes con los que se haya aromatizado: cítricos, vainilla, canela, anís, etc.
Para que los mejillones queden en su punto, se deben cocer sólo hasta que se abra la concha, es decir, hasta que todas las conchas de hayan abierto. Suele ocurrir que alguna no se abre y hay teorías, algunas personas los abren y se los comen y otras argumentan que se deben tirar.
Receta de mejillones al vermut
Esta receta de mejillones al vermut con pico de gallo está preparada con unas perlas de vermut Zecchini, una empresa madrileña que se dedica a la producción de vermut de manera artesanal desde principios de siglo.
Los mejillones forman parte de los moluscos bivalvos y tienen un gran interés a nivel gastronómico y nutricional. Aportan proteínas de calidad, así como diferentes minerales como el calcio y hierro, además de vitaminas del grupo B.
Ingredientes para 2 personas
- 6 mejillones cocidos con media concha
- 1/2 tomate picado
- 1/4 de cebolla morada pelada y picada
- 2 ramitas de cilantro picado
- 1 cucharada de puré de aguacate
- 4 cucharada de zumo de lima
- 1 pizca de sal
- 6 perlas de vermut blanco Zecchini
- 2 cucharadas de AOVE
Elaboración de mejillones al vermut
- Para hacer los mejillones al vermut primero hay que limpiarlos cuidadosamente, para ello utilizar un estropajo y un cuchillo. Con el cuchillo quitar las partes más sobresalientes, al igual que los pelos que acompañan a los mejillones. Con el estropajo frotar la concha y quedan estupendos.
- Luego, tras aclararlos bien con agua, colocar en una olla, tapar, añadir sal y llevar a temperatura alta, una vez abiertos, retirar.
- Tras dejarlos enfriar, retirar la mitad de la concha y la otra mitad servirá como cuchara o recipiente.
- Continuación, preparar el pico de gallo, para ello cortar los tomates en cubitos pequeños.
- Luego, cortar la cebolla también en cubitos pequeños.
- Finalmente, picar el cilantro.
- Una vez que está todo aplicado, añadir en un bol con un poco de sal.
- A continuación, montar el bocado, para ello, poner encima del mejillón, poco de pico de gallo. Al lado y con una manga pastelera, el puré de aguacate y al otro lado, una perla de vermut blanco. Rociar con unas gotas de AOVE.
Trucos y consejos
- Los mejillones deben cocerse en su propio jugo, con un poco de sal.
- Debe estar fríos para elaborar la receta.
- Se puede añadir 1/2 jalapeño para darle un toque picante.
- El puré de aguacate se hace aplastando un aguacate, con un poco de AOVE, lima y sal.
- Si sobrasen mejillones cocidos, hacer un escabeche.
- Estos mejillones armonizan con un vermut blanco de Zecchini.
Esta receta se puede cocinar el día anterior, dejando el pico de gallo y los mejillones cocidos previamente, luego, sólo quedaría realizar el montaje justo antes de servir. Para ello, se decoraría con la perla de vermut, pico de gallo y aguacate.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Hola buenos días intentaré prepararlo y disfrutar de ese plato tan bueno.
Gracias, ya me contarás qué tal!
Un saludo
Celeste